0% encontró este documento útil (0 votos)
443 vistas18 páginas

TDR de Servicio Uchu

El documento detalla las especificaciones técnicas para el mantenimiento de puentes sobre el Río Vilcanota en las comunidades de Junttuma y Uchu en el distrito de Tinta, Cusco. Se requiere contratar servicios de mano de obra calificada para realizar tareas como la reposición de vigas, tableros, mantenimiento de barandas y columnas. El contratista deberá proveer al menos 5 trabajadores, herramientas, equipos de protección personal y equipos menores como andamios y generadores para realizar el mantenimiento requ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
443 vistas18 páginas

TDR de Servicio Uchu

El documento detalla las especificaciones técnicas para el mantenimiento de puentes sobre el Río Vilcanota en las comunidades de Junttuma y Uchu en el distrito de Tinta, Cusco. Se requiere contratar servicios de mano de obra calificada para realizar tareas como la reposición de vigas, tableros, mantenimiento de barandas y columnas. El contratista deberá proveer al menos 5 trabajadores, herramientas, equipos de protección personal y equipos menores como andamios y generadores para realizar el mantenimiento requ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES

PEDIDO DE SERVICIO N° 00387


SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Secuencia Funcional: 039 - “MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES SOBRE EL RIO VILCANOTA DE


LOS SECTORES C.C. DE JUNTTUMA Y C.C. DE UCHU DEL DISTRITO DE
TINTA - CANCHIS - CUSCO”.

Dependencia: SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS.

Responsable: ING. VIDAL CABRERA CHUQUICHAMPI

ÁREA USUARIA:

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
CONTRATACION DE SERVICIOS DE MANO DE OBRA CALIFICADA PARA MANTENIMIENTO
DEL PUENTE COLGANTE PEATONAL CC. UCHU A TODO COSTO, para la actividad:
“MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES SOBRE EL RIO VILCANOTA DE LOS
SECTORES C.C. DE JUNTTUMA Y C.C. DE UCHU DEL DISTRITO DE TINTA - CANCHIS
- CUSCO”.

2. FINALIDAD PÚBLICA
El presente procedimiento busca contratar servicios de mano de obra calificada para mantenimiento
del puente colgante peatonal CC. UCHU a todo costo, para de esta manera garantizar la
transitabilidad peatonal en el puente de la comunidad de Junttuma, mediante la ejecución de la
actividad de mantenimiento.

3. ANTECEDENTES
La actividad: “MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES SOBRE EL RIO VILCANOTA DE
LOS SECTORES C.C. DE JUNTTUMA Y C.C. DE UCHU DEL DISTRITO DE TINTA -
CANCHIS - CUSCO”. Actualmente no cuenta con los servicios requeridos, por lo que es necesaria
la prestación de este servicio para la ejecución de los trabajos previstos en la actividad en mención.

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
El presente procedimiento de CONTRATACION DE SERVICIOS DE MANO DE OBRA
CALIFICADA PARA MANTENIMIENTO DEL PUENTE COLGANTE PEATONAL CC. UCHU A
TODO COSTO, es para realizar las actividades concernientes a la mano de obra durante la ejecución
del mantenimiento del puente peatonal mediante la realización de actividades de: reposición de vigas
de soporte horizontal y transversal; tableros; mantenimiento de baranda, mantenimiento de columnas
y estribo de anclaje de la actividad: “MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES SOBRE EL RIO
VILCANOTA DE LOS SECTORES C.C. DE JUNTTUMA Y C.C. DE UCHU DEL DISTRITO
DE TINTA - CANCHIS - CUSCO”.

