TEORIA DE EXPONENTES
1. Efectuar:
√12 + √48 + √300
𝑥=
√75 + √147
a) 4/3 b) 4/7 c) 1/3 d) 5/7
SOLUCIÓN
Como:
√𝑎. 𝑏 = √𝑎. √𝑏
Luego:
√3.4 + √16.3 + √100.3
𝑥=
√25.3 + √49.3
2√3 + 4√3 + 10√3
𝑥=
5√3 + 7√3
16 4
𝑥= =
12 3
2. Efectuar:
3
4
𝐸 = √𝑥 2 : √𝑥
12 13 11
a) √𝑥 7 b) √𝑥 6 c) √𝑥17 d) x
SOLUCIÓN
2 1 7 1
𝐸 = 𝑥 3 . 𝑥 12 ⟹ 𝑥 3+12
7 12
𝐸 = 𝑥 12 ⟹ √𝑥 7
3. Efectuar:
2𝑛+1 + 2𝑛+2 + 2𝑛+4
𝑀=
22
a) 2 b) 3n c) 2𝑛 d) n
SOLUCIÓN
2 . 2 + 2𝑛 . 22 + 2𝑛 . 24
𝑛
𝑀=
22
2𝑛 (1 + 22 + 23 )
𝑀=
22
22.2𝑛
𝑀= = 2𝑛
22
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
4. Hallar: x + y, siendo:
𝑥 3 + 𝑦 3 = 133
𝑥𝑦(𝑥 + 𝑦) = 70
a) 2 b) 6 c) 7 d) 8
SOLUCIÓN
Se sabe que:
(𝑥 + 𝑦)3 = 𝑥 3 + 𝑦 3 + 3𝑥𝑦(𝑥 + 𝑦)
Reemplazando datos:
(𝑥 + 𝑦)3 = 133 + 3(70)
(𝑥 + 𝑦)3 = 343
(𝑥 + 𝑦)3 = 73 ⟹ 𝑥 + 𝑦 = 7
5. Calcular:
𝑥 𝑦
𝑀 =√ +√
𝑦 𝑥
Siendo:
𝑥 𝑦
+ =7
𝑦 𝑥
a) 3 b) 4 c) 5 d) 7
SOLUCIÓN
Con el dato:
𝑥 𝑦
+2+ = 7+2
𝑦 𝑥
2
𝑥 𝑦
[√ + √ ] = 9
𝑦 𝑥
𝑥 𝑦
√ +√ =3
𝑦 𝑥
𝑥 𝑎 −𝑦 𝑏
6. Si al dividir: , se obtiene un cociente notable de 5 términos, ¿cuál es el
𝑥 2 −𝑦 3
valor de a + b?
a) 25 b) 26 c) 27 d) 29
SOLUCIÓN
Si genera cociente notable se tendrá:
𝑎 𝑏
= = 5, (𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠)
2 3
De donde:
𝑎 = 2 × 5 = 10
𝑏 = 3 × 5 = 15
∴ 𝑎 + 𝑏 = 25
FACTORIZACION:
1. Factorizar:
64x4 + y8
La suma de los coeficientes de uno de los factores es:
a) 13 b) 6 c) 8 d) 10
Solución:
Formando trinomio cuadrado perfecto:
T.C.P. 64x4 + y8
8x2 y4
Falta: 2(8x2)(y4) 16x2y4
Sumando y restando: 16x2y4
64x4 + y8 + 16x2y4 – 16x2y4
T.C.P.
