0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas18 páginas

GFPI-F-016 Formato Proyecto Formativo Derivados Lácteos 2021

Este proyecto formativo tiene como objetivo desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas en el procesamiento y comercialización de productos lácteos aplicando normatividad vigente que garantice la inocuidad de los productos. El proyecto busca incorporar personal emprendedor formado en el área de transformación de derivados lácteos para contribuir al desarrollo económico y social de la región de Boyacá. El proyecto beneficiará a emprendedores del SENA, productores locales y empresarios del área mediante la creación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas18 páginas

GFPI-F-016 Formato Proyecto Formativo Derivados Lácteos 2021

Este proyecto formativo tiene como objetivo desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas en el procesamiento y comercialización de productos lácteos aplicando normatividad vigente que garantice la inocuidad de los productos. El proyecto busca incorporar personal emprendedor formado en el área de transformación de derivados lácteos para contribuir al desarrollo económico y social de la región de Boyacá. El proyecto beneficiará a emprendedores del SENA, productores locales y empresarios del área mediante la creación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

1. Información básica del proyecto


Cód. Proyecto SOFIA: Cód. Programa SOFI 96151549 Versión del Programa: 2 Fichas asociadas:

1.1 Centro de Formación: CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL 1.2 Regional: BOYACA
1.3 Nombre del proyecto: ELABORAR LECHES FERMENTADAS APLICANDO LAS BPMS PARA LA IMPLEMENTACION DE UNIDADES PRODUCTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA
1.4 Programa de Formación al que da respuesta: EMPRENDIMIENTO EN PRODUCCION DE LECHES FERMENTADAS
1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 2
1.6 Empresas o instituciones que participan en su SENA - CEDEAGRO, ALCALDIA Y ASOCIACIONES.
formulación o financiación: (si Existe)
1.7 Palabras claves de búsqueda : Emmprendedor, Lacteos.
1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se
alcanzan con el proyecto: 18
1.9 Número de
1.8 Número total de resultados de aprendizaje del programa resultados de 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se
18 aprendizaje por alcanzan con el proyecto 0
de formación:
tipo de
competencia
1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan 0
con el proyecto:

2. Estructura del Proyecto


2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
A nivel nacional, el Estado Colombiano ha dictado una serie de leyes y decretos en beneficio de los consumidores, para garantizar la inocuidad de los alimentos en general, a pesar de esto, se presenta una gran problemática en la industria d
de técnicas de procesamiento inadecuadas", la cual se origina en gran parte por el desconocimiento de las buenas prácticas de manufactura, llevando a la utilización de materia prima de mala calidad, agravado por la falta de conocimie
planes de saneamiento y normas de seguridad industrial durante todo el proceso productivo por parte de aprendices, operarios y empresarios, al igual que la ausencia de instalaciones técnicamente adaptadas y la falta de un enfoque empres
venido ocasionando: la presencia de productos en el mercado que no cumplen con las espectativas de calidad del consumidor, pérdidas económicas para el empresario debido a los bajos volúmenes y altos costos de producción, sumadas la
producto, el bajo nivel de generación de fuentes de empleo, limitando la competitividad regional y nacional; afectando con esto el nivel de calidad de vida del empresario y problemas de salubridad y seguridad alimentaria a la comunidad en g
¿Cómo desarrollar los procesos de transformación para la obtención de leches fermentadas inocuas ?

2.2 Justificación del proyecto

El proyecto de formación ESTABLECIMIENTO DE UNIDADES PRODUCTIVAS CON BASE EN LA PRODUCCION DE LECHES FERMENTADAS Y APLICACIÓN DE BPM se crea con el fin de incorporar al sector agroindustrial personal emprendedor fo
conocimientos en el área técnica y normativa en la transformación de derivados lácteos para que contribuyan al desarrollo económico y social de su entorno, sumado a la necesidad de generar valor agregado y productos innnovadores.
El programa ofrece a los emprendedores conocimientos técn
procesamiento de derivados lácteos y demás relacionados, incorporando la comercialización de los mismos bajo un esquema de unidades productivas, lo cual es una estrategia que permite que los emprendedores de la región estructure
rentables que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la población.