5. CARACTERÍSTICAS Y RECURSOS MINIMOS DEL SERVICIO DE TERCEROS A


CONTRATAR

5.1 Descripción y cantidad de los servicios


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

ÍT CANTID UNIDAD DE DESCRIPCION


DETALLE
EM AD MEDIDA
CONTRATACION DE
SERVICIOS DE MANO DE
OBRA PARA
MANTENIMIENTO DE
TABLERO O PLATAFORMA,
CABLES PRINCIPALES Y
SERVICIO DE MANO DE
TIRANTES, MALLA DE
OBRA CAIFICADA PARA
1 01 servicio BARANDA, BARANDA DE
CONSTRUCCIONES Y
MADERA, COLUMNAS Y
AFINES
ESTRIBOS DE ANCLAJE DEL
PUENTE COLGANTE
PEATONAL DE LA
COMUNIDAD DE UCHU A
TODO COSTO, SEGÚN
TERMINOS DE REFERENCIA

5.2 ACTIVIDADES.
El objeto de la contratación del servicio de mano de es para que el puente colgante
en la comunidad de Junttuma, permanezca en buenas condiciones de transitabilidad
de acuerdo co los términos de referencia; para lo cual, los trabajadores del
contratista o de la persona natural o jurídica que suscriba el contrato, deberá laborar
los siete días de la semana (7); con la finalidad de realizar las actividades que
correspondan, incluyendo las actividades de emergencias que se puedan presentar en
dicha infraestructura en este caso el Puente colgante de la CC. De Uchu.

El Contratista o la persona natural o jurídica, proporcionara como trabajadores


mínimo 05 personas, las cuales deberán contar con herramientas manuales para el
tipo de trabajo (mantenimiento de puentes) y vestuario e implementos de seguridad
de acuerdo con las disposiciones legales vigentes al respecto también proporcionara
los equipos de protección colectiva como son señales y equipos propios para el tipo
de trabajo ademas el contratista deberá proporcionar los equipos menores (andamios
metálicos, generador eléctrico, motosierra, taladro eléctrico y camión y/o canter).
Finalmente proporcionara los materiales necesarios para el cumplimiento del
mantenimiento. el servicio se efectuará bajo la modalidad de servicio de terceros,
siendo un servicio específico y determinado, queda claramente entendido y
establecido que el personal del contratista no tendrá ningún vínculo laboral con la
Entidad.

5.3 INICIO DEL SERVICIO


La fecha del inicio del servicio, se hará efectiva a partir de la recepción de la orden
de servicio, procediéndose para tal efecto a realizar la entrega del puente que
corresponda.

5.4 PERSONAL EN CAMPO

La ejecución del servicio se ejecutará con un personal de 07 trabajadores en campo


de las cuales será: 01 jefe de cuadrilla y 06 obreros, que deberán contar con el
equipo de seguridad de protección personal, SCTR (pension y salud.)

5.5 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS MÍNIMOS


5.5.1 HERRAMIENTAS:
03 carretillas
03 picos
03 palas
01 barreta
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

5.5.2 EQUIPOS
01 camión baranda.
01 motosierra
01 taladro eléctrico
01 andamio metálico
01 generador eléctrico
El combustible de los equipos deberá correr a cuenta del proveedor.

5.5.3 VESTUARIO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD


04 conos de seguridad.
01 cinta de seguridad.
02 tranqueras de seguridad
07 uniformes (chalecos, pantalón, polo con elementos reflectivos)
07 pares de zapato punta de acero
07 pares de guantes según tipo de trabajo
07 mascarilla en forma diaria
07 lentes de protección
07 cascos de protección con barbiquejo y tapasol
07 tapon de oídos
07 arnes de seguridad con línea de vida
02 sogas nylon de ¾” de 100 metros

El contratista deberá proporcionar los materiales de bioseguridad como son


el caso de alcohol medicinal, alcohol en gel, jabón líquido y papel toalla.

