TDR de Servicio Uchu
TDR de Servicio Uchu
ÁREA USUARIA:
1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
CONTRATACION DE SERVICIOS DE MANO DE OBRA CALIFICADA PARA MANTENIMIENTO
DEL PUENTE COLGANTE PEATONAL CC. UCHU A TODO COSTO, para la actividad:
“MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES SOBRE EL RIO VILCANOTA DE LOS
SECTORES C.C. DE JUNTTUMA Y C.C. DE UCHU DEL DISTRITO DE TINTA - CANCHIS
- CUSCO”.
2. FINALIDAD PÚBLICA
El presente procedimiento busca contratar servicios de mano de obra calificada para mantenimiento
del puente colgante peatonal CC. UCHU a todo costo, para de esta manera garantizar la
transitabilidad peatonal en el puente de la comunidad de Junttuma, mediante la ejecución de la
actividad de mantenimiento.
3. ANTECEDENTES
La actividad: “MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES SOBRE EL RIO VILCANOTA DE
LOS SECTORES C.C. DE JUNTTUMA Y C.C. DE UCHU DEL DISTRITO DE TINTA -
CANCHIS - CUSCO”. Actualmente no cuenta con los servicios requeridos, por lo que es necesaria
la prestación de este servicio para la ejecución de los trabajos previstos en la actividad en mención.
4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
El presente procedimiento de CONTRATACION DE SERVICIOS DE MANO DE OBRA
CALIFICADA PARA MANTENIMIENTO DEL PUENTE COLGANTE PEATONAL CC. UCHU A
TODO COSTO, es para realizar las actividades concernientes a la mano de obra durante la ejecución
del mantenimiento del puente peatonal mediante la realización de actividades de: reposición de vigas
de soporte horizontal y transversal; tableros; mantenimiento de baranda, mantenimiento de columnas
y estribo de anclaje de la actividad: “MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES SOBRE EL RIO
VILCANOTA DE LOS SECTORES C.C. DE JUNTTUMA Y C.C. DE UCHU DEL DISTRITO
DE TINTA - CANCHIS - CUSCO”.
5.2 ACTIVIDADES.
El objeto de la contratación del servicio de mano de es para que el puente colgante
en la comunidad de Junttuma, permanezca en buenas condiciones de transitabilidad
de acuerdo co los términos de referencia; para lo cual, los trabajadores del
contratista o de la persona natural o jurídica que suscriba el contrato, deberá laborar
los siete días de la semana (7); con la finalidad de realizar las actividades que
correspondan, incluyendo las actividades de emergencias que se puedan presentar en
dicha infraestructura en este caso el Puente colgante de la CC. De Uchu.
5.5.2 EQUIPOS
01 camión baranda.
01 motosierra
01 taladro eléctrico
01 andamio metálico
01 generador eléctrico
El combustible de los equipos deberá correr a cuenta del proveedor.
