100% encontró este documento útil (1 voto)
98 vistas3 páginas

Ficha Señor de Los Milagros

La devoción al Señor de los Milagros comenzó en el siglo XVII cuando un esclavo africano pintó la imagen de Cristo crucificado en una pared en Lima para orar. La imagen se mantuvo intacta después de un terremoto en 1655 y curó milagrosamente a varias personas. La iglesia de Las Nazarenas se construyó para albergar la imagen en el siglo XVIII y miles de devotos acuden anualmente en procesión en octubre para rendir culto al Señor de los Milagros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
98 vistas3 páginas

Ficha Señor de Los Milagros

La devoción al Señor de los Milagros comenzó en el siglo XVII cuando un esclavo africano pintó la imagen de Cristo crucificado en una pared en Lima para orar. La imagen se mantuvo intacta después de un terremoto en 1655 y curó milagrosamente a varias personas. La iglesia de Las Nazarenas se construyó para albergar la imagen en el siglo XVIII y miles de devotos acuden anualmente en procesión en octubre para rendir culto al Señor de los Milagros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SEÑOR DE LOS MILAGROS BREVE HISTORIA

 Lee el texto bíblico Lc. 8,22-26 y escribe el mensaje:

 Lee atentamente el siguiente texto y sintetiza en el organizador teniendo en cuenta


las ideas principales:

BREVE HISTORIA SOBRE EL SEÑOR DE LOS MILAGROS


En el siglo XVII, unos negros de la casta de los Angola, constituyeron una cofradía en el barrio de
Pachacamilla, llamado así, porque allí habitaron unos indígenas de la zona prehispánica del dios
Pachacámac. Este barrio de la Ciudad de los Reyes, donde actualmente se encuentra el Monasterio de las
Nazarenas, casa del Señor de los Milagros, fue llamado también de la Santa Cruz, pues allí por 1624 se
pintó una Cruz, como símbolo de protección, ante las amenazas de invadir Lima, el pirata Jacobo L
´Hermite Clerk. Corrían los años de 1651 y uno de los angoleños pintó sobre el muro del lugar, la imagen
del Señor Crucificado para orar, presidir las reuniones de la cofradía y presentarle ofrendas. Así de
simple decidió tributarle culto, poniendo por techo una pobre ramada y por altar una mesa de adobes. El
Señor premió este gesto sanándole de una cruel enfermedad. A este primer devoto muchos le hicieron
compañía en su devoción al Crucificado; y viendo que el Señor les favorecía con visibles favores,
establecieron cada viernes por la noche, romerías con música y cajón.
HISTORIAS SOBRE LA DEVOCIÓN AL SEÑOR DE LOS MILAGROS
El 13 de Noviembre de 1655 se produjo un fuerte terremoto en Lima y Callao, muchas viviendas y templos se
destruyeron sin embargo la pared donde habían pintado a Cristo crucificado se mantuvo intacta. El 13 de
Setiembre de 1671 intentaron borrar la imagen, los tres hombres desistieron de su intento y salieron
asustados del lugar, uno de ellos menciono que cuando estaba delante de la imagen esta se ponía
más bella y la corona de espinas se tornaba verde. En 1670 Antonio León padecía de terribles dolores
al cerebro, se dedico a cuidar y dar culto a la imagen y milagrosamente los dolores desaparecieron.

Entre 1766 y 1771, el virrey Manuel Amat y Juniet, construyó la Iglesia de las Nazarenas, a donde hasta hoy
acuden miles de devotos, sobre todo en las multitudinarias procesiones del mes de octubre.
Actualmente miles son los fieles que acuden al Señor de los Milagros y cuentan los milagros que el Señor
Crucificado les ha concedido por su fe.

S V I R G E N M A R I A F T E P A J
ENCUENTRA EN PUPI- E A S E D R T Y U I O P I U F A E U
SEÑOR DE LOS Ñ P R O C E S I O N H K E M T C F A
MILAGROS LAS O R A C I O N U S D F N L U E H G N
SEÑOR DE LOS R E M U L I U B F L O R E S U A R E
MILAGROS,
D C A N T O S H I M N O S I P C T L
PACHACAMILLA
, E L A S E R T Y B C U O D C X A A A
LIMA, L I M A G E N A R R T J E O C M I P
FIELES O M I L A G R O S I D A V S E I R O
DEVOTOS, S A U M A D O R A S M A O A D L A S
PROCESIÓN, M E L E V I E R O T D R T P F L M T
ORACIÓN, I R C E E M A T O F Y O I G A U O
CANTOS- L U R A L T A R N A H U S U R A L L
HIMNOS, A O U P A M T A T L I A I S E L G I
FLORES, G P Z U S D I M N A Z A R E N A S F
SAUMAD R C O L O R M O R A D O M E D R Z E
ORAS,
O S E Y P Z X U S A L L I R D A U C
CUADRIL
LAS, S V I R G E N D E L A N U B E R O T
labora un poema en honor MI COMPROMISO
Cantemos juntos:
CON JESÚS
HIMNO AL SEÑOR DE LOS
MILAGROS Responde las siguientes
Señor de los Milagros, a Ti preguntas en tu cuaderno y
E pon en práctica como un(a)
venimos en procesión
al Señor de los Milagros: tus fieles devotos, a implorar buen(a) devoto(a) del Señor
tu bendición. (bis) de los Milagros.
…………………………………………… Luego comunica a tu
Faro que guía, da a nuestras
…………………………………………… almas. la fe, esperanza, la caridad, profesor(a) para su
tu amor divino nos ilumine, nos respectivo mérito:
……………………………………………
haga dignos de tu bondad. (coro) 1 ¿Qué vas hacer?
…………………………………………… ………………………… . ¿Cómo lo vas hacer?
…………………………………………… Con paso firme de buen cristiano 2 ¿Dónde lo vas hacer?
hagamos grande nuestro Perú, y . ¿Cuándo lo vas hacer?
…………………………………………… unidos todos como una fuerza te
3 ¿Por qué lo vas hacer?
suplicamos nos des tu luz. coro)
…………………………………………… ………………………… .
4
……………………………………………
.
5
.

También podría gustarte