0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas9 páginas

Planes Mejoramiento Lengua Castellana

El documento presenta un plan de acción para mejorar las habilidades comunicativas y de lectura crítica de los estudiantes de grados 6° a 11° a través de diversas actividades durante 2022. El plan incluye objetivos como implementar el hábito de lectura, desarrollar la competencia lectora y escritora, y reconocer técnicas de estudio. Las actividades propuestas son la lectura de obras literarias, simulacros de pruebas Saber, festivales y centros literarios. El diagnóstico identifica deficiencias

Cargado por

Laura Polanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas9 páginas

Planes Mejoramiento Lengua Castellana

El documento presenta un plan de acción para mejorar las habilidades comunicativas y de lectura crítica de los estudiantes de grados 6° a 11° a través de diversas actividades durante 2022. El plan incluye objetivos como implementar el hábito de lectura, desarrollar la competencia lectora y escritora, y reconocer técnicas de estudio. Las actividades propuestas son la lectura de obras literarias, simulacros de pruebas Saber, festivales y centros literarios. El diagnóstico identifica deficiencias

Cargado por

Laura Polanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PLAN DE ACCIÓN 2022

Grados 6° a 9°

ACTIVIDAD OBJETIVO META FECHA RECURSOS EVALUACION


Implementar el hábito Durante el año 2022 Una obra literaria -Obras literarias Análisis de
Desarrollo de plan lector por la lectura de obras el 50% de los mensual. contenidos de las
a través de la lectura de literarias. estudiantes leerán y obras literarias.
obras literarias. analizarán obras
literarias.
Hora semanal de lectura Desarrollar la Durante el año 2022 Una hora semanal -Pruebas tipos Saber. Resultados de
crítica. competencia lectora y se promoverá la -Cartillas Desarrollo de pruebas tipo
escritora en los lectura de textos competencias lectoras. Saber.
estudiantes. continuos y -Diccionarios.
discontinuos -Talleres de lectura
correspondientes a la critica.
lectura critica en un
80% en los
estudiantes.
Día del idioma. Resaltar la importancia Vincular en un 100% 23 de abril. -Carteleras Grado de
de nuestra lengua a los estudiantes y -Material de decoración participación de
castellana como docentes en la y escenografía la comunidad
instrumento de celebración del día -Sonido educativa.
comunicación del idioma. -Económico para
entrega de estimulos.
Manejo de técnicas de Reconocer y aplicar Durante el 2022, se Aplicación de -Talleres Cumplimiento
estudio individuales y en algunas de estas fomentará el uso de diferentes -Actividades en clase. aplicación de
grupo técnicas de estudio para las técnicas de técnicasde estudio talleres.
el mejoramiento de la estudio en un 80% en individuales y en
expresión oral y los estudiantes. grupo durante el
producción textual. año escolar.
Simulacros de pruebas Desarrollar destrezas y Durante el 2022 Una prueba -Cartillas Resultados de
SABER de tercero, habilidades en la desarrollar las semanal -Cuadernillos pruebas las pruebas.
quinto, noveno y once. aplicación de pruebs actividades de lectura Saber.
Saber. critica en un 80% en -Hojas de respuesta
talleres tipo prueba -Fotocopias
Saber. -Plataformas educativas.
Festivales de ortografía, Motivar y desarrollar en En el 2022mejorar en En diferentes -Video beam, -Evaluación
vocabulario, dictados, los estudiantes un 50%, la expresión fechas de acuerdo -Computador, -Coevaluación
agilidad mental y habilidades oral y escrita en los a las requeridas -Cuadernos de trabajo
lectora, poesía y teatro, comunicativas, estudiantes. para afianzar -Portafolio
oratoria, narración y culturales y artísticas. conocimientos. -Fotocopias
producción textual.
Centros literarios Desarrollar habilidades Durante el 2022 Uno por periodo -Programación Desarrollo de la
comunicativas, mediante la en el salón de -Vestuario programación
culturales, lúdicas y realización de dos clase. -Escenogafías
artísticas mediante el centros literarios se -Premiación
desarrollo de una incrementará en un
programación especial. 70% el desarrollo de
habilidades
comunicativas y
culturales en los
estudiantes.
PLAN DE ACCION 2022 LENGUA CASTELLANA
GRADOS 10° a 11°