MADERAMEN
CANTID
ITEM DETALLES TÉCNICOS
AD
Color: Natural
MADERA Dimensiones: 4"x6"x2.5 m
1 24 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 4"x6"x2.5 m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca
Color: Natural
MADERA Dimensiones: 4"x6"x3.1m
2 16 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 4"x6"x3.1m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca
Color: Natural
MADERA Dimensiones: 2"x10"x2.5 m
4 78 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 2"x10"x2.5m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca
15 Color: Natural
MADERA Dimensiones: 2"x4"x1.3m
6 ESTRUCTURAL 7Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 2"x4"x1.3m 8funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la 9madera
deberá estar completamente seca
36 10Color: Natural
MADERA Dimen11siones: 3"x4"x1.0m
7 ESTRUCTURAL Material: De buena calid12ad la cual deberá garantizar sus
DE 3"x4"x1.0m funcionamiento en estru13cturas tipo puente colgante, la madera
deberá estar14 completamente seca15
8 25 MADERA Color: Nat16ural
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
Dimensiones: 3"x173"x1.2m
ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cua18l deberá garantizar sus
DE 3"x3"x1.2m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca
46 Color: Natural
MADERA Dimensiones: 3"x4"x3m
9 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 3"x4"x3m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca
12 Color: Natural
MADERA Dimensiones: 4"x6"x2.5 m
10 ESTRUCTURAL Material: De buena calidad la cual deberá garantizar sus
DE 2"x4"x3m funcionamiento en estructuras tipo puente colgante, la madera deberá
estar completamente seca
MATERIALES DE FERRETERIA
ITE
CANTIDAD DESCRIPCIÓN DETALLES TÉCNICOS
M
1 10.00 REMOVEDOR DE OXIDO Consistencia: Liquida
Color: transparente
Solubilidad en agua: completa
2 10.00 ESCOBILLA MECANICA Tipo: Rectangular para material tipo acero
DE ACERO 4 1/2 IN
Grano: N°100
10 10.00 ALAMBRE DE ACERO Calibre : 8
RECOCIDO CALIBRE 16 Diámetro : 4.19 ± 0.15 mm
Resistencia a la tracción (R) : 32-45.9 Kg/mm2
11 10.00 ALAMBRE DE ACERO Calibre : 16
RECOCIDO CALIBRE 8 Diámetro : 1.65 ± 0.04 mm
Resistencia a la tracción (R) : 32-45.9 Kg/mm2
12 35.00 CLAVOS PARA MADERA Calibre: 6.5
CON CABEZA X 4 IN Largo: 4" (100 mm)
Clavos por kg (aproximados): 70 Empaque
individual: Caja
LUBRICANTES
ÍT
CANTID
E DETALLES TÉCNICOS
AD
M
GRASA DESCRIPCIÓN
1. GRUESA PARA aceites monogrado y tienen una base mineral
25
1 MAQUINARIA GRAD0 SAE
INDUSTRIAL 30°
6. PLAN DE TRABAJO
El CONTRATISTA en coordinación con el residente de obra elaborara el plan de trabajo
semanal para el desarrollo de las actividades, considerando las partidas y las metas a
cumplir, de acuerdo al programa de actividades de mantenimiento de la entidad las
cuales se detallan a continuación:
7. PROCEDIMIENTO
El procedimiento de las actividades se describe de acuerdo a las especificaciones
técnicas:
Descripción.
Esta partida se refiere a los trabajos de acondicionamiento de áreas destinadas a ubicación de
Almacenes, Guardianía y otros, durante el tiempo de ejecución de la obra.
Método de construcción.
Se acondicionarán ambientes en zonas estratégicamente ubicadas que no interfieran con los
trabajos.
Como medida alterna se puede gestionar ante las autoridades del sector algunos ambientes alternos
que pudieran facilitar.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
Método de medición.
Unidad de medida : m2
Para el cómputo de los trabajos de caseta de almacén y guardianía se calculará el área total
habilitada, producto de la sumatoria del producto del largo por ancho de los ambientes (medidos
exteriormente).
Bases de pago.
Los pagos se realizarán:
Previa Inspector del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar los metros cuadrados para poder
así realizar los pagos correspondientes a esta partida, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.
Descripción
Esta partida comprende la limpieza del terreno y eliminación de la basura y montículos existente
en la obra.
Método De Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de limpieza y eliminación de basura y
montículos.
Valorización
La valorización se hará por metro cuadrado, según el precio definido en el presupuesto y de
acuerdo al avance verificado por el Inspector.
Descripción.
Esta partida comprende la limpieza y/o desbroce de malezas de pasto verde y otros encontradas en
los estribos de los puentes colgantes.
Método De Medición.
El trabajo ejecutado se medirá en metros cubico (m3) el desbroce de malezas y transporte.
Valorización.
La valorización se hará por metro cubico, según el precio definido en el presupuesto y de acuerdo
al avance verificado por el Inspector.
