0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas7 páginas

Autoevaluacion

Este documento presenta una pauta de autoevaluación para la estudiante Eugenia San Francisco sobre su práctica asistencial en el jardín infantil "Pepitas de Oro". La pauta evalúa 8 áreas de aprendizaje esperado a través de 29 criterios de evaluación, los que la estudiante debe clasificar si fueron logrados, medianamente logrados o no logrados. La práctica se realizó de forma no presencial debido a la pandemia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas7 páginas

Autoevaluacion

Este documento presenta una pauta de autoevaluación para la estudiante Eugenia San Francisco sobre su práctica asistencial en el jardín infantil "Pepitas de Oro". La pauta evalúa 8 áreas de aprendizaje esperado a través de 29 criterios de evaluación, los que la estudiante debe clasificar si fueron logrados, medianamente logrados o no logrados. La práctica se realizó de forma no presencial debido a la pandemia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Instituto Profesional AIEP

Vicerrectoría Académica

PAUTA DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE


PRÁCTICA INTRACURRICULAR
MÓDULO APV402 PRÁCTICA ASISTENTE PÁRVULOS II PLAN 2020

Fecha de
Nombre del Eugenia Soledad San Francisco Araya evaluación: 24-10-2022
Estudiante:

Sección: Apv402/9003 asistente


Centro de Práctica: Jardín pepitas de oro de párvulos

Instrucción general: Lea por cada uno de los aprendizajes esperados abordados en su práctica, sus criterios de evaluación y marque con una X su percepción sobre el nivel
que logró alcanzar en cada uno de ellos (logrado/medianamente logrado/ no logrado), considerando su participación/ intervenciones en el centro asignado.

OBSERVACIONES:
ASPECTOS POR EVALUAR ESCALA DE NIVELES DE DESEMPEÑO
(Comentarios generales si corresponde para especificar brevemente
Criterios de evaluación una información adicional sobre algún desempeño).
(C.E.) de los siguientes LOGRADO MEDIANAMENT NO
aprendizajes esperados (A.E.) E LOGRADO LOGRADO

A.E. 3: Ejecutan experiencias de aprendizaje contextualizadas al tramo o nivel del centro educativo, considerando su rol técnico.

C.E. N° 2.1: Ejecuta acciones lúdicas/pedagógicas según organización SE EJECUTA ACCIONES LUDICAS MEDIANTE CAPSULAS EDUCATIVAS,
del tiempo del centro educativo. X PERO NO EN EL CENTRO EDUCATIVO DEBIDO A QUE LA PRACTICA
LABORAL II SE EJECUTA DE MANERA ONLINE.
C.E. N° 2.2: Realiza programación de experiencias de aprendizaje, en
conjunto con el personal de aula, considerando su rol técnico.
X

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 1


Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

C.E. N° 2.3: Ejecuta planificación a corto plazo, para el Ámbito


Desarrollo Personal y Social, considerando su rol técnico. X

C.E. N° 2.4: Realiza evaluación de planificación, organización del


tiempo y de ambientes de aprendizaje, considerando su rol técnico. X

C.E. N° 2.5: Trabaja de forma colaborativa y en red, a través de


diversos medios y soportes, adoptando diferentes roles. X

red

A.E. N° 4: Implementan espacios educativos interiores y/o exteriores en conjunto con el personal de aula.

C.E. N° 2.6: Implementa acciones y estrategias para utilización


pedagógica de espacios interiores y exteriores. X

C.E. N° 2.7: Implementa espacios educativos, considerando


estrategias de participación de la familia y la comunidad.
X

C.E. N° 2.8: Implementa espacios educativos, considerando principios


de sustentabilidad en Educación Inicial. X

C.E. N° 2.9: Implementa espacios pedagógicos mediante el uso de


diversos materiales de enseñanza.
X

A.E. N° 5: -Ejecutan estrategias de enseñanza asociadas a planificaciones a corto plazo para Ámbito Comunicación Integral, considerando su rol técnico y de apoyo al equipo de aula.

C.E. N° 2.11: Ejecuta planificación a corto plazo para Ámbito


Comunicación Integral, considerando su rol técnico. X

C.E. N° 2.12: Ejecuta estrategia de enseñanza, considerando


planificación e instrumentos de evaluación, según su rol técnico.
X

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 2


Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

C.E. N° 2.13: Realiza evaluación de objetivos de aprendizaje de


planificación del Ámbito Comunicación Integral, considerando su rol X
técnico.
C.E. N° 2.14: Aplica instrumentos de Evaluación en ámbito
Comunicación Integral, considerando su rol técnico.
X

C.E. N° 2.15: Realiza las tareas asignadas respetando normas,


protocolos y necesidades en el contexto de su quehacer.
X

A.E. N° 6: Ejecutan estrategias de vinculación del centro educativo con familias y comunidad educativa, considerando su rol técnico y de apoyo al equipo de aula.

