0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas7 páginas

Exposiciones PRODUCTO 2021 2ºB Ok

El documento presenta instrucciones para la investigación y exposición de 10 temas relacionados con la gestión de productos y marcas para 10 grupos de estudiantes. Detalla los participantes de cada grupo, los contenidos mínimos a investigar y las fechas para la presentación de informes, diapositivas y exposiciones de cada grupo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas7 páginas

Exposiciones PRODUCTO 2021 2ºB Ok

El documento presenta instrucciones para la investigación y exposición de 10 temas relacionados con la gestión de productos y marcas para 10 grupos de estudiantes. Detalla los participantes de cada grupo, los contenidos mínimos a investigar y las fechas para la presentación de informes, diapositivas y exposiciones de cada grupo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO

“FEDERICO ÁLVAREZ PLATA” NOCTURNO


CARRERA DE MERCADOTECNIA

“GESTIÓN DE PRODUCTO Y MARCA – 2ºB”

INSTRUCCIONES PARA INVESTIGACIÓN Y EXPOSICIÓN

Elaborado por:

Cochabamba, junio de 2021


INDICE

PARTE I .............................................................................................................................................................................. 3
1 INSTRUCCIONES .................................................................................................................................................... 3
PARTE II ............................................................................................................................................................................. 3
2 FECHAS DE EXPOSICIONES: .............................................................................................................................. 3
3 PROPIEDAD INTELECTUAL Y PATENTES ........................................................................................................ 3
3.1 Participantes del Grupo 1 ............................................................................................................................................ 3
3.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 3

4 DISEÑO DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIENES ...................... 4


4.1 Participantes del Grupo 2 ............................................................................................................................................ 4
4.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 4

5 DISEÑO DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS ............... 4


5.1 Participantes del Grupo 3 ............................................................................................................................................ 4
5.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 4

6 INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS .......................................................................... 5


6.1 Participantes del Grupo 4 ............................................................................................................................................ 5
6.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 5

7 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PRODUCTOS...................................................................................... 5


7.1 Participantes del Grupo 5 ............................................................................................................................................ 5
7.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 5

8 LOS PRODUCTS MANAGERS .............................................................................................................................. 6


8.1 Participantes del Grupo 6 ............................................................................................................................................ 6
8.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 6

9 LA CREACIÓN DE UNA MARCA .......................................................................................................................... 6


9.1 Participantes del Grupo 7 ............................................................................................................................................ 6
9.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 6

10 DECISIONES ESTRATÉGICAS SOBRE LA MARCA .................................................................................... 6


10.1 Participantes del Grupo 8 ............................................................................................................................................ 6
10.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 6

11 ESTRATEGIA DE LA CARTERA DE MARCAS .............................................................................................. 7


11.1 Participantes del Grupo 9 ............................................................................................................................................ 7
11.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 7

12 EL CAPITAL DE LA MARCA y EXTENSIÓN DE LA MARCA ...................................................................... 7


12.1 Participantes del Grupo 10 .......................................................................................................................................... 7
12.2 Contenidos mínimos a investigar .............................................................................................................................. 7
PARTE I

1 INSTRUCCIONES

 Todos los estudiantes deben participar activamente en sus grupos.


 Presentación de informe digital del trabajo de investigación.
o Cada grupo debe presentar en Word hasta el día 9 de julio a horas 21:45 horas.
o Cada grupo debe presentar en Power Point hasta el día 9 de julio a horas 19:45 horas.
 Cada grupo es responsable del material a utilizar en aula para su exposición.
 No se acepta postergaciones a las fechas fijadas.

