NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
EXAMEN SUSTITUTORIO / APLAZADOS DE MI-544 INFORMÁTICA APLICADA A LA
MINERÍA
NOMBRE DEL ALUMNO: ____edwar Hermilio Quispe huamaccto________________
CODIGO: ………15145874……………………….…DNI…………70664589…………………………….
FECHA: 11/08/2021
PREGUNTA 01: ( Puntaje 06)
La mina Mallay es una mina convencional en la cual el departamento de Geología menciona que de acuerdo a
los 4 taladros de DDH cortara la veta “JUANITA”, con ley de 20 oz/ton de Ag y potencia de 2.0 m. La
empresa especializada debe implementar 01 cuadrilla por nivel hasta cortar las vetas, a partir de esta se
incrementar 01 cuadrilla por cada galería. Así mismo se tiene los siguientes datos:
(10 puntos )
En el NV 1500 En el NV 2000
El Cx principal falta 190 m para interceptar a la El Cx principal falta 180.00 m. para interceptar la
veta, con Eff. Perf de 93% y Eff.Vol 89% veta.
Se tiene proyectado realizar 2 galerías base N y S Se tiene que ejecutar dos galerías Norte y Sur de
de 50.00 m cada uno. con Eff de Perf de 95% y 50.00 m cada uno.
Eff.Vol 90% Realizar un ovalo de 30m de longitud a partir de
Se proyecta realiza dos chimeneas en los extremos 10.00 m del avance del Cx principal de este nivel.
por la deficiente ventilación que presenta, con Eff Los estándares de los refugios son de 1.5 mt de
de Perf de 90% y Eff.Vol 88% profundidad, según recomendación geomecánica
Realizar un ovalo de 30m de longitud a partir de no se pueden realizar en forma paralela hasta
10m del avance del Cx principal de este nivel. avanzar 10 metros
Las ventanas de conexión son de 2.0 m
Utilizando el criterio de diseño y el uso del MS project calcular:
a) El tiempo de ejecución del proyecto: ……130…….……………. días (01 puntos)
b) Determinar la Ruta Crítica :…….. Colocar la pantalla del MS Project / 2.5 puntos)
NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
c) Completar la Siguiente Tabla con las labores a ejecutar: ……………………………. (2.5 puntos)
Nota: La altura entre los dos niveles es de 50 metros, el sistema de trabajo es atípico.
Recomendaciones por el área de Geomecánica:
Chimeneas el tipo de roca es III A y sostenimiento perno Split set, uso de barreno de 4 Ft
CX 1500 el tipo de roca es II A sostenimiento perno Split set, uso de barreno de 6 Ft
En el Nv- 2000 el tipo de roca es IV-B (mala) sostenimiento con madera espaciado a 1.40 m.
En el proyecto no se consideró la cola de carros, la locomotora cuenta con 5 carros U-35. En los
cruceros principales, y en las galerías del Nv 1500.
Sección de la Galería es de 8´x 8´, Ventana es 8´x 8´, CH es de 1.5 x 2.10 m.
El sistema de Trabajo es Atípico 14x7
NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
PREGUNTA 02: (Puntaje 08)
Elaborar el diseño de un nuevo proyecto de infraestructura de minado a partir del estudio de viabilidad
técnica, en la cual se ha definido mediante una rampa operativa, que debe llegar a niveles inferiores, con el
objetivo de establecer un método de explotación masivo, la densidad es de 2.7 Ton/m3 desmonte y de
mineral es de 3 Ton/m3
Se tiene dos puntos topográficos que definen el eje de la rampa (P1 y P2). Desarrollar una rampa en ZIG
ZAG desde el nivel superior (superficie) de P1 hasta el nivel inferior de P2, cuyas coordenadas de los
puntos y los límites de trabajo son:
COORDENADA MINIMO MAXIMO CELL SIZE
PUNTO X (ESTE) Y (NORTE) Z (COTA) ESTE 696000.00 696900.00 10.00
P1 696100.13 8369046.92 4450.00 NORTE 8369000.00 8369900.00 10.00
P2 334
696131.19 8369117.50 4392.00 COTA 4000.00 4800.00 10.00
Datos del diseño:
- Sección es Tipo Baúl; Rampa, By Pass, Galería es de 3 m x 3 m. La sección de la Cámara DDH es de 8x8
- Radio de curvatura es de 14m y las gradientes de Rampa en Tramo Recto es -12 %, y en tramo Curvo = -3 %
- Desde el punto Pto 2 trazar un crucero en la misma dirección del eje principal de la rampa con gradiente de
+1.5 % para establecer un nuevo punto Pto 4.
