0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas48 páginas

Grupo 3 - Planos

El documento presenta información sobre planos en R3. Explica que un plano es el conjunto de puntos tales que el vector formado por un punto fijo y cualquiera de los puntos del plano es perpendicular a un vector dirección dado. Presenta las ecuaciones vectorial y paramétrica de un plano, y ejemplos de cómo encontrar la ecuación de un plano dado ciertos datos. También cubre planos perpendiculares, paralelos y su intersección, la cual da una recta.

Cargado por

Angeline Nicoll
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas48 páginas

Grupo 3 - Planos

El documento presenta información sobre planos en R3. Explica que un plano es el conjunto de puntos tales que el vector formado por un punto fijo y cualquiera de los puntos del plano es perpendicular a un vector dirección dado. Presenta las ecuaciones vectorial y paramétrica de un plano, y ejemplos de cómo encontrar la ecuación de un plano dado ciertos datos. También cubre planos perpendiculares, paralelos y su intersección, la cual da una recta.

Cargado por

Angeline Nicoll
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

GRUPO 3

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PLANOS
INTEGRANTES :
● Angeline Nicoll Mamani Quenta 2021-129042
● Rusbell Adan Cruz Gallegos 2021-129023
● Leonardo Joaquín Llanqui Quesada 2019 -129035
● Klaus Ivanov Ramírez Apaza 2021-129060
EL PLANO EN R3
Un plano en el espacio es un conjunto de puntos, que se desplazan de tal manera que el vector que
forma estos puntos con un punto fijo es perpendicular al vector dirección del plano
Sea A un punto en el espacio y sea AB un vector dado diferente de cero. Entonces el conjunto de
todos los puntos Q para los que AQ • AB = 0 constituye un plano en R3
GENERALIZACIÓN
ECUACIÓN VECTORIAL DEL PLANO
ECUACIÓN PARAMÉTRICA DEL PLANO

Siendo r y s parámetros del plano Q que pasa por Po


EJEMPLO I

Expresa la ecuación del plano π que contiene al punto P(1,2,3), y los


vectores a=(1,0,1) y b=(1,1,0), mediante la ecuación parametrica.
ECUACIÓN VECTORIAL GENERAL DEL PLANO
OBSERVACIÓN

Para nosotros poder determinar la ecuación de un plano es


necesario tener en cuenta, que debemos tener uno de los siguientes
datos:

i) Un punto de paso y su vector normal

ii) Un punto de paso y dos vectores paralelos al plano

iii) Tres puntos no colineales del plano

En tal caso la ecuación del plano queda completamente determinada


Un punto de paso y su vector normal

Encuentre un plano π que pasa por el punto (2, 5, 1) y que tiene un vector
normal n = i - 2j + 3k.
Un punto de paso y dos vectores paralelos al plano

Encuentre la ecuación del plano π que pasa por el punto (1,3,2) y contiene a
los vectores a(-1,0,5) y b(1,-5,6)
Tres puntos no colineales del plano

Encuentre la ecuación del plano π que pasa por los puntos P = (1, 2, 1), Q =
(-2, 3, -1) y R = (1, 0, 4).
PLANOS
01. ORTOGONALES Y
PARALELOS
PLANOS ORTOGONALES

EL Plano P1:A1x+B1y+C1+D1=0 es ortogonal


al plano P2:A2x+B2Y+C2+D2=0 si y sólo si
sus normales N1 Y N2 son ortogonales

EJEMPLO:
En conclusión los planos p1:
DETERMINE SI LOS PLANOS p1: 2X-5Y+Z=3 Y 2X-5Y+Z=3 Y p2:4X+2Y+2Z=1 SON
p2:4X+2Y+2Z=1 SON PERPENDICULARES . PERPENDICULARES

SOLUCION :
P1//P2 N1// N2
PLANOS PARALELOS

Consideramos Dos planos son paralelos


p1:A1x+B1y+C1+D1=0,P2:A2x+B2Y+C2+D2=0 si sus
vectores normales N1=(A1,B1,C1) y
N2=(A2,B2,C2) son paralelos

EJEMPLO : En conclusión los


planos p1:2X+4Y-2Z=1
DETERMINE SI LOS PLANOS p1: 2X+4Y-2Z=1 Y p2:-3X-6Y+3Z=10
Y p2:-3X-6Y+3Z=10 SON PARALELOS . SON PARALELOS

SOLUCION
NOTA

Si dos planos no son paralelos, entonces


se intersecan en una recta y el ángulo
entre los dos planos se define como el
ángulo agudo entre sus vectores normales

Ejemplo:

DETERMINE SI LOS PLANOS p1:x+y+z=1 y


p2:x-2y+3z=1 ¿son paralelos ?

