Esquema Del Poi Del Atm-2021
Esquema Del Poi Del Atm-2021
1. INTRODUCCIÓN
Es una reseña básica y resumida del contenido que se presentará a lo largo del POI. Debe
despertar el interés del lector hacia el tema a tratar, para ello se puede incorporar algunos
antecedentes, información básica sobre la situación de los servicios de agua y saneamiento rural a
manera de un diagnóstico, a partir del cual se determinará las actividades a programar en el POI.
2. BASE LEGAL
Conjunto de referencias de normas de carácter legal de ámbito nacional, regional y local sobre el
agua para consumo humano y saneamiento rural; así como del Programa de Incentivos a la
Mejora de la Gestión Municipal.
4. PERSPECTIVAS
4.1. VISIÓN
La visión es la imagen de cómo queremos vernos como institución, el nivel que se quiere
alcanzar en un futuro a mediano o largo plazo.
La visión permite plantear un futuro deseable y realista, debe ser lo suficientemente clara y
motivadora para todos los integrantes de la institución, como para trabajar en su
cumplimiento.
La declaración de la visión debe responder a las siguientes preguntas:
a. ¿A dónde queremos llegar?
b. ¿Qué tratamos de conseguir?
c. ¿Cuáles son nuestros valores?
d. ¿Cómo produciremos resultados?
e. ¿Cómo enfrentaremos el cambio?
f. ¿Cómo conseguiremos ser competitivos?
La visión del ATM debe estar relacionada y articulada a la visión de la municipalidad y debe
tener el mismo horizonte del PDC.
Es importante aclarar que antes de establecer la VISIÓN, es necesario que se defina una
clara MISIÓN.
4.2. MISIÓN
La Misión es la razón de ser del Área Técnica Municipal, que explica su existencia,
propósitos y funciones que se desea satisfacer, su población objetivo y los medios
fundamentales para cumplir con este propósito. Debe plantearse como un enunciado breve
y claro.
La Misión es la declaración que permite saber a qué nos dedicamos o razón fundamental
de ser y operar. Es el primer paso y uno de los elementos críticos para realizar una
planeación estratégica.
La declaración de la misión debe responder a las siguientes preguntas:
a. ¿Por qué existimos (cuál es nuestra función principal)?
b. ¿Quién es nuestro usuario o población objetivo?
c. ¿En dónde se encuentra nuestro usuario o población objetivo?
d. ¿Qué necesidades podemos satisfacer?
e. ¿Cómo es que vamos a satisfacer estas necesidades?
f. ¿Qué servicios ofrecemos y podemos ofrecer?
g. ¿En qué nos caracterizamos?
h. ¿Cómo mediremos el éxito de la misión?
i. ¿Cómo nos ven los usuarios o población objetivo?
Describe lo que el Área Técnica Municipal quiere lograr con la ejecución del POI 2019 y
que debe estar enmarcado en un objetivo estratégico del PDC de la municipalidad.
El objetivo sirve para el desarrollo de metas y definición de acciones que contribuyen al
cumplimiento de la misión y visión del ATM.
4.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Deben ser definidos solo para las principales líneas de acción estratégica del Área Técnica
Municipal.
Para definir claramente los objetivos se deben considerar las siguientes características:
a. Deben ser concretos y claros, es decir, de fácil entendimiento para todos los
funcionarios y trabajadores de la municipalidad/ATM.
b. Deben ser medibles, para lo cual se deben generar indicadores que nos permitan
evaluar su cumplimiento y/o avance.
c. Deben ser alcanzables, considerando los recursos que se le asigne al ATM.
d. Deben ser necesarios (justificado) para la consecución de la visión, los mismos que
deben implicar un esfuerzo y un reto.
e.La consecución de los objetivos debe estar enmarcados en el horizonte del PDC de
la municipalidad.
4.5 ENFOQUES TRANSVERSALES
4.5.1 Interculturalidad
4.5.3 Ciudadanía
Se debe considerar valores que inspiren y rijan el quehacer del ATM, orientados a asegurar
la eficiencia, integridad, transparencia y el logro de sus objetivos. Ejemplo: Trabajo en
equipo, compromiso, adaptabilidad al cambio, integridad, respeto, vocación de servicio,
entre otros.
