0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas3 páginas

Editable Diagnostico 2°

Este documento presenta un cuestionario de 15 preguntas sobre conceptos técnicos. Las preguntas cubren temas como la definición de técnica, los componentes de una intervención técnica, los tipos de productos técnicos, y conceptos relacionados con procesos técnicos, materiales, energía, herramientas e innovación. El cuestionario parece ser parte de una evaluación sobre conceptos básicos de técnica.

Cargado por

candy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas3 páginas

Editable Diagnostico 2°

Este documento presenta un cuestionario de 15 preguntas sobre conceptos técnicos. Las preguntas cubren temas como la definición de técnica, los componentes de una intervención técnica, los tipos de productos técnicos, y conceptos relacionados con procesos técnicos, materiales, energía, herramientas e innovación. El cuestionario parece ser parte de una evaluación sobre conceptos básicos de técnica.

Cargado por

candy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre de la Escuela:

Nombre del Alumno:

Énfasis:

Grado: Grupo: Fecha:

Completa con la opción correcta.

1. En general, la técnica es una práctica social, porque en su aplicación puede intervenir


más de una persona, porque sus resultados son disfrutados por una comunidad y
porque sus principios pueden transmitirse de una persona a otra.

A) Práctica social
B) Intervención
C) Actividad compleja
D) Serie de insumos

2. En toda intervención técnica se ponen en evidencia tres aspectos: una secuencia de


acciones ordenada en el tiempo, conocimiento y habilidades y medios técnicos.

A)  Datos e información
B)  Imaginación y voluntad
C)  Procesos y procedimientos
D) Conocimientos y habilidades

3. Es considerar que hay dos tipos de productos de la intervención técnica:


artefactos y servicios ..
A)  Artesanías y materias primas
B)  Modificaciones y daños a la naturaleza
C) Artefactos y servicios
D) Técnicas y tecnologías e) Orden y organización

4. En un sistema técnico, el funcionamiento se basa en la aplicación organizada del


conocimiento, que permite su mejor ejecución y control.

A) Científica
B) Secuencial
C) Organizada
D) Técnica
5. La creación de todo producto técnico requiere la aplicación de acciones estratégicas,
instrumental y de control.

A) Ordenadas
B) Organizadas
C) Secuenciales
D) Instrumentales
6. Una artesanía es producida en forma manual, con o sin ayuda de herramientas y
máquinas, por lo general con materias primas locales y técnicas de transformación y
elaboración transmitidas de generación en generación.

A)  Artesanía
B) Técnica
C)  Tecnología
D)  Maquinaria

7. En un proceso de producción técnica o tecnológica, los materiales pierden sus


características para transformarse en un producto.

A) Productos
B) Conocimientos
C) Procesos
D)  Materiales

8. Junto con la energía y los conocimientos, los materiales son parte de los insumos es
decir, los bienes consumibles que se utilizan para producir otros bienes.

A) Productos
B) Materiales
C) Conocimientos
D) Procesos

9. Los materiales sintéticos son producto de procesos técnicos que modifican por
completo la naturaleza de los materiales originales.

A) Originales
B) Técnicos
C) Sintéticos
D) Renovables

10. En los procesos técnicos artesanales, casi toda la energía que se usa es
mecánica.
A) Mecánica
B) Eléctrica
C) Conservada
D) Solar
11. Las herramientas son las auxiliares para realizar trabajos de artesanos, obreros,
campesinos; es decir, un elemento, instrumento de acero o fierro que permite al ser
humano efectuar básicamente trabajos de carácter mecánico.

A) Máquinas
B) Herramientas
C) Delegación de funciones
D) Gesto técnico

12. El ser humano empezó a producir instrumentos de trabajo para la caza y actividades
agrícolas, utilizando dos materiales; por lo que el martillo y la pal fueron la
prolongación artificial del cuerpo uno sustituía la acción del puño y la otra del brazo
extendido.

A) El martillo y la pala
B) Mazo y pinza
C) Mazo y martillo
D) La piedra y la madera

13. Casi cualquier artefacto, herramienta o máquina en que se puede pensar, tiene una
historia de innovacionaes que lo han llevado a su estado actual.

A) Innovaciones
B) Altas y bajas
C) conocimientos e información
D) Medios y productos

14. Cuando se decide crear un proyecto productivo, sea artesanal o industrial; se debe
considerar la disponibilidad de los insumos.

A) Insumos
B) Cambios técnios
C) Acciones Técnicas
D) Máquinas o herramientas

15. En la etapa de planeación se definen los objetivos de la organización, las estrategias y


las políticas que servirán para orientar el proyecto técnico.

A) Control
B) Administración
C) Gestión
D) Planeación

También podría gustarte