INFORME
"LEVANTAMIENTO DE COORDENADAS UTM
MEDIANTE GPS NAVEGODOR"
ALUMNO : RUIZ RIOS GEORDAN
CURSO : SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA
DOCENTE : ANCHONGA
CICLO : SEGUNDO CICLO
1
INDICE GENERAL
CAPÍTULO 1 – GENERALIDADES ............................................................................................................ 3
1.1 Nombre del Proyecto: ............................................................................................................ 3
1.2 Objetivo General: .................................................................................................................. 3
1.3 Ubicación del área de estudio................................................................................................. 3
Imagen 1:Área del proyecto............................................................................................................ 3
Fuente: Google Earth ..................................................................................................................... 3
UBICACIÓN POLITICA: ........................................................................................................... 3
1.4 Conceptos generales ............................................................................................................. 4
CAPÍTULO 2 – TRABAJO DE CAMPO....................................................................................................... 5
2.1 Reconocimiento de campo: .................................................................................................... 5
2.2 Obtención de coordenadas UTM ............................................................................................. 5
CAPÍTULO 3 – TRABAJO DE GABINETE .................................................................................................. 7
3.1 Promedio de los datos obtenidos ............................................................................................ 7
CAPÍTULO 4 – PRODUCTOS .................................................................................................................. 8
4.1 Coordenadas promediadas ..................................................................................................... 8
CAPITULO 5: EQUIPO DE TRABAJO:........................................................................................................ 8
5.1 INSTRUMENTOS EMPLEADOS: ......................................................................................................... 8
5.2 PERSONAL DE CAMPO Y GABINETE: ................................................................................................. 8
2
CAPÍTULO 1 – GENERALIDADES
1.1 Nombre del Proyecto:
" LEVANTAMIENTO DE COORDENADAS UTM MEDIANTE GPS NAVEGODOR ".
1.2 Objetivo General:
Obtención de coordenadas UTM de puntos específicos dentro del local de la trigésimo primera
brigada de infantería del ejército del Perú.
1.3 Ubicación del área de estudio
El área donde se realizaron lo trabajo se encuentra dentro de la sede de la trigésimo primera
brigada de infantería del ejército del Perú.
Imagen 1: Área del proyecto
Fuente: Google Earth
UBICACIÓN POLITICA:
DEPARTAMENTO : JUNIN
PROVINCIAL : HUANCAYO
DISTRITO : EL TAMBO
3
1.4 Conceptos generales
GPS navegador:
Es un dispositivo de bolsillo que permite saber la posición del que lo porta, expresada en
coordenadas, de los diferentes sistemas de coordenadas existentes, para lo cual se necesita de
su previa configuración.
Promedio de coordenadas de un punto:
Es un método de conseguir más precisión en la obtención de coordenadas mediante el
promedio de coordenadas obtenidas por el dispositivo por un periodo mayor de tiempo, el
promedio unos 5 minutos, esto lo hace que las coordenadas obtenidas sean más exactas,
dentro de los límites de precisión de estos dispositivos, que una captura simple.
Para esto se debe configurar el dispositivo, previo a las mediciones, para que tenga las
siguientes características:
Formato de posición: elegiremos el UTM UPS
Datum: elegimos WGS84
Unidades: elegimos unidades de distancia en metros
Con estas configuraciones se tiene listo el dispositivo para realizar la obtención coordenada
que se realizara de la siguiente manera:
Se abre la opción de satélite dentro de la interfaz del dispositivo, colocamos el GPS sobre el
punto, se revisa las condiciones de medición, numero de satélites y precisión de la medición,
cuando la precisión sea igual a 3 metros abrimos la opción para capturar el punto y se hace la
captura.
Luego de capturar el punto se abre la aplicación para promediar puntos, elegimos el punto
previamente capturado y procedemos a realizar el promedio, el GPS demorara unos minutos
en el proceso y nos mostrara las coordenadas promediadas que se guardan dentro de la
memoria del dispositivo o se pueden anotar en una libreta.
4
CAPÍTULO 2 – TRABAJO DE CAMPO
2.1 Reconocimiento de campo:
Previo a la realizar los trabajos de medición se realizó un reconocimiento del punto a levantar
así como su contexto inmediato para reconocer posibles factores que afecten el proceso o la
exactitud de las mediciones.
El punto en sobre el cual se realizarán las mediciones se encuentra monumnetado por lo que
asegura su estabilidad en cuanto a su posición, dicho punto se encuentra en un área abierta,
libre de obstáculos que interfieran con la señal del GPS, y de fácil acceso para poder realizar los
trabajos de forma cómoda.
Figura 2: reconocimiento de campo
2.2 Obtención de coordenadas UTM
Definido el punto sobre el cual se realizará las mediciones se procede a realizar la obtención de
coordenadas.
Se realiza la configuracion general del GPS navegador, unidades, formato de posición, etc, y se
realiza la medición según las características descritas en los conceptos previos.
Se realizaron 6 mediciones con periodos de 5inutos entre mediciones en los cuales se reiniciaba
el dispositivo así obtener datos más confiables.
Durante el proceso de medición no se tuvo inconvenientes, el cielo se mantuvo despejado sobre
el punto de medición, se alejaron todos los dispositivos que pudieran interferir con la señal del
GPS.
5
Luego de 1 hora, donde se realizaron todas las mediciones, y con los datos en la libreta de
campo procedimos a retirarnos.
6
CAPÍTULO 3 – TRABAJO DE GABINETE
3.1 Promedio de los datos obtenidos
En este trabajo de gabinete se realizó un llenado de los datos de campo hacia una hoja de datos
para procedes al promedio aritmético de las coordenadas norte, este y altitud por separado
PUNTO ESTE NORTE ALTITUD
11 477037 8666549 3277
14 477037 8666548 3278
15 477038 8666549 3278
17 477036 8666549 3278
18 477038 8666550 3277
19 477039 8666551 3277
477037.500 8666549.333 3277.500
7
CAPÍTULO 4 – PRODUCTOS
4.1 Coordenadas promediadas
PUNTO ESTE NORTE ALTITUD
11 477037 8666549 3277
14 477037 8666548 3278
15 477038 8666549 3278
17 477036 8666549 3278
18 477038 8666550 3277
19 477039 8666551 3277
477037.500 8666549.333 3277.500
CAPITULO 5: EQUIPO DE TRABAJO:
5.1 INSTRUMENTOS EMPLEADOS:
Para el trabajo de campo y gabinete se ha utilizado lo siguiente:
Un GPS Navegador Garmin Montana 680
Un Ordenador portátil HP Pavilion CORE i5 Séptima Generación, con 12GB RAM, Monitor 16”
5.2 PERSONAL DE CAMPO Y GABINETE:
04 integrantes del grupo.