2.3 Objetivo general

Desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas en el procesamiento y comercialización de productos lácteos aplicando normatividad vigente que garantice la inocuidad de los productos y fortalezcan el equilibrio social, economico y ecolog

2.4 Objetivos específicos:


1.Establecer las necesidades del proceso productivo mediante la planificación de los recursos.
2.Obtener derivados láteos inocuos por medio de la transformacion de la leche
3.Controlar procesos productivos basados en las políticas de la empresa
4. Comercializar los productos lácteos elaborados.
5. Determinar la Viabilidad de la unidad productiva creada durante el proceso.
2.5 Alcance
2.5.1 Beneficiarios del proyecto Emprendedores SENA - SER, productores de la región, empresarios del área.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

Social: Generar un impacto positivo en la comunidad ya que se adquieren conocimientos y habilidades que permiten contribuir a mejorar las condiciones de vida
2.5.2 Impacto Económico: Aumentar los ingresos de la comunidad beneficiaria de la capacitación.
Ambiental: Minimiza la contaminación al disponer adecuadamente los residuos y los desechos de transformación.
Tecnológico: Se hace transferencia de tecnologia de conocimiento y de proceso lo cual permite la modernización de la producción.
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:
1 TECNOLOGICO Disponibilidad tecnológica para el desarrollo del proyecto.
2. SOCIAL O MANO DE OBRA: Motivación y compromiso de los participantes y sus familias en la ejecución del proyecto.
3. ECONÓMICO:Costos y disponibilidad de las materias primas para poner en marcha la unidad productiva durante la formación.
2.5.4. Productos o resultados del proyecto:
Diagnóstico de la región, entorno local y de proyectos productivos.
Informe de la Identificación de necesidades de cada proceso productivo
Productos alimenticios inocuos obtenidos por medio de la industrilización de leche
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo?
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente?
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso?
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor?
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?
2.7 Valoración Productiva
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial?
Viabilidad de proyecto para plan de negocio?
3. PLANEACION DEL PROYECTO

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE TECNICO (a partir del


3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCI
3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: programa de formación)

Código Denominación Código Denominación

Elaborar los componentes del plan de ahorro personal y


colectivo de acuerdo con los principios de la educación
financiera y presupuestos.

Presentar modelos de organización empresarial según la


normatividad vigente e intereses de la unidad productiva.

Proponer ideas innovadoras en el contexto del


emprendimiento según oportunidades de la región y el
sector.

Liderar proyectos transformacionales en áreas de


influencia según requerimientos del contexto social y
productivo rural.
1. IDENTIFICAR LOS FACTORES DE CONTAMINACIÓN DE
LOS ALIMENTOS Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS SEGÚN
PROMOVER VALORES Y ACTITUDES DE NORMA VIGENTE
EMPRENDIMIENTO Y CONOCIMIENTO DEL SECTOR
ANALISIS AGROINDUSTRIAL EN EL CONTEXTO - MANIPULAR
ALIMENTOS DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD
VIGENTE. 2. APLICAR LAS BUENAS PRÁCTICAS PARA LA
FABRICACIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO
ESTABLECIDO
PROMOVER VALORES Y ACTITUDES DE
EMPRENDIMIENTO Y CONOCIMIENTO DEL SECTOR
ANALISIS AGROINDUSTRIAL EN EL CONTEXTO - MANIPULAR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
ALIMENTOS DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
VIGENTE.
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

3. REGISTRAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES


SANITARIAS DURANTE LA MANIPULACIÓN DE LOS
ALIMENTOS DE AUCERDO CON LA LEGISLACION
ALIMENTARIA VIGENTE

4. VALORAR LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS


DE MANUFACTURA RELACIONADAS CON LA
FABRICACIÓN DE ALIMENTOS

 Registrar la información de las actividades para la creación


de unidades productivas, según los procedimientos de la
empresa.

