Lecture 01 Introduccion
Lecture 01 Introduccion
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 2
El proceso de investigación científica
Definiciones
Realidad
Verdad, lo que ocurre verdaderamente.
Lo que es efectivo o tiene valor práctico, en
contraposición con lo fantástico e ilusorio
Verdad
Juicio o proposición que no se puede negar
racionalmente.
Realidad.
Conocimiento
Entendimiento, inteligencia, razón natural.
Noción, ciencia, sabiduría.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 3
El proceso de investigación científica
Definiciones
Ciencia
Conjunto de conocimientos obtenidos
mediante la observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y de los que se
deducen principios y leyes generales.
Tecnología
Conjunto de teorías y de técnicas que permiten
el aprovechamiento práctico del conocimiento
científico.
Es la aplicación del conocimiento científico a la
resolución de problemas prácticos.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 4
El proceso de investigación científica
Definiciones
Investigar
Realizar actividades intelectuales y
experimentales de modo sistemático con el
propósito de aumentar los conocimientos sobre
una determinada materia.
La observación y la experimentación sistemática
constituyen una parte de la actividad
investigadora.
En Consecuencia: la investigación es una
actividad intelectual cuyo objetivo es el
descubrimiento de NUEVOS conocimientos
que pueden tener una aplicación práctica.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 5
El proceso de investigación científica
Conceptos complementarios en Investigación
Para muchos estudiantes de post grado, la posibilidad de
embarcarse en un proyecto de investigación es de un temor
infundado e intimidante.
El concepto de investigación se usa normalmente para
referirnos a la actividad algo diligente y de sistemática
indagación o investigación en un área, con el objetivo de
descubrir o revisar hechos, teorías, aplicaciones etc.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 6
El proceso de investigación científica
Conceptos complementarios en Investigación
La meta de la investigación es descubrir y
diseminar nuevo conocimiento; entonces, la
investigación es un proceso de producción de
conocimientos científicos; es un proceso
sistemático a través del cual se recoge los
datos e información de la realidad objetiva
para dar respuesta a las interrogantes que se
nos plantea.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 7
El proceso de investigación científica
Conceptos complementarios en Investigación
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 8
El proceso de investigación científica
Conceptos complementarios en Investigación
Desde el principio la ciencia trata primariamente de desarrollar
conocimiento no conocido previamente en el área de interés
i.e. el resultado final de un proceso de investigación científica
debería ser una contribución original al conocimiento de la
humanidad.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 9
El proceso de investigación científica
Ciencia y su clasificación (Mario Bunge, 1979)
La ciencia es el “Conjunto organizado de conocimientos
(asumidos como verdades temporales) que se obtienen
mediante observación y/o experimentación sistemática.”
Clasificación
Teóricas (ciencias exactas, lógica): encriptación, teoría de grafos,
teoría de lenguajes formales, teoría de la complejidad, teoría de
autómatas, etc.)
Experimentales (física, química, biología): diseño de compiladores,
redes neuronales, sistemas expertos, etc.
Tecnológicas (ingenierías y controles de calidad y mantenimiento):
Ingeniería de Mantenimiento, Análisis y Especificación de los Sistemas
de Información, etc.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 10
El proceso de investigación científica
Cualidades de la ciencia
Objetiva
Racional
Sistemática
Verificable
de forma empírica
por consistencia con sus propias reglas
Reconoce la posibilidad de cometer errores con el objetivo de
poder avanzar.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 11
El proceso de investigación científica
El método científico
Se denomina METODO CIENTIFICO a la guía procedimental, que
provee pautas lógicas generales para desarrollar y coordinar
operaciones destinadas al planteamiento y solución de problemas
relacionados con la ciencia del modo más eficaz posible.
El método científico es una manera de hacer y contestar preguntas
de carácter científico, haciendo observaciones y
haciendo experimentos.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 12
El proceso de investigación científica
Pasos prácticos del método científico
Formule una pregunta
Investigue antecedentes y fundamentos
Construya una hipótesis
Evalúe su hipótesis
Analice sus datos y diseñe una conclusión
Comunique sus resultados.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 13
El proceso de investigación científica
Pasos prácticos del método científico PREGUNTA
Piense!