(8x + y4)2 – (4xy2)2
2
(8x2 + y4 + 4xy2) (8x2 + y4 – 4xy2) La suma de los coeficientes de uno de los factores es: 13
2. Determine uno de los factores primos de:
P(x) = x3 – 3x2 + 4x – 2
a) x+1 b) x2 + 3x – 5 c) x – 1 d) x2 – 2x - 2
Solución
i) x = ±1; ±2 (posibles ceros).
ii) 1 -3 4 -2
1 -2
x=1
1 -2 2 0
x2 x T.I.
iii) (x - 1) es factor
(x2 – 2x + 2) es el otro factor
P(x) = (x - 1)(x2 – 2x + 2)
3. Factorizar:
x4 – 4x3 + 10x2 – 11x + 10,
uno der sus factores es:
a) x2 – 3x + 1 b) x2 – x + 2 c) x2 + 3x - 5 d) x2 – 4x + 7
Solución:
P(x) = x4 – 4x3 + 10x2 – 11x + 10
x2 -3x 5 → 5x2
x2 -x 2 → 2x2
7x2 +3x2
P = (x2 – 3x + 5) (x2 – x + 2)
LOGARITMOS
1. Hallar la suma de todos los valores de “n” que satisfacen la ecuación:
𝑳𝒐𝒈𝒏𝟐 = (𝑳𝒐𝒈𝒏)𝟐
a) 1 b) 100 c) 10 d) 101
Solución:
𝟐𝑳𝒐𝒈𝒏 = (𝑳𝒐𝒈𝒏)𝟐
(𝑳𝒐𝒈𝒏)𝟐 − 𝟐𝑳𝒐𝒈𝒏 = 𝟎
𝑳𝒐𝒈𝒏(𝑳𝒐𝒈𝒏 − 𝟐) = 𝟎
𝑳𝒐𝒈𝒏 − 𝟐 = 𝟎
𝑳𝒐𝒈𝒏 = 𝟐 → 𝒏 = 𝟏𝟎𝟐 = 𝟏𝟎𝟎
𝑳𝒐𝒈𝒏 = 𝟎 → 𝒏 = 𝟏𝟎𝟎 = 𝟏
Nos piden 100+1=101 Rpta.
2. Resolver el sistema
𝐿𝑜𝑔𝑥 − 𝐿𝑜𝑔𝑦 = 0 ….. ( I )
𝐿𝑜𝑔𝑦 − 𝐿𝑜𝑔𝑧 = 5 ….. ( II )
𝐿𝑜𝑔𝑧 − 𝐿𝑜𝑔𝑥 = 1 ….. ( III ) e indicar el valor de 𝑳𝒐𝒈(𝒙𝟐 𝒚𝒛)
a) 5 b) 7 c) 9 d) 6
Resolución:
De ( I ) : 𝐿𝑜𝑔𝑥 = 𝐿𝑜𝑔𝑦 → x=y
De ( II ): 𝐿𝑜𝑔𝑦𝑥 = 5 → yz=105
𝑧 𝑧
De (III): 𝐿𝑜𝑔 ( ) = 1 → = 10
𝑥 𝑥
𝑧
Multiplicando: 𝑥. 𝑦𝑧. = 𝑦. 105 . 10 ⇒ 𝑧 2 = 106 → z=103
𝑥
Reemplazando:
𝑥 2 = 102 ∧ y=102
𝐿𝑜𝑔(𝑥𝑦𝑧) = 𝐿𝑜𝑔107 = 7 Rpta.
3. Hallar el valor de “y” en la siguiente ecuación.
𝑦
5𝐿𝑜𝑔𝑦 − 𝐿𝑜𝑔288 = 3𝐿𝑜𝑔 ( )
2
a) 6 b) 12 c) 24 d) 48
Solución:
𝑦
5𝐿𝑜𝑔𝑦 − 𝐿𝑜𝑔288 = 3𝐿𝑜𝑔
2
𝑦 3
𝐿𝑜𝑔𝑦 5 − 𝐿𝑜𝑔 ( ) = 𝐿𝑜𝑔288
2
𝑦5
𝐿𝑜𝑔 [ ] = 𝐿𝑜𝑔288
𝑦 3
(2 )
8𝑦 2 = 288
𝑦 2 = 36 ⇒ y= 6 Rpta.
REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA
1. Veintisiete obreros se comprometieron entregar una obra en 25 días, pero luego de
trabajar durante 15 días a razón de 8 horas diarias han avanzado solo los 4/9 de la obra.
Entonces tuvieron que contratar 3 obreros más y trabajar una hora más por día. ¿Con
cuántos días de retraso o adelanto entregaron la obra?
a) 5 días de retraso b) 5 días de adelanto c) En el tiempo exacto d) 3 días de adelanto
SOLUCIÓN:
IP DP IP
N° Obreros Obra Días H/D
27 4/9 15 8
30 5/9 x 9
Luego tenemos:
5
15𝑥27𝑥 𝑥8
𝑋= 9
4
30𝑥 𝑥9
9
Entonces tenemos:
X=15
Luego : 15 + 15 = 30 días , por lo tanto hay un retraso de 5 días.
RPTA. A
2. Luis pensaba terminar un trabajo en 10 días, trabajando 6 horas cada día, pero luego le
indican que debe acabarlo en 12 días. ¿Cuántas horas menos trabajara Luis para acabar
el tiempo en el nuevo plazo?
a) 2 b) 1 c) 3 d) 4
SOLUCIÓN
𝑑𝑖𝑎𝑠 h/d
10 6
12 x
10𝑥6
𝑋=
12
X= 5
Por lo tanto trabajara 1 hora menos.
3. Si 16 obreros trabajando 9 horas diarias en 12 días hacen 60 sillas. ¿cuántos días
necesitarán 40 obreros trabajando 1 hora diaria menos para hacer un ciento de las mismas
sillas?
a) 6 días. b) 2 días. c) 4 días. d) 9 días.
CAUSA CIRCUNSTANCIA EFECTO
16 obreros 9 h/d 12 días 60 sillas
40 obreros 8 h/d x días 100 sillas
16 . 100 . 9 . 12
𝑥= = 9 𝑑𝑖𝑎𝑠. Rpta
40 . 60 .8
TEORÍA DE CONJUNTOS
1.- Freddy como parte de su investigación de tesis sobre dos antivirus en dos sistemas operativos,
obtiene que el 70% utilizan Windows 10, de ellos el 30% usan el antivirus NOD32 y el resto utilizan
el antivirus AVAST, mientras los que usan el sistema operativo Mac, de los cuales la mitad utilizan
el NOD32, si se sabe que 224 usuarios utilizan el antivirus AVAST, el total de encuestados es:
a) 300. b) 250. c) 350. d) 320
SOLUCIÓN:
Construyendo nuestro diagrama de Carroll.
Decisiones Nod 32 Avast total
Window 21% 49% 70%
Mac 15% 15% 30%
64% 100%
Aplicando la regla de tres simple:
X 100%
224 64%
Entonces tenemos:
224x100
x= = 350
64
RPTA. C
2. Según estadísticas del 2019, treinta millones de personas visitaron dos de los parques de
atracciones más frecuentados de Disney en Orlando: el Magic KIngdom y el Disney Hollywood
Studios. Se sabe que, de estos, 9 millones visitaron ambos parques y que el número de personas
que solo visitaron Hollywood Studios es la novena parte de los que visitaron Magic Kingdom.
¿Cuántos millones visitaron el parque dedicado al cine?
a) 10. b) 20. c) 12. d) 16
SOLUCIÓN
Representamos gráficamente
Diagrama de Venn
30
M H
𝑋+9
X 9 9
𝑿+𝟗
𝒙+𝟗+ = 𝟑𝟎
𝟗
9x + 81 + x + 9 = 270
10x = 180
x = 18
Hollywood Studios fue visitado por 30 – 18 = 12 millones
RPTA. C
3. De 200 estudiantes de la UNAP, 120 hablan inglés, 80 portugués y 84 Francés. Cincuenta
hablan los tres idiomas y 62 exactamente dos idiomas. ¿Cuantos no hablan ninguno de los tres
idiomas?
