0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Artículo de Opinion

Este artículo discute los vicios del lenguaje y cómo han surgido en la sociedad debido a factores sociales, culturales e históricos. Explica que los vicios incluyen el uso inadecuado de palabras como "cosa" y la impropiedad lingüística. Además, argumenta que si bien algunos creen que los vicios enriquecen el idioma, en realidad han ido demasiado lejos y desplazan palabras correctas, lo que dificulta la comunicación. Finalmente, enfatiza la importancia de conocer y evitar los vicios

Cargado por

Daniyeth Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Artículo de Opinion

Este artículo discute los vicios del lenguaje y cómo han surgido en la sociedad debido a factores sociales, culturales e históricos. Explica que los vicios incluyen el uso inadecuado de palabras como "cosa" y la impropiedad lingüística. Además, argumenta que si bien algunos creen que los vicios enriquecen el idioma, en realidad han ido demasiado lejos y desplazan palabras correctas, lo que dificulta la comunicación. Finalmente, enfatiza la importancia de conocer y evitar los vicios

Cargado por

Daniyeth Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ARTÍCULO DE OPINION

Martes 26 de julio 2022.

Autora: Daniyeth García


USO INADECUADO DEL LEXICO
Vicios del lenguaje

Estamos en el 2022 siglo 21 y por lo que se lee y se escucha, los vicios del lenguaje es un tópico muy
recurrente en nuestro país, pero ¿por qué aparecen? Esto se debe a distintos factores sociales, culturales
e históricos. Para empezar estos vicios surgen distintas maneras, por los que existen diferentes tipos de
vicios debido a su naturaleza los mismos varían. Hoy en día el idioma se ha distorsionado, ya sea por el
paso del tiempo o por el desuso de algunas palabras, si bien el español es una lengua muy elástica,
semánticamente hablando, existen ciertas formas que son consideradas “erróneas”, estos “errores” son
llamados por los lingüistas como vicios del lenguaje, este término evoca la malversación de términos,
palabras, unidades léxicas y frases oracionales dentro de un contexto.

De la misma manera, el lenguaje puede concebirse como un instrumento de comunicación, si estamos


de acuerdo en ello, entonces admitiremos que el lenguaje es susceptible de usarse con mayor o menor
habilidad, con mayor o menor eficacia, Por consiguiente, también reconoceremos que es posible cometer
errores cuando se maneja este instrumento, las faltas del lenguaje son los errores que se cometen al
emplear una lengua. Sin embargo, hay que advertir que, por lo común, cuando se habla de “errores”,
faltas o “incorrecciones”, se usa el criterio tradicional normativo, es decir, la adecuación a la lengua culta
y específicamente, a la lengua escrita.

El más conocido como cosismo, este término se usa cuando se intercambia palabras o términos por la
palabra cosa, por ejemplo, <<Mariana pásame ese coso para cosiatarlo>> y es que como dice Martín
Vivaldi “vivimos en pleno cosismo” por tendencia al menor esfuerzo pensante, la palabra cosa se designa
cada día más como un comodín el cual nos “salva” de todo. Un vicio del lenguaje muy utilizado en la
sociedad, es la Impropiedad que indica falta de cultura y dificulta la comprensión del mensaje, el cual en
palabras sencillas es no emplear la palabra adecuada en el momento justo, por ejemplo, <<No discutas
con éste. Se sabe toda su vida. Tiene toda su bibliografía>>o <<Es que mi niña todavía no pronuncia le
erre. Tiene que ir con la podóloga>> en estos ejemplos se ve claramente como el uso de palabras como
bibliografía y podóloga no eran las adecuadas en ese contexto y permite al lector perder el sentido de la
oración fácilmente.
Martes 26 de julio 2022.

Argumentado un poco más, los vicios del lenguaje se considera como al inadecuado empleo del
vocabulario que esto dificulta la mala interpretación de un escrito, existen muchas personas que tiene
muy mala dicción y un vocabulario muy pobre y esto hace que los vicios del lenguaje aumente y que siga
destruyendo el lenguaje. Algunos escritores opinan que estos vicios enriquedecen el idioma pero no
consideran que este uso ha llegado demasiado lejos y cada vez se vuelve más y más común desplazando
así a las palabras que muchas personas por ignorancia, descuido o inercia alteran la esencia del idioma
o emplean formas inadecuadas para comunicar sus mensajes, cuando tales hechos se convierten en
costumbre y toman carácter general se constituyen los vicios del lenguaje.

Conociendo sobre los vicios del lenguaje, es importante conocer que el lenguaje, se concibe como un
instrumento de comunicación admitimos entonces que el lenguaje es susceptible y estamos de acuerdo
que se usa con mayor o menos habilidad según el novel de estudio de cada persona también se reconoce
que aunque haya un nivel alto de estudio de cada persona es posible cometer errores. La razón por la
cual es importante conocer y analizar los vicios del lenguaje. Es comunicación más efectiva. Y al
conocerlos puedes corregirlos y evitarlos. Y así organizado y comprensible para tus interlocutores y
receptores. Sustituir un término puede cambiar el tono y el significado de la expresión. “este o esta” hace
que el lector se confunda.

Daniyeth García

C-I 30.588.241

M712

También podría gustarte