0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas4 páginas

Guia Excretor Actividades Ausencia

Este documento presenta una prueba de biología sobre el sistema renal para estudiantes de primer año medio. La prueba contiene tres secciones con preguntas de selección múltiple, análisis de tablas y un caso clínico sobre el color de la orina y la hidratación. El objetivo es evaluar la comprensión de los estudiantes sobre la función y estructura del sistema renal, incluyendo la filtración de la sangre, regulación del agua en el cuerpo y eliminación de desechos a través de la orina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas4 páginas

Guia Excretor Actividades Ausencia

Este documento presenta una prueba de biología sobre el sistema renal para estudiantes de primer año medio. La prueba contiene tres secciones con preguntas de selección múltiple, análisis de tablas y un caso clínico sobre el color de la orina y la hidratación. El objetivo es evaluar la comprensión de los estudiantes sobre la función y estructura del sistema renal, incluyendo la filtración de la sangre, regulación del agua en el cuerpo y eliminación de desechos a través de la orina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Colegio San Francisco de Asís Prof.

Fernanda Escudero Benenziano


Dpto. Ciencias
Salamanca
PRUEBA DE BIOLOGÍA: FUNCION Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA RENAL
PONDERACION 50%

Curso: I° año Medio B Fecha:

Nombre:

PTJE TOTAL: 70 pts. PTJE OBTENIDO: NOTA:

EL NIVEL DE EXIGENCIA CORRESPONDE AL 50%, CON 35 PUNTOS USTED OBTIENE LA NOTA 40

Instrucciones
 Lea con atención las preguntas antes de responder
 Procure ser ordenado y limpio con su prueba
 Responda con letra clara y legible
 Responda con lápiz pasta (azul o negro. NO GRAFITO), evite borrones
 Cualquier consulta se realiza a la profesora

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRIORIZADO NO ABORDADO 2021

OA 5 Explicar, basándose en evidencias, la interacción de sistemas del cuerpo humano organizados por estructuras especializadas
que contribuyen a su equilibrio, considerando:
• El rol del sistema excretor en relación con la filtración de la sangre, la regulación de la cantidad de agua en el cuerpo y la eliminación
de desechos.

I. ITEM SELECCIÓN MULTIPLE: marca con una X la alternativa correcta (38 pts. Totales)

1. El sistema renal comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y
transportar desechos metabólicos a través de: (2 pts.)
A) Las Heces.
B) La respiración.
C) El sudor
D) La orina.

2. De los siguientes órganos:


I. Uréteres. II. Aurícula derecha. III. Vejiga

¿Cuál(es) pertenece(n) al sistema renal? (2 pts.)


A) Solo l.
B) Solo lll.
C) I y ll.
D) I y lll.

3. ¿Cuál es la principal función de los Riñones? (2 pts.)


A) Filtrar sangre y producir la orina
B) Producir y eliminar urea.
C) Expulsar al exterior por los pulmones.
D) Reabsorber agua

4. ¿Cuál de las siguientes enfermedades afecta solo al sistema Renal? (2 pts.)


A) Infarto al miocardio.
B) Infección urinaria.
C) Bronquitis.
D) Gastritis.

5. Los riñones retiran los desechos del organismo a través de: (2 pts.)
A) Los pulmones.
B) El esófago.
C) El torrente sanguíneo.
D) La tráquea.
6. El sistema renal comprende una seria de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y
transportar la orina. En relación a los conductos de salida de la orina desde el riñón, estos órganos se conocen como: (2 pts.)
A) Uréteres.
B) Cálices renales.
C) Uretra.
D) Conductos de Wirsung.

7. Dentro de nuestro cuerpo los vasos sanguíneos cumplen la función de transportar la sangre, ¿cuál es el nombre del vaso
sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos? (2 pts.)
A) Arteria Aorta.
B) Vena renal.
C) Vena cava.
D) Arteria Renal.

8. Los riñones son un par de órganos vitales que realizan varias funciones para mantener la sangre limpia y químicamente equilibrada.
A partir de esta información, dentro del riñón, la sangre se filtra en: (2 pts.)
A) La capsula de Bowman.
B) El Asa de Henle.
C) El túbulo colector.
D) El glomérulo.

9. La unidad estructural y funcional del riñón es: (2 pts.)


A) el glomérulo
B) la cápsula de Bowman
C) el Nefrón
D) el uréter

3.- La sangre ingresa a los riñones por uno de los siguientes vasos sanguíneos (2 pts.)
A) arteria renal
B) vena renal
C) arteriola aferente
D) arteriola eferente

4.- ¿Cuál de los siguientes elementos es más amplio e incluye a los demás? (2 pts.)
A) Cápsula de Bowman
B) Glomérulo de Malpighi
C) Túbulos colectores
D) Nefrón.