a) 58 b) 65 c) 68 d) 78
SOLUCIÓN
Representamos gráficamente
Diagrama de Venn
• a + b + c = 62
m + a + b + 50 =120
n + a + c + 50 = 80
p + b + c + 50 = 84
--------------------------------
200 – x + a + b + c + 100 = 284
x = 78
RPTA. D
SISTEMA DE NUMERACIÓN
1. Calcule “a + b” si:
11 = 3333 ( 4 )
12
13
1 ( 20 )
ab
a) 5 b) 9 c)7 d) 8
Solución;
Analizamos la condición del problema.
11 = 3333 ( 4 )
12
13
1 ( 20 )
ab
Por propiedad del numeral de bases sucesivas se cumple
1+ 2+ 3+ + 20 + ab = 3333 ( 4 )
20×21
+ 𝑎𝑏 = 255
2
210 + ab = 255
→ ab = 45
a=4 b=5
a + b = 9
2. En qué sistema se realizó la operación: 50-27=22
a) 8 b) 9 c) 11 d) 13
Solución:
Sea “x” la base, luego.
50 (x) − 27 (x) = 22 ( x )
Descomponiendo polinomicamente:
( 5x + 0 ) − ( 2x + 7 ) = ( 2x + 2 )
x= 9 Rpta.
3. Hallar: a b si.
(
ab + ba = 11 ab − ba )
a) 14 b) 12 c) 13 d) 20
Solución:
(
ab + ba = 11 ab − ba )
11a + 11b = 11 ( 9a − 9b )
a + b = 9a − 9b
10b = 8a
10 a a 5
= =
8 b b 4
a b = 20 Rpta.
NÚMERO FRACCIONARIO
1. Calcula el valor de: “a+b+c”; si:
√0, ̅𝑎𝑏
̅̅̂̅ + 0, ̅̅̅ ̅̅̅ = 1,3̂
𝑐𝑎̂ + 0, 𝑏𝑐̂
a) 21 b) 20 c) 16 d) 19
Solución:
√0, ̅𝑎𝑏
̅̅̂̅ + 0, ̅̅̅
𝑐𝑎̂ + 0, ̅̅̅
𝑏𝑐̂ = 1,3̂
̂ ̂ −𝑐 ̂
√𝑎𝑏−𝑎 + 𝑐𝑎 +
𝑏𝑐 −𝑏
=
13−1
90 90 90 90
10𝑎+𝑏−𝑎+10𝑐+𝑎−𝑐+10𝑏+𝑐−𝑏 12
√ = 90
90
10(𝑎+𝑏+𝑐) 4
√ =3
90
(𝑎+𝑏+𝑐) 4 2
= (3)
9
a + b + c = 16
2. En una reunión la cuarta parte son hombres, de los cuales la tercera parte son
solteros y 10 son casados. ¿Cuántas mujeres hay en dicha reunión?
a) 40 b) 45 c) 60 d) 30
Solución:
1 2
1 𝑆𝑜𝑙𝑡𝑒𝑟𝑜𝑠 = Es decir: Hombres = Casados
4
= 𝐻𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠 { 3 3
Total { 𝐶𝑎𝑠𝑎𝑑𝑜𝑠 = 10 2
3
= 𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟𝑒𝑠 3
Hombres = 10
4
Hombres = 15
3 3
Entonces Total de personas = 60 y mujeres es: 4 = 𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟𝑒𝑠 ⇒ (60) = 45
4
3 2 1 1
3. ¿Cuánto le falta a la suma de y para ser igual a la diferencia de 8 y ?
7 21 14
1 1 37 79
a) - 84 b) 84 c) 126 d) - 168
Solución:
1 1 3 2
X = (8 + 14) - (7 + 21)
3 11
X = 56 - 21
9−88 79
X= = - 168
168