100% encontró este documento útil (1 voto)
235 vistas18 páginas

Presentación Multimedia

El documento presenta información sobre cómo realizar presentaciones multimedia efectivas utilizando herramientas como PowerPoint y Prezi. Explica los tres pasos clave para una buena presentación: la preparación, el diseño visual de la presentación y la presentación en sí. También proporciona detalles sobre cómo integrar de manera óptima recursos multimedia como video, audio, gráficos e interactividad.

Cargado por

Paul Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
235 vistas18 páginas

Presentación Multimedia

El documento presenta información sobre cómo realizar presentaciones multimedia efectivas utilizando herramientas como PowerPoint y Prezi. Explica los tres pasos clave para una buena presentación: la preparación, el diseño visual de la presentación y la presentación en sí. También proporciona detalles sobre cómo integrar de manera óptima recursos multimedia como video, audio, gráficos e interactividad.

Cargado por

Paul Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

21/10/2019

UNIDAD 1

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

Realizar presentaciones óptimas bajo el


manejo de las herramientas ofimáticas
Objetivo multimedia: Powerpoint y Prezi

Resultado de
Aprendizaje
Integra eficientemente los recursos
multimedia necesarios para la
realización de presentaciones

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

1
21/10/2019

¿Qué es una
presentación
Multimedia?

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

Presentación Multimedia
Herramienta sencilla y eficaz
….
…. ….

Ideas
Información

clara y concisa
Ing. Lorgia Valencia, Mgs

2
21/10/2019

Presentación Multimedia
Consta de una serie de:
Vídeo

Audio

Interactividad Gráfico
…. refuerzan la exposición atractiva e intuitiva
Ing. Lorgia Valencia, Mgs

Presentación Multimedia
3 momentos clave:

 Preparación

 Diseño de la presentación visual

 Presentación en si misma

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

3
21/10/2019

 Preparación: Pensar y anotar

?
Qué
A quién Se va a decir !
Cómo
 Conocer y dominar el tema
 Audiencia
 Objeto de la presentación
 Tipo de presentación
 Mensaje (lo que se recordará)
 Estructura
 Ejemplos
 Metáforas visuales
Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Preparación: Pensar y anotar


Audiencia:

 Edad

 Cultura

 Expectativas e Interés

 Ajustar niveles
 Trato
 Tecnicismo
 Humor

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

4
21/10/2019

 Preparación: Pensar y anotar


Mensaje:

 Mensaje
 Simple
 Sorprendente
 Concreto (libre ambigüedad)
 Creíble (real, existe)
 Emotivo (uso de emociones)
 Cuente una historia
(buena historia:
- Introducción/Contexto
- Nudo/ Problema
- Desenlace/Solución)

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Preparación: Pensar y anotar


Estructura:

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

5
21/10/2019

 Diseño de la presentación visual


Es importante, porque hay que asegurar que el
mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia

 Guion o Storyborad

De forma
ordenada lo que
se va a tratar en
cada escena

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Diseño de la presentación visual


Es importante, porque hay que asegurar que el
mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia

 Escena o diapositiva

Texto + Imagen
el justo e fija o en movimiento
imprescindible

Una idea por


diapositiva
equilibrar la información

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

6
21/10/2019

 Diseño de la presentación visual


Es importante, porque hay que asegurar que el
mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia

 Diseño

Para todos y en especial para el


último de la fila

La pantalla debe tener una adecuada proyección

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Diseño de la presentación visual


Es importante, porque hay que asegurar que el
mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia

 Listas

Formatear de forma Multimedia y visual

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

7
21/10/2019

 Diseño de la presentación visual


Es importante, porque hay que asegurar que el
mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia

 Tamaño
Audiencia, Sala, Proyector, uso del Texto
 Tipo de fuente

Terminaciones sin adorno:


Sans Serif, Arial, Calibri, Verdana

De ser necesario
alternar con la
Ing. Lorgia Valencia, Mgs posición

 Diseño de la presentación visual


Es importante, porque hay que asegurar que el
mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia

 Color
Ilumina la esencia
Hay que utilizarlo bien

• Subtitular imagen
• Diferenciar información
• Enfatizar el mensaje
• Crear atmósfera que involucre emoción

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

8
21/10/2019

Complementarios

Monocromático

Análogos

Complementarios
Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Diseño de la presentación visual


Es importante, porque hay que asegurar que el
mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia

 Fondo
Crear diseños propios y atractivos
Evitar utilizar las plantillas

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

9
21/10/2019

 Diseño de la presentación visual


Es importante, porque hay que asegurar que el
mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia

 Imágenes
Además de ideas
Producen emociones y sensaciones
• Fuerza
• Miedo
• Personifiquen
• Objetos que sugieran cosas

