0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas21 páginas

Resumen A.1

El documento presenta saludos y formas de presentarse en euskera. También incluye preguntas y respuestas sobre la identidad, la ocupación, la ubicación y descripciones de personas y lugares.

Cargado por

unai
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas21 páginas

Resumen A.1

El documento presenta saludos y formas de presentarse en euskera. También incluye preguntas y respuestas sobre la identidad, la ocupación, la ubicación y descripciones de personas y lugares.

Cargado por

unai
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

01

Presentación y saludos:
• Kaixo, ni Ane naiz. Ane Izaba, euskara irakaslea: Hola, yo soy Ane. Ane Izaba,
profesora de euskera.
• Epa Maider, aspaldiko! - Kaixo Pili! Zer moduz? - Ondo esan beharko: ¡Hola Maider,
cuanto tiempo sin verte! - ¡Hola Pili!¿Qué tal? - Habrá que decir bien.
• Gabon – Baita zuri ere: Buenas noches – Igualmente
• Gero arte – Agur: Hasta luego – Adiós

Preguntar por la identidad de cada uno y afirmar o negar la identidad de cada uno:
• Nor zara zu?: ¿Quién eres tú?
• Zein zara zu?: ¿Quién eres tú?
• Zu Beñat (al) zara?: ¿Tú eres Beñat?
• Bai, ni Beñat naiz: Sí, yo soy Beñat.
• Ez, ni ez naiz Beñat, ni Unai naiz: No, yo no soy Beñat, yo soy Unai.
• Ni Irune naiz, zu nor zara?: Soy Irune, ¿tú quien eres?
• Nor da hau? Hau Amaia da: ¿Quién es esta? Esta es Amaia.
• Nor dira horiek? Horiek Naia eta Leire dira: ¿Quienes son esas? Esas son Naia y Leire?
• Nor da hura? Hura Edurne da: ¿Quién es aquella? Aquella es Edurne.
• Nor da hori, Pili ala Mila?: ¿Quién es esa, Pili o Mila?

Preguntar por la ocupación:


• Zer zara zu?: ¿Qué eres tú?
• Zein da zuen lanbide?: ¿Cúal es vuestra profesión?
• Zein dira zuen ikasketak?: ¿Cuales son vuestros ikasketak?
• Irakaslea al zara?: ¿Eres profesora?
• Luis abokatua da?: ¿Luis es abogado?
• Ez, Luis ez da abokatua, Luis kazetaria da: No, Luis no es abogado, Luis es periodista.
• Ni aktorea naiz: Soy actor.
• Hura irakaslea da: Ella es profesora.
• Gu iturginak gara: Nosotros somos fontaneros.
• Alizia eta Arantxa ikasleak dira: Alicia y Arancha son alumnas.

Exponer y preguntar la identidad:


• Emakume hura Irene da?: ¿Aquella mujer es Irene?
• Emakume hura ez da Irene, Teresa da: Aquella mujer no es Irene, es Teresa.
• Neska-mutil horiek Beatriz eta David dira?: ¿Esos chicos son Beatriz y David?
• Nor da mutil hau?: ¿Quién es este chico?
• Mutil hau Miguel da: Este chico es Miguel.

Exponer y preguntar la procedencia y la residencia:


• Ni Sopelakoa naiz: Soy de Sopelana.
• Zu ez zara Logroñokoa: Tú no eres de Logroño.
• Gu Mungiakoak gara: Nosotros somos de Mungia.
• Zuek Gernikakoak (al) zarete?: ¿Vosotros sois de Gernika?
• Nongoa da Fermin?: ¿De dónde es Fermín?
• Ni Armintzakoa naiz, zuek nongoak zarete?: Soy de Armintza, ¿vosotros de dónde sois?
• Non bizi zara?: ¿Dónde vives?
• Orion bizi (al) zara?: ¿Vives en Orio?
• Bai, ni Orion bizi naiz: Si, vivo en Orio.
• Ez, ni ez naiz Orion bizi: No, no vivo en Orio.
• Ni Armintzan bizi naiz, zu non bizi zara?: Vivo en Armintza, ¿tú dónde vives?