Construya una HIPOTESIS
Inténtelo de nuevo
FALSO o parcialmente
VERDADERO
HIPOTESIS
VERDAD
Informe sus
RESULTADOS
NUEVO CONOCIMIENTO
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 14
El proceso de investigación científica
Conceptos
Investigación científica: proceso que mediante la aplicación del
método científico, procura obtener información relevante y
fidedigna, para entender, extender, verificar, corregir o aplicar el
conocimiento
El procedimiento es reflexivo, sistemático y metódico
Diversos tipos:
La investigación científica aplicada se orienta a resolver problemas o tratar
de explicar observaciones
La investigación tecnológica emplea el conocimiento científico para el
desarrollo de avances o productos tecnológicos
La investigación cultural tiene por objeto de estudio los procesos
culturales
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 15
El proceso de investigación científica
Objetivos
Controlada: al explorar efectos o relaciones entre variables o hechos, se debe intentar minimizar la influencia
de factores externos. En caso de que no sea posible, debe intentarse cuantificarlos.
Sistemática: los procedimientos aplicados deben seguir una secuencia lógica y justificada.
Válida y verificable: los resultados y conclusiones deben ser correctos, corresponderse con la evidencia y ser
verificables por otros.
Empírica: Las conclusiones deben estar basadas en información y observaciones del mundo real.
Crítica: Los procedimientos y métodos aplicados, así como los resultados obtenidos deben estar sujetos a
escrutinio y no tener debilidades.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 17
El proceso de investigación científica
Etapas
Generación de hipótesis: enunciados verificables que sugieren relaciones entre variables o procesos
Conclusiones
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 18
El proceso de investigación científica
Filosofía Falsacionista (Popper y Lakatos)
Falsabilidad: capacidad de demostrar que
una afirmación es falsa por medio de una
observación o de un experimento.
Karl Popper consideró el principio de
falsabilidad como un criterio básico para
separar las afirmaciones científicas del
resto de las afirmaciones (filosóficas,
religiosas, éticas, políticas, estéticas, etc).
[...] the criterion of the scientific status of a
theory is its falsifiability, or refutability, or
testability. (Popper, K. 1953, “Science:
Conjectures and Refutations”)
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 19
El proceso de investigación científica
Falsabilidad
Un error conceptual común [y muy importante] es que mediante la
investigación científica una hipótesis es o puede ser probada
Las hipótesis son herramientas que permiten hacer predicciones
que pueden ser verificadas analizando los resultados de una serie
de experimentos
Si los resultados no son consistentes con la hipótesis, ésta se
prueba como falsa y debe ser rechazada (falsabilidad)
Si los resultados son consistentes con la hipótesis, solo se verifica
que el experimento soporta la hipótesis, pero no la prueba como
verdadera
Hipótesis alternativas también podrían explicar las observaciones y
resultados obtenidos
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 20
El proceso de investigación científica
Falsabilidad
De acuerdo al argumento presentado, las hipótesis nunca
pueden ser probadas, sino solo verificadas o soportadas por las
sucesivas aplicaciones de experimentos científicos
Hipótesis sólidas sobreviven y se aceptan como altamente
verdaderas (hasta que una hipótesis más completa o precisa las
desplaza o las vuelve obsoletas)
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 21
El proceso de investigación científica
Tipos de investigación
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 22
Tipos de investigación
Desde el punto de vista de su aplicación
Investigación pura: desarrolla y evalúa teorías e hipótesis que
constituyen un desafío intelectual y que pueden o no tener una
aplicación en el presente o en el futuro.