5. ORGANIZACIÓN
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3 META 5: Identificación del servicio de disposición sanitaria de excretas y/o sistemas
de alcantarillado sanitario.
N Ubigeo Nombre del Código de Código de prestador Estad Según N°
° Centro Centro sistema de – Nombre o del DATASS vivienda
Poblado Poblado agua potable – siste cuenta s
Nombre ma de con habitada
agua DSE y/o s
SAS*
7. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
El gobierno local/ATM formula, para cada año, su respectivo Plan Operativo Institucional (POI).
Dentro de este plan, el ATM debe incorporar las actividades, tareas a desarrollar en un horizonte
de un año, etc., cuyo objetivo es proveer el servicio de agua y saneamiento para hogares rurales
en términos de cobertura, calidad y sostenibilidad del servicio, de acuerdo con los estándares
establecidos por el ente rector (MVCS). Se debe hacer una breve descripción de cada una de las
actividades y luego incorporarlas al formato establecido.
Pliego Municipalidad………………………..de……………………………
Área Técnica Municipal (ATM) de gestión de servicios de saneamiento (colocar en nombre de la
Unidad orgánica:
Unidad corresponda)
Programa
Meta anual
presupuestal 0083 Programa nacional de saneamiento rural Indicadores
2021
Institucional:
N° de equipos de cloración
Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas de
Producto: instalados y operando 8
calidad y sostenibles
adecuadamente
Actividad: 5006299 Potabilización y otras formas de desinfección y tratamiento
PAGE
\*
Acta de
7 Calibración de la dosis, en el equipo de cloración. 8 0.5 0.5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
calibración
Asistencia técnica al operador/gasfitero para la operación y
Operador
8 mantenimiento del equipo de cloración. 8 0 0 0 4 4 0 0 0 0 0 0 0
capacitado
Suscripción de actas de entrega de los equipos de cloración instalados Actas
9 8 0 0 0 4 4 0 0 0 0 0 0 0
y operando correctamente. suscritas
Adquisición de insumos químicos para la cloración: Hipoclorito de
10 calcio 60 -70% Kilos 50 0 0 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pliego Municipalidad………………..de……………………………………….
Área Técnica Municipal (ATM) de gestión de servicios de
Unidad orgánica:
saneamiento (colocar en nombre de la Unidad corresponda)
Programa presupuestal Institucional: 0083 Programa nacional de saneamiento rural Indicadores Meta anual 2021
Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y N° de sistemas que han
Producto: 8
disposición sanitaria de excretas de calidad y sostenibles recibido mantenimiento
5006300: Operación y mantenimiento de los sistemas de agua
Actividad:
potable
PAGE
\*
E B R R Y N L O T T V C
Preparación de material y equipos de trabajo para la intervención en los
sistemas de agua seleccionados para mantenimiento, de los centros
1 Informe 8 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0 0 0
poblados de ………………… (considerar el Ubigeo y los nombres de los
CCPP seleccionados)
Realización del diagnóstico especializado (Módulo IV) de la
2 infraestructura en base al listado de sistemas seleccionados para Registro 8 0 0 0 5 3 0 0 0 0 0 0 0
intervenir y registrar la información en el aplicativo web del MVCS.
3 Elaboración del plan de mantenimiento de los sistemas. Plan 8 0 0 0 3 5 0 0 0 0 0 0 0
Ejecución de las acciones de mantenimiento de los sistemas (limpieza
4 y desinfección del sistema, reparaciones de la infraestructura, etc.) Sistema 8 0 0 0 0 0 4 4 0 0 0 0 0
PAGE
\*
Actividad 3: 5006301 Operación y mantenimiento de los sistemas de disposición sanitaria de excretas
Pliego Municipalidad………………..de……………………………………….
