0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas7 páginas

Accu-216 Contenidos Electricidad.

Este documento presenta un programa de formación profesional en Mecánica Automotriz que incluye un módulo sobre Electricidad Automotriz en el segundo semestre. El módulo contiene tareas como leer e interpretar planos y diagramas eléctricos, hacer mantenimiento de baterías, hacer mantenimiento preventivo a los sistemas de arranque y carga, y hacer mantenimiento al sistema de iluminación del vehículo.

Cargado por

James Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas7 páginas

Accu-216 Contenidos Electricidad.

Este documento presenta un programa de formación profesional en Mecánica Automotriz que incluye un módulo sobre Electricidad Automotriz en el segundo semestre. El módulo contiene tareas como leer e interpretar planos y diagramas eléctricos, hacer mantenimiento de baterías, hacer mantenimiento preventivo a los sistemas de arranque y carga, y hacer mantenimiento al sistema de iluminación del vehículo.

Cargado por

James Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Programa de Formación Profesional

Mecánica Automotriz

Aplicable a partir del ingreso 202120

• ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ

SEMESTRE II

Nivel
Profesional Técnico
5
4
3
2
1

HT
Cod
MÓDULO FORMATIVO: Electricidad Automotriz

HT-02 Hacer mantenimiento de baterías.


ESCUELA PROFESIONAL: Mecánica Automotriz

TAREA

HT-01 Leer e interpretar planos y diagramas eléctricos.

CONTENIDOS CURRICULARES
CUADRO PROGRAMA

HT-04 Hacer mantenimiento preventivo al sistema de carga.


HT-03 Hacer mantenimiento preventivo al sistema de arranque.

HT-05 Hacer mantenimiento al sistema de iluminación del vehículo.


Cod
HO
HO-01 Int
erp
HO-02 Int
ret
ar OP
erp sim
HO-03 ret bo EA
Ve ar log CIO
rific cód ía e
HO-04 ar igo léc NE
Re ins se tric S
aliz tala léc a.
HO-05 ar c ion t r ic
De com es os.
sm p e
HO-06 on rob léc
Ins tar aci tric
pe /m on as.
HO-07 cci on es
Ve o n tar con
rific a r/ ba
HO-08 ar cam terí mu
ltite
Ins niv as.

Operación Nueva
bia ste
tala
r
el y r b r.
HO-09 c d e o r

Operación Repetida
Me arg ne
dir ad
nsi
da s .
HO-10 ten or dd
Ve de el e
rific sión
elé ba le
HO-11 ar ter
De bu ctri ías ctrolit
. o.
sm jías ca.
HO-12 on inc
Re tar an
aliz /m de
HO-13 ar on sce
Ve pru tar nte
rific eb mo s, t
HO-14 ar as t em
Ve esc al m or de po
rific
ar
ob
illa o tor arr
a
riza
HO-15 Ve con s. de nq do
ry
ue
.
· Mecánica Automotriz ·

rific jun arr relé


HO-16 Ve
ar
cre to Be
an
qu s.
rific ma nd ey
HO-17 ar ller ix. sol
Ve sol ad en
rific en oid
HO-18 ar o e la
vol
e.
Co relé ide d a
mp p ea
rra
nte
.
HO-19 Ve
rob rinc
ipa nq
ly ue
rific ar cir
ar c .
HO-20 De
relé
sm
/ ca uito d
m ec d em
HO-21 on b iar a an
De tar do
sar alte faja rga.
sd .
HO-22 ma rna e l
Pro
ba
r, v
erif
do
r. altern
HO-23 ry ica ad
Re mo r co or.
gu nta m
HO-24 lar ra p o
Ve la t lter n en
rific en na
HO-25 ar s do tes
ya
De / ca ión de r. rm
sm
on m bia la ar
HO-26 De tar r co faja d alte
sm /m n e rna
HO-27 on
tar o n
ect
or
l al
ter
do
r.
Ins tar na
tala / ve inte es y
t d
HO-28 r lu r ifica rr up e rmi
or.
Ins r/ tor
tala ces d mo es. nales
HO-29 r lu ee
s .
Ins
tala c es taci
nta
r re
HO-30 r f
de
cru
on
a lé s
Ve aro
ce mie y fu
rific
ar
sa yc nto s
HO-31 ntin
i o p ibles.
Ca alin e arr
e t
mb
iar
ea
mie
bla
. e r a.
osi
ció
foc nto n.
os d
en e lu
tab c
lero es (fa
de ros
).
ins
tru
me
nto
s.
1
· Mecánica Automotriz ·

CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Escuela Profesional: Mecánica Automotriz Módulo Formativo: Electricidad Automotriz Semestre: II


Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el mantenimiento básico del sistema eléctrico de vehículos
automotrices, considerando las especificaciones técnicas del fabricante, aplicando las normas de seguridad, salud ocupacional y cuidado del ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

SEMANA PROYECTOS
CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
T P A TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES AUTOESTUDIO
(OBJETIVOS ESPECÍFICOS) TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS

TAREA N° 1 • Interpretar simbología • Circuito eléctrico, CIENCIAS BÁSICAS VIDEOLECCIÓN


• Leer e interpretar planos y eléctrica. componentes, tipos. • Magnitudes eléctricas, • ¿Qué es un circuito eléctrico?
diagramas eléctricos. • Interpretar códigos • Simbología eléctrica unidades. • ¿Cómo funciona un circuito
eléctricos. automotriz ISO, DIN, • Ley de Ohm. eléctrico?
• Verificar instalaciones normalización por • Ley de Watts y Kirchhoff. • ¿Cuáles son los componentes que
eléctricas. marcas. • Ley joule. conforman un circuito eléctrico?
• Realizar • Nomenclatura y • Ábaco de diámetro de cables. • ¿Cuáles son las unidades de las
comprobaciones con especificaciones • Resistividad. magnitudes eléctricas?
multitester. técnicas de cables y
conectores para uso
DIBUJO TÉCNICO • ¿Cómo se mide la tensión y la
automotriz. • Normalización de la corriente?
• El multitester o simbología eléctrica
automotriz. TECNOLOGÍA
10 2 6 4 multímetro: tipos y • ¿Cuáles son las funciones de un
aplicaciones. SEGURIDAD E HIGIENE multitester de uso automotriz?
INDUSTRIAL / AMBIENTE
• Manipulación de cables, EJERCICIOS
conectores. • Elaborar un cuadro comparativo de
• Reciclaje de baterías usadas. las características de los circuitos
en serie y paralelo.
INVESTIGACIÓN
• Investigar sobre el comportamiento
del flujo de electrones en los
circuitos eléctricos.

CONTENIDOS CURRICULARES 2
· Mecánica Automotriz ·

CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Escuela Profesional: Mecánica Automotriz Módulo Formativo: Electricidad Automotriz Semestre: II


Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el mantenimiento básico del sistema eléctrico de vehículos
automotrices, considerando las especificaciones técnicas del fabricante, aplicando las normas de seguridad, salud ocupacional y cuidado del ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

SEMANA PROYECTOS
CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
T P A TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES AUTOESTUDIO
(OBJETIVOS ESPECÍFICOS) TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS

TAREA N° 2 • Desmontar / montar • Baterías: tipos y MATEMÁTICAS APLICADAS VIDEOLECCIÓN


