Gestión del
cuidado de
enfermería
ESTUDIANTE: Joseth Vladimir Diaz Mas
DOCENTE: Iris Villasante Montes
TEMA: La comunicación asertiva y
liderazgo proactivo
CICLO: VI
INTRODUCCIÓN
El momento histórico internacional más importante para enfermería, en cuanto a autonomía y liderazgo se refiere,
concierne a la etapa profesional de los cuidados, especialmente en la segunda mitad del siglo XX, periodo donde surge un
fenómeno de búsqueda del cuerpo de conocimientos propios, destacando así los postulados en las filosofías, los modelos
y las teorías de enfermería, convirtiéndola en una disciplina académica y en una profesión con su propio cuerpo de
conocimientos. De esta manera, enfermería, por su concepción filosófica e histórica, se instala en una 25 posición
reconocida internacionalmente, distinguiéndola como profesión autónoma en el trabajo interdisciplinario y líder en la
entrega de cuidados a las personas, familias y comunidades.
El liderazgo en enfermería es un proceso que debe estar presente a lo largo del ejercicio profesional en las áreas:
investigativa, educadora, asistencial y más aún en el área de la gestión; para ello, es importante la capacidad de liderazgo
que presenta la enfermera; sin embargo, se evidencia en muchos estudios la poca capacidad de las líderes de enfermería
para poder aplicar, organizar y dirigir actividades; ya sea en: la dirección, supervisión, en el rol como cuidador o
simplemente en las
¿Qué es la comunicación Comunicación asertiva y su
asertiva? relación enfermero-paciente
Es una habilidad fundamental para el convivir. Este Es un proceso fundamental en toda relación social,
tipo de comunicación nos permite dialogar con calma y que regula y hace posible la interacción con las
respeto, expresando lo que queremos decir, pero sin personas a la hora de prestar cuidados integrales y de
herir los sentimientos de las otras personas COMUNICACIÓN calidad, mediante la utilización de terminologías
ASERTIVA Y LIDERAZGO claras y comprensibles.
¿Qué debemos tener en PROACTIVO
cuenta en la comunicación El líder que logra una comunicación segura
Liderazgo proactivo en
asertiva? es quien elige la conversación para
resolver el problema. Tiene confianza para
enfermería
tomar decisiones, no tiene miedo de
expresar su opinión, ya sea positiva o
El liderazgo en enfermería favorece la cohesión del
Ser claros y concretos
negativa, sabe decir que no. personal, o la cooperación, a través de la capacidad de
Ser breves
ganar y mantener la confianza de los miembros del
Disculparse
personal. La gestión de enfermería asigna, coordina
recursos y delega los deberes para el personal.
Beneficios de la comunicación
Ventajas de ser asertivo(a) asertiva - Enfermería
Mejora la autoconfianza y el autoestima. Identificar la creatividad de las enfermeras en
Podemos identificar nuestros sentimientos. el ejercicio del liderazgo.
Cuando respetamos al otro, nos ganamos el Reconocer el compromiso que tiene la
respeto de los demás. enfermera para ejercer el liderazgo.
Mejoramos nuestras habilidades comunicativas. Señalar la influencia de la responsabilidad en
el rol de líder en enfermería.
Ser líder proactivo de un equipo de trabajo requiere mantener una
responsabilidad, compromiso para trabajar en equipo de la mano con los
miembros de grupo, asimismo prever en sus decisiones y anticiparse con sus
acciones a tomar con el fin de fomentar una buena atención al paciente.
La enfermera líder debe conocer a todas las personas de su entorno ejemplo que
este a cargo alguna área de algún centro ya sea un área de trabajo por ejemplo
emergencia, hospitalización, etc. Debe asumir retos en el camino y no rendirse
Análisis mostrar postura a adecuada y escucha activa y opiniones de los demás colegas y
Critico así sumar ideas con un solo propósito de resaltar y representar con éxito nuestro
campo de trabajo y ser participes de el gran resultado de metas alcanzadas para
la entidad que laboremos.
Ser líder proactivo también debe ayudar a todos a satisfacer sus necesidades de
cada trabajador, ya sea enfermeras, auxiliares de enfermeria mostrando la
misma igualdad para cada una y velar por el compromiso con ella en cada área
asignada, con una misión trabajar en equipo ayudándonos unos a otros
mostrando eficiencia