Conceptos abstractos y especializados
Desarrollo, evaluación, verificación y refinado de métodos, técnicas y
herramientas sobre metodología de investigación
• Desarrollar una técnica de muestreo de datos
• Desarrollar una metodología para determinar la validez de un procedimiento
• Desarrollar un instrumento para medir niveles de stress de las personas
• Encontrar la mejor manera de evaluar las actitudes de las personas
El conocimiento producido se incorpora al cuerpo de
conocimientos existente en la disciplina.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 23
Tipos de investigación
Desde el punto de vista de su aplicación
Investigación aplicada: emplea técnicas, procedimientos y
métodos que forman parte del cuerpo metodológico y los aplica
para la resolución de problemas concretos.
Recolección de información sobre aspectos de una situación real
Descripción de un problema o fenómeno
Elaboración de soluciones para casos de estudio concretos
Formulación de políticas y recomendaciones
Avance en el entendimiento de un fenómeno en casos reales o
realistas
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 24
Tipos de investigación
Desde el punto de vista de sus objetivos
Investigación descriptiva: intenta describir sistemáticamente una
situación, fenómeno, problema, servicio, programa, etc.
Ejemplos: descripción de los tipos de servicio que ofrece una organización,
descripción de la estructura de una organización, descripción sistemática
de un problema concreto, etc.
El principal objetivo de estos estudios es describir los hechos prevalentes
respecto al asunto o problema estudiado.
Investigación correlacional: intenta descubrir o establecer la
existencia de relaciones, asociaciones o interdependencias entre
dos o más aspectos de una situación.
Ejemplos: cuál es el impacto de una campaña de información en la actitud
de un colectivo? Cuál es la relación entre el stress y la incidencia de los
ataques cardíacos? Qué relación existe entre la tecnología y el desempleo?
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 25
Tipos de investigación
Desde el punto de vista de sus objetivos
Investigación explicativa: intenta identificar y definir un problema o
cuestión y explicar por qué y cómo existe una relación entre dos aspectos
de una situación o fenómeno
Por qué el stress tiene una incidencia sobre los ataques cardíacos? Cómo es la
relación existente entre la tecnología y el desempleo ?
Investigación exploratoria: Estudios desarrollados en un área con poco
cuerpo de conocimiento o previamente a llevar a cabo una investigación
particular.
Estudio de factibilidad o estudio piloto
Estudios de pequeña escala, para determinar si vale la pena investigar en una
determinada área.
Como resultado: desarrollar o no el estudio completo; refinar técnicas o
procedimientos de análisis o evaluación, etc.
En la práctica, la mayoría de los estudios contienen elementos de
investigación descriptiva, correlacional y explicativa.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 26
Tipos de investigación
Desde el punto de vista de su modalidad
Considerando el proceso adoptado para encontrar respuestas al
proceso de investigación:
Enfoque estructurado y enfoque desestructurado
Enfoque estructurado: la totalidad del proceso de investigación
(objetivos, diseños, datos y preguntas de investigación) están
predeterminados.
Busca determinar el alcance de un fenómeno, asunto o problema.
Enfoque desestructurado: permite flexibilidad en los aspectos del
proceso de investigación.
Estudia la naturaleza (variaciones/diversidad) en un fenómeno, asunto o
problema).
Analiza diferentes perspectivas, busca nuevos hechos, datos o relaciones,
etc.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 27
Tipos de investigación
Desde el punto de vista de su modalidad
El enfoque estructurado es usualmente utilizado en los proyectos
de investigación empírica, que analiza la factibilidad de una solución
mediante evidencias empíricas
Dos tipos principales de investigación empírica estructurada:
Investigación cualitativa e investigación cuantitativa
Dependiendo de la naturaleza del tópico de investigación y de las
preguntas que se buscan responder, los investigadores seleccionan uno u
otro tipo
La elección de la modalidad depende de:
el propósito de la investigación (exploración, confirmación o
cuantificación)
el uso que se le dará a los resultados (entendimiento de un proceso o
fenómeno, o formulación de recomendaciones).
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 28
Tipos de investigación
Investigación Cualitativa
El propósito del estudio es describir una situación, fenómeno o
problema, procesos de conducta y las razones que los
gobiernan.
