Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
INFORME DE LAS ACTIVIDADES Y ACCIONES REALIZADAS EN LA SEMANA DE GESTIÓN
TERCER BLOQUE
I. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : JUNN
1.2. UGEL : CONCEPCIÓN
1.3. Institución Educativa 31186
1.4. Lugar : C.P. AYCHANA
1.5. Director : MILTON ESPINOZA JANAMPA
1.6. Docentes : LOAYZA ARGOTE, CHRISTIAN WILFREDO
LANDA ROJAS, BEATRIZ YOVANA
MERCADO VALDEZ GROVER
II. BASES LEGALES:
Constitución Política del Perú.
Ley N° 28044. Ley General de Educación.
Ley N° 29944. Ley de Reforma Magisterial.
D.S. N° 011-2012-ED. Reglamento de la Ley General de Educación. Ley N° 28044.
R.M. N° 0547-2012-ED, aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen
Desempeño Docente de Educación Básica Regular”.
R.M. N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de Educación Básica.
R.M. N° 649-2016-MINEDU, que aprueba el Programa Curricular de Educación Inicial,
Programa Curricular de Educación Primaria y Programa Curricular de Educación
Secundaria.
R.V.M. N° 011-2019-MINEDU, “Norma que regula los instrumentos de Gestión de las
Instituciones Educativas y Programas de Educación Básica”
R.V.M. N° 024-2019-MINEDU, Norma Técnica denominada: “Orientaciones para la
implementación del Currículo Nacional de Educación Básica”
R.S.G. N° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados: “Marco del
Buen Desempeño Directivo”.
Resolución Viceministerial N° 094-2020 MINEDU. “Disposiciones que orientan el proceso
de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de las instituciones y programas
educativos de la Educación Básica”.
RM N° 186-2022-MINEDU, Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante
el año escolar 2022.
Proyecto educativo nacional al 2036
III. OBJETIVO:
OBJETIVOS GENERAL:
1. Evaluar el desarrollo de las actividades del primer semestre planificadas en el PAT y el
desempeño de los Comités de Gestión Escolar, que permitan la atención del estudiante, la
toma de decisiones y la mejora de sus logros de aprendizaje.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.1. Dar a conocer sobre las actividades planificadas en el PAT de la Institución Educativa
1.2. Reflexionar y valorar el desempeño de los comités de gestión escolar
1.3. Mostrar los aprendizajes de los estudiantes del I Semestre y plantear compromisos de
mejora
1.4. Planificar las experiencias de aprendizajes teniendo en cuenta los resultados de la
evaluación diagnóstica.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
IV. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR EL COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA, COMITÉ DE GESTIÓN DE BIENESTAR,
COMITÉ DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.
COMITÉ ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES COMPROMISOS DE MEJORA
Balance y - Actualización, implementación y -Participación de los docentes en un -Problemas de audio en la -Reprogramación oportuna para
reajuste del evaluación de los instrumentos de 100%. conectividad a través del reiniciar las actividades
trabajo del gestión - Se reajustó las fechas de actividades de Zoom. conjuntas con diversos
comité de - Reflexión y evaluación de avances los CGE 3, 4 y 5 del PAT 2022. -Debido a los contagios estamentos educativos como la
gestión de aprendizajes de los estudiantes. -Como parte de sus aprendizajes se logró masivos producto de la Jornada de Reflexión, Festival
pedagógico. - Generación de Comunidades de la participación activa de estudiantes en: cuarta ola, las reuniones del Logro Aychaíno,
Aprendizaje 1. Juegos Escolares Deportivos y con PP. FF., municipio replanteamiento del PAT, RI,
- Implementación del Plan lector Paradeportivos 2022. escolar y autoridades para entre otros.
- Acciones PARA el REFUERZO ESCOLAR 2. IX Edición del Concurso Escolar para actualización del PAT y RI
tomando en cuenta la atención a la el ahorro del agua potable 2022, en las fueron suspendidas para -Utilizar plataformas que
diversidad. subcategorías de cuento, poesía, salvaguardar la vida y la permitan la participación de
- Planificación del uso de los composición musical y dibujo pintura. salud de los actores todos los docentes.
materiales educativos 3. Premio Nacional José María Arguedas. educativo. Se reprogramará
proporcionados por el MED 4. Juegos Florares. su participaron en una
- Proyectos Educativos Ambientales 5. Fencyt Eureka 2022. próxima fecha.
