EXPERIENCIA AL CLIENTE
EVALUACION UNIDAD UNO
Profesor(a) : Ronny Alvarado Loli
Nombre : VALERIA MILAGROS COBEÑAS SALAZAR
Indicaciones:
Asegúrese que la batería de su laptop este bien cargada.
De preferencia utilice conexión alámbrica a fin de mejorar la conectividad.
Lea bien las preguntas antes de responder.
Mida bien su tiempo a fin de subir el archivo en el tiempo establecido.
Recuerde que su examen está siendo monitoreado y que se utilizara la herramienta
de Turnitin para verificar la originalidad de las respuestas.
I. Seleccione la respuesta correcta a las siguientes alternativas: (4 puntos)
1. Control de precios, estado empresario y bloqueo del comercio exterior
a) Economía Cerrada
b) Economía de Libre Mercado
c) Monopolio
d) Oferta y Demanda
2. Incrementar la rentabilidad de la empresa en un 15% con respecto al año
anterior
e) Objetivo Estratégico
f) Mala práctica empresarial
g) Sobre ganancia
h) Ninguna de las anteriores
3. Son indicadores macroeconómicos que las empresas tomamos en cuenta
para tomar decisiones
i) PBI, Inflación, Tasa de Desempleo, Nivel de Ingresos, Consumo de las
Familias
j) Normas del estado
k) Cambios en la constitución
l) Partidos políticos.
F-244-1
4. Características del producto a comprar, beneficios que tiene y su packing.
m) Estrategia de Producto
n) Estrategia de Plaza
o) Estrategia de Precio
p) Estrategia de Promoción
II. Ejercicios aplicativos: (2 puntos)
05. Explicar en base a un caso en que se basa la economía de libre
mercado y su impacto en los negocios. (2puntos)
Un ejemplo de libre mercado sería el mercado de frutas ya que hay muchos
vendedores de frutas, muchos productores y muchos consumidores, por lo tanto, el
mercado tiende a equilibrarse, si suben los precios, generalmente la causa es la
subida del combustible y la escasez que se da por lo general por causas climáticas.
En este caso se evidencia un sistema económico cuya influencia y valor se encuentra
altamente ligado a la ley de oferta y demanda. El consumidor puede elegir el
producto que desee y el comerciante es capaz de decir cuantas unidades va a sacar a
la venta, su precio y en cuánto tiempo lo hará. El impacto en sus negocios muestra
una evaluación puntual por puntos del estado comercial, que aborda formas
innovadoras para sus desarrollos, factores monetarios, por ejemplo, estima de
creación, distritos clave y tasa de desarrollo.
06. Plantear un caso explicando los desafíos de los emprendedores en el
contexto actual del país. (2 puntos)
Actualmente se vive con cierta incertidumbre por la actividad política en nuestro
país, ello obliga a los futuros emprendedores a ser más competentes y tener sólidas
habilidades blandas y duras. Por ejemplo: En actualidad se tiene mucha influencia
en las redes sociales, pese a que esto puede verse como una ventaja, el no utilizar las
estrategias adecuadas puede significar un atasco. Otro punto importante que todo
emprendedor debe considerar es el alto enfoque al cliente y determinar el público
objetivo. Por último, pocos emprendedores son conscientes de lo importante que es
implementar un ciclo de mejora continua, punto clave para crecer constantemente
con la Calidad. No olvidar que las exigencias de los clientes no paran de aumentar y
la presión por cumplir la normativa aplicable.
F-244-1
III. Responda las preguntas de cada uno de los casos:
CASO :
La empresa de alimentos Redondos S.A., que ocupa el segundo lugar con un 13% de
participación del mercado (el número uno es San Fernando con el 72% del mercado) en
productos cárnicos, está pasando por una crisis a nivel gerencias que se ve reflejado en la
caída de ventas, disminución en su competitividad y sin una guía clara en la gestión del
talento humano. En los últimos 4 años ha tenido 8 cambios en la gerencia comercial, 4
cambios en la gerencia de recursos humanos y 2 en la gerencia general. Por otro lado, no
se percibe una dirección y objetivos claros, se está trabajando en “piloto automático”. Sin
embargo, busca incrementar sus ventas en el canal tradicional (mercados de barrio,
bodegas) y en el canal moderno (supermercados y tiendas por conveniencia), a su vez en
su nuevo canal de venta online.
Pregunta 07.