El análisis se realiza para establecer las variaciones de la
situación, fenómeno o problema, sin cuantificarlo.
La información se recolecta mediante la medición de variables en
escalas nominales u ordinales (escalas de medida cualitativas).
El objetivo no es obtener información numérica o analizar relaciones
entre variables.
Usualmente se emplea como metodología para investigaciones
exploratorias.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 29
Tipos de investigación
Investigación Cualitativa
Ejemplos: descripción de una situación observada, enumeración
histórica de eventos, recopilación de opiniones sobre un tema, etc.
La investigación cualitativa se relaciona con la evaluación subjetiva
de actitudes, opiniones, comportamientos, etc.
La investigación se enfoca en presentar los hechos y establecer las
consideraciones y comentarios del investigador.
Los resultados no están sujetos a análisis cuantitativos rigurosos.
Las operaciones típicas de la metodología cualitativa son: analizar
texto, codificar, sintetizar, segmentar, organizar en estructuras
cualitativas adecuadas, establecer relaciones conceptuales
Aquí la repetición de los experimentos no es posible
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 30
Tipos de investigación
Investigación Cualitativa
Valoración de una investigación cualitativa
Claridad en los principios de interpretación
Que la interpretación escogida sea la más verosímil.
Número de datos suficientes
Si existen casos anómalos, encontrarles explicación o enumerarlos
como elementos que precisan estudios ulteriores.
La fiabilidad de las fuentes
La ausencia de sesgo.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 31
Tipos de investigación
Investigación Cuantitativa
Se enfoca en cuantificar las variaciones en una situación, fenómeno
o problema.
La información se recolecta mediante la medición de variables
predominantemente cuantitativas y el análisis se realiza para
establecer las magnitudes de las variaciones y las relaciones.
Ejemplos: evaluar el número de personas que son afectadas por el
problema que se estudia, evaluar las mejoras al aplicar una técnica
Generalmente se aplican técnicas estadísticas para confirmar o
descartar relaciones y/o respuestas que se establecen a partir del
análisis (cuantitativo) de los datos.
Las estadísticas ayudan a cuantificar la magnitud de una relación,
estableciendo niveles de confianza para los resultados.
Sin embargo, las estadísticas no son obligatorias en toda investigación
cuantitativa.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 32
Investigación Cuantitativa
Criterios para plantear un problema cuantitativo
Delimitar el problema
Objetivos: son las guías del estudio
Preguntas de investigación: deben ser claras y son el qué del estudio
Justificación del estudio: que es el porqué y el para qué del estudio
Relación entre variables
Debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables
Formular el problema como una pregunta
Claramente y sin ambigüedad: ¿qué efecto…?, ¿en qué condiciones…?,
¿cuál es la probabilidad de…?, ¿cómo se relaciona con…? ¿qué resultados
se obtienen con …?
Tratar un problema medible u observable
Implica la posibilidad de realizar una prueba empírica y objetiva
Por ejemplo: estudiar cuán sublime es el alma de los adolescentes no es un
estudio cuantitativo
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 33
Investigación Cuantitativa
Enfoques
Enfoque inferencial: busca crear una base de datos de la cual
extraer o inferir características o relaciones entre sus elementos.
Usualmente se realizan relevamientos de datos y estudio de poblaciones
y/o situaciones mediante técnicas de muestreo
Enfoque experimental: se cuenta con un mayor control sobre el
entorno de investigación, para manipular variables y
observar/cuantificar su efecto en otras variables.
Enfoque basado en simulaciones: construye un entorno artificial
para generar datos a partir de información relevante, para estudiar
el comportamiento de un sistema bajo situaciones controladas.
Usualmente se utiliza un modelo matemático o numérico para representar
la estructura de la realidad como un proceso dinámico.
