0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas9 páginas

Problemas de Optimización en Excel

El documento presenta una serie de ejercicios de optimización para resolver en Excel, incluyendo la maximización de ganancias, asignación de recursos bajo restricciones y determinación de rutas óptimas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas9 páginas

Problemas de Optimización en Excel

El documento presenta una serie de ejercicios de optimización para resolver en Excel, incluyendo la maximización de ganancias, asignación de recursos bajo restricciones y determinación de rutas óptimas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Facultad de Ingeniería
Investigación de operaciones
Profesor de Cátedra: Víctor Neira González
Profesor de Laboratorio: Víctor Neira González

1. Construya en una hoja de la planilla de Excel, las celdas correspondientes a las variables,
constantes y resultados de las siguientes funciones:

a) Z=4 X 1
b) Z=X 1 +2 X 2
c) Z=5 X 1 +7 X 2−2 X 3

2. Para la siguiente función, construya la planilla, tal cual se hace en el ejercicio 1. Además
calcule, mediante Excel, cual es el valor más bajo (aproximado) que alcanza la función.

2
Z=3 X −7 X−2

3. Disponemos de $ 210.000 para invertir en la bolsa de valores. Nos recomiendan 2 tipos de


acciones. Las del tipo A, rinden un 10% anual, mientras que la del tipo B, un 8% anual.
Decidimos invertir un máximo de $ 130.000 en las del tipo A y un mínimo de $60.000 en
las del tipo B. Además, queremos que la inversión en las acciones del tipo A sea menor que
el doble de la inversión en B. ¿Cuánto se debe invertir en cada tipo de acción para obtener
el mayor interés anual?

4. Una empresa fabrica 2 productos. La empresa tiene un tiempo disponible en cada uno de
los 3 procesos productivos que son utilizados en la elaboración de los productos. Algunos
procesos son específicos para un producto, pero otros deben compartir la disponibilidad
entre ambos. Los productos 1 y 2 generan una contribución marginal unitaria de 3 y 5
unidades monetarias, respectivamente.

Tiempo de producción (horas) Tiempo disponible

Proceso Producto 1 Producto 2

1 1 0 4

2 0 3 12

3 3 2 18
5. Un mensajero necesita entregar 5 paquetes en 5 ciudades distintas. Se le exige la entrega
de los 5 paquetes y luego retornar a la central de correos, la que se encuentre en la ciudad
1. Cada ciudad posee un camino a las demás 4, con distintas distancias; sin embargo, esos
caminos no se cruzan con las ciudades. El mensajero puede entrar y salir gratis en cada
ciudad solo una vez, pero si intenta ingresar a cualquiera por segunda vez, se le cobrará
una multa muy grande, por lo cual la empresa de correos le exige que no provoque
ninguna multa. A continuación se muestran las distancias entre las distintas ciudades:

1 2 3 4 5
1   89 330 381 84
2 89   51 339 54
3 330 51   98 61
4 381 339 98   50
5 84 54 61 50  

¿Cuál sería la ruta que debe seguir el mensajero que contiene la menor distancia posible
recorrida?

6. Un artesano joyero desea elaborar una serie de anillos para la próxima navidad. Tienen en
su poder varias piedras preciosas (4 diamantes y 3 zafiros) y cierta cantidad de oro (35
gramos) No le es posible adquirir nuevas piedras, pero si puede comprar más oro en caso
de necesitarlo (a $25.000 cada gramo). Los tipos de anillos que elabora, las horas que debe
destinar a su elaboración y el precio al cual puede venderlo, se resumen en la siguiente
tabla.

Modelo de anillo Características Horas necesarias Precio de venta


finales

Zafiro -9 gramos de oro 12 $ 450.000


-1 zafiro

Diamante -11 gramos de oro 15 $ 600.000


-1 diamante

Diamante zafiro -1 diamante 17 $ 750.000


-1 zafiro
-12 gramos de oro

El artesano dispone de 60 horas de trabajo para dedicar a la elaboración de los anillos. De


requerir más tiempo, puede contratar un ayudante a $3000 por hora, pero sabe que el
ayudante demora el doble de tiempo en cada anillo. Durante la elaboración de los anillos
se producen ciertas pérdidas de material. Mientras trabaja el artesano, la pérdida de
material (oro) se estima en un 5%; sin embargo, mientras trabaja el ayudante, la pérdida
de material se estima en un 10%. Construya un modelo de análisis cuantitativo en Excel.

