Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
Documental
“LOCK OUT”
Equipo emprendedor
Sección: AA39 Equipo: 3
Cordero Calvo Fermín Yarleque Chero Sheyla Sarely
GARCIA SHUPINGAHUA, Yahuana Salazar Allyson Brillyt
Paty Ivon
Mena asunción Héctor Zevallos Guillen Karla
Ramos Salcedo Arlington
Gabriel
Asesor: Mgtr. Calor Alberto Irigoin Cubas
Proyecto de Emprendimiento de Di
Semestre 2020-II
I. DATOS GENERALES
1.1. Denominación del proyecto: Documental “Lock out”
1.2. Línea de trabajo: Obra de César Vallejo
1.3. Experiencia curricular: Cátedra Vallejo
1.4. Asesor: Calor Alberto Irigoin Cubas
1.5. Coordinadora del equipo: Mena Asunción Héctor
1.6. Directorio del equipo:
DIRECTORIO
Apellidos y nombres Campus Escuela Dirección electrónica Teléfono
1. Ramos Salcedo Contabilida 96884656
Piura
[email protected] Arlington Gabriel d 9
2. García
95079627
Shupingahua Paty Tarapoto Psicología [email protected]
1
Ivon
3. Mena Asunción Contabilida 97807017
Piura
[email protected] Héctor d 9
Negocios
4. Yahuana Salazar [email protected] 92940875
Piura Internacion
Allyson Brillyt du.pe 2
ales
5. Karla Zevallos 94526362
Lima Psicología
[email protected] Guillen 9
6. Yarleque Chero 93118135
Piura Enfermería
[email protected] Sheyla Sarely 9
7. Cordero Calvo Huaraz ing. [email protected] 91688953
2
Proyecto de Emprendimiento de Di
Fermín industrial e 2
II. OBJETIVOS Y META
2.1 Objetivo general
Difundir aspectos relevantes de la obra de César Vallejo.
2.2 Objetivo específico
Elaborar un documental sobre su obra “Lock Out” César Vallejo para su difusión a
través de las redes sociales.
2.3 Meta
Difundir el documental “Lock Out” de César Vallejo a través de las redes sociales,
evidenciándose mediante el acopio de por lo menos cincuenta comentarios.
III. MARCO TEÓRICO
3.1. Aspectos biográficos de César Vallejo
Subtema menor: familia de cesar vallejo
Cita textual
La ruptura con el medio que le proporciona confianza y gusto tierno se produce
cuando por motivos de estudio, destronar vallejo debe de nacer en direccion ala
bienes después a Francia dejando a sus seres queridos. El primer sentimiento de
turbación versus las posesiones parisinas se convertiría en una repugnancia
perpetuo a cerca de su entorno desterrado, plasmando en sus libros esa melancolía
por el hogar accesible que instaura en la sede de su cosmogonía. Utilizando un
prospección pocasto e interpretativo de sus motivos liricos, trata de indignar los
3
Proyecto de Emprendimiento de Di
campos semanticos que se refiere a la flechazo, la perentoriedad de diálogos y de
unirse para habitar mejor asociación emociones e ideas de conformidad. Benavente,
(2014, pág. 1,2)
Comentario
Comentario
Al hablar ala parentesco del versista, nos relacionamos como la concilio descendiente y
con muchas más lasos positivos que pocas familias lo tienen hoy en día Benavente (2014)
menciona tras la separación que tuvo con sus ascendientes sufrió mucho, ello fue
reflejado en sus trabajos literario, poemas etc., vivió huyendo del comarca pasado de sus
ascendientes por una acoso política, donde se cometió una gran despotismo.
Cita de resumen
Vallejo nace el 16 de marzo de 1892 en una ciudad Santiago de Chuco siendo el
número once de hermanos Vallejos. Destaco con talento e ilusión de grandeza
desde muy pequeño. Comienza sus estudios primarios en 1900, en la Escuela Fiscal
271 de Santiago de Chuco. Luego en 1905 viaja a Huamachuco, estudiando su
secundaria en el colegio San Nicolás. En el año 1905 terminó sus estudios
secundarios la mayoría del Pueblo lo miraban con mucho respeto, ya que para
ellos era una meta inalcanzable por el costo de estudios en ese entonces.