Se contemplan condiciones iniciales, parámetros, variables exógenas (no
controlables), etc.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 34
Investigación Cuantitativa
Estudio experimental vs. No experimental
Para el estudio de una relación causa-efecto existen dos
alternativas:
Introducir la causa y analizar su efecto (experimental), o
Observar un fenómeno y establecer su causa (no experimental)
Experimental: las variables pueden ser observadas,
introducidas, controladas o manipuladas
No experimental: las variables son inmutables porque la causa
ocurrió en el pasado y el estudio se vuelve retrospectivo
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 35
Investigación Cuantitativa
Estudio experimental vs. No experimental
Estudio experimental
Efecto Exploración
Exploración Efecto
Estudio no experimental
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 36
Investigación cualitativa y cuantitativa
Características y complementaridades
Ambas modalidades tienen ventajas y desventajas: ‘Ninguna es superior a
la otra en todos los aspectos’ (Ackroyd and Hughes, 1992).
Las estrategias de evaluación y análisis de las variables a partir de las
cuales se obtiene información en una investigación dependen del
propósito del estudio.
Generalmente es necesario combinar ambas modalidades.
Ejemplo: encontrar técnicas útiles para la resolución de casos realistas de
un determinado problema.
El estudio de los diferentes tipos de métodos aplicables y una descripción de
cómo aplicarlos constituye una investigación cualitativa.
La evaluación de los métodos identificados sobre los casos de estudio
constituyen una investigación cuantitativa, en la que será necesario determinar
la utilidad de los métodos y calcular métricas de desempeño y análisis
comparativos.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 37
Investigación cualitativa y cuantitativa
Cooperación entre metodologías
Un paradigma (Kuhn, 1975) es “una concepción general del objeto de estudio de una ciencia,
de los problemas a estudiar, de los métodos a emplear en la investigación y de las formas de
explicar, interpretar o comprender los resultados obtenidos por la investigación”
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 39
El proceso de investigación científica
El paradigmas científico / positivista
Es un paradigma empírico (el conocimiento se basa en la
observación y la experiencia), analítico y racionalista.
Tiene orientación prediccionista, se basa en elaborar hipótesis
para predecir sucesos y luego confrontarlas con la experiencia.
Asume independencia del objeto de estudio.
El método de conocimiento científico es el experimento.
Se basa en análisis estadísticos para cuantificar, verificar y
medir.
Pretende alcanzar la objetividad.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 40
El proceso de investigación científica
Aparición de nuevos paradigmas
La investigación científica en cualquier campo requiere explicar
el proceso de investigación, paradigmas utilizados o estándares
para aceptar la calidad de los resultados.
Se entiende por paradigma “la completa constelación de
creencias valores, técnicas, etc. compartidos por los miembros
de una comunidad dada” (Kuhn, 1977)
La investigación podrá incluirse en el paradigma vigente o
conducir a la creación de uno nuevo.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 41
El proceso de investigación científica
Metodología y métodos
Métodos: técnicas utilizadas para realizar la investigación
Estudio y formulación del problema, relevamiento de datos,
construcción de casos de estudio, análisis experimental, análisis de
datos y resultados.
En una investigación cuantitativa serán identificables:
1. Métodos para la recolección de datos
2. Técnicas estadísticas utilizadas para establecer y verificar relaciones
entre datos y variables.
3. Métodos para evaluar la precisión y la calidad de los resultados
obtenidos
Los métodos de análisis (2 y 3) son llamados “técnicas
analíticas”
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 42
El proceso de investigación científica
Metodología y métodos
Metodología: procedimiento sistemático para resolver un
problema de investigación.
Estudia cómo se desarrolla la investigación, desde el punto de vista
científico. Relaciona los diferentes pasos que se desarrollan en una
actividad de investigación.
Ejemplos:
cómo utilizar las técnicas de análisis estadístico;
determinar cuáles son aplicables en cada caso y cuales no;
Las metodologías pueden variar de problema en problema.
El científico debe exponer y justificar apropiadamente las
decisiones metodológicas tomadas.
