0% encontró este documento útil (0 votos)
934 vistas12 páginas

Papa Noel

Este patrón proporciona instrucciones detalladas para tejer un muñeco de Papá Noel con hilo de crochet. Incluye partes como el cuerpo, cabeza, brazos, gorro, barba y bigote. Explica los puntos, materiales, colores y número de vueltas necesarios para cada sección.

Cargado por

Marta Velazco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
934 vistas12 páginas

Papa Noel

Este patrón proporciona instrucciones detalladas para tejer un muñeco de Papá Noel con hilo de crochet. Incluye partes como el cuerpo, cabeza, brazos, gorro, barba y bigote. Explica los puntos, materiales, colores y número de vueltas necesarios para cada sección.

Cargado por

Marta Velazco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Papá Noel

Es un diseño de.....

Muchas gracias Leticia @conhiloslanasybotones por tu ayuda


1 de 11

Este patrón es únicamente para uso personal. Podrás vender el producto terminado,
pero la venta o distribución del patrón o una copia del mismo está prohibida. Si
compartes el producto terminado en redes sociales, por favor, acuérdate de mí y
etiqueta @cucapuntoes #cucapuntoes.
¡Gracias por entenderlo!

© CUCAPUNTOES 2019
2 de 11

*MATERIALES UTILIZADOS* PUNTOS UTILIZADOS Y


ABREVIATURAS

-Hilo de algodón adecuado para aguja del nº 3 Rubi cad cadeneta


Natural (50gr+/-155m) am anillo mágico
- 2 ovillos de rojo (027) pe punto enano
- negro (030) pma punto medio alto
- blanco (002) pa punto alto
- carne (003) par punto alto en relieve
- Aguja de crochet de 2,5 mm o una adecuada al hilo pc punto cangrejo
que utilices. pp punto piña (de 5 puntos)
- Relleno de algodón sintético aum aumento
- Marcador o trozo de hilo de distinto color para dism disminución
marcar el inicio de cada vuelta v vuelta
- Tijeras y aguja lanera […] secuencia a repetir
- Cascabel opcional (..) número de puntos

*ACERCA DEL PATRÓN*

-Tiene un tamaño aproximado de 30 cm de los pies a la cabeza.


-Está tejido en espiral (vueltas continuas), salvo aquellas partes en donde se indiquen tejer
en hilera, es decir, en ida y vuelta.
-Los cambios de color se hacen en el último paso del último punto.
-El punto relieve utilizado se teje haciendo una primera vuelta en puntos altos, en la
segunda vuelta se hace el mismo número de puntos altos envolviendo alternativamente
los puntos de la vuelta precedente, uno por delante y otro por detrás, consiguiendo así un
efecto en relieve.

© CUCAPUNTOES 2019
3 de 11

*CUERPO*

Se empieza por los pies en color negro.


1v 6 pb en am (6)
2v 6 aum (12)
3v [1 pb, 1 aum] x6 (18)
4-12v 18 pb (18)
Cambiar a color rojo
13v [2 pb, 1 aum] x6 (24)
14v 24 pb (24)
15v 1 pb, 1 aum, [3 pb, 1 aum] x5, 2pb (30)
16v 30 pb (30)
17v [4 pb, 1 aum] x6 (36)
18v 36 pb (36)
Para terminar hacer un pe y cortar el hilo. Seguidamente realizar otra pieza igual, esta vez
sin cortar el hilo al final. Aproximar ambas piezas y unirlas entre sí con 4pb, empezando
por el pe de la última vuelta de la pieza que cortamos anteriormente (fig. 1)

Una vez unidas seguir trabajando por el


contorno y colocar el marcador en el
primer punto que realicemos (fig. 2)

19-20v 64 pb (64)
21v 6 pb, 1 aum, [2 pb, 1 aum] x6, 12 pb, 1 aum, [2 pb, 1 aum] x6, 6 pb, 1 dism
(77)
22-29v 77 pb (77)
Cerrar con un pe y cortar la hebra

© CUCAPUNTOES 2019
4 de 11

Para hacer el borde de la chaqueta trabajaremos en hilera con el color rojo siguiendo las
siguientes instrucciones:

1) Montar 76 cad más 2 de subida


2) Hacer 3 vueltas a par. Empezar tejiendo en esta hilera un pa en cada cad a partir de
la tercera desde la aguja (77)
3) Hacer 2 cad, que serán nuestro primer pa, a continuación tejer 76 par envolviendo
el punto de la vuelta anterior por delante y el siguiente por detrás, alternando hasta el
final de la hilera (77)
4) Hacer 2 cad y tejer 76 par tal y como se presenta (77)
Rematar y cortar el hilo dejando una hebra de 15 cm aproximadamente para coser.

Continuar con el cuerpo.

