0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas8 páginas

Tema 9

Este documento contiene varios problemas de geometría y ángulos relacionados con la observación de objetos desde diferentes puntos de vista y alturas. Incluye preguntas sobre ángulos de depresión y elevación para calcular alturas y distancias basadas en las mediciones de los ángulos. También proporciona información de contacto para la Academia Kepler.

Cargado por

Roxi Casti Estra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas8 páginas

Tema 9

Este documento contiene varios problemas de geometría y ángulos relacionados con la observación de objetos desde diferentes puntos de vista y alturas. Incluye preguntas sobre ángulos de depresión y elevación para calcular alturas y distancias basadas en las mediciones de los ángulos. También proporciona información de contacto para la Academia Kepler.

Cargado por

Roxi Casti Estra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

GEOMETRÍAQUÍMICA

Kepler Kepler Kepler Kepler Kepler Kepler

ANGULOS HORIZONTALES

PROBLEMAS RESUELTOS

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
QUÍMICA

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
QUÍMICA

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
QUÍMICA

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
QUÍMICA
15.Una torre de 15m de altura está en el
borde de un acantilado. Desde un punto del
plano horizontal que pasa por la base del
acantilado, las elevaciones angulares de las
partes superior e inferior de la torre, se
observa que son  y , siendo tg
= 1,26 y tg = 1,185. Hállese la altura del
acantilado.
A) 227m B) 237m C) 247m
D) 257m E) 273m
16.Dos botes son observados desde lo alto
de un faro en la misma dirección y en el
mismo plano vertical que contiene al faro. El
bote más cercano se observa con ángulo de
depresión º y el otro con ángulo de
depresión de 37º. Si la altura del faro es de
25m, ambos botes están separados por 20m
y el faro esta a 15m sobre el nivel del mar,
halle el valor de tg.

A) B) C)

D) E)
16.Desde la parte superior de un edificio de
17.3 metros de altura se observa un auto que
se aleja primero con una depresión angular
de 75º y después de 15 segundos con una
depresión angular de 15º. Halle la velocidad
del auto en metros por segundo.
A) 2 m/s B) 4 m/s C) 5 m/s
D) 6 m/s E) 8 m/s

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
QUÍMICA

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
QUÍMICA

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
QUÍMICA

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789

También podría gustarte