Integrados (PEAI), Proyectos de - Se reajustó los capítulos del RI en - No se dio a conocer los
innovación y/o buenas practicas. cuanto a horarios de entrada por logros de aprendizaje a la
- Promoción el desarrollo de las heladas y funciones de los integrantes comunidad educativa a
prácticas de gestión asociadas al de las Brigadas de Educación Ambiental través del Festival del Logro
Compromiso de Gestión Escolar 4 y Gestión del Riesgo de Desastres debido a contagios masivos
(Gestión dela practica pedagógicas (brigadista líder, brigadistas por efectos de la cuarta ola
orientada al logro de los responsables y brigadistas escolares). del coronavirus.
aprendizajes previstos en el perfil de - Se logró avances cuantitativos y
egreso de CNEB) cualitativos a nivel del progreso de los
aprendizajes en el II bimestre.}
-Docentes comprometidos en
desarrollar Refuerzo Escolar de los
estudiantes.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
- A través de la CAP se desarrolla
colegiadamente el fortalecimiento de la
práctica pedagógica mediante la
formulación de las EdAs, uso didáctico
de los aplicativos de las tabletas, cómo
realizar tertulias dialógicas en familia;
estrategias didácticas en el área de
Ciencia y Tecnología, entre otras.
- Desarrollo del Refuerzo Escolar a
través de 4 horas semanales durante
dos días en horas de la tarde dirigido a
estudiantes del III ciclo, IV ciclo y 6.°
cuyos niveles de aprendizaje requieren
mayor tiempo en el acompañamiento y
retroalimentación.
- Uso efectivo, oportuno y planificado
de los cuadernos de autoaprendizaje
integrado a las Edas; también de las
lecturas de “Leemos Juntos” de la
plataforma AeC insertado en su diario
de lectura; además se utiliza las
tabletas
(16) y su gestor de contenidos (recursos
y aplicativos) para el desarrollo de las
actividades de las EdAs; durante las
horas de tutoría se complementa con el
uso de los cuadernillos de tutoría; y,
durante las sesiones, de las fichas
autoformativas.
- Se recuperó áreas verdes para el
cultivo de biohuertos escolares para
impulsar el consumo de hortalizas;
además de jardines (desde el 1.° al 6.°)
en el marco
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
de ESVI. Cada salón utiliza tachitos
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ecológicos de colores (blanco, azul y
marrón) para fomentar y fortalecer el
enfoque ambiental.
-Se conformó y se oficializó
resolutivamente a las Brigadas de
Educación Ambiental y Gestión del
Riesgo de Desastres.
- Docentes fortalecidos en planificación
curricular EIB además del uso y manejo
de los aplicativos de las tabletas.
-Participación de los docentes en un
100%. en el taller del CAP sobre
estrategias didácticas de CyT y
formulación colegiada de la EdA N.° 6.
-Se logró la Docentes ypadres
comprometidos en la mejora de
aprendizaje de los estudiantes.
-diversificación de la Experiencia de
Aprendizaje N.° 6 teniendo en cuenta el
contexto de los estudiantes.
-Docentes y padres
comprometidos en la mejora de
aprendizaje de los estudiantes.
Balance y - Participación en la elaboración, - Participación de los docentes en un Ninguno. Asistencias técnicas por parte
reajuste del actualización, implementación y 100%. de la UGEL en relación a la
trabajo del evaluación de los instrumentos de -Se reajustó las fechas para programación curricular
comité de gestión de la institución educativa. cumplimiento de actividades de los CGE
gestión de - Evaluación las acciones de Tutoría 3, 4 y 5 del PAT 2022.
bienestar. - Evaluación del uso de materiales - Cada docente diagnosticó a nivel de
educativos de orientación a la estudiantes y PP..FF. aspectos
comunidad educativa relacionados socioemocionales cuyas actividades a
a la promoción del bienestar trabajar fueron plasmados en su Plan de
escolar, de la Tutoría, Orientación Tutoría de Aula como el desarrollo de
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Educativa y Convivencia Escolar habilidades socioemocionales: escucha
democrática activa, asertividad, empatía, trabajo en
- Desarrollo de acciones de equipo, resiliencia, etc.
prevención y atención oportuna de -Planificación semanal de las horas
casos de violencia escolar y otras tutoría integradas a las EdAs en pro del
situaciones de vulneración de fortalecimiento cognitivo y
derechos socioemocional de los y las estudiantes.
- Brigadas con los integrantes de la -Uso de las fichas del cuadernillo de
comunidad educativa con el fin de tutoría y registros tutoriales para
implementar acciones que seguimiento a estudiantes con alertas
promuevan la atención de las y los socioemocionales.
estudiantes -Implementación del libro Registro de
- Desarrollo de las prácticas de gestión Incidencias ubicada en la Dirección y de
asociadas al Compromiso de Gestión libre acceso libre para padres o madres
Escolar 5 (Gestión del bienestar escolar de familia cuyas características están de
que promueve el desarrollo integral de acuerdo al marco normativo del
los estudiantes) Decreto Supremo N°004-2018-MINEDU.