Colocar esta tira (borde de la chaqueta) sobre el contorno del cuerpo que estábamos
tejiendo.
Con hilo negro
30v 77 pb tomando los puntos de la parte superior de la tira y los de la v29 del cuerpo
a la vez (77) (fig. 3)

© CUCAPUNTOES 2019
5 de 11

31-32v 77 pb (77)
Cambiar a hilo rojo
33v 1 dism, 75 pb (76)
34-37v 76 pb (76)
Rellenar las piernas con algodón sintético
38v 2 pb, 1 dism, [12 pb, 1 dism] x5, 2 pb (70)
39-40v 70pb (70)
41v 16 pb, 1 dism, 33 pb, 1 dism, 17 pb (68)
42v 16 pb, 1 dism, 32 pb, 1 dism, 16 pb (66)
43v 66 pb (66)
44v [9 pb, 1 dism] x6 (60)
45-46v 60 pb (60)
47v [8 pb, 1 dism] x6 (54)
Seguir rellenando y continuar haciéndolo poco a poco hasta acabar el cuerpo. Se
puede introducir ahora el cascabel.
48-49v 54 pb (54)
50v [7 pb, 1 dism] x6 (48)
51-52v 48 pb (48)
53v [6 pb, 1 dism] x6 (42)
54v 42 pb (42)
55v 2 pb, 1 dism [5 pb, 1 dism] x5, 3 pb (36)
56v [4 pb, 1 dism] x6 (30)
57v 1 pb, 1 dism [3 pb, 1 dism] x5, 2 pb (24)
Cerrar con un pe y cortar el hilo dejando una hebra lo suficientemente larga para
coser.
Rematar el borde de la chaqueta cerrando la abertura con el hilo rojo que dejamos
para ello.
Con hilo blanco realizar una vuelta de 77 pb y rematar la labor con otra de 77 pc.
Cortar el hilo, rematar y perder la hebra sobrante.

*CABEZA*
En color carne.
1v 6pb en am (6)
2v 6aum (12)
3v [1pb, 1aum] x6 (18)
4v [2pb, 1aum] x6 (24)
5v 1pb, 1aum [3pb, 1aum] x5, 2pb (30)
6v [4pb, 1aum] x6 (36)
7v 2pb, 1aum [5pb, 1aum] x5, 3pb (42)
8v [6pb, 1aum] x6 (48)
9v 3pb, 1aum [7pb, 1aum] x5, 4pb (54)

© CUCAPUNTOES 2019
6 de 11

10v [8pb, 1aum] x6 (60)


11v 4pb, 1aum [9pb, 1aum] x5, 5pb (66)
12v [10pb, 1aum] x6 (72)
13-23v 72pb (72)
24v [10pb, 1dism] x6 (66)
25v 4pb, 1dism [9pb, 1dism] x5, 5pb (60)
26v [8pb, 1dism] x6 (54)
27v 3pb, 1dism [7pb, 1dism] x5, 4pb (48)
28v [6pb, 1dism] x6 (42)
29v 2pb, 1dism [5pb, 1dism] x5, 3pb (36)
30v [4pb, 1dism] x6 (30)
31v 1pb, 1dism [3pb, 1dism] x5, 2pb (24)
32v [2pb, 1dism] x6 (18)
Realizar un pe para cerrar la labor y cortar el hilo.

*BRAZOS*(hacer 2)

En color carne.
1v 6pb en am (6)
2v 6aum (12)
3-6v 12pb (12)
7v brazo izquierdo: 1pp (5pa en el mismo punto cerrados juntos),
11pb (12)
Brazo derecho: 4pb, 1pp, 7pb (12)
8-9v 12pb (12)
Cambiar a color rojo.
10v Tomando solo la hebra posterior. 12pb (12)
En la hebra exterior rematar con color blanco haciendo 12pb
(12) cortar el hilo blanco, rematar y perder el hilo.
11v Continuar con el hilo rojo [1pb, 1aum] x6 (18)
12-32v 18pb (18)
Rellenar ligeramente hasta el final
33v Hacer 4pb, aplastar la parte superior y cerrar ambos lados de
la misma juntos con 9pb. Finalmente cortar el hilo dejando una
hebra larga para coser.

