0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas8 páginas

Presentacion U2003062z0322

Este documento presenta un diseño de rutas de transporte terrestre. Explica que el diseño de rutas es un paso clave en el proceso logístico que afecta tanto el transporte como la preparación de mercancías en el almacén. Detalla varios factores a considerar en el diseño de rutas como la ubicación geográfica, distancias, tiempos de carga y descarga, capacidad de vehículos, y horas de entrega. También cubre la importancia de planificar las rutas con anticipación para alinear la preparación de mercancías

Cargado por

Alejandro Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas8 páginas

Presentacion U2003062z0322

Este documento presenta un diseño de rutas de transporte terrestre. Explica que el diseño de rutas es un paso clave en el proceso logístico que afecta tanto el transporte como la preparación de mercancías en el almacén. Detalla varios factores a considerar en el diseño de rutas como la ubicación geográfica, distancias, tiempos de carga y descarga, capacidad de vehículos, y horas de entrega. También cubre la importancia de planificar las rutas con anticipación para alinear la preparación de mercancías

Cargado por

Alejandro Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

NOMBRE DEL ALUMNO: FRANCISCO JAVIER CAMPOS GARCIA

MATERIA: LOGISTICA Y CADENA DE VALOR


MATRICULA: U2003062Z0322 INSTITUCION: SABES UNIDEG PLANTEL
IRAPUATO

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Actividad 4.


Programación de rutas (entregable) presentación en power point
con el tema de un diseño de rutas para el transporte terrestre y la
consolidación de flete de transporte

SABES UNIDEG IRAPUATO GTO


DISEÑO DE RUTAS DE TRANSPORTE
El diseño de rutas de distribución logística es un paso
clave dentro del proceso logístico, ya que
condiciona tanto el transporte posterior como el
proceso previo de preparación de la mercancía en
el almacén.
A la hora de diseñar las rutas de distribución logística
hay que tener en cuenta muchos aspectos. A
continuación, citamos algunos de los más
frecuentes:
Posición geográfica de los puntos de ruta
Distancia y tiempo de tránsito entre puntos y con el
almacén Tiempo de carga en el almacén
Tiempo de descarga en cada punto de entrega
Franja horaria de entrega preferente Demanda de
cada punto
Número de vehículos disponibles
Capacidad de cada vehículo (en la misma unidad
en la que se expresa la demanda) Hora de salida de
cada vehículo y tiempo de jornada
Descansos a lo largo de la jornada Accesibilidad de
los vehículos
Compatibilidad del tipo de mercancía y el vehículo
(refrigerados, mercancías peligrosas, etc.)
Con todas estas consideraciones en mente se realiza el diseño de
las rutas de distribución logística, que tiene un gran impacto tanto
en la labor de distribución a realizar por los transportistas como en
la labor de preparación de la mercancía en el almacén.
Las rutas de distribución deben estar preparadas con la suficiente
antelación como para que desde el almacén puedan preparar
la mercancía en los muelles conforme se va a realizar la ruta. Esto
implica conocer qué vehículo va a entregar qué mercancía y en
qué orden, ya que la carga del vehículo se realiza en orden
inverso a la entrega, para minimizar el tiempo de descarga en
cliente.

Dado el impacto que tiene en el almacén el diseño de las rutas


de distribución logística, es importante reservar una ventana de
planificación para poder llevar a cabo esta tarea con la
antelación suficiente y alinear la recepción de pedidos con la
ventana de planificación, ya que la recepción tardía de un
porcentaje pequeño de pedidos puede modificar
sustancialmente el diseño final de las rutas.
Para que el diseño de rutas de distribución logística sea
eficiente, ágil y dinámico es necesario digitalizar el
proceso de planificación. Aunque esto parece obvio, hoy
en día todavía existen empresas que planifican las rutas
logísticas sobre grandes mapas impresos en papel.
EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RUTAS EN LOGÍSTICA, FUNCIONA EXACTAMENTE DE LA MISMA
MANERA. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PLANIFICACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE ES GENERAR EL
MAYOR BENEFICIO POSIBLE GASTANDO LA MENOR CANTIDAD DE RECURSOS
TIPOS DE TRANSPORTE
DE CARGA
• Principales tipos de transporte
• Carretera
• El transporte de mercancías terrestre es, por lo general, el más familiar para el gran público. Esto se debe a
que es el más extendido para las distancias cortas y medias en los países desarrollados y a que, al ser por
carretera, es el que más acostumbrados estamos a cruzarnos en nuestra vida diaria. Otros factores como la
flexibilidad a la hora de contratarlo y la sencillez operativa son los que más destacan.
• Ferrocarril
• El ferrocarril es el otro tipo de transporte terrestre entre los cuatro grandes. Frente a la independencia de la
carretera, el ferrocarril se ve más obligado a contar con el resto de medios de transporte para completar sus
trayectos. Sin embargo, a partir de ciertas distancias empieza a ser más económico que la carretera, lo que
hace que pese a ser menos flexible en aspectos como los horarios o los trayectos (al depender de las
infraestructuras ferroviarias), tenga un merecido espacio en el mercado.

• Marítimo
• El mar es el rey indiscutible del transporte internacional como demuestran las cifras: el 90% del comercio
internacional viaja en barco. Decenas de millones de contenedores cruzan los océanos cada año debido a
que los barcos ofrecen la mejor relación de costes por kilómetro. Debido a su mayor lentitud en comparación
con el resto de tipos de transporte está indicado para mercancías no perdurables. También es una buena
elección para las cargas muy voluminosas y los gráneles.

• Aéreo
• Si el transporte marítimo era el más barato, con el aéreo nos vamos al otro extremo. Los aviones ofrecen
las tarifas más elevadas, pero lo hacen a cambio de ofrecer tiempos de entrega que de otra forma no serían
posibles para algunas rutas. Entre los artículos más habituales de este transporte están aquellos ligeros -para
evitar costes altos-, los urgentes -medicamentos- y los que tienen un gran margen comercial que pueda
absorber ese impacto del transporte -productos de lujo-.
• BIBLIOGRAFIA
• https://www.transgesa.com/blog/tipos-de-transporte/

También podría gustarte