0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas6 páginas

The Coca Cola Company

El documento presenta información sobre la compañía Coca-Cola, incluyendo su historia, misión, visión, valores, objetivos, estrategias y políticas. En resumen: 1) Coca-Cola comenzó en 1886 y ahora es la mayor compañía de bebidas del mundo; 2) Su misión es refrescar al mundo y crear valor en cada lugar donde operan; 3) Sus valores incluyen el liderazgo, colaboración e integridad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas6 páginas

The Coca Cola Company

El documento presenta información sobre la compañía Coca-Cola, incluyendo su historia, misión, visión, valores, objetivos, estrategias y políticas. En resumen: 1) Coca-Cola comenzó en 1886 y ahora es la mayor compañía de bebidas del mundo; 2) Su misión es refrescar al mundo y crear valor en cada lugar donde operan; 3) Sus valores incluyen el liderazgo, colaboración e integridad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

UNAN- LEÓN
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Carrera de Contaduría Públicas y Finanzas.
Modalidad Sabatina.

Componente curricular: Administración General.

Tema: La Planificación.
 Proceso Administrativo The Coca-Cola Company.
Docente: Lic. Yorleny Carrión.

Aula: A (06)

Integrantes: Carnet:
1. Hamilton Fernando Brenes Hernández. (22-02069-9)
2. Jacqueline Alondra Espinoza Ortega. (22-08572-9)
3. José Francisco Paniagua Reyes. (22-08163-9)
4. María Luisa Canales Machado. (22-11145-9)
5. Naydeling Yubelis Jirón Ramírez. (22-07795-9)
6. Roberto Carlos Áreas Osorio. (22-03087-9)
7. Wendy Yubelky Hernández Velásquez. (22-02394-9)

28 de octubre del 2022.


“A la Libertad por la Universidad”
¿

Coca-Cola comenzó en un jardín de Atlanta Georgia, EE.UU., hace 136 años


cuando John Pemberton, farmacéutico de profesión, inventó la bebida más
conocida del mundo el 8 del mes de mayo de 1886, al descubrir un jarabe de gusto
fragante y delicioso, con efecto, tónico estimulante, reconstituyente, que
inmediatamente comenzó a venderse en la fuente de soda de la Farmacia Jacobs.

Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas del mundo. A través de 500 marcas


de bebidas con y sin gas, y del sistema de distribución de bebidas más grande del
mundo. consumidores de más de 200 países disfrutan de casi 1.600 consumiciones
al día. A escala mundial, son el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos
y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar.

Misión
“Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu. Inspirar momentos de optimismo
y felicidad a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra
huella en cada uno de los lugares en los que operamos”

Visión
“Su visión actúa como el marco de su plan de trabajo y guía cada uno de los
aspectos de su negocio mediante la descripción de lo que necesitan lograr para
continuar alcanzando un crecimiento sostenible y de calidad”

 Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan
inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.
 Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se
anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.
 Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
 Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar
a construir y apoyar comunidades sostenibles.
 Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se
tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía.
 Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.
¿

Valores
“Siempre, se apoyan en el ejercicio de sus principales valores, los cuales han guiado
su éxito desde el principio The Coca-Cola Company en el mundo”

 Liderazgo: Esforzarse en dar forma a un futuro mejor.


 Colaboración: Potenciar el talento colectivo.
 Integridad: Ser transparentes.
 Rendir cuentas: Ser responsables.
 Pasión: Estar comprometidos con el corazón y con la mente.
 Diversidad: Contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos
como ellas.
 Calidad: Búsqueda de la excelencia.

Objetivo
“Su objetivo es continuar construyendo sobre su trayectoria de crecimiento,
enfocados en la disciplinada ejecución de los pilares de su marco estratégico para
mejorar su posición en la industria global de bebidas”

Estos pilares son:

 Alcanzar su pleno potencial operativo.