• Hacer mantenimiento de baterías. aplicaciones de uso • Cálculo de densidad y peso • ¿Cuál es la estructura y el
baterías. • Inspeccionar / cambiar automotriz. específico. funcionamiento de la batería?
bornes. • Nomenclatura de • Cálculo de la capacidad de • ¿Cuál es el proceso de carga y
• Verificar nivel y baterías. carga de la batería.
densidad del electrolito. descarga de la batería?
• El refractómetro. CIENCIAS BÁSICAS • ¿Cuáles son los tipos de baterías?
• Instalar cargador de • El densímetro.
baterías. • Reacciones químicas durante • ¿Cuáles son las pruebas que se
• El termómetro. el proceso de carga y
• Medir tensión eléctrica. realizan a la batería?
descarga.
TECNOLOGÍA
• Densidad y peso específico.
• ¿Cuál es el material de fabricación
DIBUJO TÉCNICO de las baterías automotrices?
10 3 6 5 • Esquematizar la conexión de
baterías en serie y en paralelo. EJERCICIOS
• Elaborar un cuadro de
SEGURIDAD E HIGIENE
características de los diferentes
INDUSTRIAL / AMBIENTE
tipos de baterías de uso
• Disposición de las baterías
automotriz.
usadas.
• Analizar hojas de seguridad INVESTIGACIÓN
para baterías. • Investigar sobre las nuevas
tecnologías en la construcción de
las baterías.

CONTENIDOS CURRICULARES 3
· Mecánica Automotriz ·

CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Escuela Profesional: Mecánica Automotriz Módulo Formativo: Electricidad Automotriz Semestre: II


Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el mantenimiento básico del sistema eléctrico de vehículos
automotrices, considerando las especificaciones técnicas del fabricante, aplicando las normas de seguridad, salud ocupacional y cuidado del ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

SEMANA PROYECTOS
CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
T P A TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES AUTOESTUDIO
(OBJETIVOS ESPECÍFICOS) TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS

TAREA N° 3 • Verificar bujías • Motor de arranque: MATEMÁTICAS APLICADAS VIDEOLECCIÓN


• Hacer mantenimiento incandescentes, finalidad, tipos, • Cálculo de la relación de • ¿Cuál es la estructura y función
preventivo al sistema de temporizador y relés. conexiones del circuito transmisión entre el piñón del sistema de arranque?
arranque. • Desmontar / montar interno, componentes y Bendix y la cremallera de la • ¿Cómo funciona el sistema de
motor de arranque. funcionamiento. volante. arranque?
• Realizar pruebas al • Bujías incandescentes y • Cálculo del torque y velocidad • ¿Cuáles son los tipos de motor de
motor de arranque y temporizador: finalidad. angular en engranajes.
arranque?
solenoide. • Relés: tipos y CIENCIAS BÁSICAS • ¿Cuáles son las pruebas que se
• Verificar escobillas. aplicaciones. • Velocidad angular. realizan al sistema de arranque?
• Verificar conjunto • Simbología eléctrica del • Magnetismo y
Bendix. sistema de arranque. electromagnetismo. TECNOLOGÍA
• Verificar cremallera de • Interpretación de • ¿Cuáles son los sistemas que
la volante. circuitos eléctricos del DIBUJO TÉCNICO ayudan al arranque en los motores
11 2 6 4 • Esquematizar el circuito de
• Verificar solenoide de motor de arranque. diésel?
arranque. arranque.
EJERCICIOS
• Verificar relé principal y SEGURIDAD E HIGIENE
• Elaborar un cuadro de
relé de mando. INDUSTRIAL / AMBIENTE
características de los diferentes
• Seguridad para la
manipulación y prueba del tipos de motores de arranque.
motor de arranque. INVESTIGACIÓN
• Investigar sobre las nuevas
técnicas de diagnóstico para el
sistema de arranque.

CONTENIDOS CURRICULARES 4
· Mecánica Automotriz ·

CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Escuela Profesional: Mecánica Automotriz Módulo Formativo: Electricidad Automotriz Semestre: II


Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el mantenimiento básico del sistema eléctrico de vehículos
automotrices, considerando las especificaciones técnicas del fabricante, aplicando las normas de seguridad, salud ocupacional y cuidado del ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

SEMANA PROYECTOS
CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
T P A TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES AUTOESTUDIO
(OBJETIVOS ESPECÍFICOS) TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS

TAREA N° 4 • Comprobar circuito de • Sistema de carga: MATEMÁTICAS APLICADAS VIDEOLECCIÓN