(Tinoco, 2011, pp.164-165).
Comentario
César Vallejo se desarrolló en un ambiente que desde muy pequeño ya tenía talento en
desarrollar en escribir obras, poemas, pero enfocando gran parte de su vida en ellas, ver
su enfoque en aquellos escritos de él nos ponemos hacer una imaginación de cómo fue su
vida no fue nada de color de rosa. Su creatividad y talento lo llevo hacer grande escritor.
4
Proyecto de Emprendimiento de Di
Subtema: GRUPO NORTE
Subtema menor: Grupo Norte - ¿En qué consistía?
Cita textual
Vallejo se une al senda ártico que encabeza Antenor Orrego y que integran José
Eulogio Lozano, Alcides Spelucín, Federico Esquerre y Víctor Raúl haya de la
Torre. Forman una densa senda titulada que leía, discutía, investigaba los temas de
bogadura. La conformidad, la literatura y temas de modernidad eran las materias
principales de sus discusiones y discernimiento. Luego que Orrego era el gran
filósofo que comentaba a rodo, Emerson y unamuno, los otros jóvenes se reparaban
para juzgar y alegar, ofreciendo así unas magníficas demostraciones de lo que debe
ser una disputa universitaria. Vallejo presento en las frecuentes noches de velada,
algunos de sus primeros versos que iba puliendo paulatinamaent, de la misma forma
presento algunas cuentos que relata la animo del ande y de los hombres que
trabajan en el terreno y en las minas. Tinoco, (2011, pp. 169)
Comentario
El grupo norte fue uno de los grupos con mayor magnitud en el norte del Perú, fue un
grupo culto que tuvo una inmensa relevancia en el crecimiento cultural del país. Tuvieron
una gran influencia en el arte, la política y los pensamientos. El grupo Norte efectuó una
revolución ideológica, debido a que sus integrantes pretendían una transformación del
Perú con la aportación de sus ideas y propuestas relacionadas con el arte. Incluso muchos
de los personajes que fueron parte de este grupo son reconocidos a nivel nacional,
5
Proyecto de Emprendimiento de Di
continental y mundial en diferentes ámbitos como la literatura, la política, etc. Por
ejemplo, César Vallejo quien tuvo sus inicios literarios en el grupo Norte ya que contaba
con apoyo para la difusión de sus primeros versos y poemas.
Cita de resumen
Estudio en la universidad Nacional de Trujillo en 1913, destacando como un estudiante
extraordinario, su gentil y habilidad lo llevo a obtener un premio mayor LA CONTENTA
Seguidamente inicio sus estudios en Faculta de Derecho y Ciencias Políticas en la
Universidad Nacional de Trujillo, nunca se quedó ahí siempre miro un más allá, busco el
saber universitario y el vasto del saber del mundo.
Formo parte de un grupo que en ese entonces era llamado bohemia de Trujillo, pero luego
fue llamado grupo Norte donde se aprendían y se discutían. (Tinoco, 2011, pp.166-169).
Comentario
Desde pequeño se desataco como un buen estudiante e hijo tuvo diferentes motivos e
inspiraciones para salir adelante su ejemplo es bueno para que nosotros como estudiantes
verlo y seguir sus pasos pero que sean pasos mejores.
6
Proyecto de Emprendimiento de Di
3.2 Emprendimiento cultural:
1.1.1. EMPRENDIMIENTO CULTURAL
Cita textual
El emprendimiento emprendedora o emprendimiento es el desarrollo por el cual
cualquier persona se decide provocar al habito un proyecto o una generalización de
adquisición para aplicarla en la comunidad autentico. En el auge muchas personas
han apostado por ser criaturaños emprendedores culturales y han podido conseguir
mucho más de lo que se imaginaban obtener apoyados muchas veces por empresas
culturales muy reconocidas. Un startup es llevado acabo por una quídam a la que se
denomina atrevido. La palabra emprendedor tiene su filo en el gabacho
entrepernar, en un inicio se usó para falsificar a aquellos que se lanzaban a la
contratiempo de turistear en torno al el flamante sociedad, sin acaecer verdad de
que iban a terminar. Un emprendimiento cultural un dechado empresarial que
promueve la creatividad artística. Está estrechamente relacionado con las artes
plásticas, la ventarrón, el cine, entre otras actividades.