Identificar los productos o servicios para la


implementación de la unidad productiva, según
PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE DERIVADOS diagnóstico del entorno y las necesidades del mercado.
PLANEACION LÁCTEOS E IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES
REQUERIDAS
Participar en la construcción de los componentes de
mercado, técnico, organizacional, legal y financiero de la
unidad productiva, según el proyecto de la empresa.

Revisar la viabilidad de la unidad productiva según


indicadores del proyecto empresarial

1. PREPARAR INSUMOS Y EQUIPOS PARA RECEPCIONAR


LECHE CRUDA DE ACUERDO CON PROTOCOLOS Y
NORMATVA VIGENTE.

2.APLICAR TÉCNICAS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y


SENSORIAL PARA EL RECIBO DE LECHE CRUDA SEGÚN
PROTOCOLO, NORMATIVIDAD Y CRITERIOS TÉCNICOS.

3.CONSERVAR LECHE CRUDA APLICANDO MÉTODOS DE


ENFRIAMIENTO BAJO PARÁMETROS DE CALIDAD E
INOCUIDAD

4,DILIGENCIAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL


ACOPIO Y ENTREGA DE LECHE CRUDA SEGÚN
PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA
PRODUCCIÓN DE DERIVADOS LACTEOS - ACOPIAR
LECHE CRUDA SEGÚN PROCEDIMIENTO Y 1. ALISTAR INSTALACIONES, MAQUINARIA, EQUIPOS Y
EJECUCION
LEGISLACIÓN VIGENTE. - EJECUTAR PROCESOS DE HERRAMIENTAS, TENIENDO EN CUENTA EL
PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.
PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA.

2. ELABORAR DERIVADOS LÁCTEOS SEGÚN


PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO Y APLICADO NORMAS DE
SALUD
Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

3. FABRICAR QUESOS TENIENDO EN CUENTA LOS


PROCEDIMIENTOS Y NORMATIVA VIGENTE.

4. EMPACAR PRODUCTOS LÁCTEOS DE ACUERDO A LAS


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

5. VERIFICAR QUE LOS PRODUCTOS CUMPLAN CON LOS


PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN LA FICHA TÉCNICA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

DESARROLLAR PLAN DE INNOVACIÓN EN EL Retroalimentar el proyecto y la unidad productiva de


EVALUACION CONTROL DE PROCESOS, PRODUCTOS TERMINADOS
Y MATERIAS PRIMAS ALMACENADAS acuerdo con planeación establecida.

3.5 Organización del proyecto

3.5.1 No. Instructores requeridos 2 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 30

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido


Taller de producción agroindustrial que cumpla con las directrices de la resolución 2674/2013, dotado con máuirnaria, equipos y utensilios basicos para procesamiento de derivados lácteos. Ambiente de Aprendizaje dotado con sillas, mesas, tablero acrilico, punto ecologico, bateria sanitaria y conectiv

3.7 RECURSOS ESTIMADOS

Materiales de formación devolutivos:


(Equipos/Herramientas) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

DURACIÓN
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
(Horas)

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad

INGENIERO INDUSTRIAL
PROMOVER VALORES Y ACTITUDES DE EMPRENDIMIENTO Y CONOCIMIENTO computador 1 DE ALIMENTOS
40 Resma de Papel 1
DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN EL CONTEXTO Video Beam 1 ADMINISTRADOR DE
EMPRESAS

INGENIERO INDUSTRIAL
PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE DERIVADOS LÁCTEOS E IDENTIFICACIÓN computador 1 DE ALIMENTOS
40 Resma de Papel 1
DE LAS NECESIDADES REQUERIDAS Video Beam 1 ADMINISTRADOR DE
EMPRESAS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