© CUCAPUNTOES 2019
7 de 11

*GORRO*

En color rojo.
1v 6pb en am (6)
2v 6pb (6)
3v [1pb, 1aum] x3 (9)
4v 9pb (9)
5v [2pb, 1aum] x3 (12)
6v 12pb (12)
7v 1pb, 1aum [3pb, 1aum] x2, 2pb (15)
8v 15pb (15)
9v [4pb, 1aum] x3 (18)
10v 18pb (18)
11v 2pb, 1aum [5pb, 1aum] x2, 3pb (21)
12v 21pb (21)
13v [6pb, 1aum] x3 (24)
14v 24pb (24)
15v 3pb, 1aum [7pb, 1aum] x2, 4pb (27)
16v 27pb (27)
17v [8pb, 1aum] x3 (30)
18v 30pb (30)
19v 4pb, 1aum [9pb, 1aum] x2, 5pb (33)
20v 33pb (33)
21v [10pb, 1aum] x3 (36)
22v 36pb (36)
23v 5pb, 1aum [11pb, 1aum] x2, 6pb (39)
24v 39pb (39)
25v [12pb, 1aum] x3 (42)
26v 42pb (42)
27v 6pb, 1aum [13pb, 1aum] x2, 7pb (45)
28v 45pb (45)
29v [14pb, 1aum] x3 (48)
30v 48pb (48)
31v 7pb, 1aum [15pb, 1aum] x2, 8pb (51)
32v 51pb (51)
33v [16pb, 1aum] x3 (54)
34v 54pb (54)
35v 8pb, 1aum [17pb, 1aum] x2, 9pb (57)
36v 57pb (57)
37v [18pb, 1aum] x3 (60)
38v 60pb (60)

© CUCAPUNTOES 2019
8 de 11

39v 9pb, 1aum [19pb, 1aum] x2, 10pb (63)


40v 63pb (63)
41v [20pb, 1aum] x3 (66)
42v 66pb (66)
43v 10pb, 1aum [21pb, 1aum] x2, 11pb (69)
44v 69pb (69)
45v [22pb, 1aum] x3 (72)
46v 72pb (72)
Cerrar con un pe y cortar el hilo.
Retomar la labor en color blanco, trabajando ahora en vueltas cerradas.
47v Hacer 2 cad, que son nuestro primer pa, 71pa cerrar con un pe
(72).
48v 2 cad, 71 par (72)
Rematar y cortar el hilo dejando una hebra larga para coser.

*BARBA*

En color blanco.
1v 6pb en am (6)
2v 6aum (12)
3v [1pb, 1aum] x6 (18)
4-5v 18pb (18)
Cortar el hilo.
Hacer otras dos piezas iguales a esta, la última sin cortar el hilo al acabar.
Unir las tres piezas entre sí de la siguiente manera:
6v 9pb en la que tiene el hilo, 9pb en la segunda y 18pb en la tercera, volvemos
ahora a la segunda con 9pb y acabamos con 9pb en la del inicio. Con esto llegamos
al principio de la vuelta (54) (fig.4)

© CUCAPUNTOES 2019
9 de 11

7v 8pb, 1dism, 7pb, 1dism, 16pb, 1dism, 7pb, 1dism, 8pb (50)
8v 50pb (50)
9v 7pb, 1dism, 6pb, 1dism, 15pb, 1dism, 6pb, 1dism, 8pb (46)
10v 46pb (46)
11v aplastar por la mitad y cerrar ambos lados de la labor con 22pb (22).
Cerrar y cortar el hilo dejando una hebra larga para coser.

*BIGOTE*

En color blanco.
Montar 24cad más una de subida.
Hacer: 2pb, 2pma, 3pa, 2pma, 2pb, 2pe, 2pb, 2pma, 3pa, 2pma, 2pb
Girar la labor y por el otro lado de la cad tejer 24pe. Al llegar al final cortar el hilo,
rematar y perder la hebra sobrante.

*NARIZ*

En color carne.
Montar 3cad más una de subida. Trabajar alrededor de esa cad inicial.
1v 2pb, 3pb juntos, 1pb, 2pb juntos (7)
2-3v 7pb (7)

*BOTONES*(hacer 3)

En color blanco.
1v 6pb en am (6)
Cerrar con un pe, cortar el hilo y dejar una hebra larga
para coser.

© CUCAPUNTOES 2019
10 de 11

*CUELLO*

En color blanco.
Hacer 40cad más dos de subida.
Realizar a continuación ocho vueltas a par, trabajando en hilera.

*MONTAJE*

Rellenar la cabeza con algodón sintético, con el hilo rojo del cuerpo, coserla y antes de
cerrar del todo rellenar hasta que quede firme. Rematar y perder la hebra.
Unir los brazos a ambos lados del cuerpo en la tercera vuelta desde la unión de la
cabeza.
Coser el gorro haciendo que la parte trasera esté en la 8ª vuelta desde la unión con el
cuerpo.
Colocar la barba centrada en la cara y en el medio de esta coser la nariz sujetando el
bigote al mismo tiempo, tal cual se muestra en la fotografía.

Coser el cuello doblado a la mitad alrededor de la unión entre la cabeza y el cuerpo

© CUCAPUNTOES 2019
11 de 11

Coser los botones centrados en el cuerpo y equidistantes entre ellos. No olvides


bordar un pequeño cuadro amarillo a modo de hebilla sobre el cinturón en la parte
delantera.
Para hacer la bola del gorro, pasar sucesivamente el hilo blanco a través del último
punto del pico, cuantas veces lo pases más grande quedará.
Finalmente, bordar los ojos y las cejas para darle vida a la cara.

Tu Papá Noel ya está listo. Espero que lo disfrutes!!!

© CUCAPUNTOES 2019

También podría gustarte