6.- En el fluido filtrado desde los capilares del glomérulo hacia la cápsula, es posible encontrar, en condiciones normales los siguientes
componentes EXCEPTO: (3 pts.)
A) agua
B) urea
C) glucosa
D) glóbulos rojos

7.- Juan se hizo un examen de orina, el resultado del estudio indica la presencia de una sustancia anormal en la orina de una persona
sana, la sustancia más probable es: (3 pts.)
A) glucosa
B) urea
C) agua
D) sales minerales

8.- El orden correcto del recorrido de la orina es: (2 pts.)


A) uréter – riñón – vejiga – uretra
B) riñón – uretra – uréter – vejiga
C) riñón – uréter – uretra – vejiga
D) riñón – uréter – vejiga – uretra

9. Una persona cruza desde Antofagasta a Calama por el desierto y sus reservas de agua se acaban. Al cabo de varias horas, es
posible suponer que: (3 pts.)
A) aumente el volumen de orina.
B) se inhiba la secreción de ADH.
C) se produzca una orina más concentrada.
D) disminuya la concentración de sales en su sangre.

10. ¿Cuál es la función de la vejiga? (2 pts.)


A) Formar la orina.
B) Filtrar la sangre.
C) Almacenar la orina.
D) Eliminar desechos de la sangre

11. Si una sustancia X es filtrada y reabsorbida en su totalidad por el nefrón, y no participa en la secreción, se puede concluir que: (3
pts.)
A) no es eliminada por la orina.
B) será parte de la orina eliminada.
C) es altamente nociva para el organismo.
D) necesariamente debe eliminarse por otro medio.

II. ITEM ANALISIS: analiza las siguientes tablas y responde

ACTIVIDAD I. analiza la siguiente tabla que indica los porcentajes de diversas sustancias presentes en el plasma sanguíneo, en el
líquido filtrado de los túbulos renales y en la orina. (22 pts. Totales)

Sustancia % en el plasma % Túbulos % Orina


Agua 90- 93 90- 93 95
Proteínas con alto peso 7 0 0
molecular
Glucosa 0,1 0,1 0
Iones de sodio 0,3 0,3 0,35
Iones Cloro 0,4 0,4 0,8
Urea 0,03 0,03 2,0
Ácido Úrico 0,004 0,001 0,05
Creatinina 0,001 0,001 0,075
Amoniaco 0,001 0,001 0,04

1-¿Cuál de los componentes presentes en el plasma no es filtrado? (3 pts.)


A) Glucosa
B) Proteínas con alto peso molecular
C) Urea
D) Creatinina

2-Respecto a las demás sustancias ¿Cuál es reabsorbida en los túbulos y cuales se encuentran con mayor concentración en la orina
que en el plasma y en los túbulos? (6 pts.)
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 2. Analiza la siguiente tabla que indica las cantidades de elemento filtrados y excretados diariamente

Sustancias en el Cantidad diaria filtrada Cantidad diaria


Plasma excretada en la
orina
Agua 180 litros 1,5 litros
Glucosa 180 gramos 0
Urea 54 gramos 30 gramos
Sodio 630 gramos 3,2 gramos

1-¿Qué cantidad de agua es reabsorbida? (4 pts.)


A) 178 litros
B) 178,5 litros
C) 195 litros
D) 160 litros

2-¿Qué sustancia después del agua se encuentra en mayor cantidad en la orina? (3 pts.)
A) Sodio
B) Urea
C) Glucosa
D) Agua

3-¿Qué sustancia representa mayor filtración diaria? (3 pts.)


A) Sodio
B) Urea
C) Glucosa
D) Agua

4-¿Qué sustancia solo es filtrada y no se encuentra presente en la composición de la orina? (3 pts.)


A) Sodio
B) Urea
C) Glucosa
D) Agua

III. ITEM ANALISIS DE CASOS: lea y comprenda la siguiente situación y luego responda. (10 pts. Totales)

La orina puede entregar importante información de la salud y nivel de


hidratación de una persona. Los desechos metabólicos tienden a darle
un color amarillo a la orina, pero la intensidad del amarillo tiene relación
con el nivel de hidratación de la persona. Observa la siguiente lámina y
responde:
a) ¿Qué color de orina crees que eliminaría una persona que lleva
horas caminando bajo un sol intenso, y por qué? (5 pts.)

___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

b) De acuerdo a lo que hemos aprendido ¿por qué crees que varía el color de la orina en la medida que te vas deshidratando? (5 pts.)
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
______________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________

También podría gustarte