0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Modelos Cartas Tardanzas LP

La carta resume el proceso disciplinario contra un trabajador por llegadas tarde repetidas a su trabajo. En primer lugar, se le advirtió formalmente sobre las tardanzas. Luego se le suspendió un día por no corregir la conducta. Finalmente, se le dio un preaviso de despido debido a las continuas infracciones, a lo que el trabajador presentó descargos que fueron rechazados, por lo que la empresa decidió despedirlo de acuerdo con la ley laboral.

Cargado por

miltom john
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Modelos Cartas Tardanzas LP

La carta resume el proceso disciplinario contra un trabajador por llegadas tarde repetidas a su trabajo. En primer lugar, se le advirtió formalmente sobre las tardanzas. Luego se le suspendió un día por no corregir la conducta. Finalmente, se le dio un preaviso de despido debido a las continuas infracciones, a lo que el trabajador presentó descargos que fueron rechazados, por lo que la empresa decidió despedirlo de acuerdo con la ley laboral.

Cargado por

miltom john
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CARTA DE IMPUTACIÓN DE CARGOS POR IMPUNTUALIDAD REITERADA

Jesús María, 5 de febrero de 2022

Asunto: Carta de imputación por


impuntualidad reiterada

Señor(a),
[Nombre del trabajador]
De nuestra consideración:

Mediante la presente carta debidamente notificada, se le recuerda que es potestad del


empleador asignar horario de trabajo para el trabajador, en base al Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo 854, Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en
Sobretiempo.

Así, según el reglamento de interno de trabajo se les asigna a todos los trabajadores la
obligación de cumplir con el horario de trabajo, lo cual es un elemento esencial para la
realización correcta y efectiva de las labores asignadas.

Según se constata en el registro de entrada y de salida usted ha incumplido con esta


obligación, toda vez que ingresó en los días: [adjuntar fechas y horas]. Por lo tanto, a
nombre de la empresa se procede a amonestarlo en el marco de las potestades
disciplinarias que la ley confiere.

Asimismo, esperamos que rectifique su actuar y se adecúe al horario establecido. Con


esta comunicación lo exhortamos a cumplir cabalmente con el reglamento interno de
trabajo y otras normas internas de nuestra institución.

Caso contrario a rectificar su conducta, las consecuencias de la reiterancia son las


sanciones más gravosas correspondientes a la suspensión o incluso el despido.
Sinceramente esperamos no llegar a estos extremos.

Atentamente ,

[Nombre y cargo del representante de la empresa]


MODELO CARTA DE SANCIÓN POR TARDANZAS REITERADAS

Jesús María, 6 de febrero de 2022

Asunto: Carta de sanción por


Tardanza e incumplimiento

Señor
[Nombre del trabajador]
De nuestra consideración:

Mediante la presente carta debidamente notificada, se le recuerda que es


potestad del empleador asignar horario de trabajo para el trabajador, en base al
Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 854, Ley de Jornada de Trabajo,
Horario y Trabajo en Sobretiempo.

En el marco de nuestra política de relaciones laborales y las normas internas


de nuestra institución, hemos detectado que usted ha incurrido en reiterancia
de tardanzas. Esto es demostrado mediante el registro de asistencia los días
[Colocar los días y fechas] y la falta anteriormente advertida con carta enviada
el día [consignar la fecha de la carta enviada por amonestación escrita].

Debido a esta nueva falta, la entidad empleadora ha decidido implementar la


sanción de suspensión por un día (1), iniciando desde el día [incluir fecha de la
suspensión].

Asimismo, advertimos que se adecúe a las normas internas y en el


cumplimiento del horario de trabajo establecido. Le recordamos que de insistir
en su accionar, se estaría configurando la falta grave a que se refiere el inciso
h) del artículo 25 del Decreto Supremo 003-97-TR.

Atentamente,

[Nombre y cargo del representante de la empresa]


MODELO PRE –AVISO DE DESPIDO POR IMPUNTUALIDAD REITERADA

Jesús María, 6 de febrero de 2022


Asunto: Imputación de cargos por tardanzas

Señor
[Nombre del trabajador]
De nuestra consideración:

En el marco de la potestad disciplinaria, la empresa ha insistido mediante las


comunicaciones con fecha [fecha de cartas de imputación y suspensión]. Así, se
solicitó que respete el horario de trabajo establecido en el reglamento interno.

Esta serie de faltas cometidas han sido sancionadas y notificadas debidamente y se


encuentran registrados en su carpeta personal. Las cuales compartimos a
continuación:

- [Consignar fechas de tardanzas y horas]

Ante esto, lamentamos su actuar y desatención ante las amonestaciones; sin


embargo, parte de las facultades que el empleador puede efectuar es la sanción más
grave como es el despido.

Por lo ya acotado anteriormente, la empresa ha tomado la decisión de despedirlo en


base a la falta grave contenida en la parte final del literal h) del artículo 25 del Texto
Único Ordenado del Decreto Legislativo 728.

Como parte del debido proceso y en el marco de la norma precitada, se le otorga un


plazo de seis (06) días naturales para que proceda a efectuar su descargo por escrito
si lo considera necesario.

Atentamente ,

[Nombre y firma del representante de la Empresa]


MODELO CARTA DE DESCARGO DEL TRABAJADOR POR IMPUNTUALIDAD REITERADA

Jesús María, 6 de febrero de 2022


Referencia: Carta de imputación de cargos
y pre aviso de despido

Señores
[Representante del empleador]

De vuestra consideración,

Mediante la carta con fecha [consignar fecha de recepción del preaviso de


despido] se me comunicó la imputación del literal h) del Texto Único Ordenado
del Decreto Legislativo 728, con lo cual se inició el proceso de despido.

Así, se me ha imputado específicamente la comisión de falta grave por


tardanzas reiteradas.

Al respecto, en el marco de mi derecho a presentar descargos expreso mi


rechazo ante la imputación de cargos, principalmente, puesto que las faltas
advertidas no fueron un acto doloso. Esto es, no se ha considerado que vivo a
distancia muy apartada del centro de trabajo, lo cual comuniqué a mi superior
inmediato.

[Puede agregar otros argumentos y justificación de las tardanzas]

Considerando mis antecedentes y el buen comportamiento que he tenido en el


ejercicio de mis funciones, espero se reconsidere la sanción imputada. De esta
manera, extiendo mi pesar y se evite llegar a la medida que se está ejerciendo.

Sin otro particular ,

Atentamente,

Firma del trabajador

[Apellidos y nombres]

[DNI]
MODELO DE CARTA DE DESPIDO POR TARDANZA

Miraflores, 10 de Octubre de 2019

Señor
[Nombre del trabajador]
De nuestra consideración:

Mediante la presente comunicación debidamente notificada por vía notarial a la


dirección consignada, remitimos la decisión de la empresa respecto a los
descargos otorgados.

Al respecto debemos precisarle que la empresa a evaluado sus argumentos y


frente ellos, la empresa ha decidido no renunciar al derecho que le asiste para
sancionar el incumplimiento cometido. Así, su conducta reincidente [acotar
fechas y días de tardanza] se subsume en el supuesto h) del TUO del Decreto
Legislativo 728.

Es por esto que se le notifica que su contrato de trabajo concluirá́ el día


[consignar el día]. Lo esperamos en las instalaciones del centro laboral el día
[…] a las […] para realizar el pago de sus beneficios sociales y adeudos
laborales si hubiese.

Atentamente,

Representante de la Empresa.

También podría gustarte