Área Técnica Municipal (ATM) de gestión de servicios de
Unidad orgánica:
saneamiento (colocar en nombre de la Unidad corresponda)
Programa presupuestal Institucional: 0083 Programa nacional de saneamiento rural Indicadores Meta anual 2021
N° de sistemas de
Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y alcantarillado sanitario
Producto: 2
disposición sanitaria de excretas de calidad y sostenibles que han recibido
mantenimiento
5006301: Operación y mantenimiento de los sistemas de disposición
Actividad:
sanitaria de excretas
PAGE
\*
operación y mantenimiento del sistema de agua y saneamiento; así
como la calidad del servicio.
Pago adicional al operador por concepto de mantenimiento de los Operador
7 sistemas de disposición sanitaria de excretas. retribuid 24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
o/ mes
(*)El contenido es referencial, cada municipalidad debe adecuarlo según los resultados de su diagnóstico.
Pliego Municipalidad………………………..de……………………………
Área Técnica Municipal (ATM) de gestión de servicios de saneamiento (colocar en nombre de la
Unidad orgánica:
Unidad corresponda)
Programa
Meta anual
presupuestal 0083 Programa nacional de saneamiento rural Indicadores
2021
Institucional:
Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas de N° de prestadores capacitados
Producto: 8
calidad y sostenibles en gestión de los servicios
Actividad: 5006302 Fortalecimiento de capacidades a prestadores, GL-ATM y GR-D/GRVCS N° de ATM capacitada 1
PAGE
\*
E B R R Y N L O T T V C
Identificación de las necesidades de capacitación de los prestadores en
1 base a la información registrada en el módulo II del aplicativo DATASS. Informe 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PAGE
\*
Actividad 5: 5006303 Educación sanitaria para hogares rurales
Pliego Municipalidad……..de……………………………………….
Área Técnica Municipal (ATM) de gestión de servicios de
Unidad orgánica: saneamiento (colocar en nombre de la Unidad
corresponda)
Programa presupuestal: 0083 Programa nacional de saneamiento rural Indicadores Meta anual
2021
Hogares rurales concentrados con servicios de agua N° de hogares rurales
Producto: potable y disposición sanitaria de excretas de calidad y capacitados en uso y 350
sostenibles valoración de los servicios.
PAGE
\*
con sistemas de agua y saneamiento, siguiendo los contenidos y
lineamientos del PNSR.
Actualización del diagnóstico sobre abastecimiento de agua y
0 0 0 0 0 0 0 0
5 saneamiento en el ámbito rural. Informe 1 0.5 0.5 0 0 0
(*) El contenido es referencial, cada municipalidad debe adecuarlo según los resultados de su diagnóstico.
Actividad 6: 5006304 Monitoreo de la prestación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas para hogares concentrados
Pliego Municipalidad………………………de……………………………………….
Meta anual
Programa presupuestal: 0083 Programa nacional de saneamiento rural Indicadores
2021
Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposición sanitaria de
Producto:
excretas de calidad y sostenibles N° de sistemas
8
5006304 Monitoreo de la prestación de los servicios de agua potable y disposición monitoreados
Actividad:
sanitaria de excretas para hogares concentrados
PAGE
\*
PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL TRIMESTRAL
UNIDAD
META I II III IV
N° TAREA DE
FÍSICA
MEDIDA EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI
E B R R Y N L O T T V C
Coordinación y planificación con los Establecimientos de Salud la
1 medición y registro de cloro residual del agua para el consumo Registro 3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
humano, realizado por los operadores.
2 Verificar las siguientes condiciones del servicio: Sistema 8 2 0 0 2 0 0 2 0 0 2 0 0
PAGE
\*
8. FORMULACIÓN PRESUPUESTAL
Se recomienda que, después de cada cuadro deban justificar o explicar el gasto que se realizará en el caso de los montos más elevados, esto para la compresión de la necesidad de dicha inversión, po
del alcalde y del área de presupuesto.
Pliego Municipalidad………………………..de……………………………………….