1=1k 1=-2k
1/1= k1 -1/2 = k2
PLANO PARALELO A UNA
RECTA

Consideremos la ecuación general del plano


p:AX+By+Cz+D=0,donde N=(A,B,C) es normal y la
ecuación vectorial de la recta
donde a es del vector dirección .

NOTA :

Si la recta L es paralela al plano P


puede ocurrir que la recta L esta
contenida en del plano P o que la
intersección es el es decir : e
Ejemplo

Encontrar parámetro "m" para que la


recta "r" sea paralela al plano

Solucion :
PLANO PERPENDICULAR A UNA RECTA

Si la recta L es perpendicular al plano P si y


solo si del vector dirección “a” de L es
paralelo al vector normal N de p , es decir :
Ejemplo :

Solucion :
GRAFICA:
INTERSECCIÓN DE
02 PLANOS
INTERSECCIÓN DE
PLANOS
Consideramos los planos
p1:A1x+B1y+C1+D1=0,P2:A2x+B2Y+C2+D2=0.Si
el Plano P1 no es paralelo al plano p2
entonces la intersección de P1 y P2 nos
da una recta L , es decir.

Ejemplo :
Obtenga las ecuaciones simétricas para la
recta de intersección L de estos dos planos SI
LOS PLANOS p1:x+y+z=1 y p2:x-2y+3z=1
y, por tanto, las ecuaciones simétricas
de L se pueden escribir como
Solucion :
1. Primero se necesita hallar un punto
sobre L. Por ejemplo, se puede
hallar el punto donde la recta
intersecta al plano xy poniendo
z = 0 en las ecuaciones de ambos
planos
2. Esto da las ecuaciones x+y=1 y
x-2y=1,cuya solución es x=1, y=0.
Por tanto, el punto (1, 0, 0)
pertenece a la recta L
3. Ahora se observa que, puesto que L NOTA : Puesto que una ecuación lineal en x, y y z
yace en ambos planos, es representa un plano y dos planos no paralelos se
perpendicular a los dos vectores cortan en una recta, se deduce que dos ecuaciones
normales. Así, un vector v paralelo lineales pueden representar una recta. Los puntos (x,
a L está dado por el producto cruz y, z) que satisfacen A1x+B1y+C1z+D1= 0 y A2x+
B2y+C2z+D2=0 están en ambos planos y, por tanto,
el par de ecuaciones lineales representa la recta de
intersección de los planos (si no son paralelos).
Intersección entre
recta y del plano

Consideramos la ecuación general de un


plano .p1:A1x+B1y+C1+D1=0 y la ecuación
vectorial de la recta

Si L Y P no son paralelos entonces al


interceptarse nos da un punto Q , es
decir.

Para calcular el punto Q de intersección


se resuelve del sistema de ecuaciones de
la recta L y del plano P
Solucion :
EJEMPLO:

Encuentre el punto Intersección entre


una recta y un plano en el espacio

Aplicamos sustitución

PLANO

RECTA
Ejemplo2 :
ECUACIÓN BIPLANAR DE LA RECTA
Una recta es un conjunto de puntos que
se desplazan en el espacio R3 en una
dirección constante.

PROCEDIMIENTO:
1.Realizar el producto cruz de los vectores
normales a los planos.
2.Encontrar punto sobre la recta de
intersección haciendo que x, y o z sea igual a 0.

a= N1.N2 donde N1 y N2 son las normales


de los planos P1 y P2 respectivamente.
A la ecuación biplanar de una recta que es la A1X+B1Y+C1Z+D1=0
intersección de dos planos, se denomina ecuación
biplanar de la recta y se expresa en la forma siguiente:
A2X+B2Y+C2Z+D2=0
EJEMPLO 2 :
calcular recta de intersección entre dos
planos en R3

Solucion :
EJEMPLO: Hallar la recta intersección L=(5,-5,0)+k(-30,4,20)
entre los planos: P1: 2x+5y+4z=-15 y L=(5-30k, -5+4k , 20k)
P2: -2x+5y-2z=-35

2x+5y=-15 n=(-30; -4; 20)


-2x+5y=-35 A(5;-5;0)

z=0; x=5 ;y=-5


ECUACIONES
INCOMPLETAS DEL PLANO
03
ECUACIONES INCOMPLETAS DEL PLANO
Z
1. Si B=C=D=0, A diferente de 0, entonces el plano P: x=0, que es el plano YZ.

2. Si A=C=D=0, B diferente de 0, entonces el plano P: y=0, que es el plano XZ. Y


3. Si A=B=D=0, C diferente de 0, entonces el plano P: z=0, que es el plano XY.
X

1 2 3
4. Si B=C=0, el plano P: Ax+D=0 es paralelo al plano YZ. Z

5. Si A=C=0, el plano P: By+D=0 es paralelo al plano XZ.


Y
6. Si A=B=0, el plano P: Cz+D=0 es paralelo al plano XY.