- Por recomendaciones de geotécnica la altura de paso debe de ser mínimo 10 mts.
- Del Pto 4 trazar las galerías perpendiculares al eje del crucero con gradiente +5%, así mismo el By Pass se
traza con gradiente 5%
- Del Pto 8 trazar una Cámara DDH 8x8 de 20 m de longitud planta, con 10% de gradiente
- A partir del tope de la cámara de DDH (P9), con el azimut del punto 9 al punto 8 , realizar una rampa espiral
N°002 de 10% de pendiente con un radio de 15 m, la cual debe de tener una longitud = 700 m + ∑ nombre +
apellido (ejemplo: Juan Asto Ancha= 4+4+5= 713m) que es el Punto 10.
- A partir del punto P7 con el azimut del punto 8 al punto 07 , realizar una rampa espiral N° 003 de 10% de
pendiente con un radio de 15 m, la cual debe de llegar a las coordenada: N: 8369269.28 E: 696154.94 Z:
4457.62 que es el Punto 11
Calcular:
1. Cuál es la coordenada del punto P7 : N: 8369250.08……………….. E: 696134.96 ………………..Z: …
4396.34…………Puntaje 0.25
2. Cuál es la coordenada del punto P9 : N: …8369201.84…………….. E: 696244. ………………..Z: ……
4398.33 ………Puntaje 0.25
3. Longitud de la Rampa 728:…………………m….. Puntaje 0.25
4. Cuál es la coordenada del punto P10 : N: …8369174.38…………….. E: 696232.5………………..Z:
…,4469 …………Puntaje 2.0
5. Longitud de la Rampa 03:……615.55………………..…..….. Puntaje 2.0
6. Cuál es el tonelaje a extraer: Puntaje 2.0
Rampa : 13927.54…………….. Ton
Cámara DDH: ………3,024.16 tonnes………..Ton
Galerías : … 1,063.11 tonnes…………… Ton
By Pass : … 1,063.11 tonnes……………. Ton
7. Colocar un pantallazo de los ejes y y otro pantallazo con los solidos Puntaje 0.25
NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
VISTA EN PLANTA
NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
PREGUNTA 03: ( Puntaje 04)
NOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
Av. Independencia s/n teléf. (066) – 315585 Anexo 151
Ayacucho – Perú
En la gráfica se muestra la sección de un talud, simular la estabilidad de talud para una falla
circular, con el simulados Slide (Considerar dos tipos de rocas; Roca 01 Unit Weight = 19 ,
strenght Type Mohr Coulomb, Cohesión 28.5 kN/m2, Phi=20°, custtom = 1 ;
Roca 02 Unit Weight = 20 , strenght Type Mohr Coulomb, Cohesión 18.5 kN/m2, Phi=10°,
custtom = 0) el nivel de agua, carga distribuida.
Sostenimiento: ( Anchor Capacity = 200 kN, de 15 metros de longitud, instalado a un
ángulo con respecto a la horizontal de -45°, distanciado a 3 metros)
Los datos a asumir es: X= ∑nombres Y= ∑apellido paterno
Calcular el Factor de Seguridad: ……….. 1.5 ptos ( Pantallazo)
Gráfico con coordenadas:………………...0.5 ptos ( pantallazo)
Gráfico de simulación-interpretar: …... 02 ptos (Pantallazo)
SOLUCIÓN