Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
Instituto Bíblico Pentecostal Distrito 5
Estudiante: Brayan Estid Rojas Sá nchez
Materia: Homilética II
Profesor: Pastor Richard Parra
TEMA ¿SELLADOS O MARCADOS?
Objetivo General.
Llevar a los creyentes a reflexionar sobre la importancia de ser llenos del Espíritu Santo para
sortear todos los obstá culos que se presentan en la cotidianidad de nuestro diario vivir.
Objetivo Específico.
Identificar las diferencias entre el termino sello y marca los cuales tienen una definició n simbó lica
que permite al creyente reconocer la importancia del Espíritu Santo.
Texto Base.
Efesios 1: 13-14 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra
salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de
nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria”.
Introducción.
Todos estamos familiarizados con estas dos palabras, de hecho, son muy comunes en nuestra sociedad y
se hallan en todas partes. Cada uno desde su imaginario o experiencia sabe que es una marca y un sello.
Hay marcas y sellos por todos lados, todos nuestros objetos personales (celulares, ropa, zapatos, bolsos,
etc.) son identificados a través de una marca, todos los electrodomésticos que usamos en nuestros
hogares son identificados a través de una marca, todos los alimentos que consumimos son identificados a
través de una marca, los autos que tenemos o vemos a diarios, son identificados a través de una marca.
Así mismo, cada uno de nuestros documentos importantes (cedula, pasaporte, visa, licencias, carnets,
diplomas, cartas, certificados, contratos, etc.) son identificados y cobran un valor importante por el sello
puesto.
Temas Secundarios o desarrollo del Sermón.
Sphragizo (Sello) es la palabra griega para sello, que significa una marca privada de seguridad o
preservación. Un sello atestigua a la autoría o a la propiedad de lo que se sella (por ejemplo, un
documento o un recipiente), y también se utiliza como un símbolo de autoridad. Un sello completo
expresa tres atributos claves que identifican la autoridad detrá s de él: Nombre, Título y Territorio
Descubrimientos arqueoló gicos recientes, encontraron má s de cien sellos usados como un medio de la
autenticació n para documentos de papiros escritos, del tiempo de los reinados de los Reyes David y
Salomó n. Es decir, un sello (que muchas veces consistía en un anillo con inscripció n) era utilizado por los
reyes para dar autenticidad a un documento. Si había un edicto real, dicho papel tenía que tener
necesariamente el sello del rey.
Si el papiro no tenía este sello, era simplemente un papel sin valor, y por má s importante que hubiera
sido la declaració n de su texto, por carecer de autenticidad, quedaba descartado. Cuando se emitía un
documento real, el rey sellaba con su anillo sobre una especie de cera especial, que luego se solidificaba,
quedando con la forma del mismo.
El sello del rey daba por sentado, que todo lo que decía el documento era fidedigno, y que contaba con la
"aprobació n de su voluntad". Todo documento no sellado, era un documento falso sin autoridad. De la
misma manera sucede con nuestros documentos de identidad o pasaportes. Si no tienen el sello de una
autoridad del país, no sirven para certificar quienes somos. Imaginemos que quisiéramos presentar este
tipo de documentació n "sin sello" para realizar un trá mite comercial, bancario o ingresar a otro país.
¿Verdad que no serviría de nada?
Karagma (Marca) es el termino griego usado para la palabra marca y esta significa literalmente una
marca visible, como una insignia o brazaletes. La raíz de esta palabra siempre aparece ligada a la
adoració n de algo o de alguien presuntamente divino. La marca se impone bruscamente, la marca
representa esclavitud, yugo, amarguras, tristezas.
En los tiempos bíblicos, era costumbre que los amos impusieran marcas en el cuerpo de sus esclavos, a
veces a pedido de estos, se les hacían marcas visibles para identificarlos como de su propiedad. Los
paganos de aquella época y a veces algunos apostatas de entre el pueblo de Dios demostraban su
devoció n a ciertas divinidades estampando o haciendo estampar el símbolo de ellas en alguna parte
visible de su cuerpo (frente, oreja, cuello, muñ eca o mano derecha), identificá ndolos, así como sus siervos
y adoradores.
En la historia de nuestro país, encontramos un panorama no muy diferente al panorama bíblico, en la
época colonial de nuestra repú blica, muchos esclavos fueron traídos por los españ oles a nuestro
territorio. Estas personas eran traídas de tierras lejanas y eran comprados por los terratenientes de
aquella época, por dinero o a cambio de algo de valor y para ser identificados por sus dueñ os los
marcaban, quisieran o no eran marcados, se le imponía una marca. Se tomaba un hierro, el cual tenía un
símbolo representativo de aquella persona o aquella familia y era calentado a una temperatura
imaginable y posteriormente puesto en una parte visible de su cuerpo. Y lo que mas me llama la atenció n
era que los hijos que nacían, nacían siendo esclavos. Y los esclavos no tenían ningú n tipo de derecho y
privilegios, Vivian a merced de sus amos.