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

10
21/10/2019

 Programas para Diseño de presentaciones


Es un software que permite mostrar información, por
lo que incluyen elementos que permiten el apoyo de
diseño de presentaciones multimedia
 Principales Programas

Privados En línea

• Microsoft Power Point • Prezi


• Keynote de Apple • Slide Share
• Power Point online de office
online
• Google Docs presentation

En el curso utilizaremos: Microsoft Power Point y Prezi

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

Es un programa de presentación con diapositivas


de fácil creación y presentación de ideas, así
como colaborar en ellas, de una forma
visualmente atractiva y dinámica

Pertenece al conjunto de aplicaciones de


Microsoft Office System

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

11
21/10/2019

ENTORNO DE POWER POINT

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

Es una aplicación de presentaciones en línea y


una herramienta narrativa que usa un solo lienzo
donde los textos, imágenes, videos u otros
objetos de presentación son puestos en un
lienzo infinito y presentados ordenadamente

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

12
21/10/2019

ENTORNO DE PREZI

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Presentación en si misma

¿Y si le digo que tiene sólo los


primeros 5 a 10 segundos al salir
a escena para que su auditorio se
haya formado una idea de usted?

¿Cómo se siente?

No hay nada más emocionante que ver a un


orador con presencia y seguro de sí mismo

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

13
21/10/2019

 Presentación en si misma

 Usa un vocabulario simple


Utiliza mensajes claros y directos.

 Sé consciente del lenguaje no verbal


Vincula los mensajes estratégicos con tu lenguaje
no verbal.
Los elementos de la comunicación personal están
conformados en un 7% por las palabras que decimos; el
38% por el tono y el volumen; y el 55% por el lenguaje
corporal
Hemos de estar atentos a todos los gestos y movimientos
que hacemos, así como a las inflexiones de la voz, las
muletillas, el parpadeo, la velocidad, etc.

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Presentación en si misma
 Muévete a lo largo del escenario
Caminar lentamente de un extremo a otro del
escenario es favorable para atender a las personas
de todas las áreas.

 Conversa con la audiencia antes de la presentación

Mantener una pequeña comunicación con algunas


personas del evento, permitirá crear una cierta
cercanía con la audiencia y ayudará a evaluar el
ánimo general de la sala para saber el tono más
apropiado para dar el discurso.
Ing. Lorgia Valencia, Mgs

14
21/10/2019

 Presentación en si misma
 Comienza con una frase o una pregunta
El mejor truco al hablar en público es empezar con
una frase o pregunta de impacto que se relacione
con la presentación.

 Interactúa
La interacción es la manera más eficaz para
mantener a la gente involucrada. Esto puede
lograrse fácilmente pidiendo a los presentes que
levanten la mano, que respondan con un sí o un
no a una pregunta, o mejor aún, invitándolos a
participar a través de las redes sociales.
Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Presentación en si misma
 Dirígete a toda la audiencia

Al hablar en público el contacto visual es un


poderoso elemento para enganchar a los
asistentes, la idea es transmitirles el mensaje de
que se les está viendo a los ojos.
 Crea oportunidades

Usa tu propia experiencia profesional o de vida


para mover emociones profundas en la gente, y
así concientizarlas de las oportunidades que
podrían tener si actúan del mismo modo que tú.

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

15
21/10/2019

 Presentación en si misma
 Para hablar en público usa las manos

Las manos son elementos que refuerzan el


mensaje que se quiere dar, por eso es muy
importante usarlas de manera oportuna y
controlada.
 Utiliza el silencio

Para mantener el interés de la audiencia al


hablarles, has de usar el silencio como arma de
comunicación secreta para transmitir un mensaje
mucho más claro y fuerte.

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Presentación en si misma
 Para hablar en público usa las manos

Las manos son elementos que refuerzan el


mensaje que se quiere dar, por eso es muy
importante usarlas de manera oportuna y
controlada.
 Utiliza el silencio

Para mantener el interés de la audiencia al


hablarles, has de usar el silencio como arma de
comunicación secreta para transmitir un mensaje
mucho más claro y fuerte.

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

16
21/10/2019

 Presentación en si misma
 Bromea

El sentido del humor es una habilidad social que


denota liderazgo, mejora la comunicación y
permite hacer conexiones al hablar en público de
manera inmediata.

 Termina con una frase o pregunta

Cualquier orador puede finalizar de modo


correcto una conferencia, pero sólo un ponente
avanzado la finaliza de manera extraordinaria.

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

 Presentación en si misma
 Da las gracias

Termina incluyendo una diapositiva que diga


textualmente “gracias”.

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

17
21/10/2019

UNIDAD 1

Ing. Lorgia Valencia, Mgs

18

También podría gustarte