0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas36 páginas

Estructuras Hidráulicas en Canales

El documento describe diferentes estructuras hidráulicas utilizadas en canales de conducción, incluyendo compuertas, vertederos, rápidas y sifones. Se clasifican las estructuras según su función en obras de conducción, regulación, protección y medición. Se proporcionan detalles sobre el funcionamiento y cálculo de caudales para compuertas, vertederos y aforadores.

Cargado por

Madeleine SA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas36 páginas

Estructuras Hidráulicas en Canales

El documento describe diferentes estructuras hidráulicas utilizadas en canales de conducción, incluyendo compuertas, vertederos, rápidas y sifones. Se clasifican las estructuras según su función en obras de conducción, regulación, protección y medición. Se proporcionan detalles sobre el funcionamiento y cálculo de caudales para compuertas, vertederos y aforadores.

Cargado por

Madeleine SA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

UNIVERSIDAD PERUANA DE

CIENCIAS APLICADAS
ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERÍA CIVIL

HIDRAULICA DE CANALES
UNIDAD IV
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS EN CANALES DE
CONDUCCION
Obras de regulación y medición
Docente:
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
CLASIFICACION:

De acuerdo a su función:

✓ Obras de conducción:
Caídas, rápidas, cruce de vía, sifón invertido, flume.

✓ Obras de regulación:
De Caudales: Partidores o repartidores
De Niveles: Barrajes / Vertederos laterales

✓ Obras de protección:
Canal techado, Alcantarilla, Vertedero lateral o vertedor de demasías

✓ Obras de medición ó Aforo:


Vertederos: rectangular / triangular / trapezoidal
Aforadores de profundidad crítica: Aforador tipo Parshall, Venturi, Crump .
VERTEDERO

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=MDi62YXt_Yg
COMPUERTA

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=wG_ztsXT2cQ
RAPIDA

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=P4c2maSUo9Y
SIFON

Sifon
PARTIDORES
Partidor
AFORADOR DE PARSHALL
INTRODUCCIÓN
La medición del flujo nos permite:

✓Contabilizar la cantidad de flujo que pasa por un sistema:


Industrial, sistema de riego a presión, sistema de riego por
gravedad, sistema de abastecimiento de agua potable,
abastecimiento de combustibles.

✓Evaluar el funcionamiento de sistemas

✓Investigar cantidad de dotación y abastecimiento


adecuados

✓Controlar procesos de dotación y abastecimiento,


MEDICIÓN DE FLUJO EN CANALES ABIERTOS

Existen muchos instrumentos disponibles para medir el agua, entre los


cuales se puede mencionar:

Compuertas:Son estructuras que pueden regular el nivel o caudal, de


acuerdo a la posición en que se coloque en el sistema.

Vertedero: dispositivo práctico y económico, se puede usar siempre que


se cuente con suficiente tirante de agua. Se usa tanto para controlar el
nivel como para medir la cantidad de flujo que pasa en el canal. Fueron
los primeros instrumentos desarrollados.

Orificio: ya sea libre o sumergido, como las compuertas, se usa como


estructura de control de nivel y distribución de caudal en los sistemas de
regadío.

Aforadores: como el Parshall y otros son los instrumentos más usados


como medidores de flujo, destacando las pérdidas pequeñas de altura,
una buena exactitud y la insensibilidad a la velocidad de aproximación.
COMPUERTAS
COMPUERTAS

• Son estructuras que pueden regular el nivel o caudal, de acuerdo a la posición


en que se coloque en el sistema.
• Una compuerta es una placa móvil plana ó curva que al levantarse puede
graduar la altura del orificio y esta a su vez el caudal que pasa.

Clases:

Compuerta vertical Compuerta inclinada Compuerta radial

Figura 5.1 Tipos de compuertas


COMPUERTAS
❑ Una compuerta es una placa móvil, que al moverse verticalmente permite graduar la
altura del orificio que se va descubriendo en su parte inferior, controlando la descarga
producida.
❑ El orificio que forma la compuerta generalmente se encuentra en el fondo del canal y
por lo general coincide con el ancho de éste. El caudal que fluye bajo la compuerta
puede analizarse mediante una red de flujo.

a : Abertura de la compuerta
Cc : Coeficiente de contracción
y2 = ycont: profundidad contracta (contraída)
COMPUERTA
LATERAL
COMPUERTA
FRONTAL

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=wG_ztsXT2cQ
COMPUERTAS

Compuerta vertical
Comportamiento del flujo
Compuerta vertical con flujo ahogado

Compuerta vertical con flujo libre o descarga modular


Compuerta vertical con flujo libre o descarga modular

Debe cumplirse:
2
𝑎< 𝑦 𝐶𝑑 = [0.50 − 0.57]
3 1
𝐶𝑐 = 0.61
Ao=axb
𝑄 = 𝐶𝑑 𝐴𝑜 2𝑔(𝑦1 − 𝑦2 )
𝐶𝑐
𝐶𝑑 =
𝑦2
1+
𝑦1

𝑦2 = 𝐶𝑐 × 𝑎
Compuerta vertical con flujo ahogado
Compuerta vertical bajo flujo sumergido
Se produce cuando el flujo no es modular: y2 > 0.5 y1 + 0.6 a
La descarga está dada por la ecuación:

H: carga de energía aguas arriba de la compuerta

Compuerta bajo flujo sumergido


COMPUERTA INCLINADA

La descarga se calcula con la ecuación de compuerta vertical bajo flujo


libre pero el coeficiente de descarga Cd, se basa en los resultados que
obtuvo Gentilini en laboratorio (Figura 5.5).