Diferencia entre marca y sello
1. Mientras el sello es símbolo de Autoridad, la marca es símbolo de esclavitud.
2. Mientras el sello es símbolo de autenticidad, la marca es símbolo de imitació n.
3. Mientras el sello es símbolo de propiedad privada, la marca simboliza apertura.
4. Mientras el sello simboliza preservació n, la marca simboliza descomposició n.
5. Mientras el sello simboliza seguridad, la marca simboliza inseguridad.
6. Mientras el sello se pone delicadamente, la Marca se impone bruscamente.
7. Mientras el sello se pone en documentos de valor, la marca se pone sobre animales.
8. Mientras el sello simboliza originalidad, la marca simboliza falsedad.
9. Mientras el sello simboliza poder, la marca simboliza inferioridad.
Aplicación.
Hay dos reinos, cada uno con su rey y con su símbolo para identificar a los que son de su propiedad. El
derrocado y destruido reino de las tinieblas y el majestuosos e impetuoso reino de los cielos. Pasamos del
derrocado reino al majestuoso reino de los cielos, debemos de creer verdaderamente que nuestra vida
fue transformada por É l.
Ilustración.
Le decía ahora, que la marca es impuesta por cualquiera y significa falsedad, porque adulterar y dañ a lo
original. Sataná s es experto en usurpar, robar, dañ ar y destruir lo original de Dios, por eso hace uso de
todo lo que tiene a su alrededor, de todas aquellas herramientas (personas, estados y etapas de las
personas, emociones, estudio, trabajo, lujos, dinero, poder, vicios, pecado, etc.) para marcar. Las
emociones fuertes te marcan, tus amigos te marcan, tu familia te marca, los vicios te marcan, el estudio te
marca, el trabajo te marca, el pecado te marca, todo ello genera en su vida secuelas irreversibles, que
dañ aron o está n dañ ando lo original de Dios que hay en tu vida.
Pero, recuerda que el sello no puede ser puesto por cualquiera, el sello solo puede ser puesto por aquel
que es dueñ o y tiene poder y autoridad, par este caso el sello solo puede ser puesto por nuestro dueñ o,
por nuestro rey. Y no le estoy hablando del rey de Inglaterra, rey de Españ a, rey de arabia o aquellos
reyes asiá ticos y africanos, les estoy hablando del ú nico rey que existe. Y mi biblia dice que este rey,
nuestro rey:
Es el rey de los judíos,
É l es el rey de Israel
É l es el rey de Justicia
É l es el rey de los siglos
É l es el rey de los cielos
É l es el rey de Gloria
É l es el rey de Reyes Y el señ or de Señ ores ¡Este es nuestro Rey! ¿Lo conocemos verdad?
Nuestro rey, es un rey Soberano, No hay manera de medir su amor ilimitado
É l es perdurablemente fuerte
É l es totalmente sincero
Es eternamente firme
Es inmortalmente lleno de gracia
Es imperialmente poderoso
Es imparcialmente misericordioso ¿Lo conocemos verdad?
Nuestro rey, es el mayor fenó meno que ha cruzado el horizonte de este mundo.
É l es Dios sobre todas las cosas
É l es el salvador de los pecadores
É l es la pieza central de la civilizació n
É l es incomparable
É l no tiene precedente
É l es la idea má s elevada de la literatura
É l es la má s alta personalidad en la filosofía
É l es la doctrina fundamental de la verdadera teología
É l es el ú nico calificado para ser el Salvador todo suficiente ¿Lo conocemos verdad?
Nuestro rey, suple de fortaleza a los débiles y está disponible para los tentados y los afligidos.
É l se compadece y salva
É l fortalece y sostiene
É l guarda y guía
É l sana a los enfermos
É l limpia a los leprosos
É l perdona a los pecadores
É l absuelve a los deudores
É l liberta a los cautivos
É l defiende a los débiles
É l bendice a los jó venes
É l sirve a los desafortunados
É l guarda a los ancianos
É l recompensa a los diligentes
É l embellece a los humildes ¿Lo conocemos verdad?
Nuestro rey, es la clave del conocimiento, É l es la fuente a la sabiduría
É l es la entrada a la libertad
É l es el sendero hacia la paz
É l es el camino de justicia
É l es la verdad absoluta
É l es el ú nico camino
É l es la vida eterna
É l es la autopista hacia la santidad
É l es la puerta a la gloria ¿Lo conocemos verdad?
Su vida es incomparable
Su bondad es ilimitada
Su misericordia es eterna
Su amor nunca cambia
Su palabra nos basta
Su gracia es suficiente
Su reino es justo
Su yugo es fá cil y ligera su carga ¿Lo conocemos verdad?
É l es indescriptible
É l es incomprensible
É l es invencible
É l es irresistible
No puedes sacarlo de tu mente
No te lo puedes quitar de las manos
No puedes sobrevivir sin É l Y no puedes vivir sin É l
Los fariseos no podían soportarlo, Pero se dieron cuenta que no podían detenerlo.
Pilatos no pudo encontrar ninguna falta en É l
Herodes no pudo matarlo
La muerte no pudo con É l
La tumba no lo pudo retener
¡Este es mi Rey! ¡Este es mi Rey! ¡Este es nuestro Rey!
Conclusión.
Somos propiedad privada de Dios, sobro nosotros se ha puesto un sello ú nico, exclusivo que Dios lo ha
dado a su iglesia para que se diferencie de las corrientes y doctrinas que han surgido a través de la
historia de la humanidad.