Acido láctico x 250 ml 2


Azúcar corriente x 50 kilos 1
Bandeja de icopor blanco de 13cm x 13 cm 2
Bicarbonato de sodio x 125 gr. 100
Citrato de sodio x 125 gr. 4
Cloruro de Calcio alimenticio x 125 gr. 4
CMC x 250 gramos 4
Cuajo líquido x 250 ml 4
Cuajo x pastillas 4
Computadora 1 Cultivo láctico probiotico 2
Video Beam 1 Cultivo para yogurt x 50 litros 6
Estufa industrial 1 Cultivo para kummis x 40 litros 6
Refriguerador 1 Cultivo Mozzarella x 40 litros 6
Congelador 1 Esencia de arequipe x 70 cc 6
Termómetro 1 Esencia de mora x 70 cc 2 INGENIERO INDUSTRIAL
Balanza 1 Esencia de fresa x 70cc 2
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PRODUCCIÓN DE DERIVADOS DE ALIMENTOS
LACTEOS 160 Potenciómetro 1 Fenolftaleína al 2% x 100 ml 1 ADMINISTRADOR DE
Marmita 1 Glucosa en polvo 2 EMPRESAS
Acidómetro Hidróxido de sodio al 0.1 N 1
Cortadora 1 Lienzo 10
Descremadora 1 Envase plástico para yogurt de 200cc 300
Lactodencímetro 1 Envase personal con tapa de 1000cc para kummis 100
Tina de cuajado 1 Bolsa Empaque transparente Ziploc 1
1 Sal Yodada 5
Leche Liquida de vaca 600
Gorro blanco quirurjico desechable 1
Hipoclorito de sodio 2
Toallas de papel para manos 1
Tapaboca blanco desechable caja x 50 1
Jabon bactericida para manos 1
Guante protector calibre 35 10
Papel viniplex x 50 metros 2
Leche Liquida de vaca x litro
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

Acido láctico x 250 ml 2


Azúcar corriente x 50 kilos 1
Bandeja de icopor blanco de 13cm x 13 cm 2
Bicarbonato de sodio x 125 gr. 100
Citrato de sodio x 125 gr. 4
Cloruro de Calcio alimenticio x 125 gr. 4
1 CMC x 250 gramos 4
Computadora
1 Cuajo líquido x 250 ml 4
Video Beam
1 Cuajo x pastillas 4
Estufa industrial
Refrigerador 1 Cultivo láctico probiotico 2
1 Cultivo para yogurt x 50 litros 6
Congelador 1 Cultivo para kummis x 40 litros 6
Termómetro 1 Cultivo Mozzarella x 40 litros 6
Balanza
1 Esencia de arequipe x 70 cc 6
Potenciómetro 1 Esencia de mora x 70 cc 2
Marmita INGENIERO INDUSTRIAL
Esencia de fresa x 70cc 2
Establecer la Unidad Productiva 100 Acidómetro 1 Fenolftaleína al 2% x 100 ml 1 DE ALIMENTOS
Cortadora 1 Glucosa en polvo 2 ADMINISTRADOR DE
Descremadora EMPRESAS
Lactodensímetro 1 Hidróxido de sodio al 0.1 N 1
1 Lienzo 10
Tina de cuajado
Moldes 1 Envase plástico para yogurt de 200cc 300
10 Envase personal con tapa de 1000cc para kummis 100
Filtros 5 Bolsa Empaque transparente Ziploc 1
Agitadores Ollas
en acero inoxidable Sal Yodada 5
5 Leche Liquida de vaca 600
Valdes Plasticos
5 Gorro blanco quirurjico desechable 1
5 Hipoclorito de sodio 2
Toallas de papel para manos 1
Tapaboca blanco desechable caja x 50 1
Jabon bactericida para manos 1
Guante protector calibre 35 10
Papel viniplex x 50 metros 2
Leche Liquida de vaca x litro
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS

VALOR TOTAL (por grupo de


HERRAMIENTAS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CODIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO 30 aprendices) FUENTE RECURSO

Palas de ácero inoxidable y silicona UNIDAD 3 120,000 $ 360,000 PRESTAMO


Cuchillos en aceo inoxidable UNIDAD 5 32,000 $ 160,000 PRESTAMO
Tablas de silicona UNIDAD 5 40,000 $ 200,000 PRESTAMO
TOTAL $ 720,000

