0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas9 páginas

Actividad de Comunicacion

Este documento presenta una lección sobre cómo leer e interpretar textos instructivos sobre el crecimiento de las plantas. Los estudiantes leerán un texto titulado "Cómo crece una planta" y analizarán las recomendaciones que da. Luego leerán y analizarán más textos en grupos que brindan instrucciones sobre cómo sembrar y cuidar plantas. El propósito es que los estudiantes aprendan a seguir instrucciones de textos para cultivar plantas de manera efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas9 páginas

Actividad de Comunicacion

Este documento presenta una lección sobre cómo leer e interpretar textos instructivos sobre el crecimiento de las plantas. Los estudiantes leerán un texto titulado "Cómo crece una planta" y analizarán las recomendaciones que da. Luego leerán y analizarán más textos en grupos que brindan instrucciones sobre cómo sembrar y cuidar plantas. El propósito es que los estudiantes aprendan a seguir instrucciones de textos para cultivar plantas de manera efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

COMUNICACIÓN BAGUA/LUNES: 07-11-2022

ACTIVIDAD: Leemos textos con recomendaciones: haz crecer


una planta.

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.


Competencia
:
• Obtiene información del texto escrito.
Capacidad:
• Infiere e interpreta información del texto.

• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.

•Utiliza estrategias de lectura para obtener información implícita y explicita del poema.
• Reconoce la estructura de los textos que lee.
Desempeño:
• Predice de qué tratará el texto y su utilidad.
•Explicar el significado de palabras o frases teniendo en cuenta la información del texto
• Reflexiona sobre la función que cumplen en el texto las imágenes, el tamaño y el tipo
de letra.

Enfoque
transversal Enfoque ambiental. Disposición a evaluar los impactos y costos
ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar
en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.

Propósito: Hoy leeremos recomendaciones para hacer crecer una


planta.

INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
El maestro inicia su clase una pequeña oración encomendándose a Dios por un nuevo día de la semana.

Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de bioseguridad.


Doy a conocer los criterios de evaluación a mis estudiantes.
5
2 3 4
1

Explicar el
Reconoce la significado de Recomendar el
Ubicar Predecir de estructura de frases teniendo en texto según sus
información qué tratará el los textos que cuenta la necesidades y
implícita y texto y su lee información del preferencias.
explicita. utilidad. texto

DESARROLLO

ANTES DE LA
LECTURA
Comentamos a los estudiantes que en la presente sesión leeremos un texto para informarnos sobre
cómo crece una planta y que recomendaciones nos da para que las plantas puedan desarrollarse
para ello les plantearemos diversos preguntas: ¿De qué tratará el texto?¿Para qué habrá sido
escrito el texto?¿que recomendaciones nos da sobre las plantas?
Anotamos sus respuestas en la pizarra o en un papelote.
Pegamos en la pizarra una imagen y un cartel con el título de la lectura

CÓMO CRECE UNA PLANTA


Indicamos que en su cuaderno escriban el propósito de su lectura a través de la siguiente pregunta:
¿Para qué te gustaría leer el texto?

Pedimos a los estudiantes organizarse en grupos de cuatro o cinco estudiantes para realizar la
lectura del texto “Cómo crece una planta”
Pedimos a los estudiantes contar los párrafos que tiene el texto que van a leer.
Luego indicamos que empezarán a leer el texto y les pedimos que se detengan en las palabras que
no entiendan para que las subrayen y relee todo el párrafo para relacionarlas con otras palabras
que conozcas o te resulten familiares, de esta manera podrás deducir sus significado.
Entregamos la ficha de lectura a cada estudiante.
Lee atentamente el siguiente Texto:

CÓMO CRECE UNA PLANTA


Una planta es un ser vivo que ha diferencia de nosotros, no se puede mover por sí sola, de un
lugar a otro.La mayoría necesita de cuatro elementos para crecer: aire, tierra , agua y sol.
Algunas plantas pueden vivir en lugares diferentes y algunas de ellas sólo dan hojas,otras dan
frutas o verduras y otras dan flores.

Las plantas son muy importantes para el planeta porque nos brindan oxigeno, nos permiten
respirar por eso es muy importante que las plantemos y que las cuidemos para que nunca nos
falten.
Para que nazca una planta, comienza con una semilla y para que ella crezca y se haga fuerte,
necesita de agua y de nutrientes que se encuentran en la tierra, cuando lo consigue la semilla se
rompe y sale de ella una pequeña raiz, a ese proceso se llama germinación.

Con el paso del tiempo la raiz se hace fuerte para ayudar a alimentar y dar soporte a la planta.
Después, hacia la superficie va creciendo un pequeño tallo y de él salen algunas hojas que van
a recibir la luz del sol.