5.5.4 MATERIALES ENTREGADOS POR EL CONTRATISTA


EL contratista para el cumplimiento del servicio deberá porporcionar los
materiales de acuerdo a las especificaciones y cantidades descriptas a
continuación:

MADERAMEN
CANTID
ITEM DETALLES TÉCNICOS
AD
Color: Natural
MADERA Dimensiones: 4"x6"x2.5 m
1 24 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 4"x6"x2.5 m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca
Color: Natural
MADERA Dimensiones: 4"x6"x3.1m
2 16 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 4"x6"x3.1m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca
Color: Natural
MADERA Dimensiones: 2"x10"x2.5 m
4 78 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 2"x10"x2.5m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca

15 Color: Natural
MADERA Dimensiones: 2"x4"x1.3m
6 ESTRUCTURAL 7Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 2"x4"x1.3m 8funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la 9madera
deberá estar completamente seca

36 10Color: Natural
MADERA Dimen11siones: 3"x4"x1.0m
7 ESTRUCTURAL Material: De buena calid12ad la cual deberá garantizar sus
DE 3"x4"x1.0m funcionamiento en estru13cturas tipo puente colgante, la madera
deberá estar14 completamente seca15
8 25 MADERA Color: Nat16ural
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Dimensiones: 3"x173"x1.2m
ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cua18l deberá garantizar sus
DE 3"x3"x1.2m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca

46 Color: Natural
MADERA Dimensiones: 3"x4"x3m
9 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 3"x4"x3m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca

12 Color: Natural
MADERA Dimensiones: 4"x6"x2.5 m
10 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 2"x4"x3m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca

MATERIALES DE FERRETERIA
ITE
CANTIDAD DESCRIPCIÓN DETALLES TÉCNICOS
M
1 10.00 REMOVEDOR DE OXIDO Consistencia: Liquida
Color: transparente
Solubilidad en agua: completa
2 10.00 ESCOBILLA MECANICA Tipo: Rectangular para material tipo acero
DE ACERO 4 1/2 IN

3 30.00 LIJA PARA MADERA N° Dimensiones: 9”x11”(229mmx279mm).


100 Formato: Hojas
Grano: N°80

4 24.00 PINTURA SATINADA Color : Según carta


COLOR PANTONE 143 U Olor : Característico
Acabado : Satinado
Peso por galón : 4.16 – 4.20 kg/gal
Viscosidad : 75 - 85 KU
Dilución : Agua potable
Color: madera y azul
5 6.00 IMPRIMANTE PARA Acabado : Mate
PARED Componentes : Uno Sólidos en
Número de capas : Dos
Diluyente : Agua potable
6 6.00 PINTURA ESMALTE Tipo de vehículo : Resina Acrílica modificada
GLOSS COLOR AZUL Acabado : Brillante
Colores : Según carta de colores
Sólidos en volumen : 40 – 47%
Peso específico : 0.94 – 1.29
Color: azul
7 8.00 PINTURA Color : Negro, Gris, Rojo Óxido, Blanco y Naranja
ANTICORROSIVA COLOR Componentes : Uno Sólidos en
BLANCO Espesor de película seca : 1 – 1.5 mils (25-38 micras)
Número de capas : Dos
Diluyente : Aguarrás Mineral o Thinner Standard
CPP o Jet Thinner Std SIC
Color: blanco y azul
8 14.00 THINNER ACRILICO HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS, GLICOLES,
ESTERES Y ALCOHOLES. COLOR:
TRANSPARENTE.
ESTADO: LÍQUIDO INFLAMABLE E
INMISCIBLE CON EL AGUA.
DENSIDAD: 0.782 +/- 0.05
9 3.00 LIJA PARA PULIR METAL Dimensiones: 9”x11”(229mmx279mm).
N° 120 Formato: Hojas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Grano: N°100
10 10.00 ALAMBRE DE ACERO Calibre : 8
RECOCIDO CALIBRE 16 Diámetro : 4.19 ± 0.15 mm
Resistencia a la tracción (R) : 32-45.9 Kg/mm2
11 10.00 ALAMBRE DE ACERO Calibre : 16
RECOCIDO CALIBRE 8 Diámetro : 1.65 ± 0.04 mm
Resistencia a la tracción (R) : 32-45.9 Kg/mm2
12 35.00 CLAVOS PARA MADERA Calibre: 6.5
CON CABEZA X 4 IN Largo: 4" (100 mm)
Clavos por kg (aproximados): 70 Empaque
individual: Caja

13 10.00 LIJA PARA PULIR PARA Dimensiones: 9”x11”(229mmx279mm).