PARTE II

2 FECHAS DE EXPOSICIONES:

ORDEN de
FECHA de MINUTOS de
CURSO EXPOSICIÓN DE: A:
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
de GRUPO
1 0:30 19:45 a 20:15
28-jul
2 0:30 20:20 a 20:50
3 0:30 19:45 a 20:15
11-ago
4 0:30 20:20 a 20:50
5 0:30 19:45 a 20:15
2ºB 25-ago
6 0:30 20:20 a 20:50
7 0:30 19:45 a 20:15
08-sep
8 0:30 20:20 a 20:50
9 0:30 19:45 a 20:15
22-sep
10 0:30 20:20 a 20:50

Cada grupo debe realizar la investigación, presentación de informe (texto), diapositivas y exposición

3 PROPIEDAD INTELECTUAL Y PATENTES

3.1 Participantes del Grupo 1

ALBA COSSIO ELVIS RONAL 1

LEDEZMA ROMERO MARIANELA 1

PANIAGUA CRESPO ROGER 1

ROJAS CANO MELINA RUBI 1

ZAPATA TERÁN CATHERINE STEPHANY 1

3.2 Contenidos mínimos a investigar

1. PROPIEDAD INTELECTUAL Y PATENTES


1.1. ¿Qué es la propiedad intelectual?
1.2. Que es la OMPI
1.3. Categorias de la PI según OMPI
1.4. Que es SENAPI
1.5. ¿Protegen todos los países la propiedad intelectual?
1.6. ¿Qué es una patente?
1.7. ¿Cómo puedo determinar si mi producto es patentable?
1.8. ¿Por qué debo patentar mis productos o procesos innovadores?
1.9. ¿Qué sucede si no patento mis productos o procesos innovadores?
1.10. ¿Cuáles son los trámites administrativos para obtener la protección de patente?
1.11. ¿Qué costos tiene la protección de patente?
1.12. ¿Dónde puedo buscar información sobre patentes?

4 DISEÑO DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIENES

4.1 Participantes del Grupo 2

CHOQUEHUANCA SANCHEZ CARLA ALIDA 2

MAMANI LIMA SUSANA 2

PEREDO SILVA OLIVER MARCO 2

ROJAS CUELLAR WIGMAR 2

4.2 Contenidos mínimos a investigar

2. DISEÑO DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIENES


2.1. Diseño de producto y secuencia de desarrollo
2.2. Diseño funcional
2.3. Diseño industrial
2.4. Diseño para la manufacturación
2.5. Frecuencia de cambios del diseño
2.6. Selección del proceso
2.7. Diseño del flujo de procesos
2.8. Los componentes de calidad de un bien

5 DISEÑO DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS

5.1 Participantes del Grupo 3

CUELLAR TACURI JHOANA HEIDY 3

MAMANI VILLARROEL SARAI DANIELA 3

PIEDRAHITA RUIZ JUAN CARLOS CRISTOFER 3

ROJAS IGLESIAS MARITZA SANDRA 3

5.2 Contenidos mínimos a investigar

3. DISEÑO DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS


3.1. Los servicios
3.2. Características de los servicios
3.3. Clasificación de los servicios
3.4. Diseño de organización de los servicios
3.5. Elaboración de los diagramas de servicios
3.6. El proceso de servicio
3.7. Los componentes de calidad de un servicio
6 INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

6.1 Participantes del Grupo 4

CUSSI MICHELL GERSON JHAMYL 4

ESPINOZA QUISPE BETZABE NOEMI 4

MARCE YAVE FABIOLA 4

POMA CRUZ GUADALUPE 4

SARZURI LIMA MARLENI 4

6.2 Contenidos mínimos a investigar

4. INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS


4.1. Creatividad, innovación, calidad y marketing
4.2. El management de los nuevos productos
4.3. Importancia de los nuevos productos
4.4. Fuentes de nuevos productos
4.5. Innovación
4.5.1. Los componentes de la innovación
4.5.2. Naturaleza y origen de la innovación
4.5.3. Importancia estratégica de la innovación
4.5.4. Análisis de los factores de éxito de las innovaciones
4.6. El proceso de desarrollo de nuevos productos
4.6.1. Organización del proceso de desarrollo
4.6.2. Generación y búsqueda de ideas de nuevos productos
4.6.3. Selección y evaluación de conceptos
4.7. Mercado de prueba
4.8. Comercialización de nuevos productos
4.9. Desarrollo de la estrategia de mercadotecnia