- Durante el primer semestre no hay
constancia de registro de incidencias
que involucre diversos tipos de
violencia entre estudiantes-estudiantes
o docentes-estudiantes.
-Empoderamientos de los Protocolos
para la Atención de la Violencia Escolar.
-Actualización de responsable de
convivencia en la plataforma SISEVE
2022.
-Conformación oportuna y democrática
entre miembros de la comunidad
educativa del Comité de Gestión del
Bienestar 2022.
-Conformación oportuna y democrática
entre miembros de la comunidad
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
educativa del Comité de Intervención
frente al Hostigamiento Sexual 2022.
Balance y - Actualización, implementación y -Se analizó colegiadamente de los Participación de algunos -Tomar estrategias y sensibilizar
reajuste del evaluación de los instrumentos de resultados del Plan de Gestión de padres de familia a los padres de familia para
trabajo del gestión de la institución Condiciones Operativas 2022. participar en las diversas
comité de - Plan de Gestión del Riesgo de -La IE cuenta con Plan de Gestión del actividades de la I.E.
condiciones Desastres Riesgo de Desastres actualizado y -Dar a conocer las actividades
operativas. - Reporte de incidentes sobre aprobado con RD. realizadas a los PP.FF.
afectación y/o exposición de la IE -Cumplimiento de simularos de -Sensibilizar a los docentes
por peligro inminente, emergencia multipeligro del martes 31 de mayo para iniciar los trabajos
y/o desastre. cuyo informe se realizó oportunamente. puntualmente.
- Acciones de mantenimiento y -Cumplimiento al 100% de las acciones
acondicionamiento priorizadas de mantenimiento planificadas y
- Plan Anual de Trabajo vinculados a ejecutadas mediante el presupuesto de
la gestión de recursos propios y S/. 8,450.00, destinado a compra de
actividades productivas. mobiliarios (estantes y exhibidores de
- Rendición de cuentas sobre los libros), equipamiento menor (papel
recursos financieros obtenidos o bond), extintor de 6 K, tacho de 120 L,
asignados a la IE, ante el CONEI, la pintado de techo de calamina,
comunidad educativa y/o la UGEL, adquisición de kit de lavado de manos y
de forma semestral o según la limpieza de local escolar.
normativa vigente. -Se rindió cuenta a la comunidad
- Implementación del proceso de educativa sobre el monto asignado a la
adjudicación de quioscos, I.E que ascendía a 8,450.00 para el
cafeterías y comedores escolares, mantenimiento y refacción de la I.E,
que incluye la elaboración y cuyo resultado fue la firma del acta
difusión del cronograma y las bases respectiva de CONEI sobre culminación
- Implementación del proceso de satisfactoria de las actividades e i
racionalización a nivel de la informes remitidos para su
institución educativa correspondiente verificación.
- Desarrollo de las prácticas de -Cumplimiento oportuno de la entrega
gestión asociadas al Compromiso de canastas alimenticias a 40
de Gestión Escolar 3 (Gestión de las
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
condiciones operativas orientadas estudiantes en marco del protocolo de
al sostenimiento del servicio bioseguridad.
educativo ofrecido por la IE) -Implementación del área de almacén
exclusivo para productos del programa
Qali Warma.
-Mediante acuerdo con miembros de la
comunidad educativa se reprogramó el
horario escolar de entrada y salida y,
horarios de refrigerio escolar diferidos a
causa de las heladas intensas en la
zona.
-Cada salón de clases con apoyo de
PP.FF. logra implementar pellejos que
logren paliar las bajas temperaturas
durante las horas de clases; además del
uso de ropa abrigable.
-Para evitar los efectos nocivos a la piel
por efectos de la radiación solar, se
implementó el uso de sombreros de ala
ancha en 42 estudiantes y 4 docentes.
-Se logró capacitación dirigido a PP.FF.
por especialistas de salud del Puesto de
Salud de Racracalla sobre prevención de
IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas);
efectos negativos de la radiación solar.
-Se desarrolló el taller sobre correcto
lavado de manos y uso correcto de
mascarillas dirigido a estudiantes.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Es todo cuanto informo a Ud. para los fines convenientes
Atentamente
Prof. Milton ESPINOZA JANAMPA
DIRECTOR
DNI: 41476162
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE LUNES 25 DE JULIO DE 2022.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE MARTES 26 DE JULIO DE 2022.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2022.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE LUNES 1 DE AGOSTO DE 2022.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE MARTES 2 DE AGOSTO DE 2022.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2022.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2022.
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Junín
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”