Kaixo, ni Unai Espligares naiz. Postaria naiz. Belarrakoa naiz, baina ez naiz Belarran bizi,
Bakion bizi naiz.

02

Preguntar y decir dónde se está:


• Non zaude?: ¿Dónde estás?
• Hondartzan (al) zaude?: ¿Están en la playa?
• Bai, ni hondatzan nago: Si estoy en la playa.
• Ez, ni ez nago hondartzan, ni mendian nago: No, no estoy en la playa, estoy en el
monte.
• Iñigo museoan dago: Iñigo está en el museo.
• Leire eta Manu autobusean daude: Leire y Manu están en el autobús.
• Saltzaileak dendetan daude: Los vendedores están en las tiendas.
• Sukaldariak jatetxeetan daude: Los cocineros están en los restaurantes.

Preguntar e informar sobre la existencia de servicios y equipamientos urbano:


• Badago aparkalekurik?: ¿Hay (algún) aparcamiento?
• Bai, badago aparkalekua: Sí, hay un aparcamiento.
• Badago hotelik?: ¿Hay (algún) hotel?
• Ez, ez dago hotelik: No, no hay hoteles (ningún hotel).
• Herrian badago tabernarik?: ¿En el pueblo hay (alguna) taberna?
• Ez, herrian ez dago tabernarik: No, en el pueblo no hay tabernas.
• Herri honetan: En este pueblo.
• Hiri hauetan: En estas ciudades.
• Etxe horretan: En esa casa.
• Etxe haietan: En aquellas casas.
• Etxe handi horietan: En esas casas grandes.
• Auzoan, dendak, supermerkatuak eta jatetxeak daude. Jende asko bizi da auzoan eta
umeentzako parkeak ere badaude. Osasun-zentroa ere badago, eta autobus-geltokia
eta tren-geltokia ere badaude, baina kiroldegirik ez dago: En el barrio, hay tiendas,
supermercados y restaurantes. En el barrio vive mucha gente y hay parques para los
niños. También hay centro de salud, y también estación de bus y de tren, pero no hay
polideportivo.

Dar y pedir información sobre la ubicación de algo o alguien:


• Non dago okindegi?: ¿Dónde está la panadería?
• Okindegi ondoan jatetxea dago: La panadería está cerca del restaurante.
• Emakumea auto barruan dago: La mujer está dentro del coche.
• Mutila bizikleta gainean dago: El chico está encima de la bici.
• Aitor ez dago zuhaitz goian, zakarrontzi atzean dago: Aitor no está arriba de los árboles,
está detrás de la basura.
• Non daude zaldiak, barruan ala kanpoan?: ¿Dónde están los caballos, dentro o fuera?
• Hemen ez dago antzokirik: Aquí no hay ningún teatro.
• Hor jatetxe onak daude: Ahí hay buenos restaurantes.
• Han zuhaitz ederrak daude: Allí hay árboles hermosos.
• Postetxea oso hurbil dago, hortxe dago: Correos está muy cerca, está ahí mismo.
• Kale honetan, segi aurrera, eta parke ondoan dago: En esta calle, sigue adelante, y el
parque está al lado.
• Mesedez, non dago aparkalekua?Begira, hartu kale hori, jarraitu zuzen, eta udaletxe
eta eliza artean dago: Por favor, ¿dónde está el aparcamiento? Mira, toma esa calle,
continúa recto, y está entre el ayuntamiento y la iglesia.