Programa presupuestal
0083 Programa nacional de saneamiento rural
Institucional:
Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposición
Producto:
sanitaria de excretas de calidad y sostenibles
Suficiente acceso de la población rural a servicios de agua y saneamiento de
Resultado específico:
calidad y sostenibles
PAGE
\*
2.6.3.2.1 1 Máquinas y Equipos 0.00 10000.00 0.00 0.00 10000.00
2.3.2 2.2 1 Servicio de telefonía móvil 250.00 250.00 250.00 250.00 1000.00
2.3.2 2.2 2 Servicio de telefonía fija 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
2.3.2 2.2 3 Servicio de internet 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
2.3.2 2.3 1 Correos y servicios de mensajería 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
2.3.2 1.2 1 Pasajes y Gastos de Transporte 1000.00 2000.00 3000.00 3000.00 9000.00
mantenimient
2.3.2 1.2 2 Viáticos y asignaciones por comisión de servicio 1500.00 3000.00 3000.00 2000.00 9500.00
o de los
2.3.2 5.1 2 Alquiler de vehículos 1000.00 2000.00 2000.00 1500.00 6500.00
sistemas de
agua potable 2.3.1 7.1 1 Enseres 1000.00 2000.00 2000.00 2000.00 7000.00
2.3.1 99.1 2 Productos químicos 0.00 500.00 500.00 0.00 1000.00
2.3.1 99.1 99 Otros bienes 0.00 1000.00 0.00 0.00 1000.00
Total 16150.00 37150.00 27150.00 20150.00 100,600.00
2.3.1 5.1 2 Papelería en General, Útiles y Materiales de Oficina 500.00 500.00 500.00 500.00 2000.00
2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 10000.00 15000.00 15000.00 10000.00 50000.00
2.6.3.2.1 1 Máquinas y Equipos 0.00 10000.00 0.00 0.00 10000.00
5006301 2.3.2 2.2 1 Servicio de telefonía móvil 250.00 250.00 250.00 250.00 1000.00
Operación y 2.3.2 2.2 2 Servicio de telefonía fija 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
mantenimient
2.3.2 2.2 3 Servicio de internet 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
o de los
3 Sistema 2 2.3.2 2.3 1 Correos y servicios de mensajería 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
sistemas de
2.3.2 1.2 1 Pasajes y Gastos de Transporte 1000.00 2000.00 3000.00 3000.00 9000.00
disposición
2.3.2 1.2 2 Viáticos y asignaciones por comisión de servicio 1500.00 3000.00 3000.00 2000.00 9500.00
sanitaria de
excretas 2.3.2 5.1 2 Alquiler de vehículos 1000.00 2000.00 2000.00 1500.00 6500.00
2.3.1 7.1 1 Enseres 1000.00 2000.00 2000.00 2000.00 7000.00
2.3.1 99.1 2 Productos químicos 0.00 500.00 500.00 0.00 1000.00
2.3.1 99.1 99 Otros bienes 0.00 1000.00 0.00 0.00 1000.00
Total 16150.00 37150.00 27150.00 20150.00 100,600.00
4 5006302 Entidad 8 2.3.1 5.1 2 Papelería en General, Útiles y Materiales de Oficina 500.00 500.00 500.00 0.00 1500.00
Fortalecimien 2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 1000.00 4500.00 7500.00 1000.00 14000.00
to de 2.6.3.2.1 1 Máquinas y Equipos 0.00 2000.00 0.00 0.00 2000.00
capacidades a 2.3.2 2.2 1 Servicio de telefonía móvil 0.00 250.00 250.00 0.00 500.00
prestadores, 2.3.2 2.3 1 Correos y servicios de mensajería 0.00 300.00 0.00 0.00 300.00
GL-ATM y GR- 2.3.2 1.2 1 Pasajes y Gastos de Transporte 0.00 1500.00 1500.00 0.00 3000.00
D/GRVCS 2.3.2 1.2 2 Viáticos y asignaciones por comisión de servicio 0.00 2500.00 1500.00 500.00 4500.00
2.3.2 5.1 2 Alquiler de vehículos 1000.00 2000.00 2000.00 2000.00 7000.00
2.3.1 7.1 1 Enseres 1000.00 2000.00 2000.00 2000.00 7000.00
2.3.1 99.1 2 Productos químicos 0.00 500.00 500.00 0.00 1000.00
PAGE
\*
2.3.1 99.1 99 Otros bienes 0.00 1000.00 0.00 0.00 1000.00