4 5 6
Z
7.Si C=D=0, el plano P: Ax+By=0, contiene al eje Z y es ortogonal al plano XY.
8.Si B=D=0, el plano P: Ax+Cz=0, contiene al eje Y y es ortogonal al plano XZ. Y

9.Si A=D=0, el plano P: By+Cz=0, contiene al eje Z y es ortogonal al plano YZ.

7 8 9
Z
10. Si C=0, el plano P:Ax+By+D=0, es paralelo al eje Z y además ortogonal al plano coordenado XY.
Y
11. Si B=0, el plano P:Ax+Cz+D=0, es paralelo al eje Y y además ortogonal al plano coordenado XZ.
12. Si A=0, el plano P:By+Cz+D=0, es paralelo al eje X y además ortogonal al plano coordenado YZ.
13. Si D=0, el plano P:Ax+By+Cz=0, pasa por el origen de coordenadas.
X

10 11 12 13
FAMILIA DE PLANO
En forma similar que en la geometría analítica plana,
en donde se consideraba una familia de rectas, en este
caso se puede considerar una familia de planos.

Una familia de planos es el sistema de planos que


pasan por la intersección de dos planos dados. Cuyas
ecuaciones se expresan:

P1: A1X+B1Y+C1Z+D1=0
P2: A2X+B2Y+C2Z+D2=0

Los puntos p(x,y,z) que satisfacen a la ecuación (1)


están sobre la recta de intersección, dichos puntos
p(x,y,z), también satisfacen a la ecuación:

A1X+B1Y+C1Z+D1+K(A2X+B2Y+C2Z+D2)=0
EJEMPLO: Hallar la ecuación del plano que A1X+B1Y+C1Z+D1+K(A2X+B2Y+C2Z+D2)=0
pasa por la intersección de los planos
2x-y+3z=2 2x-y+3z-2+k(4x+3y-z-1)=0
4x+3y-z=1 (2+4k)x+(3k-1)y+(3-k)z-2-k=0 ….P4
y es perpendicular al plano 3x-4y-2z=9
P3 ⊥ P4 N3.N4=0

(3,-4,-2).(2+4k,3k-1,3-k)=0
6+12k-12k+4-6+2k=0
k=-2

P4: -6X-7Y+5Z=0
PROYECCIONES
ORTOGONALES
04 SOBRE UN PLANO
PROYECCIÓN ORTOGONAL DE UN PUNTO
SOBRE UN PLANO
La proyección ortogonal de un punto P sobre el
plano P: Ax + By + Cz + D= 0 con normal N =
(A,B,C) es el punto p0 del plano P, al cual se
denotara por Pr oyPp , de tal manera que el
vector pop es ortogonal al plano P.
Para ello tenemos que hacer lo siguiente:

● Determinar la ecuación de la recta


perpendicular al plano que pasa por el
punto P.
● Determinamos el punto de intersección del
plano con la recta.
Ejemplo
Ejemplo
Obtener la proyección ortogonal del punto M(0,2,2) sobre el plano π: -x + y - z + 2 = 0

Solucion
PROYECCIÓN ORTOGONAL DE UNA RECTA
SOBRE UN PLANO

La proyección ortogonal de la recta L =


{p0 + t a/t ∈ R} sobre el plano P: Ax
+ By + Cz + D= 0, es la recta L’, el
cual denotaremos como Pr oyPp que está
contenida en el plano P y que pasa por
dos puntos de P que son las
proyecciones ortogonales de dos puntos
de L sobre el plano P.
DISTANCIA ENTRE
PLANOS Y
05 PUNTOS/RECTAS
DISTANCIA DE UN PUNTO A UN PLANO
La distancia de un punto, P, a un plano, π, es la
menor de la distancia desde el punto a los
infinitos puntos del plano. Esta distancia
corresponde a la perpendicular trazada desde
el punto al plano.

Ejemplo:

GRAFICA:
DISTANCIA DE UNA RECTA A UN PLANO

La distancia entre una recta r y un plano π


es igual a la distancia de un punto
cualquiera P de r al plano π:
d(r, π) = d(P, π)

Nota:
Si la recta está incluida en el plano o si la recta
corta al plano en algún punto, su distancia es cero.
d (r, π)=0
Ejemplo
Calcular la distancia del plano π = x - y + 2z - 3 = 0 a la recta r, donde x = 1
+ t, y = t y z = -1.

Solucion
ÁNGULO ENTRE DOS PLANOS
El ángulo entre dos planos es el ángulo entre sus respectivos vectores normales.

(Q1, Q2)
A

C
Ejemplo
Halla el ángulo entre los siguientes dos planos:π1 = x + 2z - 5=0, π2 = 3x+ y - 4z + 7 = 0

También podría gustarte