Rectángulo
H
Cuadriláteros
1. DEFINICIÓN:
Paralelogramos.- tiene los lados opuestos paralelos y
congruentes. Pueden ser:
Es un polígono de 4 lados, 4 vértices, 2 diagonales y 6 diagonales
medidas
Romboide
2. CLASES
Planos
Rombo (Losange)
Alabeado cóncavo convexo Rectángulo
... a su vez, los cuadriláteros convexos se clasifican en:
Trapezoides.- no tienen lados paralelos, pueden ser: (Cuadrilongo)
Asimétrico
Cuadrado
(asimultal)
Simétrico
3. PROPIEDADES Y TEOREMAS
(Bisósceles
Para todo trapezoide
Trapecio: tienen dos lados paralelos diferentes llamados
bases, cuya distancia entre ellas es la única altura
del trapecio. pueden ser
Escaleno:
H
Isósceles
H Para todo trapecio
+ = 180°
1. + = 180°
2.
a
X= Práctica de clase
x 1.ABCD: Cuadrado BP = 7u, AP = 12u Calcular: PD
12 5 u
A)
b
B) 13 u
3.
a
X= C) 13 6 u
D) 15 u
x
E) 17 u
ab Si: //a //b
2.En la figura mostrada, calcular “x”
X=
M x x N a) 6
b) 7
b 6+a
c) 5
4.
a
Si: x //a //b d) 5,5
n X= e) 4,5
x
m 3.En la figura, calcular “x
b
5. a Si: + = 90°
X=
x
b
Para todo paralelogramo:
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
6.
° ° +=180°
4.En un trapecio isósceles la diagonal mide el doble de su
° °
mediana. Calcula la medida del ángulo formado por las diagonales
7.
x b a) 45 b) 60 c) 30d) 150 e) 90
a=b
a x=y 5.Las diagonales de un trapecio miden 10 y 12. Calcular el
y máximo valor entero que puede tomar la medida de su mediana
a) 7 b) 8 c) 9d) 10 e) 11
8. x
6.En la figura, calcular “x”
x=b-a
b
5x
A) 7 B) 6 C) 5
D) 4 E) 3
11..Del gráfico, BO = OD =OP
Calcular: x
A) 3 B) 4 C) 5 D) 5 E) 8
7.En la figura, calcular “x”
A) 50 B) 60 C) 45
D) 75 E) 90
12.Del gráfico, ABCD: romboide CM = MD,
AP + BP = 18u. Calcular: BM
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
8.en el romboide ABCD mostrado, calcular la distancia entre los
puntos medios de AE y BF .
A) 6u B) 8u C) 9u
D) 9 2u E) 12 u
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 6 13,En la figura mostrada, calcular “x”
9
9.En el trapecio ABCD mostrado, calcular “x” A) 11
B) 15
C) 14
D) 12
4
E) 13 x
14..Dos lados consecutivos de un paralelogramo miden a y b
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 1
(a>b); se trazan las bisectrices exteriores, formándose un nuevo
cuadrilátero. Halle la longitud de una de las diagonales del nuevo
10.En la figura mostrada, si ABCD es un trapecio; calcular MN cuadrilátero.
ab
A) B) a+b C) 2(a+b)
2
D) a+2b E) a b 2
15.En un paralelogramo ABCD, M es punto medio de
AB y DH MC H MC , P y Q son puntos 21.En un cuadrado ABCD se considera los puntos medios M y N de
y ; siendo Q punto medio de . Calcule m AQC
medios de AD y DH . Si BC= 36u.. Halle PQ. (en u)
A) 16 B) 18 C) 20 D) 17.5 E) 17 A) 120º B) 125º C) 127º
D) 135º E) 150º
16.En un trapecio las diagonales miden 8cm y 12 cm. Calcule el 22,Del cuadrado, calcule x.
máximo valor entero de la mediana. (en cm)
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 9
17En un trapecio rectángulo ABCD (ángulos rectos en A y D) las x
bisectrices interiores de B y C interceptan en E. Desde E se traza
EF perpendicular a AD F en AD ; si la mediana
mide 10u y BC mide 17, halle EF. (en u)
A) 1,2 B) 1,8 C) 1,6
A) 15º B) 18º 30’ C) 22º 30’
D) 1,5 E) 2 D) 26º 30’ E) 30º
19.Se tiene un trapecio ABCD en el cual las bisectrices interiores
de B y C se interceptan en P. Las bisectrices exteriores de los 23.En un rectángulo ABCD, donde , la diagonal y
mismos ángulos se interceptan en Q. Halle PQ (en u) si las bases
se intersecan en “F” (M punto medio de ). Calcule FD, AB = .
AB y CD miden 4 y 10u respectivamente
BP // AD A)
D)
B)
E)
C)
A) 5,0 B) 5,5 C) 6
D) 6,5 E) 7,0
20. Si: ABCD. Romboide: BC = 7 u, CD = 5 u
Calcular: BF
A)1 u B)2 u C) 3 u D)4 u E) 5u
21.Del gráfico, AM = MP. Calcular: m≤APC
A) 80º
B) 75º
C) 90º
D)60º
E)45º