• Hacer mantenimiento carga. Tensión de la finalidad, componentes • Cálculo de potencia y energía. • ¿Cuál es la estructura y función
preventivo al sistema de carga. y funcionamiento. • Cálculo de poleas y fajas. del sistema de carga?
carga. • Verificar / cambiar fajas • Regulador de voltaje: CIENCIAS BÁSICAS • ¿Cómo funciona el sistema de
del alternador. tipos, funcionamiento,
• Magnetismo y carga?
• Desmontar alternador. códigos.
electromagnetismo aplicado a • ¿Cuáles son los tipos de
• Desarmar, verificar • Fajas: códigos, tipos y un generador. reguladores de voltaje?
componentes y armar aplicaciones.
• Semiconductores. • ¿Cuáles son las pruebas que se
alternador. • Poleas de alternador
• Rectificación de onda realizan al sistema de carga?
• Probar y montar unidireccional.
completa.
alternador. TECNOLOGÍA
• Regular la tensión de la DIBUJO TÉCNICO • ¿Cuáles son las características de
11 3 6 5 faja del alternador. • Esquematizar circuito de los reguladores de control
carga. electrónico?
SEGURIDAD E HIGIENE INVESTIGACIÓN
INDUSTRIAL / AMBIENTE
• Investigar sobre las nuevas
• Protección personal al tecnologías del sistema reversible
manipular componentes arranque-alternador.
móviles.

CONTENIDOS CURRICULARES 5
· Mecánica Automotriz ·

CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Escuela Profesional: Mecánica Automotriz Módulo Formativo: Electricidad Automotriz Semestre: II


Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el mantenimiento básico del sistema eléctrico de vehículos
automotrices, considerando las especificaciones técnicas del fabricante, aplicando las normas de seguridad, salud ocupacional y cuidado del ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

SEMANA PROYECTOS
CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
T P A TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES AUTOESTUDIO
(OBJETIVOS ESPECÍFICOS) TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS

TAREA N° 5 • Verificar / cambiar • Faros y focos, MATEMÁTICAS APLICADAS VIDEOLECCIÓN


• Hacer mantenimiento al conectores y terminales. nomenclatura de: cruce, • Cálculo de intensidad de • ¿Cuál es la estructura y función
sistema de iluminación del • Desmontar / montar carretera e indicadores corriente. del sistema de iluminación?
interruptores. • Potencia eléctrica del circuito
vehículo. luminosos, • ¿Cómo funciona el sistema de
• Desmontar / verificar / intermitentes, de de iluminación.
montar relés y fusibles. iluminación?
advertencia, de frenos y • Cálculo de fusibles. • ¿Cuáles son los principales
• Instalar luces de posteriores e
estacionamiento o CIENCIAS BÁSICAS circuitos de un sistema de
indicadores luminosos.
posición. • Unidades y equivalencias. iluminación?
• Sistema de luces: luces
• Instalar luces de cruce y • Regloscopio.
de cruce, carretera, TECNOLOGÍA
carretera. • Luxómetro.
posición, laterales, de • ¿Cuáles son los diferentes tipos de
• Instalar faros antiniebla. placa, intermitentes, DIBUJO TÉCNICO lámparas automotrices?
• Verificar alineamiento emergencia, posteriores • Esquematizar el circuito de
12 5 12 9 EJERCICIOS
de luces (faros). y del panel de iluminación.
• Cambiar focos en instrumentos y auxiliar • Elaborar un cuadro de
SEGURIDAD E HIGIENE características de los diferentes
tablero de instrumentos. de retroceso.
INDUSTRIAL / AMBIENTE
• Alarma de retroceso. tipos de lámparas de uso
• Primeros auxilios para
• Fusibles: tipos y quemaduras.
automotriz.
aplicaciones. INVESTIGACIÓN
• Cajas de fusibles con • Investigar sobre los avances
control electrónico. tecnológicos en el sistema de
• Alineamiento de luces. iluminación.
• Tablero de
instrumentos.
• Asimetría del haz
luminoso.

CONTENIDOS CURRICULARES 6

También podría gustarte