Las descripciones deben ser precisas y sin ambigüedades.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 43
El proceso de investigación científica
Metodología y métodos
El ámbito de las metodologías es más amplio que el de los métodos.
Incluye la lógica detrás de los métodos, considera el contexto de su
aplicación y la explicaciones de necesidad y conveniencia de métodos
particulares (y por qué no se utilizan otros).
El objetivo es proporcionar un entorno de verificación y contratación de la
investigación, que debe ser replicable y evaluable por pares.
Claves:
Porque se realizó la investigación; cómo fue definido el problema;
Porque y de que manera se formularon las hipótesis y preguntas de
investigación;
Que datos fueron recolectados y qué métodos particulares fueron empleados
para su análisis;
Que tipo de recomendaciones y/o conclusiones se pueden extraer de la
investigación.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 44
El proceso de investigación científica
Metodología de la investigación
Fase I: decidir qué investigar
Formular el problema a investigar
Fase II: planificar cómo realizar la Fase 1 Fase 2 Fase 3
investigación Decisión Planificación Llevar a cabo
Conceptualizar el diseño de la investigación el estudio
Construir instrumentos/experimentos para la
recolección de datos
Diseñar el muestreo de datos Qué Cómo Recolección
Fase III: llevar a cabo el estudio ¿qué ¿cómo recolectar la
preguntas recopilar la evidencia
Experimentar y recolectar los datos
responder? evidencia?
Procesar los datos
Cada etapa genera un conjunto de productos
(formulación, notas, libros de datos, etc.)
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 45
Metodología de la investigación
El proceso de investigación
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 46
Metodología de la investigación
Fase I: Formular el problema a investigar
Es el primer paso en el proceso de investigación
Identifica el destino del proceso y debe indicar cual es la
intención de la investigación
La formulación debe ser clara y específica
Todo el estudio estará fuertemente influenciado por la formulación
Debe ser examinada a conciencia, de forma minuciosa y crítica
El problema debe estar bien delimitado
Se debe indicar cuáles aspectos estarán incluidos en el estudio y
cuáles no
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 47
Metodología de la investigación
Fase II: Planificar la investigación
Conceptualizar el diseño de la investigación
Definir qué métodos se utilizarán en la investigación
Utilizar métodos adecuados es crítico para el éxito de la investigación
La fuerza de qué se encuentra durante la investigación se basa
fundamentalmente en cómo fue hallado
La función principal del diseño de la investigación es explicar cómo
se encontrarán las respuestas planteadas en la fase anterior
Este diseño incluye:
Diseño del estudio, procedimientos de medición, estrategias de muestreo,
marco de análisis y de tiempo
Una investigación mal diseñada puede producir resultados
engañosos o falsos
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 48
Metodología de la investigación
Fase II: Planificar la investigación
Construir instrumentos/experimentos para la recolección de datos
Es el primer paso práctico de la investigación
Si se recolectarán datos como parte de la investigación (datos
primarios), se debe construir un instrumento para su recolección o
se debe seleccionar uno ya construido
Por ejemplo: formularios de observación, cuestionarios, guías de
entrevistas, etc.
Si se usarán datos previamente recolectados para otros propósitos
(datos secundarios), se debe identificar que datos son necesarios y
que fuentes se usarán
Por ejemplo: repositorios públicos abiertos, datos de organizaciones
(públicos y/o privados), datos ya utilizados por investigaciones
precedentes, etc.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 49
Metodología de la investigación
Fase II: Planificar la investigación
Diseñar el muestreo de datos
El objetivo debe ser minimizar la brecha entre los valores de la
muestra y los valores prevalentes en la población de estudio
La precisión de los resultados de una investigación depende
fuertemente de cómo se selecciona la muestra de datos
En una investigación cuantitativa, se busca obtener una muestra no
sesgada que represente a la población a la que pertenece
Es fundamental asegurar la representatividad de los datos, casos,
escenarios, etc. y argumentarla apropiadamente
En una investigación cualitativa se pueden tomar diversas
consideraciones
Por ejemplo: la facilidad de acceso a los participantes, el conocimiento de
las personas de un evento de interés, o que tan parecida o diferente es
una respuesta del resto, etc.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 50
Metodología de la investigación
Fase III: Llevar a cabo la investigación
Recolectar y procesar los datos
Los métodos para la recolección de datos fueron definidos en la etapa de
diseño de la investigación
En la etapa posterior se construyó un instrumento/experimento para la
recolección de datos según esa metodología
En esta etapa finalmente se recolectan realmente los datos, mediante
diversas técnicas experimentales
Cuantitativas: análisis de campo, experimentos, simulaciones computacionales,
recolección de datos in situ, etc.