Comentario
Un emprendimiento cultural es aquella persona que quiere salir adelante ya sea para
lograr alguna meta o tener un mejor estilo de vida para él y toda su familia, pero tomando
en cuenta también lo que es la cultura de nuestro país como es el teatro, la música, las
danzas típicas, etc. Formando un proyecto en el cual ayudemos también a la población a
que se identifique un poco más con nuestra cultura.
7
Proyecto de Emprendimiento de Di
Subtema menor: Características del emprendimiento cultural
Cita textual
Según emprendimiento trivio. Gratitud autentico (2014, pag.3) equipo de utilidad,
creencias, ideología, hábitos, costumbres y normas, que surgen de la interrelación
social, los cuales generan patrones de comportamientos colectivos que establece una
filiación entre sus juntas y los identifica de otra compañía. Es un sujeto con
competencia de innovar, conocida esta como la capacidad de crear bienes y
servicios de una manera creativa, ética, responsable y afectiva. Es una manera de
considerar, documentar y obrar centradas en las oportunidades, planteada con
irrealidad popular y llevada a cabo mediante un liderazgo juicioso y la gestión de un
riesgo calculado, su resultado es el origen de intrepidez que beneficia a la
organización, la reducción y la sociedad.
Comentario
El emprendimiento cultural es una manera más creativa para desarrollar nuestras
habilidades en distintos hábitos como lo serían las artes plásticas como, por ejemplo,
además de desarrollarnos como personas de manera cultural.
Cita resumen
Emprendimiento cultural tiene como características desarrollar una manera de pensar con
un conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas para formar a
una persona con capacidad para innovar; entendida esta como la capacidad de generar
bienes y servicios a través de la creatividad culturalmente.
Comentario
8
Proyecto de Emprendimiento de Di
El emprendimiento cultural es una manera más creativa para desarrollar nuestras
habilidades en distintos hábitos como lo serían las artes plásticas como, por ejemplo,
además de desarrollarnos como personas de manera cultural
Pasos para un emprendimiento cultural y creativo.
Cita textual
A veces, a los artistas se les genera un agobio de salida a la hora de comenzar y
obtener plata con que hacen. Dejando este convencionalismo d lado, lo enhorabuena
es a que se asocien con algún que tenga las habilidades necesarias para llevar un
emprendimiento adelante y así poder difundir sostenibilidad a través de su astucia;
aconseja Alonso Oyar Zun, decano ejecutor de factoría de nociones, ecosistema para
emprendedores creativos. EleconomistaAmerica, (2019
Comentario:
Para generar un emprendimiento cultural creativo necesitamos poner a prueba nuestras
habilidades generando una sostenibilidad a través del desarrollo del talento propio. Un
emprendedor creativo es caracterizado por generar ingresos o lograr sus metas utilizando
sus recursos, pero más desarrollando sus habilidades a través del proceso.
Cita resumen
Para generar un emprendimiento cultural creativo necesitamos poner a prueba nuestras
habilidades necesarias para poder generar sostenibilidad a través del talento propio.
Comentario
Un emprendedor creativo es caracterizado por generar ingresos o lograr sus metas
utilizando sus recursos, pero más desarrollando sus habilidades a través del proceso.
9
Proyecto de Emprendimiento de Di
Subtema: Documental
Subtema menor: Definición del documental.
