0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas9 páginas

Definición de Hermenéutica Jurídica

El documento resume los conceptos fundamentales de la hermenéutica jurídica. Explica que la hermenéutica es la interpretación de textos para descubrir su significado y contenido. Específicamente, la hermenéutica jurídica es la interpretación de las normas de un ordenamiento jurídico. Las normas jurídicas requieren interpretación para ser aplicadas. La interpretación es necesaria para revelar el verdadero significado de un texto jurídico y determinar su contenido normativo.

Cargado por

Ingrid Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas9 páginas

Definición de Hermenéutica Jurídica

El documento resume los conceptos fundamentales de la hermenéutica jurídica. Explica que la hermenéutica es la interpretación de textos para descubrir su significado y contenido. Específicamente, la hermenéutica jurídica es la interpretación de las normas de un ordenamiento jurídico. Las normas jurídicas requieren interpretación para ser aplicadas. La interpretación es necesaria para revelar el verdadero significado de un texto jurídico y determinar su contenido normativo.

Cargado por

Ingrid Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Curso: Argumentación y

Hermenéutica Jurídica
Hermenéutica Jurídica

Cartagena, 9 de septiembre de 2021


El origen de la hermenéutica
• Podemos conceptualizarla como la acción de
interpretar textos.

• Es una palabra de origen griego, por el dios


Hermes.

• Culturalmente, tuvo su origen en la


adivinación, como la labor de traducir el
mensaje que los dioses expresaban a través
de sus diferentes manifestaciones.
¿Qué es la hermenéutica?
• Una técnica de interpretar los textos, para
descubrir el sentido y su contenido.

• Desde esa postura, se produce la


hermenéutica jurídica, la cuál podemos
definir como la acción de interpretar las
normas que componen un ordenamiento
jurídico.
¿Qué es la hermenéutica?

Características
Previa

Instrumental

Necesaria
¿Qué es la hermenéutica?
Un texto jurídico no tiene sentido, ni nos revela su verdadero significado,
si no hasta que el interprete sea quien sea (la autoridad o el juzgador) lo
descifra y determina un «contenido normativo» resultado de la
interpretación.

Siempre se debe interpretar para que las normas se puedan aplicar, ya que
no puede haber aplicación sin una previa interpretación que es lo que
hace que el derecho sea viviente.
¿Qué es la hermenéutica?
Esas normas jurídicas se manifiestan mediante signos lingüísticos denominados palabras que, a su vez, se
expresan en un leguaje como el castellano. Esas reglas jurídicas formuladas en palabras, que le trataron
de imprimir quienes la formularon y que, a su vez trasmite un mensaje al grupo social.

Estas normas están escritas en dos lenguajes:

1.Lenguaje Usual

2.Lenguaje técnico

Es precisamente al interprete a quien corresponde descifrar el significado de cada palabra o conjunto de


palabras y, de esta forma, asegurar que el mensaje se reciba en forma adecuada y se pueda cumplir, al
aplicarse correctamente por su destinatario, la regla o prescripción (contenido normativo) que se
contiene en el texto normativo.

El lenguaje jurídico, considera que su propósito es plasmar la realidad para poder ordenarla, para lo cual
utiliza palabras tanto con sentido emotivo, que incitan a la acción, como una función técnica, con la
pretensión de ordenar la vida humana en sociedad.
Problemas en la interpretación
Texturas abiertas, vaguedad, ambigüedad.

Podemos decir que la ambigüedad surge cuando la palabra tiene varias


interpretaciones para definir o establecer un determinado contexto; a
diferencia de la vaguedad que se caracteriza por la poca fortaleza de los
conceptos que puede tener una palabra.

La textura abierta puede entenderse como la redacción que contiene


elementos ambiguos o vagos.
Taller en clase
Inciso 1ro Artículo 42 de la Constitución Política de 1991.

“La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o


jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la
voluntad responsable de conformarla.”

Participe en el foro de la semana indicando si a la luz única del artículo


mencionado es posible declarar válidas las uniones entre parejas del
mismo sexo.
¡GRACIAS!

También podría gustarte