0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas4 páginas

Unidad Didáctica 1. Proceso de Resolución de Problemas Tecnológicos.

Este documento presenta la primera unidad didáctica de tecnología para estudiantes de primer año de la escuela secundaria. Explica las diferencias entre ciencia, técnica y tecnología, y describe el proceso de resolución de problemas tecnológicos. También cubre temas como la organización del aula de tecnología, las normas de seguridad, y la distribución de tareas en grupos de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas4 páginas

Unidad Didáctica 1. Proceso de Resolución de Problemas Tecnológicos.

Este documento presenta la primera unidad didáctica de tecnología para estudiantes de primer año de la escuela secundaria. Explica las diferencias entre ciencia, técnica y tecnología, y describe el proceso de resolución de problemas tecnológicos. También cubre temas como la organización del aula de tecnología, las normas de seguridad, y la distribución de tareas en grupos de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Departamento de Tecnología IES Virgen de Las Nieves

1º ESO Unidad Didáctica 1.- Tema 1 Libro de texto páginas 6 a 19.

1.- PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


TECNOLÓGICOS.
¿Sabrías decir cuál es la diferencia entre ciencia, técnica y
tecnología?

El trabajo en grupo requiere realizar una distribución equitativa


de responsabilidades, de forma que cada miembro aporte lo mejor
suyo en beneficio del proyecto común, aunque no coincida
exactamente con nuestra idea individual del proyecto. ¿Qué
beneficios crees que pueden conseguirse con ello?

Muchas personas afirman que existe una relación directa entre las
condiciones de trabajo y los accidentes producidos, ¿estás de
acuerdo?

Bienvenido al mundo de la tecnología.


A lo largo del curso aprenderás múltiples recursos que te
permitirán trabajar con distintas herramientas, materiales,
máquinas, ordenadores y, en un futuro, robots con los que podrás
construir, controlar y gobernar cuantos objetos y mecanismos
seas capaz de imaginar.

Estructura de contenidos:
1.1.- Ciencia , Tecnicas y tecnología.
1.2.- Organización y normas de comportamiento y seguridad.
1.3.- Análisis y valoración de las condiciones del entorno de
trabajo.
1.4.- El proceso inventivo y de diseño tecnológico.
1.5.- Distribución de tareas y responsabilidades. Grupos de
trabajo.
1.6.- Evaluación del proceso creativo de diseño y construcción.
1.7.- Ciencia, técnica y tecnología.
1.8.- Organización y gestión de los proyectos.
Departamento de Tecnología IES Virgen de Las Nieves

1.1.-Ciencia, técnica y tecnología.

Ciencia: Conjunto de conocimientos que el ser humano ha ido adquiriendo,


gracias al estudio y la observación de los distintos fenómenos, descubriendo
las leyes por las que éstos se rigen.

Técnica: Conjunto de procedimientos, estrategias, destrezas y habilidades


basadas en la ciencia, y que son utilizadas por el ser humano para realizar un
trabajo eficaz.

Tecnología: Conjunto de conocimientos científicos desarrollados de forma


práctica por la técnica, e ocupa de los procesos constructivos, de los objetos,
de su funcionamiento, de los materiales y herramientas empleados, etc., con
el objeto de satisfacer alguna necesidad humana (procurando, siempre, un
desarrollo sostenible).

1.2.- El proceso inventivo y de diseño tecnológico.

Nuestra propuesta de trabajo consiste en la resolución técnica de problemas


y ha sido desarrollada sobre la base del “método de proyectos”. La
humanidad ha empleado este sistema desde la Antigüedad para dar solución
a las distintas necesidades o situaciones problemáticas que se le han ido
presentando.

Las distintas fases que se han de seguir, desde el momento en el que se


concreta la propuesta de trabajo hasta que concluye definitivamente el
proyecto, constituyen lo que denominamos proceso inventivo y de diseño
tecnológico.
Departamento de Tecnología IES Virgen de Las Nieves

Fases del proceso tecnológico (MAQUETA DE LA CASA)


Necesidad

Problema por resolver Presentación


ELABORACIÓN DE
Propuesta de trabajo Sí funciona DOCUMENTOS

Elaboración de ideas Prueba


y búsqueda de Rediseño
soluciones No funciona Volver a
DISEÑO PLANIFICACIÓN

Distribución de tareas
y trabajo en equipo
PLANIFICACIÓN
Y CONSTRUCCIÓN
DE PROTOTIPOS

1.3.- El aula de tecnología.

Habrás comprobado que el aula de tecnología es distinta al resto de las


aulas. En ella encontrarás diversos materiales, herramientas, aparatos y
objetos dispuestos en distintos espacios que se han diseñado para que
puedas desarrollar al máximo tu potencial creativo. Aquí, tú y tus
compañeros podréis investigar, diseñar y construir todo lo que seáis capaces
de imaginar. Se divide en tres espacios diferenciados.

 A: Zona aula.
 B: Zona taller.
 C: Zona ordenadores.
D: La zona del escondite.

1.4.- Organización y normas de comportamiento y seguridad.

 Llegar a clase con puntualidad y acceder ordenadamente al pupitre


(sacar cuaderno).
 Comprobar que el lugar que ocupas está en perfecto estado. En caso
contrario comunicar al profesor.
 Al finalizar la sesión, recoger todo y dejar limpio el pupitre.
 Por último, esperar sentados hasta que el profesor autorice la salida.
Departamento de Tecnología IES Virgen de Las Nieves

1.5.- Análisis y valoración de las condiciones del entorno de


trabajo.
Para desarrollar con éxito toda actividad, cualquier trabajador, como tú
mismo en el centro en el que estudias, se deben encontrar las condiciones de
trabajo más adecuadas.

Ergonomía: estudia los medios utilizados por el ser humano para adaptarlos a sus
condiciones fisiológicas.

1.6.-Distribución de tareas y responsabilidades. Grupos de


trabajo.

1.7.-Evaluación del proceso creativo de diseño y construcción.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES:
En tú Libreta o Cuaderno de Tecnología:

Busca y recopila información sobre señales de seguridad


ordenándola por grupos:
 De prohibición.
 De obligación.
 De advertencia.
 De información.

También podría gustarte