0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página

Resumen Mar Adentro

Ramón, un hombre tetrapléjico, desea poner fin a su vida ya que considera que vivir postrado en una cama no es digno. Busca ayuda legal para la eutanasia, pero no tiene éxito. Finalmente, Rosa, quien se enamora de él, accede a ayudarlo a morir dándole cianuro para que él pueda beberlo por su cuenta y terminar con su vida de acuerdo a su deseo.

Cargado por

jhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página

Resumen Mar Adentro

Ramón, un hombre tetrapléjico, desea poner fin a su vida ya que considera que vivir postrado en una cama no es digno. Busca ayuda legal para la eutanasia, pero no tiene éxito. Finalmente, Rosa, quien se enamora de él, accede a ayudarlo a morir dándole cianuro para que él pueda beberlo por su cuenta y terminar con su vida de acuerdo a su deseo.

Cargado por

jhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

RESUMEN DE MAR ADENTRO

“Mar adentro” trata de la vida de Ramón, un hombre español, que quedó tetrapléjico
en su juventud al lanzarse al mar en una zona de poca profundidad. Lleva casi tres
décadas postrado en una cama, no le gustan las sillas de ruedas. Vive con su
hermano, su padre y su cuñada, ninguno de ellos apoya a Ramón en su deseo de
no seguir viviendo. Su cuñada es quien lo cuida. Le da comida en la boca, lo asea,
le ayuda con el catéter y lo cambia de posición cada tres horas.
Ramón considera que una vida en esas condiciones no es una vida digna, ni que
merezca ser vivida. Desea que alguien le ayude a terminar con su vida, ya que él no
puede hacerlo por su cuenta. Pero en su país la legislación no permite que se
practique la eutanasia, por lo tanto, si alguien le ayudara sería un asesino.
Una abogada, Julia, llega a su vida para ayudarlo, ella padece de una enfermedad
degenerativa. Ella, para conocer la historia de Ramón, pasa mucho tiempo en su
casa, haciendo entrevistas, a él y a su familia. Rosa, una mujer del pueblo, conoce
la historia de Ramón a través de la televisión y le causa impresión que alguien no
quiera vivir, por lo que decide visitarlo para tratar de convencerlo de que vale la
pena vivir. No logra persuadirlo, él desea que se respete su decisión.
Julia decide quedarse a vivir en la casa de Ramón, mientras prepara el caso. En ese
periodo tienen un romance casi platónico. Luego, ella sufre una recaída y es llevada
al hospital. Ramón es llevado por un equipo que está en pro de la eutanasia a la
capital, para eso utilizó una silla de ruedas que su cuñado y padre arreglaron para
él. Estando allá, su caso no es acogido por las autoridades judiciales, por lo que se
devuelve a su pueblo. Rosa también se enamora de Ramón y decide hacer lo que
sea para ayudarlo y Ramón plantea que la única ayuda que necesita es que le
ayuden a morir. En primera instancia, Rosa se rehúsa, pero luego cede.
Planean todo muy rigurosamente para que ella no sea la culpable de su muerte ante
la ley, incluso deciden filmarlo. Ella le prepara un vaso con cianuro de potasio con
una bombilla. Deja el vaso en una mesita que está cercana a su rostro. Él se acerca
y lo bebe, pasan unos minutos y él deja de existir. La enfermedad de Julia está tan
avanzada que cuando le quieren contar que Ramón lo logró, ella no lo recuerda.
EL DILEMA MORAL

Muestra la automía de cada ser humano para decidir sobre la continuidad de su propia vida, cuando
considera que no existe condiciones para llevar una vida digna y su percepción es apoyada por una
justa medica

También podría gustarte