Descripción
Esta partida comprende el trabajo de limpieza de óxido en los elementos metálicos y remoción de
óxido.
Proceso constructivo
Posteriormente se aplicara en la superficie indicada en los planos respectivos limpieza y remoción de
óxido y limpieza en las estructura metálicas existente.
a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
Removedor de oxido
Escobilla de acero tipo copa
Escobilla de acero
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida
Medición de la partida
Unidad de medida
La unidad de medición es el metro lineal (m)
Descripción
Esta partida comprende el trabajo de protección de los tensores de cables existentes con el producto
de grasa gruesa.
Proceso constructivo
Posteriormente se aplicara en la superficie indicada en los planos respectivos limpieza y su posterior
aplicación con grasa gruesa.
a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
Grasa gruesa SAE 30
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida
Medición de la partida
Unidad de medida
La unidad de medición es el metro Lineal (m)
Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
4"x6"x3m de viga, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por elementos de
escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, El soporte es mediante
las péndolas y la fijación en soporte metálico que a su vez se anclan en la viga con pernos
hexagonales de 1/2"x10".
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
Medición de la partida.
Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
4"x6"x2.5 m de viga solera, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por
elementos de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos
elementos se apoyarán en la cara superior de las maderas estructurales, en el sentido vertical de su
mayor inercia.
La fijación en viga estructural que a su vez se anclan con pernos hexagonales de 1/2"x10".
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
Medición de la partida.
Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
2"x10"x2.5m tablas, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por elementos de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos elementos se
apoyarán en la parte superior de las maderas estructurales de viga solera y fijadas con clavos para
madera con cabeza de 4".
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
Medición de la partida.
Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
2"x4"x1.30m tornapuntas, se debe cumplir de acuerdo a los planos y está conformada por
elementos de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos
elementos se apoyarán en la cara posterior de las maderas estructurales de viga soporte 4"x6"x3m
y parantes 3"x3"x1.2 de madera y fijadas con pernos hexagonales de 1/2"x7" y pernos hexagonales
de 1/2"x6".
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
Medición de la partida.
Descripción.
Esta partida comprende el trabajo en reemplazo de la estructura de madera estructural de
3"x4"x1.30m diagonales, se deberá cumplir de acuerdos a los planos y está conformada por
elementos de escuadría obtenidos por cortes sucesivos y cepillado; en forma rectangular, estos
elementos se apoyarán en la cara posterior de las maderas ariostre inferior de madera de 3"x4"x3m
y en ariostre superior de madera de 3"x4"x3m y fijadas con pernos hexagonales de 1/2"x7.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
Medición de la partida.
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante
Medición de la partida.
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
Medición de la partida.
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
Medición de la partida.
Proceso constructivo.
Debido al proceso de cortes sucesivos y cepillado, las piezas de madera, se recomienda emplear el
maderamen de grupo andino (eucalipto) con disminuciones progresivas de su sección transversal,
haciendo diferentes las medidas iniciales (nominales). Por esta razón las medidas indicadas en los
planos son finales, después del cepillado, aceptándose una variación máxima de 1/16”en cada
dirección. La madera deberá estar seca y protegida con un preservante.
Medición de la partida.
Esta partida comprende el trabajo en reposición y tizado de la malla de protección lateral del
puente peatonal y está conformada con la malla Galvanizada cocada n° 12 existen, estos elementos
se apoyarán en la parte superior y inferior en las estructuras que se encuentra en el puente y fijadas
con grapas de tipo U
Medición de la partida.
Unidad de Medida : ML
Norma de Medición :
Se medirá la cantidad del material utilizado
Descripción
Esta partida comprende el pintado de los elementos de madera como diagonales, parantes, arriostre
sup e inf, baranda y tornapuntas, levará 2 manos de pintura látex satinado sobre una mano de
imprimante.
