100% encontró este documento útil (1 voto)
600 vistas5 páginas

Calculo1 S3

Este documento presenta tres problemas relacionados con la interpretación gráfica y continuidad de límites en cálculo 1. El primer problema determina el valor de una constante para que una función de acciones sea continua. El segundo identifica las discontinuidades en una función dada. El tercero grafica otra función y verifica su continuidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
600 vistas5 páginas

Calculo1 S3

Este documento presenta tres problemas relacionados con la interpretación gráfica y continuidad de límites en cálculo 1. El primer problema determina el valor de una constante para que una función de acciones sea continua. El segundo identifica las discontinuidades en una función dada. El tercero grafica otra función y verifica su continuidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CALCULO 1. INTERPRETACIÓN GRÁFICA Y CONTINUIDAD DE LÍMITES..

SEMANA 3.

17 abril 2022.
Ingeniería Industrial.
DESARROLLO.
1. Pregunta 1.
- Según los analistas de una empresa, el valor de las acciones de esta se puede modelar según la
siguiente función:

{
2
f ( x )= ax +2 si 0 ≤ x <2
ax +3 si x ≥2

- Determine el valor de constante “α” de modo que el valor de las acciones presente un
comportamiento continuo en el dominio indicado.

El valor de la función se define en el punto. Que debe existir. f ( 2 )


lim ¿
Los limites laterales son iguales, es decir, el limite existe. x→ 2+¿ f ( x )= lim ¿¿
x →2−¿f (x) ¿

El límite es igual a la función en el punto. x→ 2+¿lim


f ( x )=f (2)¿
¿

f ( 2 ) =2 a+3
lim ¿
x→ 2−¿f ( x )= lim ¿¿
2
x→2−¿ax + 2=4 a+ 2¿

lim ¿
x→ 2+¿ f ( x )= lim ¿¿
x→ 2+ ¿ax +3=2 a+ 3¿

- Sustituimos.

4 a+2=2 a+3
2 a=1
1
a=
2
- Para que se produzca el movimiento continuo de las acciones el valor se debe asegurar que
1
a= =0,5
2
2) Determine el tipo de discontinuidades presentes en la siguiente función:

{
2
x −4 x+10 si<2
f ( x )= 2 x−2 si 2 ≤ x <5
1
si x ≥5
x−5

- Continuidad x=2

f ( 2 ) =2
lim ¿
x→ 2+¿ f ( x )= lim ¿¿
x→ 2+ ¿2 x−2=2¿

lim ¿
x→ 2−¿f ( x )= lim ¿¿
2
x→2−¿ x −4 x+ 10=6 ¿

- Existe discontinuidad inevitable x=2 , de salto.

- En x=5 .
1 1
f (5 ) = ∉ R , f (5 )=no existe .
x−5 0

lim ¿
1
x→ 5+¿ =+ ∞ ,discontiunidad en x=5.¿
x−5

- Existe una discontinuidad inevitable esencial, de salto infinito.


3) Realice el grafico de la siguiente función:

{
2
f ( x )= 0,5 x + 2 si 0≤ x <4
x+6 si x > 4

- x=4.
2
f ( 4 ) =0,5 x +2=10
lim ¿
x→ 4−¿ f ( x ) = lim ¿¿
2
x →4−¿0,5 x + 2=8 +2=10¿

lim ¿
x→ 4 +¿f ( x ) = lim ¿¿
x→4 +¿ x+ 6=4+ 6=10 ¿

10

4
- La función es continua en x=4.
- Para que sea continua:

{
2
0,5 x + 2 si 0≤ x <4
f ( x )= 10 si=4
x+6 si x > 4

EFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
REFERENCIAS
IACC. (2021). Interpretación gráfica y continuidad de límites. Cálculo 1. Semana 3.

TRABAJOS CITADOS
IACC. (2021). Interpretación gráfica y continuidad de límites. Cálculo 1. Semana 3.

También podría gustarte