PLAN DE MEJORAMIENTO 2022 A PARTIR DE LA EVALUACIÓN EXTERNA

DIAGNÓSTICO: Los estudiantes presentan deficiencias en el manejo de las habilidades comunicativas y desarrollo de las
competencias de la lectura crítica, interpretativa argumentativa y propositiva que hemos sintetizado así:
EL ANALISIS: Falta de interpretación y comprensión textual,
EN LA ESCUCHA: Faltas de atención y concentración, se distraen con facilidad, dificultando la comprensión de los
mensajes.
EN EL HABLA: En la expresión oral hay deficiencias en la pronunciación, entonación, falta de seguridad y fluidez verbal.
EN LA ESCRITURA: En la expresión escrita, frecuentan errores acentuados de ortografía, uso de signos de puntuación,
repetición de palabras por escasez de vocabulario, los enunciados incompletos y falta de coherencia en textos, letra
ilegible y de tamaños desproporcionados, deficiencia en el uso de saberes previos.
EN LA LECTURA: En cuanto a la lectura oral, hay deficiencia en la pronunciación, entonación y lentitud. En cuanto a la
lectura crítica, silenciosa y comprensiva, falta concentración. No hay hábitos consolidados de lectura. Para justificar sus
respuestas en una situación dada.
OBJETIVOS: Proponer estrategias pedagógicas pertinentes para el mejoramiento del desempeño de los estudiantes en
el desarrollo de las competencias lectora y escritora, evidenciados a partir de los resultados obtenidos en las pruebas
SABER.
CAUSAS: El bajo nivel académico y sociocultural de la comunidad, el frecuente desplazamiento de algunas familias, falta
de acompañamiento y motivación de los padres de familia para que los estudiantes se interesen por el estudio y
adquieran hábitos de lectura que les permita obtener buenos resultados en las pruebas saber aplicadas.
Ante esta problemática podemos concluir que algunos de los factores que inciden en esta compleja situación son:
- Apatía para la adquisición del hábito de la lectura.
- Gusto del estudiante por los medios de comunicación visual que aporta la información rápida, presencia de
distractores tecnológicos.
- Dificultad en el desarrollo de las competencias básicas.
- Poco análisis crítico de los textos escritos que no les permite apropiarse del tema y situarse en el criterio propio.
- Falta de apoyo de los padres de familia para el fomento de la lectura.

JUSTIFICACIÓN: El plan de mejoramiento es una oportunidad para superar deficiencias presentadas en los resultados
de las pruebas SABER, que nos permita plantear estrategias tendientes a obtener mejores desempeños en los puntajes
en el área del lenguaje.
El aprendizaje del área de lenguaje busca en la lectura critica el desarrollo de las competencias lectora y escritora en los
diferentes ámbitos propuestos por los estándares básicos de la educación.
Se continuará con la motivación y promoción en la creación de hábitos de lectura crítica, con la cual se pretende guiar al
estudiante en el análisis crítico de obras, diferentes tipos de textos y finalmente establecer relaciones entre otros textos y
el contexto, para dar cuenta de los diversos puntos de vista en cuanto a un tópico particular para con esto suplir las
deficiencias que hemos detectado en el área. Por eso, es una necesidad imperiosa implementar la práctica de nuevas
estrategias de aprendizajes activos para motivar a los estudiantes y mejorar su desempeño en las diferentes
competencias y obtener así resultados satisfactorios en las pruebas SABER.

PLAN DE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO AÑO 2022


OPORTUNIDAD OBJETIVO METAS AMBITOS ACCIONES EVIDENCIAS RESPONSABLE PLAZO
DE S S
MEJORAMIENT INICI TERMIN
O A A
1. Comprende Comprender Mejorar la Comunicativo 1. Motivación a la 1. Desarrollo del Docentes del área Febrero Noviembre
cómo se articulan el sentido comprensió s lectura critica plan lector de lenguaje.
las partes de un global del n global del Sociocultural 2. Identificación de 2. El desempeño Rectora, y
texto para darle texto, la texto en 1% Reflexivos coordinadores
la estructura en el área
sentido global. intención de con relación
quien lo a las global de los 3. Resultados de
produce y las pruebas diferentes tipos las pruebas
característica saber. de textos. externas.
s del 3. Lee 4. Participación
contexto en comprensivamen activa en las
el que se te diferentes diferentes
produce.
tipos de textos y actividades
expresa su culturales
pensamiento
crítico.
4. Realización de
simulacros
pruebas saber.
2. Identifica y Identificar el Elevar el Comunicativo 1. Motivación a la 1. Desarrollo Docentes del área Febrero Noviembre
entiende los significado desempeño s lectura critica del plan de lenguaje.
contenidos locales de los de los Sociocultural 2. Identificación de lector Rectora, y
que conforman un elementos estudiantes Reflexivos coordinadores
la estructura 2. El
texto. locales que en 1% en la
constituyen comprensió interna de los desempeño
un texto, los n de los diferentes tipos en el área
eventos contenidos de textos. 3. Resultados
narrados y locales de
3. Realización de de las
los un texto.
personajes simulacros pruebas
involucrados. pruebas saber. externas.
4. Participaci
ón activa
en las
diferentes
actividades
culturales
3. Reflexiona a Reflexionar y Mejorar la Comunicativo 1. Implementación 1. Desarrollo Docentes del área Febrero Noviembr.
partir de un texto y analizar el capacidad s del plan lector. del plan de lenguaje.
evalúa su contenido de reflexiva en Sociocultural 2. Participación lector Rectora, y
contenido. un texto para 1 % con Reflexivos coordinadores
actos culturales. 2. 4. El
lograr una relación a la
comunicació evaluación 3. Producción desempeño
n asertiva. del textual y oral en en el área
contenido actividades 3. Resultados
de un texto. pedagógicas y de las
culturales. pruebas
4. Juegos de roles. externas
4. .
Participaci
ón activa
en las
diferentes
actividades
culturales
OBJETIVO DEL PLAN: Organizar y programar las actividades curriculares, complementarias y operativas del Comité de Área de
Lengua Castellana, para ser desarrolladas en el año 2022 y lograr las metas de calidad.