PARED N° 100 Formato: Hojas
Grano: N°120
14 10.00 PERNO DE FIERRO CON Material: Acero de bajo o medio carbon
CABEZA HEXAGONAL ½ Medidas: 1/2"x10"
IN X 10 IN Debera incluir tuerca

15 136.00 ARANDELA DE ACERO A Material: Acero inoxidable AISI 316L


PRESION ½ IN Medidas: DE 1/2"
16 30.00 PERNO DE FIERRO CON Material: Acero de bajo o medio carbon
CABEZA HEXAGONAL ½ Medidas: 1/2"x8"
IN X 8 IN Debera incluir tuerca

17 84.00 PERNO DE FIERRO CON Material: Acero de bajo o medio carbon


CABEZA HEXAGONAL ½ Medidas: 1/2"x7"
IN X 7 IN Debera incluir tuerca
18 12.00 PERNO DE FIERRO CON Material: Acero de bajo o medio carbon
CABEZA HEXAGONAL ½ Medidas: 1/2"x6"
IN X 6 IN CON TUERCA

LUBRICANTES

ÍT
CANTID
E DETALLES TÉCNICOS
AD
M

GRASA DESCRIPCIÓN
1. GRUESA PARA aceites monogrado y tienen una base mineral
25
1 MAQUINARIA GRAD0 SAE
INDUSTRIAL 30°

5.5.5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


La Entidad a través del ingeniero residente coordinará y programará las
actividades que deberá ejecutar EL CONTRATISTA, de acuerdo con el
plan de trabajo.

5.5.6 MATERIALES ENTREGADOS POR LA ENTIDAD

La Entidad proporcionará los materiales de acuerdo a la necesidad que se


requiera previa coordinación con el ingeniero Residente; en este caso
solamente se proporcionará el combustible.
El contratista es responsable del almacenamiento del material en el lugar
de la ejecución de la actividad por lo que deberá garantizar un ambiente
para su almacenamiento.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

6. PLAN DE TRABAJO
El CONTRATISTA en coordinación con el residente de obra elaborara el plan de trabajo
semanal para el desarrollo de las actividades, considerando las partidas y las metas a
cumplir, de acuerdo al programa de actividades de mantenimiento de la entidad las
cuales se detallan a continuación:

1.2 MANTENIMIENTO DE PUENTE C.C. UCHU    


1.3.1 OBRAS Y TRABAJOS PRELIMINARES    
1.3.1.1 ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA 45 m2 und 1.00
1.3.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.3.2.1 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m² 40.00
1.3.2.2 CORTE Y DESBROCE EN ESTRIBOS DE PUENTE m³ 17.50
1.3.3 ESTRUCTURA DEL PUENTE    
1.3.3.1 LIMPIEZA Y REMOCION DE OXIDO EN ELEMENTOS METALICOS m 622.00

1.3.3.2 GRASA DE PROTECCION DE CABLES m 290.00


1.3.3.3 VIGA DE SOPORTE DE MADERA DE 4"x6"x3.10m und 16.00
1.3.3.4 VIGA SOLERA DE MADERA DE 4"x6"x2.5m und 24.00
1.3.3.5 ENTABLADO 2"x10"x2.5m und 78.00
1.3.3.6 TORNAPUNTAS DE MADERA 2"x4"x1.30m und 15.00
1.3.3.7 DIAGONALES DE MADERA 3"x4"x1m und 35.00
1.3.3.8 PARANTES DE MADERA 3"x3"x1.20m und 25.00
1.3.3.9 ARIOSTRE INFERIOR DE MADERA DE 3"x4"x3m und 18.00
1.3.3.10 ARIOSTRE SUPERIOR DE MADERA DE 3"x4"x3m und 28.00
1.3.3.11 BARANDA DE MADERA DE 2"x4"x3m und 12.00
1.3.3.12 REPOSICION DE MALLA DE PROTECCION LATERAL m 304.00
1.3.4 PINTURA Y ACABADOS    
1.3.4.1 PINTURA EN ELEMENTOS DE MADERA m² 239.40
1.3.4.2 PINTURA EN ELEMENTOS METALICOS m² 16.60
1.3.4.3 PINTURA LATEX EN ESTRIBOS, VIGAS Y COLUMNAS 2 MANOS m² 72.00
1.3.4.4 PROTECCION DE MADERA CON DIESSEL B5-S50 m² 390.60