Cualitativas: entrevistas, opiniones, análisis de publicaciones o documentos
previos, etc.
Los datos se procesan para extraer información útil para el estudio: análisis
crítico, análisis estadístico, selección de datos y resultados representativos
o de interés para el estudio, etc.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 51
Metodología de la investigación
Fase III: Llevar a cabo la investigación
Analizar los datos y reportar los principales resultados
Luego de realizada la experimentación y analizados los datos, se
deben los principales hallazgos identificados y se resumen los
principales resultados obtenidos.
Los resultados deben ser comentados y explicados, para dar
sustento a respuestas concretas a las preguntas de investigación.
Los resultados pueden ser coherentes con algunas de las hipótesis
formuladas y/o pueden conducir a descartar otras.
Pueden surgir nuevos hallazgos de interés que no fueron contemplados
como hipótesis iniciales de la investigación.
Como producto final, se debe redactar un informe de investigación.
Se utilizan como insumo los productos generados en cada etapa de la
investigación.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 52
Metodología de la investigación
El proceso de investigación
Consideraciones
para formular el
problema de
investigación Diseño conceptual
de la investigación Métodos y técnicas
Muestreo y diseño Procesamiento de Principios de
revisión de recolección
de experimentos datos y análisis escritura científica
de la de datos
estadístico
literatura
Obtener
Codificar
datos Pasos
Diseño del Estado Pasos
estudio del arte operacionales
operacionales
Conocimiento
Conocimiento
Ejecutar teórico
Contenido de la teórico requerido
Variables e Validez/confiabilidad requerido
hipótesis: definición de las herramientas propuesta de Conocimiento
Conocimiento
y clasificación de investigación investigación intermedio
intermedio requerido
requerido
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 53
El proceso de investigación científica
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación: actividad científica sistemática en
torno a una idea o problemática específica
Etapas de un proyecto:
1. Formulación del proyecto
2. Análisis y estudio del problema
3. Estudio del estado del arte y bibliografía relacionada
4. Propuesta y diseño de estrategias para la resolución
5. Instrumentación o implementación de la solución
6. Definición y creación de las instancias del problema a resolver,
trabajos de campo para recolectar datos realistas
7. Experimentación y validación de resultados
8. Redacción de reporte o tesis
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 54
Tesis
Concepto de tesis
Trabajo escrito
Científico
Emplea como procedimiento general el método científico
Original y replicable
Específico de una de las disciplinas de la computación.
Generalmente el tema de investigación esta dentro de un SIG
(Special Interest Group)o grupo de interés.
Hace avanzar la disciplina en la que se efectúa.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 55
Tesis
Tipos de tesis (Sierra Bravo, 1994)
Por su alcance temporal: históricas y actuales
Por su relación con la práctica: referentes a las ciencia básica o
aplicada
Por su naturaleza: empíricas, teóricas, metodológicas y crítico-
evaluativas
Por su carácter: descriptivas, comparativas, sobre relaciones en
general, sobre causas y efectos, de replicación.