Las plantas, necesitan de la luz del sol para alimentarse y a este proceso se llama fotosíntesis,
porque , la hojas reciben la luz del sol y la transforman en energía, esa energia la usan para
crecer y limpiar el aire que respiramos.

Finalmente, la planta crece lo suficiente, esta lista para dar flores,las flores producen
polen ,que es necesario para que la planta se reproduzca, el viento y algunos bichitos como las
abejas ayudan a transportar el polen de una planta a otra, lo que permite que produzcan flores o
frutos que contienen semillas y a esto se le conoce como polinización.

 DESPUÉS DE LA
LECTURA
Después de la lectura lee por segunda vez el texto y luego completa la información que se solicita
Pedimos responder las preguntas relacionadas al texto en sus cuadernos.
Luego pegamos un papelote en la pizarra con una batería de preguntas para que las registren y
respondan en sus cuadernos:
¿De qué trata el texto?

¿Para qué se habrá escrito el texto?

¿Por qué el autor habrá elegido esas


imágenes?

¿Qué recomendaciones nos da el texto


sobre las plantas?

¿Cómo crece una planta?

Continúa leyendo el texto y ubica las palabras en negrita y luego responde ¿Recuerdas cuál es el
título del texto?, ahora responde la siguiente pregunta:

¿Para qué el autor del texto habrá resaltado en negrita diversas palabras en
cada párrafo?

Nos organizamos en grupos y entregamos a cada equipo diversos textos e invitamos a los
estudiantes a leer para comprender la información y reflexionar sobre la importancia de realizar
diversas acciones o recomendaciones.

Grupo 1
COMO SEMBRAR UNA PLANTITA
Analizamos el texto
1. ¿De qué trata el texto?

2. El texto ¿tiene imágenes?


¿cuál es su propósito?

3. ¿Qué recomendaciones te da
el texto?

4. ¿Para qué debes seguir las


recomendaciones propuestas?

Grupo 2
Analizamos el texto
1. ¿De qué trata el texto?

2. El texto ¿tiene imágenes?


¿cuál es su propósito?

3. ¿Qué recomendaciones te da
el texto?

4. ¿Para que debes seguir las


recomendaciones propuestas?
Grupo 3
Analizamos el texto
.

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LAS 1. ¿De qué trata el texto?


PLANTAS
Establece un calendario sobre los días de riego de cada una
de tus plantas.

2. El texto ¿tiene imágenes?


¿cuál es su propósito?
Recuerda limpiar tus macetas regularmente para evitar
plagas.

Si tienes plantas con flores es muy importante aplicarles 3. ¿Qué recomendaciones te da


abono. el texto?

Es muy importante que cada una de tus plantas tenga su


espacio para que no afectar su crecimiento

4. ¿Para qué debes seguir las


La hora ideal para regar tus plantas es en la noche. recomendaciones propuestas?

Grupo 4
Analizamos el texto
1. ¿De qué trata el texto?

2. El texto ¿tiene imágenes?


¿cuál es su propósito?

3. ¿Qué recomendaciones te da
el texto?

4. ¿Para qué debes seguir las


recomendaciones propuestas?

CIERRE

Formulamos preguntas: ¿cuántas veces leyeron el texto?, ¿qué hicieron mientras leían?,
¿comprendieron cómo identificar ideas importantes? ¿qué es un texto instructivo?
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?,¿Cómo lo aprendiste?,¿Para qué te sirve lo aprendido?
¿Lo logré? ¿Qué
Al leer el texto… necesito
mejorar?
Ubiqué información en diversas partes del texto.
Expliqué con mis propias palabras de qué trata cada uno de los párrafos
del texto.
Expliqué con mis propias palabras de qué trata el texto.
Identifiqué para qué fue escrito el texto.
Identifiqué la función que cumplen las imágenes en el texto.
Reflexioné sobre la función de las negritas en el texto.

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”


CAPACIDADES:
• Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Responde - Identifica la Relaciona
preguntas y función que información
con cumplen las relevante
CRITERIOS DE EVALUACIÓN información imágenes en un para
explicita

26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
NOMBRES
APELLIDOS Y
Lo logró

Lo está
texto a leer.

intentando
obtenida del

Necesita
ayuda
Lo logró

Lo está
el texto con

intentando
Necesita
recomendaciones.

ayuda
Lo logró

Lo está
intentando
mensaje de
identificar el

cada párrafo.

Necesita
ayuda
Lo logró

Lo está
intentando
Necesita
ayuda
Lo logró

Lo está
intentando
Necesita
ayuda

También podría gustarte