EQUIPOS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO

Computadora un. 1 3000000 $ 3,000,000 PRESTAMO


Video Beam un. 1 1000000 $ 1,000,000 PRESTAMO
Estufa Industrial un. 1 800000 $ 800,000 PRESTAMO
Refrigerador un. 1 1000000 $ 500,000 PRESTAMO
Congelador un. 1 500000 $ 500,000 PRESTAMO
Termómetro un. 1 25000 $ 25,000 PRESTAMO
Balanza un. 1 50000 $ 120,000 PRESTAMO
Potenciometro un. 1 150000 $ 150,000 PRESTAMO
Marmita un. 1 5000000 $ 5,000,000 PRESTAMO
Acidometro un. 1 100000 $ 100,000 PRESTAMO
Cortadora un. 1 100000 $ 100,000 PRESTAMO
Descremadora un. 1 2500000 $ 2,500,000 PRESTAMO
Lactodensímetro un. 1 100000 $ 100,000 PRESTAMO
Tina de Cuajado un. 1 1500000 $ 1,500,000 PRESTAMO
Moldes un. 10 100000 $ 1,000,000 PRESTAMO
Filtros un. 5 10000 $ 50,000 PRESTAMO
Agitadores un. 5 20000 $ 100,000 PRESTAMO
Ollas en acero inoxidable un. 5 200000 $ 100,000 PRESTAMO
Valdes plasticos un. 5 12000 $ 60,000 PRESTAMO
TOTAL $ 16,705,000

MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO

TOALLA DE PAPEL RELAVABLE BLANCA EN PRESENTACION


ROLLO DE 100 HOJAS ROLLO 2 30000 $60,000 COMPRA

TIMSEN LIBRA 2 40000 $80,000 COMPRA


TOALLAS DE PAPEL PARA MANOS EN Z BLANCA, PAQUETE* 50
PRESENTACIÓN PAQUETE 150 UNID. 3 15000 $45,000 COMPRA
UNIDADES
GORROS BLANCOS QUIRÚRGICOS DESECHABLES BLANCO,
PRESENTACIÓN CAJA X 50 UNIDS CAJA POR 50 UNDS 3 10500 $31,500 COMPRA

HIPOCLORITO DE SODIO AL 5,25% PRESENTACIÓN POR LITRO


LITRO 6 4500 $27,000 COMPRA

TAPABOCAS BLANCOS DESHECHABLES POR, PRESENTACIÓN


CAJA X 50 UNDS CAJA POR 50 UNDS 3 18000 $54,000 COMPRA

JABON BACTERICIDA PARA MANOS, SIN AROMA,


PRESENTACIÓN BOTELLA POR LITRO BOTELLA POR 1000ml 4 8000 $32,000 COMPRA

GUANTE DE CAUCHO PAR 6 3150 $18,900 COMPRA


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

JABON LAVALOZA LIQUIDO CON PODER DESENGRASANTE Y


ANTIBACTERIAL FRASCO 6 8500 $51,000 COMPRA

JABON LAVALOZA EN CREMA CON PODER DESENGRASANTE Y


ANTIBACTERIAL FRASCO 6 6500 $39,000 COMPRA

JABON DETERGENTE NEUTRO BOLSA POR 3 2 15000 $30,000 COMPRA


PAPEL VINILPEL ROLLO, PRESENTACIÓN ROLLO DE 50 MTS ROLLO * 50 METROS 6 7000 $42,000 COMPRA
PAPEL ALUMINIO, PRESENTACIÓN ROLLO DE 30 M ROLLO x 30 METROS 6 9000 $54,000 COMPRA
ENVASE TARRINA PLASTICA CON TAPA, CAPACIDAD 100
GRAMOS PAQUETE 10 7500 $75,000 COMPRA