Por sus fuentes: primarias o secundarias.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 56
Tesis
Etapas para realizar una tesis
Planificación de la investigación
Elaboración del anteproyecto o Proyecto de Tesis
Desarrollo del proyecto
Redacción de la tesis
Defensa oral.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 57
Tesis
Conexion entre Investigación y tesis
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 58
Tesis
Conexion entre Investigación y tesis
La noción de investigación y sus resultados difiere desde la
investigación científica llevada a cabo en los institutos de
investigación, vía investigación y desarrollo, hasta el
desarrollo de productos en los establecimientos industriales
y organizacionales en estos escenarios, un aspecto
primordial es el proceso sistemático por el cual tales
actividades son llevadas a cabo
Desde esta perspectiva los proyectos de tesis comparten
este aspecto primordial, aunque el producto final o
resultado no sea necesariamente una contribución
científica, los proyectos de tesis deberían tener un fuerte
énfasis en desarrollar su propio aprendizaje.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 59
Tesis
Factores contextuales que afectan la Investigación
La investigación nunca es un sistema completamente cerrado.
De hecho, en gran parte (esto es bueno) la investigación es, por
necesidad, un sistema abierto que permite la capacidad de
adaptación.
Una investigación es siempre ejecutada en contexto, esto es
importante para considerar a los factores contextuales, las
variables del ambiente, los cuales pueden influenciar los
resultados a través de su impacto en los datos registrados.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 60
Tesis
Factores contextuales que afectan la Investigación
Es meritorio que las variables del escenario de investigación
sean consideradas al mismo tiempo como variables temáticas –
dependiente, independiente e interviniente – de la materia de
estudio.
A: Variable
independiente
Variable
dependiente
Variables del
Frontera de la Ambiente
investigación (contextual)
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 61
Lineas de investigacion
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 63
Lineas de investigacion en ingenieria civil
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 64
Lineas de investigacion en ingenieria civil
Ingenieria civil
Ingenieria estructural
• Sistemas estructurales alternativos
• Modelación Numérica
• Dinámica estructural.
• Rehabilitación Estructural.
• Ingeniería Sísmica
Ingenieria hidraulica, hidrologia y saneamiento
• Simulación del drenaje urbano
• Riesgo asociado al recurso hídrico.
• Modelación hidrológica
• Modelación Hidráulica.
• Transporte de sedimentos
• Hidrodinámica.
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 65
Lineas de investigacion en ingenieria civil
Ingenieria civil
Ingenieria vial y geotecnia
• Transporte, Estructura de Pavimentos y Control de Calidad.
• Análisis de riesgo de deslizamientos.
• Obras de contención
• Túneles
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 66
Lineas de investigacion en ingenieria civil
Ingenieria civil
Ingenieria de materiales y construccion
• Gestión de la construcción
• Construcciones
• Sistemas constructivos alternativos
• Materiales alternativos
• Riesgos en construcción
• Seguridad y salud laboral en el sector de la construcción
• Nuevos métodos constructivos
Riesgos, reducción de desastres naturales y gestión ambiental
• Gestión Ambiental
• Gestión de riesgos
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 67
Estructura de la tesis
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingeniería – Departamento de Sistemas - Seminario de Tesis Doctoral October 9, 2022 68
El Proceso de investigación científica
Caso de estudio
Identifique un problema de investigación que desee investigar
Obtenga las referencias necesarias, seleccione la que cree que es la mas
importante
Identifique las etapas del proyecto:
1. Formulación del proyecto
2. Análisis y estudio del problema
3. Estudio del estado del arte y bibliografía relacionada
4. Propuesta y diseño de estrategias para la resolución
5. Instrumentación o implementación de la solución
6. Definición y creación de las instancias del problema a resolver, trabajos de
campo para recolectar datos realistas
7. Experimentación y validación de resultados
8. Redacción de reporte o tesis
Identifique los productos obtenidos en cada fase y posibles omisiones (que
podrían estar justificadas o no).
© 2019 Prof. Edwin Valencia Castillo – Facultad de Ingenieria – Departamento de Sistemas October 9, 2022 69
PREGUNTAS??
Prof. Edwin Valencia Castillo
Departamento de Sistemas
Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de Cajamarca
2022