MODELOS
EXPERIMENTALES
EDGAR RODRIGO MARTINEZ TRUJILLO
1961568 IMTC
INTRODUCCION
Uno de los metodos mas utilizados en la ciencia para la
obtencion de nuevos conocimientos y probar hipotesis a
problemas sin solucion, es por medio de la experimentacion.
En esta presentacion se mencionaran los tipos de modelos
experimentales y sus principales usos para resolver
problematicas acutales y algunos ejemplos que podemos
encontrar.
EXPERIMENTOS
Es un procedimiento llevado a cabo para
apoyar, refutar, o validar una hipótesis. Los
experimentos proporcionan idea sobre causa y
efecto por la demostración del resultado, que
ocurre cuándo un factor particular es
manipulado.
Los experimentos varían mucho en objetivo y
escala, pero se apoyan en la repetición de
procedimientos y análisis lógico de los
resultados
Cada experimento es una pregunta que se hace a la
naturaleza, por lo tanto, para que las respuestas no
sean confusas o contradictorias, es necesario que el
mismo sea:
1) Técnicamente planeado
2) Cuidadadosamente conducido
3) Adecuadamente analizado
4) Cautelosamente interpretado
TIPOS DE MODELOS
EXPERIMENTALES
CONTROLADOS NATURALES DE CAMPO
CONTROLADOS
En este se comparan los resultados
obtenidos en una prueba experimental,
con una prueba de control, las cuales
son identicas excpeto por una variable
que es la que se busca experimentar.
Ejemplos de este tipo
de experimento:
Pruebas de medicamentos y/o drogas
Estudios del crecimiento de plantas en
diferentes tipos de suelo
Comprobar los niveles de CO2 y sus
efectos en los arrecifes de corales
NATURALES
Estos se basan en la observación, se
analizan todas las variables de un
sistema en lugar de poder controlarlas
para trabajar sobre una en especifico.
Ejemplos de este tipo
de experimento:
Estudiar los astros, al visualizar la
formacion de estrellas y planetas
Brote de colera de 1854 en
Inglaterra (Los casos se daban
mas en las zonas cerca de la
boma de agua publica)
DE CAMPO
Son los que se utilizan las ciencias sociales, los
resultados se observan en un ambiente natural.
A veces se consideran de mayor validez que los
realizados en un laboratorio.
Ejemplos de este tipo
de experimento:
Analisis economicos de las
intervenciones educativas y
de salud
Participacion electoral de una
poblacion en especifico