Cita textual
Lo entendemos por representación, lo cual es producción a través del lenguaje, en este
caso se usa como un medio audiovisual, el que se presenta como el punto de vista del
director, por lo cual un documental es la negociación entre la realidad por una parte e
imagen interpretada y vías de la otra persona. Cada documental está formado por un
lenguaje que debe ser de acuerdo con el contexto, eso es lo que sucede con el documental
se va creando significados a través del contenido. A veces estos significados son
compartidos por los espectadores, solo si son del mismo contexto, y desde ahí se va
creando la importancia del documental que tiene la capacidad de analizar o criticar un
aspecto de la sociedad. El documental también sirve como un medio que ponemos
pruebas que nos ayudan a comprender un tema y al final poder modificar la idea que ya
tenemos. A lo largo de nuestra vida vamos teniendo diferentes significados de las cosas,
por diferentes medios de comunicación. (Rabiger, M, 2001. párr. 5.)
Comentario:
Para un documental bien citado debe representar la importancia de sus textos, todos los
documentales son una gran herramienta educativa, ya que permiten investigar con
claridad y facilidad un tema específico.
Cita de resumen
10
Proyecto de Emprendimiento de Di
Como también analiza semejanzas y diferencias en los diversos usos, instituciones y
valores del historia documental -arte fílmico, periodismo y didáctica- y manifestaciones
como el falso documental, sin olvidar los filmes animados que reconstruyen hechos y
memorias verídicas, a menudo confundidos con el cine documental, los géneros no se
definen a partir de la veracidad o falsedad del tema sino de sus modos de hacer, todo ello
se imbrica en un sistema conceptual estético, de la teoría general del arte como, (teatro,
literatura, pintura) y particularmente levado del cine. (José, R. 2015)
Comentario:
Un documental es un método de expresar un aspecto de la realidad, en casos sirve como
un testigo para la sociedad, como cual ellos lo llamaran información y servirá como
primera fuente para futuras investigaciones.
Subtema: El documental
Subtema menor: Características del documental
Cita textual
Creando un formato de tipo audiovisual, que tiene por objetivo presentar una realidad con
la que puede ser conocida por el público de un modo narrativo, televisión, película
cinematográfica o programa televisivo que trata temas de interés científico, social,
cultural, mediante hechos, situaciones y personajes tomados de la realidad y cuya
finalidad es informativa o pedagógica. (Sucari, J 2020.)
Comentario:
Por todos los métodos que se representa un documental es necesario tener una muy buena
fuente, tener adecuada vista social, por lo cual presenta un informe basado en hechos
reales.
11
Proyecto de Emprendimiento de Di
Cita de resumen
Es más conocido a todo tipo de investigación con fundamentación teórica o referencial,
sea en ciencias naturales o sociales, se obtiene datos a partir de la revisión de documentos
de diferentes temas. Organiza los datos recolectados de manera coherente y del mismo
texto realizado, Nos permite redescubrir o reinterpretar, Ayuda a identificar vacíos,
omisiones o tergiversaciones en las fuentes de referencia anteriores, se sugiere nuevas
perspectivas o teorías de análisis a partir de la información obtenida. Requiere capacidad
de síntesis, deducción y análisis. (APA, 2013.)
Comentario:
Fundamentalmente un documental se basa en lo que pasa en nuestra sociedad, es un
informe que es y será muy útil para las investigaciones futuras.
Subtema: el documental
Subtema menor: importancia
Cita textual
El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma
audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas),
según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental.
La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la
naturaleza de los materiales completamente reales, recreaciones, imágenes infografías,
etcétera dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde
el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos
de reportajes muy variados, el docudrama (formato en el que los personajes reales se
interpretan a sí mismos.
Con frecuencia, los programas de ficción adoptan una estructura y modo de narración
muy cercanas al documental, y a su vez, algunos documentales reproducen recursos
propios de la creación de obras de ficción. Si bien se puede contar con retoques técnicos
y efectos especiales, esto no es del todo característico para este tipo de producciones. Se
considera que el documental fue una de las primeras formas cinematográficas ya que los
primeros intentos por utilizar filmadoras para cine buscaban representar lo que se
12
Proyecto de Emprendimiento de Di
observaba en la realidad, siendo la ficción una evolución posterior y más complejizada.
(Laura Bermúdez 2015
Comentario:
Un documental es la expresión de un aspecto de la realidad donde, mostrada de una
forma audiovisual donde el narrador da a conocer los acontecimientos más resaltantes de
un tema.
