1
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO
ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE ING. GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICA
Escuela Profesional de Ing. Minas
Tema: Automatización de equipos mineros
Asignatura: Maquinaria Minera II
Docente: ING. JOSE ALFREDO OLAVE APAZA
Alumno:
Kevin Vargas Accoshuanca
Cusco - 2022
MAQUINARIA MINERA II
INTRODUCCION
El incremento de la productividad y el fortalecimiento de la seguridad representan una de las
principales ventajas de la automatización en la industria minera.
El futuro del sector apunta a que la actividad sea cada vez más automatizada.
Para implementar estas estrategias y cosechar sus frutos, es necesario generar una cultura
organizacional que conciba esta alternativa como el eje rector de sus procesos. Un
convencimiento y una decisión que debe nacer y ser internalizada por cada compañía.
La incorporación de tecnología, pasar de una operación manual a una automática, implica una
mayor especialización de los trabajadores, como también una oportunidad para el desarrollo de
sus competencias.
El avance tecnológico, especialmente el relacionado con la comunicación, generó un punto de
inflexión en cómo se estaban gestando las diversas dinámicas de la producción minera. El
acceso a estas tecnologías facilitó la inclusión de nuevas formas de producción, mucho más
específicas, eficientes y seguras. La mirada a otras industrias, permitió, a su vez, introducir
otros conceptos como el de automatización, que comenzaron a incidir en el desarrollo de los
procesos productivos.
1
MAQUINARIA MINERA II
Objetivo
Desde una perspectiva práctica, la incorporación de tecnología tendría que facilitar los
procesos en cualquier industria. El objeto de ello es acelerar los procedimientos y
elevar los estándares de calidad y seguridad, incidiendo directamente en los costos de
la producción. La industria minera no es la excepción. Como ya se ha esbozado, la
aplicación de estrategias de automatización en minería apunta a la posibilidad de
producir minerales de manera competitiva para los mercados internacionales, a la vez
de minimizar los efectos sobre el medioambiente. “Las principales razones de su
aplicación corresponden generalmente al incremento de productividad, pero sin duda
también permite mejorar significativamente las condiciones de trabajo de la minería,
generando ambientes más seguros y de mejor calidad de vida.
Minería automatizada
La minería automatizada implica la eliminación del trabajo humano del proceso minero.
La industria minera está en la transición hacia la automatización. Todavía puede requerir una
gran cantidad de capital humano, particularmente en el tercer mundo donde los costos laborales
son bajos, por lo que hay menos incentivos para aumentar la eficiencia. La minería
automatizada es un término general que se refiere a dos tipos de tecnología. El primer tipo de
automatización minera se refiere a la automatización de procesos y software; El segundo tipo
se ocupa de aplicar la tecnología robótica a los vehículos y equipos mineros.
Automatización en minería: Control, Eficiencia e Integración en Operaciones
El futuro de la minería es la automatización. Tal afirmación va de la mano con el conjunto de
acciones y adecuaciones que realizan las empresas mineras y las compañías proveedoras para
hacer más productiva y segura los trabajos en mina.
2
MAQUINARIA MINERA II
La implementación de sistemas automatizados permitirá ejecutar varios dispositivos al mismo
tiempo y controlar maquinarias a distancia, gracias a una conectividad inalámbrica estable y
de alto rendimiento en las minas.
Las compañías mineras en el Perú y el mundo actualmente buscan digitalizar y automatizar sus
operaciones para ser más eficientes, aumentando su productividad y disminuyendo costos y
riesgos.
En Perú, ya se habla de la llegada de las minas automatizadas, y aunque todavía existen una
serie de sistemas aislados que computan partes de las operaciones, el futuro dispone la
integración de todo ello.
Automatización minera humana- Sistemas de integración
La automatización tiene el potencial de permitir que el conjunto de hombre-sistemas de
automatización alcance niveles de rendimiento y seguridad que de otra manera serían
imposibles de alcanzar.
Problemas de integración de sistemas humanos en la automatización
La automatización no elimina a las personas del sistema. Más bien, se cambian los roles de las
personas y se introducen nuevas tareas. Es más, la importancia de estas nuevas tareas a menudo
se subestima, en particular por la necesidad de que las personas en el sistema respondan a
situaciones imprevistas que pueden incluir el mal funcionamiento o la falla de un componente
automatizado del sistema.
Software de automatización de la mina
Con el fin de obtener un mayor control sobre sus operaciones, las empresas mineras pueden
implementar software o procesos de automatización de la minería. Los informes generados por
el software de automatización de minas permiten a los administradores identificar cuellos de
botella en la productividad, aumentar la rendición de cuentas y comprender mejor el retorno de
la inversión.
3
MAQUINARIA MINERA II
Automatización de equipamiento minero
En respuesta a las preocupaciones acerca de cómo mejorar la productividad y la seguridad en
la mina, algunas compañías mineras están recurriendo a la automatización de equipos que
consiste en hardware robótico y tecnologías de software que convierten vehículos o equipos en
unidades mineras autónomas.
La automatización del equipo de la mina viene en cuatro diversas formas: teledirigido, tele
operación, ayuda del conductor, y automatización completa.
Mando a distancia
Equipo de minería de control remoto por lo general se refiere a los vehículos de minería, tales
como excavadoras o topadoras que se controlan con un mando a distancia de mano. Un
operador está en la línea de la vista y utiliza el mando a distancia para realizar las funciones
normales del vehículo. Debido a que la visibilidad y la sensación de la máquina se reducen
considerablemente, la productividad del vehículo se reduce generalmente también utilizando
el control remoto.