7. La compañía INTEL produce dos dispositivos para computadoras, (producto 1 y producto


2) y requiere partes de metal y componentes eléctricos. La administración desea
determinar cuántas unidades de cada producto fabricar para maximizar la ganancia. Por
cada unidad del producto 1 se requiere 1 unidad de partes de metal y 2 unidades de
componentes eléctricos. Por cada unidad del producto 2 se necesitan 3 unidades de partes
de metal y 2 unidades de componentes eléctricos. La compañía tiene 200 unidades de
partes de metal y 300 componentes eléctricos. Cada unidad del producto 1 da una
ganancia de $ 2 y cada unidad del producto 2 da una ganancia de $ 3.00.

8. Una fábrica de bombones tiene almacenados 500 Kg.. de chocolate, 100 Kg. de almendras
y 85 Kg. de frutas. Produce dos tipos de cajas: las de tipo A contienen 3 Kg. de chocolate, 1
Kg. de almendras y 1 Kg. de frutas; la de tipo B contiene 2 Kg. de chocolate, 1,5 Kg. de
almendras y 1 Kg. de frutas. Los precios de las cajas de tipo A y B son 13 y 13,50 €,
respectivamente. ¿Cuántas cajas de cada tipo debe fabricar para maximizar sus ventas?

9. Rulisa fabrica masa para pasteles de tipo I y II. La de tipo I la vende a 5 euros el kilo,
gastando 1 euro en ingredientes y 2 en mano de obra. La de tipo II se vende a 3 euros y
cuestan 1 euro, tanto los ingredientes como el trabajo. Para hacer las masas se necesitan
dos tipos de actividades: amasado y horneado. Rulisa dispone de 18 horas de amasado y
12 de horneado a la semana. La masa de tipo I necesita 2 horas de amasado Y 3 de
horneado, mientras que la de tipo II, necesita 3 de amasado y 1 de horneado. Si la
cantidad de masa que se puede vender es ilimitada, optimizar los beneficios semanales de
Rulisa.

10. Mc Donald necesita determinar las proporciones de carne de vacuno y de cerdo que debe
mezclar para preparar una hamburguesa de una libra: Se sabe que la libra de carne de
vacuno tiene un costo de $ 800, mientras que la libra de carne de cerdo tiene un costo de
$ 600, por otra parte el contenido graso de la carne de vacuno es del 20 % y el de la carne
de cerdo es del 32 %. La gerencia exige que el contenido graso de la hamburguesa, no
debe superar el 25 %. Resuelva el problema de forma óptima.

11. Un productor de artículos electrónicos tiene distribuidores que aceptan embarques de


radios de transistores o calculadoras electrónicas para el inventario de Navidad. Los
radios contribuyen con $ 10 por unidad y las calculadoras $ 15 por unidad a las utilidades;
algunas de las piezas de los aparatos de que se trata son usadas en ambos. Cada radio
requiere cuatro diodos y cuatro resistencias, mientras que cada calculadora requiere 10
diodos y dos resistencias. Los radios requieren 12 minutos y las calculadoras 9,6 minutos
en la máquina probadora de la compañía, y el gerente de producción calcula que se
dispone de un tiempo de prueba de 160 horas. La empresa tiene 8.000 diodos y 3.000
resistencias en el inventario.
¿Cuál es la mezcla de productos que debe seleccionarse para obtener la mayor utilidad?
12. Para los siguientes problemas, construir el modelo matemático en Excel y resolver con
solver:
a.

Max Z=12 X 1 +22 X 2 +16 X 3 +8 X 4


s.a
5 X 1 +7 X 2 + 4 X 3 +5 X 4 ≤ 14 X ∈{0,1 }
b.

Max Z=5 X 1+ X 2
s.a
−X 1 +2 X 2 ≤ 4X 1 −X 2 ≤14 X 1 +X 2 ≤12 X ≥ 0
c.

Min Z=5 X 1 +2 X 2
s.a
3 X 1 + X 2 ≥ 12X 1 + X 2 ≥ 5 X ≥ 0
d.

Min Z=2 X 1 +3 X 2 + 4 X 3
s.a
2 X 1 +3 X 2 +4 X 3 ≥6 X 1 + X 2+ X 3=2 X ∈{0,1 }
e.

Max Z=5 X 1+ 8 X 2+ 3 X 3 +7 X 4
s.a
3 X 1 +5 X 2 +2 X 3 +4 X 4 ≤ 6 X ∈{0,1 }

13. Suponga que acaba de heredar $6000 y que desea invertirlos. Al oír esta noticia dos
amigos distintos le ofrecen la oportunidad de participar como socio en dos negocios, cada
uno planeado por cada amigo. En ambos casos, la inversión significa dedicar un poco de
tiempo el siguiente verano, al igual que invertir efectivo. Con el primer amigo al
convertirse en socio completo tendría que invertir $5000 y 400 horas, y su ganancia
estimada (ignorando el valor de su tiempo) seria $4500. Las cifras correspondientes a la
proposición del segundo amigo son $4000 y 500 horas, con una ganancia estimada de
$4500. Sin embargo, ambos amigos son flexibles y le permitirían entrar en el negocio con
cualquier fracción de la sociedad; la participación en las utilidades sería proporcional a esa
fracción. Como de todas maneras usted está buscando un trabajo interesante para el
verano (600 horas a lo sumo), ha decidido participar en una o ambas propuestas, con la
combinación que maximice la ganancia total estimada. Es necesario que resuelva el
problema de obtener la mejor combinación.