ACTIVIDAD METAS INDICADORES ACCIONES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO

Organización de Conformación en un Comité de Lengua Conformación del comité Humano


Comité Lengua Enero
estructura interna 100% del comité de área Castellana de Lengua Castellana de Locativos
Castellana 2022
funcional del Comité de Lengua Castellana conformado. la Institución secundaria. Audiovisual

Elaborar el plan de acción


que beneficie en un 100% Humano
al estudiantado de la Reunión de los Tecnológico, material
Elaboración del plan
Institución. Plan de Acción integrantes del Comité bibliográfico. Enero
de Acción del comité Comité de Área
Ajustar el resultado saber elaborado. para la elaboración del Historial académico de 2022
de área
noveno del año 2022 y su Plan de Acción del Área. impacto de las prueba
proyección a la prueba saber año 2017- 2018
saber 11.
Ajustes al Plan de Realizar los ajustes Ajustar el plan de Reunión de comité de Humano y tecnológico Comité de área, Enero-
estudios Y malla requeridos según las área, malla curricular, área semanalmente. padres, marzo
curricular del área. deficiencias observadas plan de acción, plan estudiantes. 2022
en las pruebas saber de mejoramiento. Asignación de funciones
noveno y once, al plan y tareas.
de acción, plan de
mejoramiento y a la Socialización y
malla curricular del área seguimiento a las
de Lengua Castellana. responsabilidades
asignadas.
Involucramiento de los
padres de familia con
respecto a los resultados,
el diagnostico, intereses y
necesidades de
estudiantes, padres y
docentes.
Reunión de comité de
área semanalmente.

Selección de las
actividades a realizar
según el plan de
Elaborar ejecutar del Humano,
Programación de mejoramiento del área. Enero-
cronograma de Cumplimiento de Económico,
actividades área plan Comité de área febrero
actividades para el año actividades Tecnológico y
operativo anual P.O.A Asignación de tareas. Y 2022
2022 bibliográfico.
funciones para la
ejecución de las
actividades.

Socialización del trabajo


realizado periódicamente.
El comité de área en
su totalidad aplicará la
100% de los docentes del evaluación tipo saber Aplicación en todos los Humano
Comité de área, Febrero-
área aplicando pruebas en todos los niveles de niveles de prueba tipo Económico
Diseño y aplicación de Institución Noviembre.
tipos Saber, grado sexto a grado saber en el área de Tecnológico y
pruebas tipo saber Educativa 2022
periódicamente. once.. castellano. bibliográfico.

Reuniones periódicas.

Análisis de las tasas Análisis de casos


Humano, Finalizando
de promoción y Disminuir el desempeño Disminución periódica específicos. Comité de área,
Tecnológico, cada
reprobación por bajo en el área de Lengua de la tasa de directivos
consolidados de la periodo.
periodo Castellana. reprobación. Planteamiento de docentes.
plataforma syseduca. 2022
estrategias para disminuir
la reprobación.
Unificación de criterios.
Entregar oportunamente Hacer entrega Reunión de comité de Humano, Según la
Elaboración, ajustes y los documentos exigidos oportuna de cada uno área. Tecnológico necesidad.
entrega de informes e implementados por los de los informes 2022
propios del área directivos docentes. solicitados. Diligenciamiento de los
informes solicitados. Comité de área

Entrega oportuna de los


documentos solicitados.

Consolidar una
experiencia significativa Seleccionar la idea para
en el área Unificación de criterios la experiencia
transversalizada con significativa.
ética, religión, filosofía y Planteamiento ideas y
mecanismos para Revisar los referentes
lengua castellana de la Humano
Organizar las consolidar la teóricos, metodológicos y Marzo a
media académica. Económico
experiencias experiencia experienciales a cerca de Noviembre.
Tecnológico
significativas del área. significativa. la idea seleccionada. 2022
Bibliográfico
Realización de Diseñar el proyecto de Docentes del área
consultas para tener vida. de ética, religión,
referentes teóricos. filosofía y
castellano de
media académica.

También podría gustarte