Describir lugares:
• Nolakoa da Zarautz?: ¿Cómo es Zarautz?
• Zarautz txikia da: Zarautz es pequeño
• Nolakoa da Zarauzko hondartza?: ¿Cómo es la playa de Zarautz?
• Zarauzko hondartza luzea eta garbia da: La playa de Zarautz es larga y limpia.
• Nolakoa da Zarautz neguan?: ¿Cómo es Zarautz en invierno?
• Zarautz neguan lasaia da baina udan turista asko dago: Zarautz en einvierno es
tranquilo pero en verano hay mucha gente.

Preguntar por el tiempo:


• Zer eguraldi dago hor?: ¿Qué tiempo hace ahí?
• Hemen eguraldi ona dago, eta bero egiten du: Aquí el tiempo está bueno, y hace calor.
• Bilbon eguraldi txarra dago, hotz egiten du eta euria ari du: En Bilbao el tiempo está
mal, hace frío y está lloviendo.
• Ataun Gipuzkoa hegoaldean dago, barrualdean. Herri luzea da eta inguruan mendiak
daude. Aralarreko natura-parkean barruan dago. Nafarroan eta Gipuzkoa artean.
Hiru auzo daude. Baserri ederrak daude, baina kaleak estuak eta txikiak dira. Leku
lasaia eta atsegina da: Ataun está en la zona sur de Gipuzkoa, en el interior. Es un
pueblo largo y hay montañas en los alrededores. Está dentro del parque natural de Aralar.
Entre Navarra y Gipuzkoa. Hay tres barrios. Hay baserris hermosos, pero las calles son
estrechas y pequeñas. El lugar es tranquilo y agradable.

03

Exponer quiénes son los miembros de tu familia y tus amigos, dónde viven y con quién:
• Pau, Mikaela eta Iratxeren aita da: Pau, es padre de Mikaela e Iratxe.
• Mikel, Belentxuren neba da: Mikel, es tío de Belentxu.
• Hori Ixabelen senarra da: Ese es el marido de Ixabel.
• Hura Iñakiren etxea da: Aquella es la casa de Iñaki.
• Emakumea senargaiaren ama da: La mujer es la madre del novio.
• Horiek nesken gurasoak dira: Esos son los padres de las chicas.
• Mutil horiek emakumeen semeak dira: Esos chicos son los hijos de las mujeres.
• Neska anaiaren emaztea da: La chica es la mujer del hermano.
• Hauek nire seme-alabak dira: Estos son mis hijos.
• Hori zure senargaia da: Ese es tu novio.
• Neskak haiek gure lagunk dira: Aquellas chicas son nuestras amigas.
• Mila senarrarekin bizi da: Mila vive con el marido.
• Ama alabekin dago: La madre está con las hijas.
• German bakarrik bizi da: German vive solo.
• Lagunak semeekin daude: Los amigos están con los hijos.
• Norekin bizi da Maialen?: ¿Con quién vive Maialen?
• Norekin erosten duzu arropa?: ¿Con quién has comprado ropa?
• Amona ez da ahisparekin bizi: La abuela no vive con la hermana.
• Ama semearen ondoan dago: La madre está al lado del hijo.
• Jon Iñakiren eta Karmeleren artean dago: Jon está entre Iñaki y Karmele.
• Azoka udaletxearen atzean dago: El mercado está detrás del ayuntamiento.

Comprender y hacer descripciones de los demás:


• Nolakoa da?: ¿Cómo es?
• Lasaia da: Es tranquilo.
• Nolakoak dira gizon horiek?: ¿Cómo son esos hombres?
• Gizon horiek altua dira: Esos hombres son altos.
• Nola dago?: ¿Cómo está?
• Lasai dago: Está tranquilo.
• Nola daude umeak?: ¿Cómo están los niños?
• Umeak pozik daude: Los niños están contentos.
• Mario eta Silvia sofan eserita daude: Mario y Silvia estánsentados en el sofá.
• Nik etxera erosi dut: Yo he comprado la casa.
• Nik sagarrak eraman ditut: Yo he llevado las manzanas.
• Mutilak motoa du: El chico tiene una moto.
• Mutilek motoak dituzte: Los chicos tienen unas motos.
• Umeek bizikleta dute: Los niños tienen una bicicleta.
• Zenbat urte ditu/dituzu?: ¿Cuántos años tienes?
• Maritxuk hirurogei urte ditu: Maritxu tiene sesenta años.
• Ferminek hirurogeita bost urte ditu: Fermín tiene sesenta y cinco años.
• Edurnek ez ditu hogeita zazpi urte, hogeita bat urte ditu: Edurne no tiene 27 años, tiene
21.
• Zenbat seme-alaba dituzte?: ¿Cuántos hijos tienen?
• Lau seme-alaba dituzte: Tienes cuatro hijos.