2.3.1.11.1 6 Materiales de acondicionamiento 0.00 50000.00 46000.00 0.00 96000.00
2.3.1 99.1 1 Herramientas 0.00 2000.00 2000.00 0.00 4000.00
Total 3500.00 69050.00 63750.00 5500.00 141,800.00
2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 5000.00 10000.00 10000.00 10000.00 35000.00
5006303 2.3.1 5.1 2 Papelería en General, Útiles y Materiales de Oficina 400.00 400.00 400.00 400.00 1600.00
Educación 2.6.3.2.1 1 Máquinas y Equipos 6000.00 0.00 0.00 0.00 6000.00
5 sanitaria para Hogar 350 2.3.2 1.2 1 Pasajes y Gastos de Transporte 1000.00 2000.00 3000.00 3000.00 9000.00
hogares 2.3.2 1.2 2 Viáticos y asignaciones por comisión de servicio 1500.00 4000.00 6000.00 6000.00 17500.00
rurales 2.3.2 2.4 4 Servicio de Impresiones, Encuadernación y Empastado 1000.00 500.00 500.00 500.00 2500.00
2.3.2 5.1 2 Alquiler de vehículos 1000.00 2000.00 2000.00 2000.00 7000.00
Total 15900.00 18900.00 21900.00 21900.00 78,600.00
5006304 2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 2000.00 5000.00 5000.00 5000.00 17000.00
Monitoreo de 2.3.1 5.1 2 Papelería en General, Útiles y Materiales de Oficina 200.00 200.00 200.00 200.00 800.00
la prestación 2.3.2 2.2 1 Servicio de telefonía móvil 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
de los 2.3.2 2.2 2 Servicio de telefonía fija 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
servicios de 2.3.2 2.2 3 Servicio de internet 300.00 300.00 300.00 300.00 1200.00
6 agua potable Sistema 8 2.3.2 2.3 1 Correos y servicios de mensajería 100.00 100.00 100.00 100.00 400.00
y disposición 2.3.2 1.2 1 Pasajes y Gastos de Transporte 1000.00 2000.00 3000.00 3000.00 9000.00
sanitaria de 2.3.2 1.2 2 Viáticos y asignaciones por comisión de servicio 3000.00 3000.00 3000.00 3000.00 12000.00
excretas para
hogares 2.6.3.2.1 1 Máquinas y Equipos 5000.00 0.00 0.00 0.00 5000.00
concentrados
Total 12200.00 11200.00 12200.00 12200.00 47,800.00
Nota: El presente ejemplo de presupuesto es referencial, por lo que cada municipalidad tiene que estimar el presupuesto de acuerdo a la problemática identificada, donde
a consecuencia de la intervención en los centros poblados rurales se logre como resultado específico el “Incrementar el acceso de la población rural a servicios de agua y
saneamiento de calidad y sostenible
PAGE
\*
9. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POI
El seguimiento y evaluación debe estar compuesto por una serie de indicadores, los
mismos que permitan medir el nivel de implementación adecuada del POI y la
consecución de los resultados establecidos en relación al servicio de agua potable y
saneamiento en el ámbito rural.
La evaluación del POI será trimestral y consistirá en la revisión de los principales avances
de las actividades y/o logros alcanzados cualitativa y cuantitativamente, los principales
problemas presentados en la ejecución de las actividades, las propuestas de medidas
correctivas a realizar y sus respectivas conclusiones y recomendaciones.
Los principales indicadores que deben lograrse en los centros poblados rurales donde se
implemente el POI son:
Denominación
del indicador Meta Medios de verificación
Porcentaje de
hogares que hacen
- Reporte del estado situacional de los servicios de agua
uso adecuado de
85% y sistema de disposición sanitaria de excretas en el
los servicios de hogar.
agua y
saneamiento.
Porcentaje de
hogares que
valoran los 85%
- Registro de pago de cuota familiar actualizado.
servicios de agua y
saneamiento.