El Plan de Trabajo deberá incluir como mínimo las siguientes actividades:


a. Notificación para el Inicio del Servicio.
b. Presentación del personal, movilidad, herramientas, elementos de seguridad y otros
relacionados, en la zona de trabajo el primer día de iniciado el servicio.
c. Presentación de los Informes Final
d. EL CONTRATISTA asumirá la responsabilidad por el servicio ofertado, debiendo
suministrarlo oportuna e inmediatamente, según los requisitos mínimos detallados en su
propuesta.

7. PROCEDIMIENTO
El procedimiento de las actividades se describe de acuerdo a las especificaciones
técnicas:

1.3 MANTENIMIENTO DE PUENTE C.C. UCHU

1.3.1 OBRAS Y TRABAJOS PRELIMINARES

1.3.1.1 ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA 45 m2 (Und)

Descripción.
Esta partida se refiere a los trabajos de acondicionamiento de áreas destinadas a ubicación de
Almacenes, Guardianía y otros, durante el tiempo de ejecución de la obra.

Método de construcción.
Se acondicionarán ambientes en zonas estratégicamente ubicadas que no interfieran con los
trabajos.
Como medida alterna se puede gestionar ante las autoridades del sector algunos ambientes alternos
que pudieran facilitar.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Método de medición.
Unidad de medida : m2

Para el cómputo de los trabajos de caseta de almacén y guardianía se calculará el área total
habilitada, producto de la sumatoria del producto del largo por ancho de los ambientes (medidos
exteriormente).

Bases de pago.
Los pagos se realizarán:
 Previa Inspector del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar los metros cuadrados para poder
así realizar los pagos correspondientes a esta partida, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

1.3.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

1.3.2.1 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL (m2)

Descripción
Esta partida comprende la limpieza del terreno y eliminación de la basura y montículos existente
en la obra.

Método De Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de limpieza y eliminación de basura y
montículos.

Valorización
La valorización se hará por metro cuadrado, según el precio definido en el presupuesto y de
acuerdo al avance verificado por el Inspector.

1.3.2.2 CORTE Y DESBROCE EN ESTRIBOS DE PUENTE (m3)

Descripción.
Esta partida comprende la limpieza y/o desbroce de malezas de pasto verde y otros encontradas en
los estribos de los puentes colgantes.

Método De Medición.
El trabajo ejecutado se medirá en metros cubico (m3) el desbroce de malezas y transporte.

Valorización.
La valorización se hará por metro cubico, según el precio definido en el presupuesto y de acuerdo
al avance verificado por el Inspector.

1.3.3 ESTRUCTURA DEL PUENTE

1.3.3.1 LIMPIEZA Y REMOCION DE OXIDO EN ELEMENTOS METALICOS (ML)

Descripción
Esta partida comprende el trabajo de limpieza de óxido en los elementos metálicos y remoción de
óxido.

Proceso constructivo
Posteriormente se aplicara en la superficie indicada en los planos respectivos limpieza y remoción de
óxido y limpieza en las estructura metálicas existente.

a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
 Removedor de oxido
 Escobilla de acero tipo copa
 Escobilla de acero
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida

Medición de la partida

Unidad de medida
La unidad de medición es el metro lineal (m)

Forma de pago de la partida


Forma de Pago
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas, señaladas en el
párrafo anterior.

1.3.3.2 GRASA DE PROTECCION DE CABLES (ML)

Descripción
Esta partida comprende el trabajo de protección de los tensores de cables existentes con el producto
de grasa gruesa.