7 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PRODUCTOS

7.1 Participantes del Grupo 5

FERNANDEZ MAGNE SONIA 5

MARIN SEAS BRAYAN 5

POMACUSI CARI CINTIA NOHEMI 5

SIMON SOLIZ HENRY ADEMAR 5

7.2 Contenidos mínimos a investigar

5. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PRODUCTOS


5.1. Marketing y planeación estratégica
5.2. Estrategia del ciclo de vida de los productos
5.3. Estrategia de la línea de productos
5.4. Estrategia de la mezcla de productos
5.5. Estrategias de etiqueta, envase y empaque
5.6. Estrategias de marca
5.7. Posicionamiento del producto
8 LOS PRODUCTS MANAGERS

8.1 Participantes del Grupo 6

FLORES MENESES JIMMY 6

MEDINA SALAZAR CARMEN 6

PRADO PINTO DIANA VALERIA 6

TAPIA ANTEZANA HYRUM SAMUEL 6

8.2 Contenidos mínimos a investigar

6. LOS PRODUCTS MANAGERS


6.1. El papel de los product managers
6.2. Equipo de gestión de los productos
6.3. Gestión de la cartera de productos

9 LA CREACIÓN DE UNA MARCA

9.1 Participantes del Grupo 7

GARCES CACERES JOSE ANTONIO 7

MITA HERRERA FRANKLIN PETER 7

QUIROZ ALBINO FREDDY OMAR 7

TAPIA PINTO JAVIER 7

9.2 Contenidos mínimos a investigar

7. LA CREACIÓN DE UNA MARCA


7.1. Concepto de marca: evolución
7.2. Concepto de Branding
7.3. ¿Por qué crear una marca?
7.4. Procedimiento para crear una marca

10 DECISIONES ESTRATÉGICAS SOBRE LA MARCA

10.1 Participantes del Grupo 8

GARCIA ROJAS EDSON 8

NINA ZARATE MICHEL KELLY 8

RAMOS MAMANI CARMEN ELIANA 8

TORREZ ARANCIBIA ARNOLD 8

10.2 Contenidos mínimos a investigar

8. DECISIONES ESTRATÉGICAS SOBRE LA MARCA


8.1. Decisiones sobre la marca
8.2. Marca de fabricante vs. Marca de distribuidor
8.3. El ámbito geográfico en las decisiones de marca
8.4. Alianzas de marcas
11 ESTRATEGIA DE LA CARTERA DE MARCAS

11.1 Participantes del Grupo 9

GOMEZ PARRA SANDRA 9

ORURO MAMANI GUILMER 9

REINAGA MAMANI SAMUEL JOSUE 9

VELIZ GUEVARA BIGMAR ALAIN 9

11.2 Contenidos mínimos a investigar

9. ESTRATEGIA DE LA CARTERA DE MARCAS


9.1. Concepto de la estrategia de cartera de marcas
9.2. Dimensiones de la estrategia de cartera de marcas
9.3. La arquitectura de la cartera de marcas: relación entre marcas y productos
9.4. Estructura de la cartera

12 EL CAPITAL DE LA MARCA y EXTENSIÓN DE LA MARCA

12.1 Participantes del Grupo 10

JAIMES FUENTES JOEL ALEJANDRO 10

PALLI ALIAGA LUCIO ALBERTO 10

REYNA FLORES NAYELI 10

VILLARROEL ALVARADO DIEGO ALBERT 10

12.2 Contenidos mínimos a investigar

10. EL CAPITAL DE LA MARCA y EXTENSIÓN DE LA MARCA


10.1. Concepto de capital de marca
10.2. Componentes del capital de marca para los consumidores y para la empresa
10.3. Modelos empresariales de medición de capital de marca
10.4. Métodos de valoración desde la perspectiva del consumidor
10.4.1. El valor de la marca para los consumidores
10.4.2. El valor de la marca para la empresa
10.5. El capital de marca: componentes cognitivos
10.5.1. Notoriedad de marca
10.5.2. Identidad, imagen y posicionamiento de marca
10.5.3. La personalidad de la marca
10.6. El capital de marca: componentes afectivos y comportamentales
10.6.1. Calidad Percibida y satisfacción
10.6.2. Conceptos de lealtad hacia la marca
10.6.3. Modelo explicativo del capital de marca
10.7. Extensión de la Marca
10.7.1. La extensión de marca: concepto y tipología
10.7.2. Factores del éxito de la extensión de marca

También podría gustarte