C.E. N° 2.16: Realiza planificación de acciones para vincular centro


educativo con las familias y la comunidad circundante, considerando X NO SE EJECUTA DEBIDO A QUE REALICE MI PRACTICA COMO CASO
su rol técnico. ESPECIAL Y NO PRESENCIAL
C.E. N° 2.17: Aplica estrategias de recolección de información para el
diagnóstico de intereses de familias, considerando su rol técnico. X

C.E. N° 2.18: Aplica técnicas de animación grupal en la vinculación del


centro educativo con familia y comunidad educativa, considerando su X
rol técnico.
C.E. N° 2.19: Ejecuta estrategias de vinculación del centro educativo
con redes de apoyo y organizaciones comunitarias, considerando su X
rol técnico.

C.E. N° 2.20: Demuestra autonomía en actividades y funciones


especializadas en diversos contextos.
X

A.E. N° 7: Ejecutan actividades para el logro de Objetivos de Aprendizaje y Objetivos de aprendizaje Transversales, considerando planificación y evaluación según su rol técnico.

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 3


Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

C.E. N° 2.21: Ejecuta planificación a corto plazo para Ámbito


Interacción y comprensión del entorno, considerando su rol técnico. X

C.E. N° 2.22: Aplica instrumento de evaluación de aprendizajes,


considerando su rol técnico.
X

C.E. N° 2.23: Realiza evaluación de Objetivos de Aprendizaje y


Objetivos de Aprendizaje Transversal, mediante instrumento de x
evaluación según su rol técnico.

C.E. N° 2.24: Ejecuta actividades lúdicas, considerando objetivos de


aprendizaje, según su rol técnico.
x

C.E. N° 2.25: Detecta las causas que originan problemas de acuerdo a


parámetros establecidos y en contextos propios de su actividad.
x

A.E. N° 8: Adaptan estrategias y planificaciones, considerando situaciones de accesibilidad cognitiva de niños y niñas, según su rol técnico.

C.E. N° 2.26: Realiza adaptaciones curriculares para dar respuesta a


la diversidad de estilos de aprendizajes en el aula, considerando su rol x
técnico.

C.E. N° 2.27: Ejecuta planificación diversificada con adaptaciones


curriculares, considerando su rol técnico.
x

C.E. N° 2.28: Confecciona pauta de observación diversificada,


considerando situaciones de accesibilidad cognitiva de niños y niñas. x

C.E. N° 2.29: Adapta estrategias y planificaciones en función de la


inclusión educativa, considerando su rol técnico. x

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 4


Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

A.E. N° 9: Confeccionan material de enseñanza según elementos asociados a las necesidades, intereses y características del nivel de atención o tramo asignado.

C.E. N° 2.31: Confecciona material de enseñanza con enfoque en los


ámbitos de aprendizaje Desarrollo Personal y Social, Comunicación x
Integral e Interacción y Comprensión del Entorno.

C.E. N° 2.32: Realiza planificación de experiencias de aprendizaje


asociadas al material de enseñanza según tramo, considerando su rol x
técnico.
C.E. N° 2.33: Confecciona material ornamental en función de
ambientes para el aprendizaje, considerando características del tramo.
x
C.E. N° 2.34: Confecciona material lúdico en función del juego como
herramienta de aprendizaje, considerando características del tramo.
x

C.E. N° 2.35: Demuestra un comportamiento ético en el desempeño de


sus actividades cotidianas y propias de su especialidad. x

A.E. N° 10: Realizan informe de desempeño, considerando estructura y contenidos requeridos de acuerdo con la práctica intracurricular.

C.E.2.36: Confecciona dispositivo de recopilación de información


considerando informe de desempeño de práctica intracurricular. x

C.E.2.37: Realiza evaluación del proceso a través de la Debido a que realicé mi practica a través de capsulas no tuve la oportunidad
autoevaluación y coevaluación con el personal de aula. x de hacer practica presencial ni realizar el proceso con personal de aula.

C.E.2.38: Realiza portafolio de práctica, considerando informe de


desempeño de práctica intracurricular. x

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 5


Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

C.E.2.39: Realiza redacción de informe de desempeño, considerando


estructura y contenidos requeridos.
x

EVALUACIÓN FORMATIVA Descriptor: Apreciación cualitativa global del estudiante, focalizada en sus fortalezas y observaciones que sirvan como oportunidades de mejora de sus
(de proceso o para el aprendizaje): desempeños actuales y futuros respecto de los aprendizajes esperados abordados en su práctica:

Retroalimentación general: comentario(s) escrito(s) en


formato digital del propio estudiante respecto de su avance
y/o logro de los desempeños requeridos en cada uno los Esta experiencia me ayudo a crecer como estudiante y aprender cosas nuevas, saber aun que me queda mucho por aprender y ejercer para un
aprendizajes del módulo abordados en la práctica. futuro poder ser una educadora reconocida por mi labor.
Es muy difícil hacer una actividad online para niños pequeños, a pesar de eso mis conocimientos previos como hacer planificaciones me
ayudaron mucho en función para crear las capsulas, lo más difícil para mí y que es una de mis debilidades es ejercitar mi vocabulario técnico
y los nervios varias veces me juega en contra al estar detrás de una cámara sin saber como reaccionaran los niños.

Preguntas orientadoras:

¿Que ya sabía previamente?

¿Qué quería aprender/aprendí/?

¿Qué mejoraría/que dificultades tuve?

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 6


Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 7

También podría gustarte