Antes de comenzar la pintura se procederá a la reparación de todas las superficies, las cuales llevaran
una imprimación, se aplicaran dos manos de pintura sobre la aplicación de la primera mano se harán
limpieza.
Proceso constructivo
Posteriormente se aplicara en la superficie indicada en los planos respectivos una mano de
imprimación y 2 manos de pintura látex satinado como mínimo.
a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
Lija para madera
Pintura látex satinado
Imprimante
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida
Medición de la partida
Unidad de medida
La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas, señaladas en el
párrafo anterior.
Esta partida comprende el pintado de los elementos de metálicos como tirantes y abrazadera, levará
2 manos de pintura esmalte y anticorrosivo.
Antes de comenzar la pintura se procederá a la reparación de todas las superficies, las cuales llevaran
una imprimación, se aplicaran dos manos de pintura sobre la aplicación de la primera mano se harán
limpieza.
Proceso constructivo
Posteriormente se aplicara en la superficie indicada en los planos respectivos una mano de
imprimación y 2 manos de pintura anticorrosivo como mínimo.
a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
Lija de acero
Pintura esmalte
Pintura anticorrosivo
Thiner
Imprimante
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida
Medición de la partida
Unidad de medida
La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)
Descripción
Esta partida comprende el pintado de las columnas y vigas, levará 2 manos de pintura látex satinado
sobre el lija de la estructura.
a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
Lija para concreto
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
Medición de la partida
Unidad de medida
La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)
Descripción
Esta partida comprende el tratamiento del maderamen en el entablado
a.- Controles
Controles técnicos
El residente de obra realizara en el momento oportuno las pruebas de calidad contempladas en el
proyecto.
Procedimiento de Ejecución
El residente de obra durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas
en los planos.
Antes de la ejecución de esta partida el supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos,
verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.
Materiales de construcción:
Petróleo
Equipo
Se utilizarán para esta partida herramientas manuales en su principal uso.
Modo de ejecución de la partida
Medición de la partida
Unidad de medida
La unidad de medición es el metro cuadrado (m2)
Al primer día hábil del día siguiente en que se cumplió la prestación del servicio, EL
CONTRATISTA deberá remitir al Ing. Residente de la actividad, el Informe del
Servicio.
El Ing. Residente de la actividad, elevara el expediente del Informe del Servicio a la
inspeccion, el segundo día hábil del día siguiente en que se cumplió la prestación del
servicio, previa VERIFICACIÓN y VISACIÓN de TODA la documentación.
Contenido del informe de servicio
Carta de presentación.
Informe técnico conteniedo:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
ACREDITACIÓN :
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS
ACREDITACION :
La experiencia se acreditara con el curriculum vitae.
Copia de contratos y/o conformidades
Certificado y/o Constancia de trabajos
10 OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD
Realizar el seguimiento de actividades y control adecuado.
11 CONFORMIDAD DE SERVICIO
La conformidad será dada por la residente de obra en coordinación con el Inspector de
obra.
12 SISTEMA DE CONTRATACION
SUMA ALZADA
13 FORMA DE PAGO
La forma de pago será al concluir con los trabajos de objeto de la contratación de servicios.
- Requerimiento del servicio
- Factura Y/O Boleta del servicio prestado
- Conformidad(firma y sello del residente, supervisor y sub gerente de obras
14 PENALIDAD
En caso de retraso injustificado del proveedor en la entrega del plazo señalado, la entidad
le aplicara automáticamente la penalidad por demora por cada día de retraso como indica
en merito a la DIRECTIVA N° 002-2021-MDT, Denominado: “Procedimientos para las
contrataciones de bienes y/o servicios con montos iguales o inferiores a 8 UIT”, en
concordancia al reglamento de la ley de contrataciones del estado.
---------------------------------- ----------------------------------
Residente de Obra Inspector de Obra
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES
PEDIDO DE SERVICIO N° 00387
SUB GERENCIA DEINFRAESTRUCTURA Y OBRAS