Cita de resumen
El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma
audiovisual. según el punto de vista del autor, se determina el tipo de documental.
La naturaleza de los materiales completamente reales, recreaciones, imágenes infografías,
etcétera, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, los
programas de ficción adoptan una estructura y modo de narración muy cercanas al
documental. Normalmente una de las características de los documentales es que buscan
mostrar las historias desde un punto de vista simple y directo, tal como pasó o como pasa
en el momento de filmación. El documental fue una de las primeras formas
cinematográficas ya que los primeros intentos por utilizar filmadoras para cine buscaban
representar lo que se observaba en la realidad, siendo la ficción
Comentario
Ciertamente un documental se considera importante ya que guarda testimonio de una
realidad, debido a que se desarrolla en diferentes ámbitos y situaciones puede contar con
diferentes variedades, narrativa, grafica, artística.
Tema asignado sobre la vida de Vallejo: (Grupo norte, Tungsteno, Fabla salvaje, etc.)
13
Proyecto de Emprendimiento de Di
FICHA TEXTUAL:
Subtema: “Lock Out”
Subtema menor: Obra Presentada en Perú.
Cita textual:
Dirigida por Carlos La Rosa, esta obra habla sobre convulsión social y los sindicatos de
1930.La obra, escrita por el reconocido poeta, nos sitúa en la crisis financiera de 1929,
con cierre de fábricas, huelgas, crisis de representación del Estado y convulsión.
Haciendo uso del lenguaje cinematográfico y de distintos estilos teatrales, presenta un
conflictivo escenario social cuya contemporaneidad es tan reveladora como impactante.
Hasta el momento no se conocían muchas piezas teatrales escritas por el poeta César
Vallejo. “Lock Out”, es una obra que fue redescubierta y traducida del francés para ser
representada en Lima. Esta obra fue ganadora del X Festival de Teatro Peruano
Norteamericano del ICPNA en el 2011.Con esta obra, se rinde homenaje al poeta César
Vallejo, uno de los autores más importantes de nuestro de país.
Comentario
“Lock Out”, es una de las Obras escritas por el reconocido escritor Cesar Vallejo, que nos
habla sobre lo que se vivió en 1929 por la caída de la bolsa de valor y lo que sucedió en
esos tiempos por la corrupción que se vivía.
Subtema: “Lock Out”
Subtema menor: Características de la obra.
Cita de resumen
Dentro de la dinámica laboral juega un papel de destacada importancia el denominado
Derecho Colectivo del Trabajo. Para retratar ello basta señalar que dentro del Derecho
14
Proyecto de Emprendimiento de Di
Colectivo del Trabajo encontramos el fenómeno de la huelga. A su vez implica una medida
de fuerza colectiva ejercida por los trabajadores y que les permite a éstos equiparar, en gran
medida, el poder económico del empleador. lo que llama verdaderamente la atención, y que
será el objeto principal de esta Memoria, es que el empleador, o “patrón” en la antigua
denominación social, también dispone a su favor de una medida que, pudiendo ser catalogada
como económica no deja de ser también de fuerza. lock-out comparten una misma raíz
histórica, desde el momento que uno de ellos nace como lógica respuesta al otro. Se igualan
ambos institutos, como se verá en el cuerpo de esta Memoria, en que ambos son respuestas
de autotutela o autodefensa de los intereses propios, colectivos unos e individuales los otros.
Comentario
“Lock Out”, obra teatral que se caracteriza por drama escrito en francés; el
propio Vallejo hizo una traducción al castellano que no se conserva. Trata de un conflicto
obrero en una fábrica metalúrgica, además nos muestra la unión de todos los trabajadores
por la reactivación del trabajo.