Preguntar sobre cantidades determinadas o indeterminadas:


• Zenbat anaia dauzka Josebak? Josebak bi anaia dauzka: ¿Cuántos hermanos tiene
Joseba? Joseba tiene dos hermanos.
• Zenbat diru dauka Anderrek? Anderrek diru asko dauka: ¿Cuánto dinero tiene Ander?
Ander tiene mucho dinero.
• Zenbat urte duzu/dituzu? 35 urte ditut: ¿Cuántos años tienes? Tengo 35 años.
• Zenbat seme-alaba daukazu/dauzkazu?: ¿Cuántos hijos tienes?
• Seme txiki bat daukat: Tengo un hijo pequeño.
• Baduzu seme-alabarik?: ¿Tienes hijos?
• Ez, ez dut seme-alabarik: No, no tengo hijos
• Zenbat nahi duzu? Kilo erdi sagar: ¿Cuánto quieres? Medio kilo de manzanas.

Preguntar sobre las aficiones y trabajos:


• Zein da zure zaletasuna?: ¿Cúal es tu afición?
• Nire zaletasuna mendia da: Mi afición es la montaña.
• Germanen zaletasuna eskia da: La afición de German es el esquí.
• Zein da zure lanbidea?: ¿Cúal es tu trabajo?
• Ni kazetaria da: Soy periodista.

Preguntar quién eres y cómo te llamas:


• Nor zara zu? Ni Leire naiz: ¿Quién eres tú? Soy Leire
• Nola duzu izena? Nik Xabier dut izena: ¿Cómo te llamas? Me llamo Xabier.

Aitor ilebeltza da eta ilekiskurra. Argazkian serio dago, baina alaia eta jatorra da. Bermeokoa
da, baina Bilbon bizi da lagunekin. Aitorrek hogeita zortzi urte ditu, ezkongabea da eta ez du
neska-lagunik. Biologoa da eta bere zaletasuna atletismoa da: Aitor es pelinegro y de pelo rizado.
En la foto está serio, pero es alegre y majo. Es de Bermeo, pero vive en Bilbao con amigos. Aitor
tiene 28 años, es soltero y no tiene novia. Es biólogo y su afición es el atletismo.

04

Describir y preguntar si se tiene algo:

• Bakio badauka porturik?: ¿Bakio tiene algún puerto?


• Bai, badauka portua / Ez, es dauka porturik: Sí, tiene puerto / No, no tiene ningún
puerto.
• Bakion badago porturik?: ¿En Bakio hay puerto?
• Bai, badago portua / Ez, ez dago porturik: Sí, hay puerto / No, no hay ningún puerto.
• Badaukazu etxerik? (¿Tienes (alguna) casa?)
• Nik boligrafoa daukat: Tengo bolígrafo.
• Nik boligrafoak dauzkat: Tengo bolígrafos.
• Zuk diru gutxi daukazu: Tienes poco dinero.
• Liburu handiak hogei ipuin dauzka: El libro grande tienen veinte cuentos.
• Guk, gaur, ez daukagu eskolarik: Nosotros, hoy, no tenemos escuela.
• Zenbat urte dauzkazue?: ¿Cuántos años tenéis?
• Bizkaia kaleko etxeak balkoia eta terraza dauzka: La casa de la calle Bizkaia tiene
balcón y terraza.

