0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

La Ley 1386 de

La Ley 1386 establece la estrategia nacional para combatir la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo en Bolivia, mientras que algunos creen que su verdadero objetivo es cobrar sanciones a los bolivianos y quitarles sus propiedades.

Cargado por

jhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

La Ley 1386 de

La Ley 1386 establece la estrategia nacional para combatir la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo en Bolivia, mientras que algunos creen que su verdadero objetivo es cobrar sanciones a los bolivianos y quitarles sus propiedades.

Cargado por

jhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

La Ley 1386 de 

Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación


de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo fue
promulgada por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, el 16 de
agosto de 2021, es decir que está vigente desde hace casi tres meses.

La ley contiene siete artículos, una disposición adicional, una


disposición final y una disposición abrogatoria y derogatoria.

El Gobierno asegura que esta norma es una “ley marco” que solo busca
definir en rasgos generales la estrategia de Bolivia para luchar contra dos
delitos: la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento al
terrorismo.

La Ley 1386 es confiscatoria, es atentatoria, es la madre de todas las


normas que se están dando, que en el fondo su objetivo es cobrar
sanciones a los bolivianos, quitarles el dominio propietario y
monetizarlos

LEY Nº 342 LEY DE LA JUVENTUD

La presente Ley se aplica a las jóvenes y los jóvenes


comprendidos entre los dieciséis a veintiocho años
de edad, estantes y habitantes del territorio del
Estado Plurinacional de Bolivia y los lugares
sometidos a su jurisdicción.

También podría gustarte