UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES
Práctica 05 de Propedéutica
Semana 05
Tema: Organizadores de procesos: árbol de problema y diagrama de
flujo
Unidad :I Apellidos y Nombres:
Carrera : Sociología - Inga Casavilca Jakelin
Fecha : 17/10/2022 - Orellana Calderón Josías
Duración : 180 min - Paucar Antonio Sonaly
Docente : Navarro García Linda Loren - Rodríguez Agustín Joaquín
- Samaniego Raza Sarely
Instrucciones:
1. Identifique un problema relacionado con su aprendizaje y grafíquelo con la técnica del árbol de
problemas, para lo cual debe identificar las causas y efectos de dicho problema; interprete las
relaciones de casusa y efecto.
Perjudica la concentración Repetición de la asignatura
académica por irresponsabilidad
Bajo rendimiento
académico
Acumulación y falta de
entrega de las actividades
EFECTOS
Problema central:
El estrés a causa del
CAUSAS aprendizaje.
Poca concentración
Procrastinación
2. Problemas emocionales
A través del diagrama de flujo, elabore lasdefases
Falta del proceso de toma de apuntes.
organización
Fases del proceso de toma de apuntes
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES
Supernotas
Elegir un modelo de ¿Ver si es
supernotas de
Si
nuestro
agrado?
No
Identifica las palabras Recopila información
claves
Empieza a armar las FIN
supernotas
1. Para qué les serviría el árbol de problemas en su carrera profesional; y qué aspecto del quehacer
profesional de su carrera podría graficar en el diagrama de flujo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES
- El árbol de problemas nos servirá para evaluar y diagnosticar problemas ambientales,
sociales, políticos, etc; a fin de tener diversas alternativas de solución en lugar de una.
- Actuar como mediador durante la incursión de una empresa, en un ecosistema, con el
fin de que ambos tengas beneficios.
- Este aporta en la contribución de nuestro desarrollo social, porque nos involucraremos
con distintos tipos de ámbitos sociales y comunales detectando carencias o
ineficiencias.
ASPECTOS OBSERVABLES Puntaje Puntaje OBSERVACIÓN
obtenido
Del Árbol de problemas
1. Definen el problema central (tronco) en relación a 2
los solicitado.
2. Identifican 4 causas esenciales del problema. 2
3. Identifican 4 efectos del problema. 2
4. Interpretan y examinan las relaciones de causa y 2
efecto.
Del Diagrama de Flujo
5.Utilizan los símbolos de manera adecuada de 2
acuerdo a lo solicitado.
6. Grafican el orden lógico de los procesos. 2
7. Identifican el inicio y el final del proceso de toma de 2
apuntes.
8. Explican para qué servirían el árbol de problemas y 2
diagrama de flujo en su carrera profesional.
Del trabajo en general
9. Trabajan en equipo 2
10. Cuidan el orden y la ortografía 2
Total 20