Proceso constructivo
Posteriormente se aplicara en la superficie indicada en los planos respectivos limpieza y su posterior
aplicación con grasa gruesa.

a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
 Grasa gruesa SAE 30
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida

Medición de la partida

Unidad de medida
La unidad de medición es el metro Lineal (m)

Forma de pago de la partida


Forma de Pago
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas, señaladas en el
párrafo anterior.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

1.3.3.3 VIGA DE SOPORTE DE MADERA DE 4"x6"x3m (Und)

Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
4"x6"x3m de viga, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por elementos de
escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, El soporte es mediante
las péndolas y la fijación en soporte metálico que a su vez se anclan en la viga con pernos
hexagonales de 1/2"x10".

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.

Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.4 VIGA SOLERA DE MADERA DE 4"x6"x2.5m (Und)

Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
4"x6"x2.5 m de viga solera, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por
elementos de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos
elementos se apoyarán en la cara superior de las maderas estructurales, en el sentido vertical de su
mayor inercia.
La fijación en viga estructural que a su vez se anclan con pernos hexagonales de 1/2"x10".

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.5 ENTABLADO 2"x10"x2.5m (Und)

Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
2"x10"x2.5m tablas, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por elementos de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos elementos se
apoyarán en la parte superior de las maderas estructurales de viga solera y fijadas con clavos para
madera con cabeza de 4".

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.

Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.6 TORNAPUNTAS DE MADERA 2"x4"x1.30m (Und)

Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
2"x4"x1.30m tornapuntas, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por
elementos de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos
elementos se apoyarán en la cara posterior de las maderas estructurales de viga soporte 4"x6"x3m
y parantes 3"x3"x1.2 de madera y fijadas con pernos hexagonales de 1/2"x7" y pernos hexagonales
de 1/2"x6".

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.

Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.7 DIAGONALES DE MADERA 3"x4"x1m (Und)

Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
3"x4"x1.30m diagonales, se deberá cumplir de acuerdos a los planos y está conformada por
elementos de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos
elementos se apoyarán en la cara posterior de las maderas ariostre inferior de madera de 3"x4"x3m
y en ariostre superior de madera de 3"x4"x3m y fijadas con pernos hexagonales de 1/2"x7.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.

Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.8 PARANTES DE MADERA 3"x3"x1.20m (Und)

Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de


3"x3"x1.20m parantes, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por elementos
de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos elementos se
apoyarán en la cara posterior de las maderas estructurales de viga solera de 4"x6"x2.5 m y en
ariostre superior de madera de 3"x4"x3m y fijadas con pernos hexagonales de 1/2"x8"

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante

Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.9 ARIOSTRE INFERIOR DE MADERA DE 3"x4"x3m (Und)

Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de


3"x4"x3m ariostre inferior, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por
elementos de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos
elementos se apoyarán en la cara posterior en la parte inferior de las maderas estructurales de
parantes de 3"x3"x1.2 m y fijadas con pernos hexagonales de 1/2"x8"

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.10 ARIOSTRE SUPERIOR DE MADERA DE 3"x4"x3m (Und)

Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de


3"x4"x3m ariostre superior, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por
elementos de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos
elementos se apoyarán en la cara posterior en la parte superior de las maderas estructurales de
parantes de 3"x3"x1.2 m y fijadas con pernos hexagonales de 1/2"x8"

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.

Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.11 BARANDA DE MADERA DE 2"x4"x3m (Und)

Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de


2"x4"x3m barandas de madera , s los planos y está conformada por elementos de escuadría
obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos elementos se apoyarán en la
parte superior de las maderas estructurales ariostre superior de 3"x4"x3m y fijadas con pernos
hexagonales de 1/2"x7"

Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.

Medición de la partida.

Unidad de Medida : UND


Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Los pagos se realizarán:


 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.3.12 REPOSICION DE MALLA DE PROTECCION LATERAL (M)

Esta partida comprende el trabajo en reposición y tizado de la malla de protección lateral del
puente peatonal y está conformada con la malla Galvanizada cocada n° 12 existen, estos elementos
se apoyarán en la parte superior y inferior en las estructuras que se encuentra en el puente y fijadas
con grapas de tipo U
Medición de la partida.
Unidad de Medida : ML
Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado

Forma de pago de la partida:


Los pagos se realizarán:
 Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en cantidad para poder así
realizar los pagos correspondientes a esta partida.

