0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

Informe Turtoria Ii Grupo 1

Este documento presenta un informe académico sobre el proyecto de identidad vallejiana "Vallejiano Exitoso". El objetivo general es tener un buen perfil universitario y profesional, conocer a un vallejiano exitoso y sus logros, y sentirse identificados con sus experiencias. Los objetivos específicos incluyen resumir las actitudes y aptitudes de César Vallejo, plantear estrategias para cumplir objetivos bajo su inspiración, describir las dificultades de Vallejo y cómo las superó, y est
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

Informe Turtoria Ii Grupo 1

Este documento presenta un informe académico sobre el proyecto de identidad vallejiana "Vallejiano Exitoso". El objetivo general es tener un buen perfil universitario y profesional, conocer a un vallejiano exitoso y sus logros, y sentirse identificados con sus experiencias. Los objetivos específicos incluyen resumir las actitudes y aptitudes de César Vallejo, plantear estrategias para cumplir objetivos bajo su inspiración, describir las dificultades de Vallejo y cómo las superó, y est
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FACULTAD DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

Tutoría II Identidad Institucional

PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA

“VALLEJIANO EXITOSO”

INFORME ACADEMICO

AUTORES:

Alfaro Carranza Bruno Piero.

Altamirano Cerna Milagritos.

Altamirano Fernandez Ruth Isabel.

Arias tarrillo Tony Elber.

Baltazar Polinar Raul Mathias.

Santamaria Tunga Jossely Lisset.

DOCENTE:

Mg.Marden Gonzalez Gomez

Octubre, 2022- II
ÍNDICE

I. PRESENTACIÓN………………………………………………………2

II. OBJETIVOS……….……………………………………………………3

2.1 OBJETIVO GENERAL:...................................................................3

2.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS……………………………………………3

III. FUNDAMENTACIÓN…………………………………………………...3

IV. CONTENIDO…………………………………………………………...4

4.1 PARTE 1………………………………………………………………….4

1. Que me inspira el como ser humano y personaje………………….4

2. Describe las dificultades que afrontó Cesar Vallejo en su vida y cómo


logró superarlas……………………………………………………………4

3. Escribe 2 objetivos de corto plazo (académico y personal) utilizando la


metodología SMART…………………………………………………………5

4. Error como parte del aprendizaje…………………………………….6

5. Trabajo en equipo - confianza………………………………………...7

6. Trabajo en equipo - comunicación……………………………………7


I. PRESENTACIÓN

El proyecto que presentaremos en equipo se trata de un vallejiano exitoso


que elegimos,ha sobresalido en su carrera y convertirse en un ejemplo a
seguir para jóvenes que empiezan con sus estudios es por eso que hacemos
este proyecto para que sirva como ejemplo si te esfuerzas, te sacrificas vas a
lograr todo lo que te propongas.

El presente informe está enfocado en dar a conocer sobre el tema “Vallejiano


Exitoso” quiénes lograron con el tiempo el éxito, actuando con
responsabilidad, Justicia, perseverancia, honor y destacando en sus carreras
profesionales, dejando por lo muy alto el nombre de la Universidad César
Vallejo, laborando actualmente en puestos muy importantes, en este caso en
equipo hemos elegido a un vallejiano exitoso, que ha sobresalido en su
carrera y se ha convertido en todo un ejemplo a seguir para jóvenes que
empiezan sus estudios, por eso realizamos este informe para dar a conocer
el esfuerzo, el sacrificio de este vallejiano.

A continuación, le compartiremos información muy relevante sobre los datos


bibliográficos de nuestro exitoso vallejiano, sus logros académicos obtenidos,
sus experiencias profesionales, su contribución con la sociedad, con el fin de
motivar a los jóvenes a seguir sus pasos y lograr ser jóvenes emprendedores
y exitosos.
II. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL:

El objetivo de este informe tiene la finalidad de tener un buen perfil universitario


y profesional, además saber un poco más de nuestro Vallejiano exitoso y
conocer sus logros académicos, motivación y los impactos que han dado para
sociedad,del mismo modo hacer énfasis en los valores que utilizaron para su
éxito así mismo sentirnos identificados con sus experiencias.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

❖ Sintetizar y elaborar infografía sobre las actitudes y aptitudes que llevaron al


gran poeta César Vallejo a ser reconocido a nivel universal.

❖ Plantear estrategias que ayuden al cumplimiento de nuestros objetivos


propuestos bajo inspiración al exitoso Vallejiano.

❖ Describir las dificultades que ha afrontado el poeta Cesar Vallejo en su vida y


cómo logró sobrellevarlas.

❖ Describir nuestros objetivos para alcanzar el éxito académico empleando la


metodología SMART a corto plazo.

III. FUNDAMENTACIÓN

La razón por la cual escogimos al Vallejiano exitoso Cesar vallejo, es por que es un
excelente modelo a seguir, como todo un profesional exitoso y emprendedor.Gracias
a su labor y con años de experiencia.

Nos muestra que la ambición, convicción y las ganas de salir adelante se puede
conseguir lo deseado, nos induce a tomarlo como ejemplo de perseverancia y que
tratemos de mejorar nuestras vidas y la de nuestra sociedad.