Asumiendo Ud la nueva Gerencia General, plantear 4 objetivos para las 2023 y
4 estrategias a desarrollar para lograr esos objetivos.
(4 puntos)
OBJETIVOS:
1. Aumentar las ventas tanto en el canal tradicional, canal moderno y canal de
venta online en un 20%.
2. Ofrecer valor al cliente.
3. Lograr una participación en el mercado del 23 % para el 2023.
4. Construir una cultura corporativa saludable y reducir la tasa de rotación de
empleados.
ESTRATEGIAS
1. Aumentar el presupuesto de marketing en un 10% en los próximos tres
años. Crear contenidos que sea interesantes para el público y así generar
nuevos clientes al capturar su interés y generar confianza.
2. Establecer una fuerte conexión personal con los consumidores. Contratar a
personal que disfrute interactuar con aquellos que están a su alrededor, que
tengan integridad, inteligencia y buena energía. En los canales online,
F-244-1
reducir los tiempos de espera y crear procesos más eficientes.
3. Hacer encuestas de preferencias a clientes potenciales como: Si están
adquiriendo el producto de carnes y de que proveedor lo adquieren, si están
satisfechos o no con sus actuales proveedores, factores importantes en su
decisión de compra. De acuerdo a las respuestas elaborar una propuesta de
valor para abarcar más el mercado.
4. Ofrecer premios y reconocimientos desde pequeñas notas de
agradecimiento hasta bonificaciones en efectivo o tarjetas de regalo,
proporcionar paquetes de vacaciones para los logros de los empleados.
Tantos empleados hasta gerentes deben sentir que pueden expresar sus
ideas sin ninguna incomodidad, preguntas e inquietudes en forma directa
esperando aprobaciones o críticas constructivas. Conectar con cada
miembro de la empresa en forma personal, profesional, es siempre una
buena iniciativa.
Pregunta 08.
Como gerencia general plantear los elementos externos que afectan y
afectarían a la empresa en el logro de sus objetivos. Sustente su respuesta
en base a la coyuntura actual.4pts
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN A REDONDOS S.A.
- FACTOR ECONÓMICO: Se refleja una caída clara de las ventas de
la empresa, inestable en cuanto a su economía por ello se encuentra
en búsqueda de aumentar las ventas en sus 3 canales de atención. Si
no logra recuperar la estabilidad podría llegar a la quiebra.
- FACTOR POLÍTICO: La política y otros factores llegaron afectar la
estabilidad económica de la empresa haciendo decaer sus ventas,
retiro de personal, capacidad para poder manejar la situación en
tiempo de pandemia para la empresa.
- FACTOR COMPETENCIA: Actualmente ocupa el segundo lugar
con un 13% de participación del mercado, en cambio debido a su
F-244-1
inestabilidad gerencial en cuanto a la rotación de personal puede
decaer en posicionamiento perdiendo la capacidad de tener un mejor
mercado en cuanto a lo que su competencia respecta. Tiene una
disminución en su competitividad.
- FACTOR SOCIAL: Se percibe una rotación de personal a nivel
gerencia y demás dando así poca motivación en su demás personal de
distintas áreas. Sin omitir que cuenta con un nuevo canal de venta
online donde también tiene personal trabajando en forma remota. Los
clientes desisten en sus compras por ello las bajas ventas actuales.
Pregunta 09.
Plantear dos elementos de la cadena de valor para la empresa y explicar
cómo Ud. desde la gerencia va a optimizar los resultados de dichos
elementos. ( 4 puntos)
ACTIVIDADES PRIMARIAS – VENTAS Y MARKETING
Invertir en marketing digital, publicitar en Facebook, Bing, etc. Crear
anuncios atractivos, realizar un seguimiento diario. Poner suficiente personal
detrás para una rápida respuesta y cierre de ventas.
ACTIVIDADES DE SOPORTE – GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Identificar las prioridades de la empresa, contratar a personas que realmente
pueden ayudar al logro de objetivos. Valorar el clima laboral, para descubrir
información sobre el grado de satisfacción del personal y su nivel de
compromiso. Escoger bien a los líderes que tienen que estar alineados con los
objetivos de la empresa, tienen que estar bien formados y contar con una
inteligencia emocional necesaria para realizar la función de liderazgo con su
personal a cargo. Incentivar a los trabajadores con recompensas que los
motiven a sacar lo mejor de ellos.
F-244-1