IV. GUIÓN
Obra teatral: “Lock out”
Fondo musical Texto (escrito, expresado Responsable
Imagen o escena
o efecto sonoro por personaje o en off) de edición
Imágenes: Universidad César Vallejo
Edición:
- Logo de César Vallejo Proyecto de emprendimiento
Música de de difusión cultural - Cátedra
introducción - César Vallejo Paty ivon
Vallejo
Garcia
presentación voz : Allyson
Yahuana
Vida obra y
hechos más
trascendentales
15
Proyecto de Emprendimiento de Di
de césar vallejo
denominación de su
Cesar Abraham Vallejo
proyecto
Mendoza célebre escritor de
los poemas y libros más
reconocido como trile
y los heraldos negros. Digno
ejemplo de lucha
perseverancia y actitud para
conseguir nuestros sueños y voz: Paty
nunca persistir de ellos. García
El paso por muchas
dificultades para llegar hasta
donde hoy en día se le
conoce como uno de los
escritores peruanos más
video y música
reconocidos su talento innato
de
hizo de este un gran escritor
fondo llevándolo al éxito con sus
poemas y libros más
inspiradores, estudió la
carrera de literatura de la cual
se graduó con muchos
honores, la vida no siempre
le sonrío y tuvo que pasar
por dificultades como todos
pero supo sobrellevarlas y
salir adelante inclusive
trabajó como redactor y
repartidor de periódicos. La
denominación de nuestro
proyecto se refleja en los
16
Proyecto de Emprendimiento de Di
hechos y acontecimientos
más trascendentales de Cesar
Vallejo desde sus obras más
resaltantes, valores éticos y
morales. Hasta convertirse en
uno de los más grandes
célebres representante de la
literatura.
¿Cómo se define el
El emprendimiento que se
emprendimiento cultural?
realizará es un documental
donde expondremos los
aspectos necesarios de la
obra lock out, se mostrará en
un video utilizando
herramientas necesarias para
video y música dar a conocer más sobre el voz :
de fondo tema. Allyson
No obstante, este proyecto se
realizará con un objetivo
principal que estudiantes
como todos nosotros y la
sociedad conozca, además
17
Proyecto de Emprendimiento de Di
tenga en claro las
expectativas generales de
aquella obra.
video y música Propuesta Voz: Hector
Desde el punto de vista de mi
de fondo emprendedora, marco
equipo para elaborar esta
teórico , video
información se concluyó, que
las condiciones del entorno
menos propicias para la
educación universitaria es su
falta de conocimientos acerca
de quién fue su fundador, de
cualquier forma, se propone
un cambio, y,
necesariamente, una
innovación, y eso, nos guste
más o menos, es algo
necesario por su
predisposición por las
novedades y adaptaciones a
los cambios, potencian,
impulsan, valoran y
gestionan sus iniciativas
dentro de la universidad,
como una forma de
relacionarse más y conocer
los años que lleva enseñando
a grandes profesionales
convirtiéndose en una líder
18
Proyecto de Emprendimiento de Di
conductual.
vida y obra de césar voz : sheyla
LUCK OUT: Acción y
vallejo
crudeza se mezclan en Lock
Out obra escrita hace casi un
siglo por el gran autor
peruano Cesar Vallejo,
historia originada y situada
en Francia es trasladada al
Perú puesta en escena, y
ganadora del x festival del
teatro peruano
video y música norteamericano en el año
de fondo 2011.
Desempleo, convulsión,
violencia y corrupción, son
algunos de los elementos más
relevantes que conforman
este relato tan verosímil
como perturbador que va
desde la realidad hasta la
fantasía. Mostrando una serie
de hechos ocurridos en sus
cuatro partes, una fábrica
declarada en cierre, la
negociación entre patronos y
obreros, el inicio de una
huelga y el enfrentamiento
entre las fuerzas del orden y
19
Proyecto de Emprendimiento de Di
trabajadores.
¿Qué acontecimientos de
YO NACI UN DIA EN EL
vallejo son más
QUE DIOS ESTABA Voz: Paty
trascendentales?
ENFERMO “
Los acontecimientos más
trascendentales de César
Vallejo a lo largo de su
amplia y exitosa carrera,
desarrollo muchas de las
cuales vamos a mencionar las
más resaltantes.
