100% encontró este documento útil (1 voto)
199 vistas6 páginas

Taller Práctico 06 - Grupo 8

Este documento presenta las respuestas a 5 preguntas de un taller calificado de Cálculo Aplicado a la Física 1. La primera pregunta involucra calcular el periodo y ecuaciones de movimiento de un muelle elástico con masa unida. La segunda pregunta involucra calcular el trabajo realizado por una fuerza que varía con la posición al moverse una partícula entre diferentes puntos. La tercera pregunta involucra calcular la velocidad de un bloque unido a un resorte cuando es sometido a una fuerza. La cuarta pregunta invol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
199 vistas6 páginas

Taller Práctico 06 - Grupo 8

Este documento presenta las respuestas a 5 preguntas de un taller calificado de Cálculo Aplicado a la Física 1. La primera pregunta involucra calcular el periodo y ecuaciones de movimiento de un muelle elástico con masa unida. La segunda pregunta involucra calcular el trabajo realizado por una fuerza que varía con la posición al moverse una partícula entre diferentes puntos. La tercera pregunta involucra calcular la velocidad de un bloque unido a un resorte cuando es sometido a una fuerza. La cuarta pregunta invol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

(ACV-S012) - Semana 12-Tema 02: Tarea – Taller grupal 6

Trabajo que, como parte del curso de Cálculo Aplicado a la Física 1 (37973),
presentan los estudiantes:

GRUPO 08

CASTRO EUGENIO, José U22212394


GAMBOA SEVERINO, José Carlos U22206479
QUISPE TINEO, Jhon U22234745
OLANO DIAZ, Jennifer Lisset U21100213
OSORES CAMARGO, Hamilton U21212135
VALERIANO DIAZ, Rossana U19303866
YAPO SOTO, Valeria Stefhany U22233766

Lima, 06 de noviembre del 2022


CAF- 1 TALLER CALIFICADO 06
Pregunta 01
Un muelle elástico de constante k=0.4 N/m está unido a una masa de m=25 g. En el
instante inicial su posición es x = 5 cm y su velocidad v=−20√3 cm/s . Calcular
a) El periodo de la oscilación.
b) Las ecuaciones de la posición, velocidad y aceleración de este MAS.
Pregunta 02
Una partícula se somete a una fuerza F que varía con la posición como se ve en la figura.
Determine el trabajo realizado por la fuerza sobre el cuerpo cuanto éste se mueve:

a) Desde x = 0 hasta x = 5 m
b) Desde x = 5 hasta x = 10 m, y
c) Desde x = 10 hasta x = 15 m
d) Cuál es el trabajo total realizado por la fuerza a lo largo de una distancia desde x = 0
hasta x = 15 m?
Pregunta 03
El resorte se coloca entre la pared y el bloque de 10 kg. Si éste se somete a una fuerza F
= 500 N, determine su velocidad cuando s = 0.5 m. Cuando s = 0, el bloque está en reposo
y el resorte no está comprimido. La superficie de contacto es lisa.
Pregunta 04
El tobogán de agua que se muestra en la figura termina a una altura de 1.50 m sobre la
piscina. Si la persona comienza desde el punto A y cae en el agua en el punto B. ¿Cuál es
la altura h del tobogán de agua? (Supongamos que el tobogán de agua no tiene fricción
y la persona abandona el tobogán horizontalmente).
Pregunta 05
Una técnica común aplicada para medir la constante de fuerza de un resorte se
demuestra por la configuración de la figura. El resorte cuelga verticalmente (figura a) y
un objeto de masa 𝑚 se une a su extremo inferior. Bajo la acción de la “carga” 𝑚𝑔, el
resorte se estira una distancia 𝑑 desde su posición de equilibrio (figura b). a) Si un resorte
se estira 2.0 𝑐𝑚 por un objeto suspendido que tiene una masa de 0.55 𝑘𝑔, ¿cuál es la
constante de fuerza del resorte? b) ¿Cuánto trabajo invierte el resorte sobre el objeto
conforme se estira esta distancia?
Determinación de la constante de fuerza 𝑘 de un resorte. La elongación d la produce un objeto
unido, que tiene un peso 𝑚𝑔.

También podría gustarte