1.3.4 PINTURA Y ACABADOS

1.3.4.1 PINTURA EN ELEMENTOS DE MADERA (M2)

Descripción
Esta partida comprende el pintado de los elementos de madera como diagonales, parantes, arriostre
sup e inf, baranda y tornapuntas, levará 2 manos de pintura látex satinado sobre una mano de
imprimante.
Antes de comenzar la pintura se procederá a la reparación de todas las superficies, las cuales llevaran
una imprimación, se aplicaran dos manos de pintura sobre la aplicación de la primera mano se harán
limpieza.
Proceso constructivo
Posteriormente se aplicara en la superficie indicada en los planos respectivos una mano de
imprimación y 2 manos de pintura látex satinado como mínimo.

a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
 Lija para madera
 Pintura látex satinado
 Imprimante
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida

Medición de la partida
Unidad de medida
La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)

Forma de pago de la partida


Forma de Pago
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas, señaladas en el
párrafo anterior.

1.3.4.2 PINTURA EN ELEMENTOS METALICOS (M2)

Esta partida comprende el pintado de los elementos de metálicos como tirantes y abrazadera, levará
2 manos de pintura esmalte y anticorrosivo.
Antes de comenzar la pintura se procederá a la reparación de todas las superficies, las cuales llevaran
una imprimación, se aplicaran dos manos de pintura sobre la aplicación de la primera mano se harán
limpieza.
Proceso constructivo
Posteriormente se aplicara en la superficie indicada en los planos respectivos una mano de
imprimación y 2 manos de pintura anticorrosivo como mínimo.

a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
 Lija de acero
 Pintura esmalte
 Pintura anticorrosivo
 Thiner
 Imprimante
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida

Medición de la partida

Unidad de medida
La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)

Forma de pago de la partida


Forma de Pago
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas, señaladas en el
párrafo anterior.

1.3.4.3 PINTURA LATEX EN ESTRIBOS, VIGAS Y COLUMNAS 2 MANOS (M2)

Descripción
Esta partida comprende el pintado de las columnas y vigas, levará 2 manos de pintura látex satinado
sobre el lija de la estructura.
a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
 Lija para concreto
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

 Pintura látex satinado


Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida

Medición de la partida

Unidad de medida
La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)

Forma de pago de la partida


Forma de Pago
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas, señaladas en el
párrafo anterior.

1.3.4.4 PROTECCION DE MADERA CON DIESSEL B5-S50 (M2)

Descripción
Esta partida comprende el tratamiento del maderamen en el entablado

a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
 Petróleo
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida

Medición de la partida

Unidad de medida
La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)

Forma de pago de la partida


Forma de Pago
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas, señaladas en el
párrafo anterior.

6 INFORME DEL MANTENIMIENTO DEL PUENTE DE JUNTTUMA


Con el objeto de llevar un control Técnico y Administrativo adecuado que permita
verificar el cumplimiento de las metas físicas y recursos financieros, EL
CONTRATISTA, deberá presentar los Informes Mensuales del Servicio.
 Procedimiento y Plazos

Al primer día hábil del día siguiente en que se cumplió la prestación del servicio, EL
CONTRATISTA deberá remitir al Ing. Residente de la actividad, el Informe del
Servicio.
El Ing. Residente de la actividad, elevara el expediente del Informe del Servicio a la
inspeccion, el segundo día hábil del día siguiente en que se cumplió la prestación del
servicio, previa VERIFICACIÓN y VISACIÓN de TODA la documentación.
 Contenido del informe de servicio
Carta de presentación.
Informe técnico conteniedo:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

 Numero de orden de servicio o contrato


 Denominación de la infraestructura
 Longitud.
 Ancho de puente
 Antecedentes.
 Descripcio de las actividades ejecutadas.
 Relación de personal empleado
 Relación de herramientas utilizadas
 Relación de equipos empleados
 Relación de materiales usados
 Relación de metrados ejecutados
 Conclusiones y recomendaciones
 Panel fotográfico
 Copias de los partes de avance diario
 Copia de contrato
 Constancia de haber pagado los seguros de SCTR (PENSION Y
SALUD).