14. Una compañía manufacturera descontinuó la producción de cierta línea de productos no


redituables. Esto creó un exceso considerable en la capacidad de producción. La gerencia
quiere dedicar esta capacidad a uno o más de tres productos; llámese productos 1, 2 y 3.
En la siguiente tabla se resume la capacidad disponible de cada máquina que puede limitar
la producción:

Tipos de máquinas Tiempo disponible en horas


Fresadora 500
Torno 350
Rectificadora 150

El número de horas/máquina que se requiere para cada unidad de los productos


respectivos es:

Tipo de máquina Producto 1 Producto 2 Producto 3


Fresadora 9 3 5
Torno 5 4 0
Rectificadora 3 0 2

El departamento de ventas ha indicado que las ventas potenciales para los productos 1 y 2
exceden la tasa máxima de producción y que las ventas potenciales del producto 3 son 20
unidades por semana. La ganancia unitaria sería $50, $20 y $25, respectivamente, para los
productos 1, 2 y 3. El objetivo es determinar cuántos productos de cada tipo debe producir
la compañía para maximizar la ganancia.

15. Una empresa puede producir 5 tipos de productos. Cada producto debe pasar por una
serie de procesos para obtener el producto final. Cada proceso se lleva a cabo en una
maquina especifica que solo puede funcionar un número de horas establecidas a la
semana. Además cada producto ocupa un número de horas, no necesariamente el mismo,
para cada proceso. Cada producto tiene una contribución unitaria. Cree el modelo
matemático y resuelva mediante Solver para dar la cantidad de cada producto a fabricar.

Capacida
PRODUCTOS (horas ocupadas)
d
1 2 3 4 5  
1 1 4 3 3 2 500
2 0 0 2 0 4 400
3 1 4 3 2 3 400
PROCESOS
4 0 0 2 0 1 350
5 3 3 4 2 4 410
6 3 0 3 3 4 290

Productos
1 2 3 4 5
Contribución 34 56 12 22 45

16. Un avión de carga tiene tres compartimientos para almacenar: delantero, central y
trasero. Estos compartimientos tienen un límite de capacidad tanto en peso como en
espacio. Los datos se resumen en seguida:

Compartimiento Capacidad de peso Capacidad de espacio

(toneladas) (pies cúbicos)

Delantero 12 7000

Central 18 9000

Trasero 10 5000

Se tienen ofertas para cuatro cargamentos en un vuelo próximo ya que se cuenta con
espacio:

Carga Peso (toneladas) Volumen (pies Ganancia


cúbicos) ($/toneladas)

1 20 500 320

2 16 700 400

3 25 600 360

4 13 400 290

Se puede aceptar cualquier fracción de estas cargas. El objetivo es determinar qué


cantidad de cada carga debe aceptarse (si se acepta) y cómo distribuirla en los
compartimientos para maximizar la ganancia del vuelo. Formule un modelo de
programación lineal para este problema.

17. Un granjero cría cerdos para venta y desea determinar las cantidades de los distintos tipos
de alimento disponibles (maíz, grasas y alfalfa) que debe dar a cada cerdo. Como los
cerdos se comerán cualquier mezcla de estos tipos de alimento, el objetivo es determinar
qué mezcla cumple ciertos requisitos nutricionales a un costo mínimo. En la siguiente tabla
se dan las unidades de cada tipo de ingrediente nutritivo básico contenido en l kilogramo
de cada tipo de alimento, junto con los requisitos nutricionales diarios y los costos de los
alimentos:

Ingrediente Kilogramo Kilogramo Kilogramo Requerimiento

nutricional de maíz de grasas de alfalfa mínimo diario

Carbohidratos 90 20 40 200

Proteínas 30 80 60 180

Vitaminas 10 20 60 150

Costo 84 72 60

Formule el modelo de programación lineal para este problema y resuelva.

18. Ud. Se encuentra a punto de tomar una decisión de inversión. Tiene en su poder $850.000
para esto. Se le ha dado una cartera de inversión con 12 posibilidades. Las 12 opciones
tienen una ganancia esperada en 5 años, un pago de finiquitos por término de actividades
y liquidación de activos. Además, cada opción tiene un valor de inversión que debe pagar
para poder participar de las respectivas ganancias asociadas. Modele matemáticamente,
en Excel y resuelva en las siguientes situaciones:

a) Solo puede invertir en 5 opciones, una vez cada una.


b) Puede invertir en cualquier número, siempre que alcance su presupuesto, pero solo
una vez cada una.
c) Puede invertir en cualquier número y con un máximo de repeticiones de proyecto de 3
veces, siempre que alcance su presupuesto.

