Mecánica: fuerza y ondas.
Horacio Alvarez Olivares.
Física en procesos industriales.
Instituto IACC
10 de enero de 2021.
Desarrollo.
1. Motores OT es una empresa consolidada en el mercado de la mecánica. Entre sus
procesos se destacan el limpiado de turbos mediante láser, el rectificado de culatas y
la limpieza electrónica de inyectores y pistones. Con respecto a los procesos
mencionados, entregue 2 ejemplos de ondas mecánicas y 2 ejemplos de ondas
electromagnéticas. Además, entregue 2 ejemplos de tipos de fuerzas presentes en los
procesos mencionados.
R.
a.1) El rectificado de culatas se produce por una propagación de una perturbación vibracional
sobre la superficie a trabajar. (onda transversal).
a.2) Ruidos o sonidos producidos por las maquinas o bocinas, parlantes, que viajan por los
materiales, u cuerpos metálicos.
b.1) Limpieza de inyectores por ultrasonido, donde en un medio líquido, los inyectores son
sometidos a señales de alta frecuencia que genera ondas de compresión y depresión a una
altísima velocidad que producen miles de pequeñísimas burbujas que implosionan e la superficie
del inyector originando el fenómeno conocido como “Cavitación Ultrasónica”.
b.2) Limpieza por medio de láser, ya que es luz que no necesita medio de transporté, y se puede
elevar a altas potencia produciendo calor.
Tipos de fuerzas.
a) Fuerza de roce: se aplica en el rectificado de culata, ya que se aplica peso en el otro
cuerpo, produciendo un leve desgaste por movimiento.
b) Fuerza normal: se aplica al posar componentes sobre un mesón o en la cavidad donde
algún equipo realice algún trabajo en específico.
2. Las grúas son una maquinaria muy importante en los procesos de mecanizado. Las
grúas por medio de sus distintas variedades, entregan una variedad de servicios
entre los que e encuentran los servicios de rescate, apoyo de movimientos de objetos
pesados y remolque. En la figura 1 se puede apreciar el trabajo que está realizando
una grúa del tipo “pluma”, utilizada en el levantamiento de carga pesada. Las
fuerzas son las siguientes:
F1= (3N,0) donde F1 es la fuerza que ejerce el viento.
F2= (0,-4) donde F2 es la fuerza que ejerce el peso de la carga.
F3= (0,6) donde F3 es la fuerza que ejerce la fuerza normal.
a) Analice, desde el punto de vista vectorial, las fuerzas presentes en figura 1.
R. las fuerzas presentes realizan un movimiento que ejerce F3 ya que es mayor a F2 que posee
un valor negativo en Y, pero igual deja fuerza a F3, F1 le proporciona un movimiento leve hacia
la derecha de la imagen causada por el viento en X.
b) Determine la fuerza equivalente del diagrama.
Fr = F1 + F2 + F3
Donde.
F1= (3N,0) = (X, Y)
F2= (0,-4) = (X, Y)
F3= (0,6) = (X, Y)
Fr = (3N,0) + (0,-4) + (0,6)
Fr = (3N+0 + 0-4 + 0+6)
Fr = (3N,2N)
Fr:
Fr = √ 3 N 2+2 N 2
Fr = √ 9N+4N
Fr = √ 13
Fr = 3,606 N
R. La fuerza equivalente del diagrama es de 3,606 Newton.
Referencias
atriainnovation. (s.f.). Obtenido de https://www.atriainnovation.com/que-es-la-limpieza-laser/
Fisicalab. (s.f.). Obtenido de https://www.fisicalab.com/apartado/ondas-mecanicas
IACC. (s.f.). Física en procesos industriales, Mecánica: fuerzas y ondas, Semana 1.
limpiezadeinyectoresultrasonido. (s.f.). Obtenido de
https://limpiezadeinyectoresultrasonido.wordpress.com/