I.
E 3014 LEONCIO PRADO
ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TITULO “NOS PREPARAMOS PARA INNOVAR Y POTENCIAR NUESTROS RECURSOS, ASUMIENDO UNA VIDA SALUDABLE”
GRADO QUINTO GRADO
ACTIVIDAD Calor Latente
Explica basado en información científica, sobre calor temperatura y el equilibrio térmico y su aplicación en la vida cotidiana,
Propósito explicando el principio 0 de la termodinámica
COPETENCIAS A
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo
EVALUAR
CRITERIOS Establece relaciones entre varios conceptos y los transfiere a nuevas situaciones.
EVIDENCIAS Ficha de trabajo
1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES: Buenos días estimados estudiantes, reciban un cordial saludo, hoy iniciamos la experiencia de
denominada: “NOS PREPARAMOS PARA INNOVAR Y POTENCIAR NUESTROS RECURSOS,
aprendizaje
ASUMIENDO UNA VIDA SALUDABLE” El reto de hoy es desarrollar la ficha de trabajo
2. SITUACION SIGNIFICATIVA.
En la sierra, entre abril y septiembre, las temperaturas nocturnas
llegan por debajo de 0 °C. A consecuencia de ello, el agua empieza
a congelarse, y la población, sobre todo los niños y adultos
mayores, se ven afectados por infecciones respiratorias agudas.
También los animales y las plantas se ven perjudicados. Este
fenómeno se conoce como friaje y se produce a causa de las masas
de aire frío provenientes de la Antártida
¿Por qué se produce la variación de la temperatura?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué efecto tiene la variación del calor sobre los cuerpos?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
La familia de Francisco recibió la visita de su tío Adrián, que es agricultor
y siembra manzanas. Durante la cena, Adrián les contó cómo había
sobrellevado los problemas causados por las heladas que habían afectado el
campo. Comentó que las heladas se presentan cuando no hay vientos fuertes
y la humedad del aire es mayor al 6O%. Explicó que, en esas condiciones, el
aire contiene suficiente agua para que esta se congele si el ambiente tiene
niveles inferiores al punto de congelación del agua, es decir, 0 "C.
Adrián comentó, también, que cada vez que había heladas, tenía que
levantarse en la madrugada para regar los cultivos y, en algunos casos,
humeados, es decir, quemar hierba para calentar los manzanos y así evitar
que se echara a perder la fruta.
Responde las siguientes preguntas:
¿Por qué crees que humear o regar las plantas sea una manera de combatir y aminorar los daños que las
heladas provocan en los cultivos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Por qué el agua se comporta de esa manera?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué relación existe entre la variación del calor y la temperatura con el cambio de estado del agua
¿Qué variables piensas que intervienen en esos cambios de estado?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………..
Ahora los estudiantes leen la información:
El mar del Perú posee una temperatura entre l3°C y 22°C Es uno de los mares más ricos del mundo, fa que
en sus aguas frías se encuentra una gran variedad de especies destinadas al consumo humano y a la
fabricación de harina y aceite de pescado.
Si aumentara la evaporación del agua del mar por el aumento de la temperatura del planeta a causa del
calentamiento global, ¿qué sucedería?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……..
¿Estos cambios pueden ser producidos por el ser humano? ¿Cómo?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…..
¿Qué efecto tendría el aumento de la temperatura del planeta sobre la fusión del hielo de las montañas y
las regiones polares?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
Tenemos en cuenta: El calor Latente
Los expertos en climatización definen el calor latente como ese calor que produce una materia cuando
cambia de estado (de sólido a líquido, de líquido a gaseoso, etc.). En este proceso, el cambio se produce
sin que la temperatura cambie.
Un ejemplo de este tipo de calor es el que ocurre en un cazo de agua hirviendo cuando empieza a
vaporarse. Al llegar a los 100 °C, el agua pasa de un estado a otro sin que por ello se eleven los grados
en el segundo estado respecto al primero. Aplicando esto a los sistemas de aire acondicionado, las
unidades de calor latente aumentan la humedad del ambiente sin que haya un cambio de temperatura
significativo.
Formula de calor latente :
Mediante 10 dibujos realiza más ejemplos de calor latente