Vallejo abarcó prácticamente
todos los géneros literarios
como, la poesía narrativa de
novelas y cuentos, guiones de
teatro y diversos ensayos
cabe resaltar que también
contó con una copiosa labor
periodística en diversos
artículos. Su famoso y
reconocido libro de poemas
los heraldos negros, este
constituye al inicio de una
expresiva y orientada
escritura al modernismo,
influenciada también por
20
Proyecto de Emprendimiento de Di
otros grandes exponentes
hispanoamericanos.
Otra de sus más grandes
obras comprende al poemario
TRILCE que data de 1922
con dicho libro Vallejo
ingresó a una etapa de
escritura y poemas
vanguardistas alegada a los
versos románticos y
modernistas.
TRILCE es considerado un
libro revolucionario ya que
innovó el uso del lenguaje
mediante gramaticalidad y
violenta representación
gráfica de las palabras.
Por otro lado, tenemos a los
poemarios más conocidos
figuran poemas como
humanos España, aparta de
mí este cáliz, ambos
video y música
publicados en 1939 estos
de fondo
dotan una corriente de
pensamientos más
revolucionaria y de
conciencia social.
21
Proyecto de Emprendimiento de Di
video y música valores éticosde . Empezaré con valores Voz:
de fondo vallejo que resultantes sin tener en Arlington
cuenta un orden en la obra,
rescataremos en el
pero si orden en cuanto al
proyecto nivel de importancia de cada
valor: La Justicia que se
tuvo al final de la obra
cuando los obreros triunfan y
le arrancan al gobierno sus
derechos. Valentía la que
tomaron todos para hablar
unidos para que no cierren la
empresa. Tengan el nivel que
tengan los personajes que
participarán en el cierre, los
trabajadores no dudaron en
protestar por sus derechos y
familias que se quedarían sin
alimentos debido a la pérdida
que este cierre haría en el
ingreso de su hogar. . La
Tolerancia tuvo el dueño de
la empresa al escuchar la
protesta, respetar las
decisiones de los obreros a
pesar de que no concuerden
con la suya, tuvo un carácter
pasivo sin exaltarse frente a
los obreros. El Coraje, los
obreros se llenaron de valor
para no dejar de lado su
querido trabajo y
perseveraron hasta el final
triunfando, quedando con su
único ingreso que tenían para
sus familias. Y por último
hubo convivencia cuando
todos los trabajadores se iban
a quedar sin ingresos y estos
se unieron para impedir el
cierre de la empresa y por
siguiente el fin de la vida
estable que llevaban con los
22
Proyecto de Emprendimiento de Di
pocos ingresos que tenían.
Nuestro proyecto es
importante, nos lleva a
Impulsar una nueva
generación, dando a conocer
lo planificado haciendo uso
de nuestra creatividad y
habilidades en el Trabajo
planteado por la universidad.
Esto es importante, además
Porque considera de hablar del poeta celebré
video y música importante a su proyecto Voz: Fermín
Cesar vallejo, nos estamos
de fondo refiriendo a sus sentimientos
encontrados en cada obra
escrita por él, (coraje, amor,
sufrimiento y amargura). en
nuestra vida universitaria
hemos podido conocer con
profundidad a César Vallejo
en lo personal y en sus
grandes logros.
Imágenes representativas de
césar vallejo y sus más
grandes hechos
trascendentales
música de
imagenes de
fondo e
césar vallejo y
sus grandes
obras
23
Proyecto de Emprendimiento de Di
24
Proyecto de Emprendimiento de Di
Créditos
Tiempo total
Editor Filmora Pro
V. REFERENCIAS
5.1 Sobre aspectos biográficos de César Vallejo
MONGUIÓ, LUIS. Revista Hispánica Moderna; New York Tomo 16, (Jan 1, 1950):
https://search.proquest.com/openview/56fc65b54d5de7ca767b434f9854c77f/1?
pq-origsite=gscholar&cbl=1817321
JULIO ORTEGA: La escritura del devenir
http://www.serlib.com/pdflibros/9788430600595.pdf
CARLOS MENESES: Vallejo, el placer de vivir en París
https://core.ac.uk/download/pdf/61908708.pdf
25
Proyecto de Emprendimiento de Di
26