0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Informe Mateo

El resumen presenta el informe de progreso del estudiante Mateo Andrés Rodríguez Torres en su primer semestre de kinder. Destaca que logró buenos resultados en la formación personal y social, con un promedio de 78%. También tuvo un buen desempeño en comunicación integral, con un promedio de 63%. Sin embargo, necesita mejorar en la interacción y comprensión del entorno, donde obtuvo un promedio bajo de 21%. La educadora felicita a Mateo por sus logros y lo alienta a esforzarse aún más.

Cargado por

Tropa Manquecura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Informe Mateo

El resumen presenta el informe de progreso del estudiante Mateo Andrés Rodríguez Torres en su primer semestre de kinder. Destaca que logró buenos resultados en la formación personal y social, con un promedio de 78%. También tuvo un buen desempeño en comunicación integral, con un promedio de 63%. Sin embargo, necesita mejorar en la interacción y comprensión del entorno, donde obtuvo un promedio bajo de 21%. La educadora felicita a Mateo por sus logros y lo alienta a esforzarse aún más.

Cargado por

Tropa Manquecura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COLEGIO LOS PINOS

INFORME AL HOGAR

EDUCADORA: PATRICIA MORENO ESTUDIANTE: RODRIGUEZ TORRES MATEO ANDRÉS.


CURSO: KINDER NACIMIENTO: 25 -03 – 2017.
PERÍODO: 1ER SEMESTRE APODERADO: MARIA TORRES.

Criterios de evaluación
L: Logrado M/L: Medianamente logrado E/D: En desarrollo N/E No Evaluado.

1ER L
ÁMBITO: FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL
SEMESTRE

Núcleo: Identidad y Autonomía Promedios: 80%

OA 1. Comunica a los demás, emociones y sentimientos tales como: amor, miedo,


alegría, ira, que le provocan diversas narraciones o situaciones observadas en L
forma directa o a través de TIC.

OA 4. Expresa sus emociones y sentimientos autorregulándose en función de L


las necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento grupal.

OA 5. Comunica sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas situaciones cotidianas L


y juegos.

OA 9. Cuida su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de


higiene, alimentación y vestuario, con independencia. L

OA 13. Representa en juegos socio dramáticos, sus pensamientos y ML


experiencias atribuyendo significados a objetos, personas y situaciones.

Núcleo: Convivencia y Ciudadanía Promedios: 80%

OA 1. Participa en actividades y juegos colaborativos.

OA 5. Aplica estrategias pacíficas frente a la resolución de conflictos cotidianos con ML


otros niños y niñas.

OA 6. Respeta normas y acuerdos creados colaborativamente con pares y adultos, L


para el bienestar del grupo.

OA 7. Identifica objetos, comportamientos y situaciones de riesgo que pueden L


atentar contra su bienestar y seguridad, o la de los demás.

Núcleo: Corporalidad y Movimiento Promedios: 75%

OA 5. Comunica el bienestar que le produce el movimiento, al ejercitar y recrear ML


su cuerpo en forma habitual, con y sin implementos u obstáculos.
OA 6. Coordina con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en L
función de sus intereses de exploración y juego.

OA 7. Resuelve desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al


combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos tales como: lanzar y L
recibir, desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos.

OA 8. Coordina sus habilidades psicomotoras practicando posturas y movimientos


de fuerza, resistencia y tracción tales como: tirar la cuerda, transportar objetos, L
utilizar
implementos, en situaciones cotidianas y de juego.

PROMEDIO TOTAL DEL ÁMBITO 78%

1ER
ÁMBITO: COMUNICACIÓN INTEGRAL SEMESTRE

Núcleo: Lenguaje Verbal Promedios: 66%

OA 2. Comprende textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones L


y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas.

OA 3. Descubre en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas,


tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de ML
sonidos finales e iniciales.

OA 4. Comunica oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado L


e incorporando palabras nuevas.

OA 6. Comprende contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de L


la escucha atenta y describiendo información.

OA 7. Reconoce palabras que se encuentran en diversos soportes asociando ML


algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.

OA 8. Representa gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas L


y mensajes simples legibles.

Núcleo: Lenguajes Artísticos Promedios: 60%

OA 1. Aprecia producciones artísticas de diversos contextos (en forma directa o a


través de medios tecnológicos), describiendo y comparando algunas características L
visuales, musicales o escénicas.

OA 3. Interpreta canciones y juegos musicales, utilizando de manera integrada ML


diversos recursos tales como, la voz, el cuerpo, instrumentos musicales y objetos.

OA 4. Expresa corporalmente sensaciones, emociones e ideas a partir de ML


la improvisación de escenas dramáticas, juegos teatrales, mímica y
danza.

OA 5. Representa plásticamente emociones, ideas, experiencias e intereses. L


OA 7. Representa a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias, L
incorporando detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno.

PROMEDIO TOTAL DEL ÁMBITO 63%

1ER
ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
SEMESTRE

Núcleo: Exploración del Entorno Natural Promedios: 25%

OA 2. Formular conjeturas y predicciones acerca de las causas o consecuencias de NE


fenómenos naturales que observa, a partir de sus conocimientos y experiencias
previas.

OA 7. Describe semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades ML


básicas y cambios que ocurren en el proceso de crecimiento, en personas, animales y
plantas.

OA 9. Comunica sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos NE


obtenidos en experiencias de indagación en el entorno natural.

OA 11. Identifica las condiciones que caracterizan los ambientes saludables, tales NE
como: aire y agua limpia, combustión natural, reciclaje, reutilización y reducción de
basura.

Núcleo: Comprensión del Entorno Sociocultural Promedios: 25%

OA 1. Comprende los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad. L

OA 4. Formula interpretaciones respecto de las necesidades y situaciones que NE


dieron origen a creaciones e inventos.

OA 5. Comunica algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de NE


su comunidad y país.

OA 10. Comprende normas de protección y seguridad referidas a tránsito, NE


incendios, inundaciones, sismos, y otras pertinentes a su contexto geográfico.

Núcleo: Pensamiento Matemático Promedios: 13%

OA 1. Crea patrones sonoros, visuales, gestuales, corporales u otros, de dos o ML


tres elementos.

OA 2. Experimenta con diversos objetos estableciendo relaciones al clasificar por dos ML


o tres atributos a la vez y seriar por altura, ancho, longitud o capacidad para
contener.

OA 3. Comunica la posición de objetos y personas respecto de un punto u objeto L


de referencia, empleando conceptos de ubicación, distancia y dirección.
OA 6. Emplea los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar ML
cantidades hasta el 10.

OA 7. Representa números y cantidades hasta el 10. ML

OA 8. Resuelve problemas simples de manera concreta y pictórica agregando hasta NE


5 elementos.

OA 10. Identifica atributos de figuras 2D. NE

OA 12. Comunica el proceso desarrollado en la resolución de problemas concretos. NE

PROMEDIO TOTAL DEL ÁMBITO 21%

PROMEDIO TOTAL 54%

Observaciones: ¡Felicitaciones por tus logros, sé que eres capaz de mucho más!

_______________________________ _______________________________
Patricia Moreno, Educadora Argia Oñat Rojas, Directora

También podría gustarte