Es así como vemos su trabajo, logrando dejar en alto el nombre de la Universidad


César Vallejo, de la cual somos parte.
IV. CONTENIDO

4.1 PARTE 1

César Vallejo me inspira:

ACTITUDES APTITUDES

Era muy perfeccionista Un excelente profesor

Era solidario en cuanto a lo que le Escritor con una imaginación


pueda pasar al prójimo extraordinaria

Era justo de manera que pasó por un periodista que se encargaba de


tantas situaciones mostrar diferentes perspectivas

2) ¿Que me inspira él como ser humano y personaje?

El poeta Cesar Vallejo tuvo una vida dura y compleja , pero él siempre pudo
sobresalir y resolver sus dificultades , la creación de sus obras , la manifestación de
su vida tanto como los sucesos dados. Hace que nosotros como Vallejianos nos
inspiremos y queramos seguir los pasos de este autor , inspirandonos así a ser
personas de valores , humildes y solidarios . Con el fin de ayudar a la familia ,
demás personas y buscar la satisfacción. Puesto que él pasó por la pobreza
cuando era niño y siempre hizo todo lo posible para sacar adelante su familia y
hogar.

3) Describe las dificultades que afrontó Cesar Vallejo en su vida ¿ cómo logró
superarlas?

A pesar de que César Vallejo tuvo una infancia y una juventud relativamente
tranquila, su vida adulta fue marcada por una serie de dificultades las cuales pudo
superar y salir adelante.

● La muerte de su hermano mayor Arturo, en 1916, fue un golpe muy duro para
Vallejo.
● Los problemas económicos fueron gran obstáculo que afrontó Vallejo para
desarrollar adecuadamente sus estudios. A pesar de la dificultad, su empeño y
fuerza laboral lo ayudaron para lograr su meta.
● En 1918, se produjo la muerte de su madre, lo que afectó profundamente a nuestro
escritor y poeta.
● Cuando retornó a Santiago de Chuco en 1920, fue acusado injustamente de un
incidente de orden público (supuestamente de haber realizado 5 delitos).
● Otra dificultad que tuvo que afrontar César Vallejo fue la Guerra Civil Española. En
1936, se trasladó a España para participar activamente en la lucha contra el
fascismo. Aunque no tuvo un papel destacado en la guerra, sí sufrió mucho por los
horrores que presenció.

4) Dos objetivos de corto plazo (académico,personal )

Académico :

● Culminar mi segundo ciclo de mi carrera con un buen promedio, ser participativa


para esto revisaré mis sesiones para aumentar mis notas en los próximos 3 meses.

Personal :

● Organizar mi tiempo que me permita llevar un seguimiento de mis actividades.


Experimentar nuevas maneras de realizar mi rutina diaria que me faciliten hacer más
cosas en menos tiempo. Establecer mi agenda semanal. Utilizar aplicaciones
diseñadas para automatizar tareas repetitivas.

5) Error como parte del aprendizaje:

El proceso de desarrollo del proyecto de Identidad Vallejiana ha sido, generalmente,


bastante positivo, no obstante, hubo ciertos instantes en los cuales nos encontramos con
ciertos inconvenientes o problemas. Tuvimos varios problemas con contratiempos de
algunos compañeros, es de esta forma por la razón del trabajo y aquello es comprensible,
empero además tuvimos complejidades con la construcción de ciertos recursos gráficos del
proyecto. Estos errores pusieron en práctica la responsabilidad ya que nos privó a todos de
muchas cosas, como reuniones con amistades, de dormir lo suficiente para así lograr
independientemente nuestras metas. Tomando como objetivo y estrategia la
responsabilidad y el esfuerzo. No obstante, dichos inconvenientes no nos impidieron
avanzar con el proyecto y, en verdad, todos colaboraron a aprender y a mejorar nuestras
capacidades.

6) Trabajo en equipo:

El trabajo en equipo el cual se llevando las actividades educativas en este tiempo de crisis
que es manera virtual,a dado como resultado no ser de manera positiva,ya que la mayoría
de veces el equipo no llegan a un acuerdo para poder realizar la actividad asignado por
el Docente, esto lleva consigo varios motivos como,el tiempo y por cruce de horarios de
clases, hay estudiantes que no contribuyen en la actividad a realizar,ya que no se
conectan la fecha y hora acordada por los otros integrantes de equipo y no son
responsables con lo que se les asigna.

En los momentos que los compañeros no cumplen con la parte de trabajo asignado, nos
resulta difícil ya que se incompleta la actividad y ante ello debemos resolverlo entre los
demás integrantes para así cumplir nuestro deber con el Profesor.

En forma general si obtuvimos esa confianza de expresar nuestras dudas a nuestros


compañeros(as).Ya que con ello aclaramos ciertas dudas que por un momento se nos
presentó.
7.Cómo se realizó la escucha activa entre los integrantes y que dificultades
pasaron:

Todos los compañeros dimos nuestro punto de vista acerca del VALLEJIANO
emprendedor, y tuvimos una escucha activa ya que respetamos las ideas de todos y
debatimos sobre qué era lo mejor para nuestro proyecto, alguna de las dificultades que
pudimos afrontar es que no todos los compañeros podíamos coincidir en el tiempo ya
que algunos tenían que estudiar y tenían otras responsabilidades, pero de igual manera
logramos superarlos fijándonos una fecha en la que todos puedan separar su tiempo y
poder tener una reunión con el fin de culminar nuestro trabajo.

También podría gustarte