 Impulsar el crecimiento por medio de innovación.
 Crecer a través de fusiones y adquisiciones que generen valor.
 Promover el desarrollo sostenible de nuestra empresa.
¿

Estrategias
1. Fórmula única, nunca antes probada: John Pemberton desarrollo su propia
versión de los vinos de coca, una bebida que por aquel entonces estaban de moda
y que contenía alcohol y cocaína.
2. Logotipo con fuete natural: El contable de Pemberton decidió que el logo de
Coca Cola debía estar escrito en las hojas de contabilidad para diferenciarse de sus
competidores.
3. Distribuir en una botella de su propiedad: Después de que Asa G. Candler se
convirtiera en el accionista mayoritario de Coca-Cola en1888, el empresario puso
sus esfuerzos en hacer que Coca-Cola fuese la bebida más popular del país a través
del marketing y de las asociaciones con embotelladores regionales.
4. Mantener su nivel alto como marca: Ernest Woodruff compró Coca-Cola a
Candler en 1919 y el empresario centró sus esfuerzos en mantener los niveles de
excelencia de la compañía a gran escala.
5. Mismo precio durante 70 años: Hoy en día es frecuente que las nuevas
empresas comiencen a ofrecer un servicio de forma gratuita y que poco después
comiencen a cobrar un precio más alto a los consumidores y anunciantes una vez
que se han convertido en fieles clientes.
6. Marca pionera en el merchandising: Después de que Candler se hiciera con el
control de la compañía, Coca-Cola era mucho más que una bebida, era una marca
de consumo, una idea con la que los consumidores podrían sentirse identificados.
7. Adopto un modelo de franquicia: En medio de las guerras de refrescos que
estalló en la década de 1880, la decisión de negocios más importante de Candler
no tuvo nada que ver con la marca.
¿

Políticas
La calidad es la piedra angular de su éxito porque es una parte integral de su legado;
inherente a esta creencia es su dedicación a su estándar de oro:

"Producto perfecto, de confianza en cualquier parte".

El compromiso de entregar productos de calidad, incluye el enfoque en las


siguientes áreas:

 Gestión de los Proveedores: La fabricación de productos terminados de


alta calidad utilizando las mejores materias primas disponibles.
 Estándares Globales: Ejecución consistente por parte de su Compañía, sus
proveedores y sus socios embotelladores.
 Compromiso: Asegurar que sus productos y servicios cumplan o excedan
las expectativas de sus clientes, consumidores y otros socios.
 Mejora Continua en todo su sistema global: Evaluación proactiva y
atención a los temas que surjan y las tendencias que afecten a sus productos,
clientes y consumidores.
 Productividad: Buscando siempre la optimización de los procesos
industriales y logísticos manteniendo al mismo tiempo su excelencia en la
calidad.

Declaración de la Política de Inocuidad de los alimentos.

En la Compañía Coca-Cola, su responsabilidad fundamental es asegurar estrictos


estándares de inocuidad para los productos que fabrican y distribuyen.

Cada empleado que tenga un impacto directo en los ingredientes, envases,


elaboración, almacenamiento o transporte de los productos, a través de la cadena
de suministro, es responsable de la inocuidad de los alimentos.
¿

El compromiso con la inocuidad de los alimentos.

 Evaluación y Minimización de Riesgos: Implantar programas de inocuidad


de los alimentos en las instalaciones de elaboración, almacenamiento y
distribución.
 Proveedores: Asegurar la inocuidad de las materias primas, ingredientes y
envases.
 Cumplimiento con las Regulaciones: Garantizar la ejecución consistente
de sus políticas, las de sus proveedores, co-packers, consumidores, socios
embotelladores y distribución.
 Mejora Continua a través de su sistema global: Proveer de una
identificación proactiva y un manejo eficiente de los riesgos en materia de
inocuidad de los alimentos asociados con los productos, procesos y
tecnologías.

También podría gustarte