0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas3 páginas

Auditoria de Pasivo Actividad 9

La gerencia de Lucero SA ha contratado al auditor para realizar una auditoría al pasivo en los estados financieros de 2017. Se han encontrado deficiencias en las cuentas por pagar comerciales como falta de manuales, conciliaciones tardías, pagos duplicados. También hay problemas en las obligaciones financieras como alto endeudamiento, aumento de préstamos no autorizados y falta de análisis de vencimientos. El auditor debe elaborar objetivos, controles internos, cuestionario y programa de auditoría para evaluar las cuentas por pagar y obligaciones financieras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas3 páginas

Auditoria de Pasivo Actividad 9

La gerencia de Lucero SA ha contratado al auditor para realizar una auditoría al pasivo en los estados financieros de 2017. Se han encontrado deficiencias en las cuentas por pagar comerciales como falta de manuales, conciliaciones tardías, pagos duplicados. También hay problemas en las obligaciones financieras como alto endeudamiento, aumento de préstamos no autorizados y falta de análisis de vencimientos. El auditor debe elaborar objetivos, controles internos, cuestionario y programa de auditoría para evaluar las cuentas por pagar y obligaciones financieras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

AUDITORIA DE PASIVO

La gerencia de la empresa Lucero SA consciente de los problemas suscitados en las


operaciones de la empresa, ha optado por contratarlo a Ud. para brindarle el servicio de
una auditoría financiera al componente de pasivos. El motivo principal del presente
examen constituye el efectuar un examen a los saldos presentados en los estados
financieros del año 2017 de la entidad. Las principales deficiencias se detallan a
continuación:
Cuentas por pagar comerciales

 La empresa no cuenta con manuales para las cuentas por pagar en donde se
especifiquen el tratamiento contable y administrativo de las mismas en todas las
circunstancias que puedan surgir. La empresa asegura no tener manuales debido a
que solamente trabaja con un proveedor permanente y no es necesario
implementar mecanismos de control para las cuentas por pagar.
 Las conciliaciones de los listados de cuentas por pagar con el mayor general no son
realizadas en forma oportuna o las partidas conciliatorias no son adecuadamente
investigadas y resueltas.
 Se ha realizado numerosos pagos duplicados a los proveedores.
 De la circularización llevada a cabo con proveedores, el auditor ha obtenido la
siguiente información:

Proveedor Importe

Acuario SA 25,400

Aries SA 98,200

El proveedor Acuario SA, no contestó la solicitud de confirmación de saldos. De la


confirmación del proveedor Aries SA, se deduce que la factura n° 9865, por el importe de
S/ 98 200.00 incluido IGV del 18%, corresponde a una mercadería que entró en el almacén
el día 28 de diciembre, no fue tenida en cuenta en el inventario del 31 de diciembre de
2017 y consecuentemente, no ha sido contabilizada.
Obligaciones financieras

 La empresa tiene un alto índice de endeudamiento y problemas de liquidez.


 Existe un significativo aumento de la cantidad, naturaleza y valor de los préstamos.
 Se han celebrado nuevos préstamos bancarios sin la debida autorización
correspondiente.
 No se han preparado análisis confiables de los vencimientos de los préstamos.
En base a la información proporcionada, se solicita elaborar lo siguiente:

1. Redactar los objetivos de auditoria al componente de pasivos (máximo 4).


2. Redactar los controles internos que se debe aplicar al componente de pasivos, teniendo
en consideración las ocho deficiencias de control interno encontradas.
A) Entorno (o ambiente) de control
El ambiente de control fija el nivel de disciplina y estructura que hay en la empresa.
La empresa toma medidas para que su personal operativo y directivo conozca cómo
realizar su trabajo de una manera eficiente y adecuada.
B) Proceso de valoración de riesgo de la entidad
Brinda a la empresa la información que necesita para determinar qué riesgos de negocio y
de fraude deben atenderse, y en su caso, las medidas a tomar. Estará a decisión de la
empresa realizar las gestiones para tratar riesgos específicos o, asumir dichos riesgos,
debido al costo beneficio que implica mitigarlos o eliminarlos.
C) Sistemas de información
Un sistema de información se integra por la infraestructura, software, personas,
procedimientos y datos con los que cuenta un negocio o empresa para dirigirla, alcanzar
sus objetivos e identificar y responder a los factores de riesgo.
El auditor deberá analizar primordialmente los sistemas de información relacionados con
la información financiera relacionados con los procesos operativos (de negocio) tales
como: ventas, compras, nóminas, producción, etc.
D) Actividades de control
Las actividades de control son las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que
las directrices de la administración se lleven a cabo. Estos controles se refieren a riesgos
que, si no se mitigan, pondrían en riesgo el llevar a cabo los objetivos de la empresa.
Las actividades de control pueden clasificarse en los siguientes cuatro tipos:
Preventivos, de detección, de compensación y de dirección.
E) Seguimiento (o monitoreo) de los controles
Evalúa la efectividad de la implementación del control interno a lo largo del tiempo para
garantizar que los controles estén funcionando correctamente o para tomar las medidas
correctivas necesarias. El monitoreo permite a la gerencia de la empresa comprender si
los controles internos son efectivos, o se implementan correctamente.
3. Elaborar un total de 16 preguntas de cuestionario de control interno al componente de
pasivos, específicamente para las cuentas por pagar comerciales y obligaciones
financieras.
4. Elaborar el programa de auditoría en el que contenga como mínimo 16 procedimientos
de auditoría al componente de pasivos, es decir para las cuentas por pagar comerciales y
obligaciones financieras.
5. Explique qué tipo de evidencia se obtendría a fin de respaldar el examen de cuentas por
pagar comerciales y obligaciones financieras.

También podría gustarte