Figura 5.5 Cd en función de una compuerta inclinada


VERTEDEROS
|
VERTEDEROS

✓Un vertedero es una estructura hidráulica que sirve para regular niveles
y caudales, así mismo se usa para aforo de caudales.
✓Consiste en una escotadura a través de la cual se hace circular el
caudal que se desea cuantificar ó elevar el tirante a una altura
determinada.

Figura 4.1
Vertedero triangular
De cresta delgada

Figura 4.1a
Vertedero rectangular
De cresta gruesa
VERTEDEROS

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=MDi62YXt_Yg
VERTEDEROS
CRESTA DELGADA CRESTA ANCHA
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ISTxZaSxYcM Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ISTxZaSxYcM

450
m

VERTEDERO DE
DEMASIAS
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ISTxZaSxYcM
VERTEDEROS
Los vertederos pueden ser de cresta delgada y de cresta ancha, las aberturas
del vertedero pueden adoptar diferentes formas: rectangular, trapezoidal,
triangular, circular u otra sección curva.

Figura 4.2 Clases de vertederos


VERTEDEROS
Los vertederos, en su funcionamiento, pueden ser sin contracción o con
contracción, libres o sumergidos.

Figura 4.2 Comportamiento hidráulico


VERTEDEROS
Flujo modular ó descarga libre sobre un vertedero
El flujo sobre un vertedero es modular cuando este es independiente de las
variaciones del tirante aguas abajo (y2).

Figura 4.5 Vertedero con napa inferior aireada

z: diferencia de elevación de las superficies de aguas arriba y abajo de la cresta.


y2: tirante aguas abajo

Para considerar el vertedero sumergido deben cumplirse las dos condiciones:


y2 > p2 y z/p2 < 2/3
Aireación de la napa
Cuando la napa inferior no está en contacto con el cuerpo del
vertedero, se produce una bolsa de aire el cual es removido
constantemente por la parte inferior de la napa de agua. De otro
modo si la bolsa de aire es insuficientemente aireada se creará una
zona de baja presión la cual incrementará la curvatura de la napa y
puede resultar en un incremento del Cd y por lo tanto el caudal
esperado para un tirante h1 no será el valor esperado sino uno de
mayor valor.

Figura 4.4 Napa inferior suficiente y deficientemente aireada


VERTEDEROS
Vertedero rectangular con contracción
Se dice que tiene contracción cuando la longitud de la cresta es menor
que el ancho del canal, la fórmula para vertederos con contracción lateral
es:

L’: longitud corregida por contracción (m)


L: longitud de cresta de vertedero (m)
n: número de contracciones
h: carga hidráulica (m)

Figura 4.3 Vertedero con contracciones laterales


VERTEDEROS
Vertedero rectangular
El cálculo del tirante sobre un vertedero rectangular se halla por
medio de la fórmula de vertederos de Forcheimer:

Q: caudal de captación (m3/s)


 : coeficiente del vertedero según la forma de la cresta (ver Tabla 5.2)
h: altura de carga hidráulica ó tirante de agua sobre la cresta del vertedero (m)
L’: longitud de cresta de vertedero corregida por contracción (m)
Cd: coeficiente de descarga, de acuerdo al tipo de vertedero
VERTEDEROS

Vertedero Rectangular con contracción y napa aireada


Para vertederos con napa
aireada se aplica la
ecuación de Poleni:

2
Q=  2 g bw h1.5
3
Q =  2 g bw (ho − hw )
2 1 .5

El coeficiente del vertedero  depende del grado de contracción bw/B y se


puede determinar con la siguiente ecuación empírica:

Válida para:
▪ hw ≥ 0.3m
▪ 0.025 (bw/B) ≤ h ≤ 0.8m
▪ Dimensiones de bw, B, h y hw en metros
VERTEDEROS

Tabla 5.2 Coeficientes de descarga de vertederos


VERTEDEROS
Vertedero trapezoidal
Dentro de las secciones trapezoidales la más usada es el llamado
vertedor de Cipolletti, el cual tiene como característica que la inclinación
de sus paredes son 1H: 4V

Vertedero trapezoidal

Vertedero Trapezoidal o Tipo Cipolletti


Se recomienda que 0.06<h<b/3
VERTEDEROS
Vertedero triangular
Esta sección es bastante difundida por su facilidad de instalación en el canal y
medición de caudales en sistemas de riego.
Los vertederos de pared delgada de sección triangular, son adecuados para
medir caudales muy pequeños debido a la precisión que se obtiene.

Vertedero triangular
Vertedero triangular
El caudal se obtiene aplicando la siguiente fórmula:

Q =CdH2.5

H: carga sobre el vertedero


Cd se puede obtener de gráficos, en la práctica se usan vertederos
triangulares con escotaduras de 90 y 60º.
Para caudales pequeños, King obtuvo fórmulas aproximadas para
diferentes ángulos:

Tabla 5.1 Valores de Dd para vertederos triangulares

θ° 15 30 45 60 90 120
Cd 0.206 0.392 0.596 0.819 1.400 2.465
Valido para H> 0.15 0.205 0.185 0.17 0.14 0.12

También podría gustarte