19. Una empresa puede producir 11 tipos de productos. Cada producto debe pasar por una
serie de procesos para obtener el producto final. Cada proceso se lleva a cabo en una
maquina especifica que solo puede funcionar un número de horas establecidas a la
semana. Además cada producto ocupa un número de horas, no necesariamente el mismo,
para cada proceso. Cada producto tiene una contribución unitaria. Cree el modelo
matemático y resuelva para dar la cantidad de cada producto a fabricar.

20. Una compañía tiene tres plantas que fabrican cierto producto que debe mandarse a
cuatro centros de distribución. Las plantas 1, 2 y 3 producen 12, 17 y 11 cargas mensuales,
respectivamente. Cada centro de distribución necesita recibir 10 cargas al mes. El costo de
envío de cada carga desde cada planta a los respectivos centros de distribución viene dado
en la siguiente tabla:

Centro de distribución
1 2 3 4

1 800 1300 400 700

Planta 2 1100 1400 600 1000

3 600 1200 800 900

Formule el problema de programación lineal para este problema tendiente a


minimizar los costos totales de envío.

21. Imagine ahora que cada planta produce el triple del problema anterior, pero además, cada
planta tiene un costo de inversión para ponerlas en funcionamiento: $1500, $4000, y
$3100 respectivamente. Plantee el problema de programación lineal con la cantidad
óptima de plantas abiertas.

22. Una empresa posee 3 plantas de fabricación de productos. Para poder vender sus
productos, debe transportarlos hacia centros de distribución. La empresa posee 4 centros
de distribución. Cada centro de distribución puede abastecer a 6 distintos clientes, sin
embargo, por costos de trasporte, abastecer a cada cliente tendrá un precio variable,
dependiendo de la ubicación del centro de distribución. Cada cliente está dispuesto a
comprar al mismo precio (500 pesos) y una cantidad máxima de productos especificados
en el archivo Excel. Finalmente, existen contratos para algunos de los clientes, lo cual
obliga a entregar una cantidad determinada de productos para estos clientes. Se requiere
calcular la producción óptima para cada planta, la distribución en los centros y la cantidad
vendida a cada cliente desde los centros de distribución. Plantear el modelo matemático y
resolver.
23. La empresa de venta y trasporte de productos electrónicos ACME S.A. lo ha contratado a
usted para crear las rutas de almacenamiento y ventas de sus productos. La empresa
cuenta con 4 plantas de fabricación de productos. Cada planta puede fabricar 6 tipos de
productos, utilizando 3 máquinas disponibles en cada una. Cada máquina es capaz de
fabricar cualquier tipo de producto, pero con horas de producción distintas para cada uno,
y además, cada máquina posee un máximo de horas de operación.
Los productos fabricados son transportados a centros de almacenamiento. Se poseen 2
centros. El costo de transporte depende de la planta desde la cual se envía y el centro que
recibe el producto. Una vez que llegan a los centros, los productos son empaquetados por
maquinas especializadas; y cada centro posee 2 máquinas. Cada máquina puede
empaquetar cualquier tipo de producto, pero con tiempos de operación distintos. Las
maquinas empaquetadoras no pueden ser usadas más de su tiempo máximo de
producción.

Finalmente, los paquetes son enviados a 4 distintos clientes. Los costos de transporte
asociados dependen de la ruta desde el centro y hacia el cliente. Cada cliente posee una
determinada demanda mínima para cada producto.

La empresa le ha solicitado que cree planificación de producción completa, que incluye:

a) Cuantos productos fabricar, en cada planta y con qué máquina.


b) que ruta Planta-Centro utilizar para cada producto.
c) con qué maquina empaquetar cada producto que llegue a los centros.
d) que ruta Centro-Cliente utilizar para cada producto.

El número de variables de decisión lo debe estudiar usted mismo. Complete el modelo


para las siguientes opciones:

- Minimizar los costos totales del problema


- Imagine que ahora cada planta tiene un máximo permitido de fabricación de
productos, los cuales no pueden ser sobrepasados, independiente de las horas
disponibles de las maquinas.
- Ahora cada cliente compra los productos a un precio determinado. Cree el modelo de
Maximización.
- Los productos se clasifican en grandes (más de 5 kilos) y pequeños (menor o igual a 5
kilos). La máquina 2 del centro 2 solo puede empaquetar pequeños y la maquina 1 del
centro 1 solo productos grandes.

También podría gustarte