Equipos de minería teleoperados
Los equipos de minería teleoperados se refieren a vehículos mineros que son controlados por
un operador en un lugar remoto con el uso de cámaras, sensores y posiblemente software de
posicionamiento adicional. La teleoperación permite al operador retirarse más de la ubicación
minera y controlar un vehículo desde un entorno más protegido.
Asistencia al conductor
"Ayuda al conductor" se refiere al control parcialmente automatizado de máquinas de minería.
Sólo algunas de las funciones son automatizadas y se necesita intervención del operador. Las
funciones comunes incluyen tanto ayuda de manchado [clarificación necesaria] como sistemas
de evitación de colisiones.
4
MAQUINARIA MINERA II
Automatización completa
La "automatización completa" puede referirse al control autónomo de uno o más vehículos
mineros. Los componentes robóticos controlan todas las funciones críticas del vehículo
incluyendo el encendido, la dirección, la transmisión, la aceleración, el frenado y el control del
implemento (es decir, el control de la cuchilla, el control del lecho de descarga, la cuchara de
la excavadora y la pluma, etc.) sin necesidad de intervención del operador. Los sistemas de
minería totalmente autónomos experimentan la mayor cantidad de ganancias de productividad
a medida que el software controla uno o más vehículos mineros, lo que permite a los operadores
asumir el papel de facilitadores de minería, solucionar errores y controlar la eficiencia.
Beneficios
Los beneficios de las tecnologías de automatización de equipos de minería son variados, pero
pueden incluir: seguridad mejorada, mejor eficiencia de combustible, aumento de la
productividad, reducción de mantenimiento no programado, mejores condiciones de trabajo,
mejor utilización del vehículo y menor fatiga y desgaste del conductor. Las tecnologías de
automatización son una manera eficaz de mitigar los efectos de la escasez de mano de obra
generalizada para posiciones tales como conductor de camión de transporte. Ante la caída de
los precios de las materias primas, muchas compañías mineras están buscando maneras de
reducir drásticamente los costos generales manteniendo la seguridad y la integridad del sitio;
La automatización puede ser la respuesta.
Tecnologías en una mina digital
Algunas de las tecnologías que encontramos en una mina digital son:
Inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de la operación minera.
Drones para hacer mapas y recopilar información más precisa del terreno de trabajo.
Sistemas predictivos para monitorear los impactos ambientales.
Modelado en 3D para diagramar áreas subterráneas y capturar imágenes.
Sistemas IoT con sensores para analizar el rendimiento actual y futuro de una
operación.
5
MAQUINARIA MINERA II
CONCLUSIONES
Automatización, correspondería a la conversión de un proceso, procedimiento o
equipo, a una operación que se realiza sin la intervención del ser humano. En el caso
particular del sector minero, existen diversas aplicaciones en distintos niveles.
Procesos donde se coordina automáticamente la operación de varios equipos o
procedimientos de análisis de información en tiempo real, que permiten mejorar la
toma de decisiones y también automatizar la generación de reportes.
El concepto fundamental que está detrás de la automatización es el control de
procesos, que es la regulación o manipulación de variables que influyen en la
conducta de un proceso, de forma tal de obtener un producto en la cantidad y calidad
deseada, de una manera eficiente.
La automatización que permite realizar el control de los procesos con la mínima
intervención de las personas, tiene como objetivo global lograr el máximo beneficio
económico de estos, teniendo en cuenta a todas las partes interesadas”
La introducción exitosa de nuevas tecnologías requiere la consideración de las
personas que interactúan con la tecnología. La introducción de una mayor
automatización sólo resultará en una mejor productividad y seguridad si el sistema
conjunto que surge de la combinación de componentes humanos y automatizados está
diseñado para funcionar como un sistema completo. Ello se logra a través de
la elaboración de proyectos que tomen en cuenta estos factores, así los elementos que
permitan la prevención de riesgos asociados.
BIBLIOGRAFIAS
Automatización en sector minero, ¿un enemigo? (2021, September 11).
Tiempo Minero. https://camiper.com/tiempominero-noticias-en-mineria-
para-el-peru-y-el-mundo/automatizacion-minera-es-un-enemigo-al-acecho/
Cosbey, A. (2021, September 12). Automatización en minería, una realidad
en la industria. Tiempo Minero. https://camiper.com/tiempominero-
6
MAQUINARIA MINERA II
noticias-en-mineria-para-el-peru-y-el-mundo/automatizacion-en-mineria-
desafio-de-la-industria/
Farid, C., Cobo, S., Ruíz, J., Solar, D., Martín, S., Felipe, L., Espinoza, O., &
Muñoz, M. M. (n.d.). EVALUACIÓN DE AUTOMATIZACIÓN DE
OPERACIONES UNITARIAS EN MINERÍA SUBTERRÁNEA MEMORIA
PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL DE MINAS. Uchile.Cl.
Retrieved July 27, 2022, from
https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/174493/cf-
salvador_cc.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Los nuevos caminos de una mina digital. (n.d.). Angloamerican.com.
Retrieved July 27, 2022, from https://peru.angloamerican.com/es-
es/innovacion/future-smart-mining/los-nuevos-caminos-de-una-mina-digital
N° 5 Automatización en la minería. (2014, August 26). Issuu.
https://issuu.com/construccionminera/docs/construccionminera_5
Two Aussie mines start moving all their iron ore with driverless trucks.
(2015, October 18). Mining.com. https://www.mining.com/two-aussie-mines-
start-moving-all-their-iron-ore-with-driverless-trucks/
7
MAQUINARIA MINERA II