 Forma de presentacion
La presentación de la documentación será en tres ejemplares (01 original y 03
copias) de la siguiente manera:
 El original es para tramite de pago del servicio
 Una copia para el ingeniero residente
 02 copias para la presentación de informe mensual.
Todas las hojas de los tres ejemplares deberán tener la firma del Representante
Legal del CONTRATISTA, del Responsable Técnico.

7 LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA.


 Lugar
El lugar será en el lugar de ejecución de la actividad: “ MANTENIMIENTO DE
LOS PUENTES SOBRE EL RIO VILCANOTA DE LOS SECTORES C.C. DE
JUNTTUMA Y C.C. DE UCHU DEL DISTRITO DE TINTA - CANCHIS -
CUSCO”. Ubicado en la comunidad de Uchu del distrito de Tinta, a 100 metros de
la Pista principal de la Via Cusco-Sicuani
 Plazo
El plazo de ejecución es por 10 días calendarios, el mismo que se computara a partir
del día siguiente de la notificación de la orden de servicio y/o firma de contrato.

8 REQUISITOS Y RECURSOS DEL PROVEEDOR.


6.1 Requisitos del Proveedor
El proveedor que se encarga de ofrecer sus servicios requeridos deberá cumplir con los siguientes
requisitos mínimos.
 Inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores.
 Ficha ruc
 No estar inhabilitado de contratar con el estado.
Otros que determine el área de Adquisición de logística.
6.2 Capacidad técnica del personal
EXPERIENCIA DEL JEFE DE CUADRILLA
REQUISITOS:
Experiencia de jefe de cuadrilla o maestro de obra en mantenimiento o ejecución de puentes
colgantes de tipo madera.
EXPERIENCIA:
01 año como mínimo de experiencia en mantenimiento o ejecución de puentes colgantes de tipo
madera o experiencia en la ejecución de 02 mantenimientos y/o contruccion de puentes colgantes
tipo madera.

ACREDITACIÓN :
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

La experiencia se acreditara con el curriculum vitae.


Copia de contratos y/o conformidades
Certificado y/o Constancia de trabajos

EXPERIENCIA DEL PERSONAL OBRERO


REQUISITOS:
Experiencia de haber trabajado en mantenimiento o ejecución de puentes colgantes de tipo
madera.
EXPERIENCIA :
06 meses como mínimo de experiencia en mantenimiento o ejecución de puentes colgantes de tipo
madera o experiencia en la ejecución de 01 mantenimientos y/o contruccion de puentes colgantes
tipo madera.

ACREDITACION :
La experiencia se acreditara con el curriculum vitae.
Copia de contratos y/o conformidades
Certificado y/o Constancia de trabajos

9 MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL


NO CONTEMPLA

10 OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD
Realizar el seguimiento de actividades y control adecuado.

11 CONFORMIDAD DE SERVICIO
La conformidad será dada por la residente de obra en coordinación con el Inspector de
obra.

12 SISTEMA DE CONTRATACION
SUMA ALZADA
13 FORMA DE PAGO
La forma de pago será al concluir con los trabajos de objeto de la contratación de servicios.
- Requerimiento del servicio
- Factura Y/O Boleta del servicio prestado
- Conformidad(firma y sello del residente, supervisor y sub gerente de obras

14 PENALIDAD
En caso de retraso injustificado del proveedor en la entrega del plazo señalado, la entidad
le aplicara automáticamente la penalidad por demora por cada día de retraso como indica
en merito a la DIRECTIVA N° 002-2021-MDT, Denominado: “Procedimientos para las
contrataciones de bienes y/o servicios con montos iguales o inferiores a 8 UIT”, en
concordancia al reglamento de la ley de contrataciones del estado.

15 RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS.


NO CONTEMPLA

---------------------------------- ----------------------------------
Residente de Obra Inspector de Obra
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS

También podría gustarte