Benzoato de sodio x kg KILO 3 12000 $36,000 COMPRA


COLORANTE LIQUIDO LIPOSOLUBLE AMARILLO, ROJO, VERDE
D&C PRESENTACIÓN Frasco x 60 CC FRASCO 60 CC 2 4000 $8,000 COMPRA

BOTELLA DE VIDRIO PARA SABAJÓN CON TAPA TWISS OFF *


12 UNDS * 750 ML CAJA x 12 UND 6 26500 $159,000 COMPRA

ENVASE TARRINA PLASTICA CON TAPA, CAPACIDAD 250


GRAMOS PAQUETE 10 9500 $95,000 COMPRA

FRASCOS DE VIDRIO CON TAPA DE SEGURIDAD * 250 ml *24 CAJA POR 24 UNDS 6 24000 $144,000 COMPRA
BOLSA EMPAQUE TRANSPARENTE ZIPLOCK CAP 300 G PAQUETE X 125 UNDS 6 15000 $90,000 COMPRA
LIENZO COLOR CRUDO O BLANCO DE 150 DE ANCHO METRO 10 7000 $70,000 COMPRA
ENVASE PERSONAL CON TAPA DE 1000 PARA KUMIS UNIDAD 800 800 $640,000 COMPRA
ENVASES PLASTICO (200 cc ) CON TAPA PARA YOGURT UNIDAD 700 340 $238,000 COMPRA
BOLSA PLASTICA LECHOSA PAQUETE X 100 UND 2 3500 $7,000 COMPRA
BOLSA PLASTICA LECHOSA PAQUETE X 100 UND 2 4000 $8,000 COMPRA
BANDEJA DE ICOPOR # 1 PAQUETE X 100 UNDS 1 10500 $10,500 COMPRA
BANDEJA DE ICOPOR # 3 PAQUETE X 100 UNDS 1 13650 $13,650 COMPRA
SAL YODADA KILO 6 1200 $7,200 COMPRA
GLUCOSA LIQUIDA KILO 6 7000 $42,000 COMPRA
Bicarbonato de sodio x kg KILO 2 3500 $7,000 COMPRA
CMC x Kg KILO 2 25000 $50,000 COMPRA
COBERTURA DE CHOCOLATE BLANCO PRESENTACIÓN BARRA
X LIBRA LIBRA 2 6300 $12,600 COMPRA

COBERTURA DE CHOCOLATE NEGRO PRESENTACIÓN BARRA X


LIBRA LIBRA 2 5250 $10,500 COMPRA

AZUCAR CORRIENTE * 50 KILOS BULTO 6 100000 $600,000 COMPRA


CLORURO DE CALCIO KILO 3 3800 $11,400 COMPRA
CITRATO DE SODIO PRESENTACIÓN KILO KILO 3 8000 $24,000 COMPRA
Color amarillo melocotón frasco FRASCO 60 CC 2 7800 $15,600 COMPRA
Color mora frasco. FRASCO 60 CC 2 7800 $15,600 COMPRA
ESENCIA DE CAFE Frasco * 60 cc FRASCO 60 CC 2 4725 $9,450 COMPRA
ESENCIA DE FRESA Frasco * 60 cc FRASCO 60 CC 2 4725 $9,450 COMPRA
ESENCIA DE MORA Frasco * 60 cc FRASCO 60 CC 2 4725 $9,450 COMPRA
ESENCIA DE MELOCOTON Frasco * 60 cc FRASCO 60 CC 2 4725 $9,450 COMPRA
COLOR ROJO FRESA FRASCO POR 60 CC FRASCO 60 CC 2 7800 $15,600 COMPRA
Cultivo para kumis para 40 litros SOBRE 6 18000 $108,000 COMPRA
Cultivo LACTICO MOZZARELLA para 40 litros SOBRE 6 18000 $108,000 COMPRA
Cultivo probiótico para yogurt para 40 litros SOBRE 6 18000 $108,000 COMPRA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO

CUAJO LIQUIDO FRASCO 6 30000 $180,000 COMPRA


CUAJO EN PASTILLAS
SOBRE DE 2 PATILLAS 6 1500 $9,000 COMPRA

FENOLFTALEINA 2% FRASCO X 100ML FRASCO 2 5000 $10,000 COMPRA


HIDROXIDO DE SODIO REACTIVO 0.1 N LITRO 2 12000 $24,000 COMPRA
PERA PARA PIPETEO DE SUSTANCIAS DE LABORATORIO UNIDAD 2 18500 $37,000 COMPRA
VASO DE PRECIPITADOS DE PLÁSTICO DE POLIPROPILENO CON
PICO DE 50 ML UNIDAD 2 6000 $12,000 COMPRA

VALOR $ 3,603,850

4.RUBROS PRESUPUESTALES

VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

Equipos
Herramientas
Talento Humano $ 7,224,000 CONTRATACION INSTRUCTORES
Materiales de Formación $ 3,600,000 MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL
TOTAL $ 10,824,000

5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO


NOMBRE DOC IDENTIDAD ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO REGIONAL
Judith Nayibe Sierra Chapeta 60,256,338 INGENIERA INDUSTRIAL DE ALIMENTOS CEDEAGRO BOYACA
John Fredy Alvarez Chaparro 7,167,465 ADMINISTRADOR DE EMPRESAS CEDEAGRO BOYACA
Versión: 02

Código: GFPI-F-016

BOYACA
TO DE BOYACA

18

a una gran problemática en la industria de los alimentos " el uso


alidad, agravado por la falta de conocimiento y/o aplicación de
daptadas y la falta de un enfoque empresarial, todo lo anterior ha
y altos costos de producción, sumadas las pèrdidas físicas de
seguridad alimentaria a la comunidad en general.
ches fermentadas inocuas ?

r agroindustrial personal emprendedor formado en proyectos con


gregado y productos innnovadores.
a los emprendedores conocimientos técnicos y tecnológicos en el
s emprendedores de la región estructures negocios productivos y

an el equilibrio social, economico y ecologico del sector.


Versión: 02

Código: GFPI-F-016

tribuir a mejorar las condiciones de vida

ión.

SI
SI
SI
NO
SI

SI
SI

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL

enominación
Versión: 02

Código: GFPI-F-016
Versión: 02

Código: GFPI-F-016

30

acrilico, punto ecologico, bateria sanitaria y conectividad a Internet.

AMBIENTES DE
alento Humano (Instructores) APRENDIZAJE
TIPIFICADOS

ESCENARIO (Aula, Laboratorio,


taller, unidad porductiva) y y
Cantidad elementos y condiciones de
seguridad industrial, salud
ocupacional y medio ambiente

Ambiente de Aprendizaje dotado


1 con sillas, mesas, tablero acrilico,
1 punto ecologico, bateria sanitaria
y conectividad a Internet.

Ambiente de Aprendizaje dotado


1 con sillas, mesas, tablero acrilico,
1 punto ecologico, bateria sanitaria
y conectividad a Internet.
Versión: 02

Código: GFPI-F-016

Aula de aprendizaje y Taller de


Producción. Indumentaria de
1 protección personal: botas de
1 caucho blancas, uniforme de
procesamiento, tapabocas, gorro
y guantes . Plataforma virtual.
Versión: 02

Código: GFPI-F-016

Aula de aprendizaje y Taller de


Producción. Indumentaria de
1 protección personal: botas de
1 caucho blancas, uniforme de
procesamiento, tapabocas, gorro
y guantes . Plataforma virtual.
Versión: 02

Código: GFPI-F-016

FUENTE RECURSO

PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO

FUENTE RECURSO

PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO
PRESTAMO

FUENTE RECURSO

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA
Versión: 02

Código: GFPI-F-016

COMPRA

COMPRA

COMPRA
COMPRA
COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
Versión: 02

Código: GFPI-F-016
COMPRA

COMPRA

COMPRA
COMPRA
COMPRA

COMPRA

ÍA EL PROYECTO

IONAL

EGIONAL
BOYACA
BOYACA

También podría gustarte