Obtener información para alquilar, comprar o intercambiar una casa:

• Kaixo, etxea alokatzeko daukazu, ezta?: Hola¿tienes una casa para alquilar, no?
• Behar duzu mahairik?: ¿Necesitas una/alguna mesa?
• Bai, mahaia(k) behar d(it)ut: Si, necesito una(s) mesa(s)
• Ez, nik ez dut mahairik behar: No, no necesito una/ninguna mesa.
• Nolako etxea behar du Karlosek?: ¿Cómo necesita la casa Karlos?
• Karlosek etxe handia behar du: Karlos necesita una casa grande.
• Zenbat logela behar ditu Karlosek?: ¿Cuántas habitaciones necesita Karlos?
• Zenbat balio du alokairuak hilean?: ¿Cuánto cuesta el alquiler al mes?
• Alokairuak, hilean, 1000 e. balio du: El alquiler cuesta 1000 e. al mes.
• Etxeak 300.000 e. balio du: La casa vale 300.000 e.
• Zenbat balio du hozkailu horrek?: ¿Cuánto cuesta ese frigorífico?
• Hozkailu horrek 700 e. balio du: Ese frigorífico cuesta 700 e.
• Zergatik ez zaio interesatu apartamentua?: ¿Por qué no le interesa el apartamento?
• Oso garestia delako: Porque es muy caro.
• Zenbat m2 dauzka etxeak?: ¿Cuántos metros cuadrados tiene la casa?
• Zenbat bainugela dauzka?: ¿Cuántos baños tiene?
• Informaziorik nahi duzue?: ¿Queréis alguna información?
• Zer nahi duzu?: ¿Qué quieres?
• Bai, informazioa nahi dugu: Sí, queremos información.
• Logelak nahi ditugu: Queremos habitaciones.
• Ez, ez dugu informaziorik nahi, eskerrik asko: No, no queremos información, gracias.
• Ez, ez dugu logelarik nahi: No, no queremos ninguna habitación.
• Badauka igogailurik?: ¿Tiene ascensor?
• Gela guztiek kanpoaldera ematen dute?: ¿Todas las habitaciones dan al exterior?
• Zenbat da komunitatea hilean?: ¿Cuánto es la comunidad al mes?
• Komunitatea hilean 60 e. dira: La comunidad son 60 euros al mes.

Comparar distintas casas a la hora de alquilar, comprar o intercambiar:


• Nik bakarrik bizi naiz eta ez dut etxe handia behar: Vivo solo y no necesito una casa
grande.
• Bi logelako etxea nahi dugu: Queremos una casa de dos habitaciones.
• Hilean, gehienez, 1.000 e.ordain dezakegu: Al mes, como mucho, podemos gastar 1.000
e.
• Etxe hau handia da. Etxe hori handiagoa da.: Esta casa es grande. Esa casa es más
grande.
• Yolandaren etxea hiriburutik urrunago dago: La casa de Yolanda está más lejos de la
capital.
• Yolandaren etxeak logela gehiago dauzka: La casa de Yolanda tiene más habitaciones.
• Etxe honek leiho asko dauzka, baina etxe horrek gehiago dauzka: Esta casa tiene
muchas ventanas, pero esa casa tiene más.
• Armairu honetan plater gutxi daude, baina armairu horretan gutxiago daude: En ese
armario hay pocos platos, pero en ese armario hay menos.
• Hondarribiko etxea handiagoa da: La casa de Hondarribia es más grande.
• Zumaiako etxea txikiagoa da: La casa de Zumaia es más pequeña.
• Zumaiako etxeak logela gutxiago dauzka: La casa de Zumaia tiene menos habitaciones.
• Hondarribiko etxeak logela gehiago dauzka: La casa de Hondarribia tiene más
habitaciones.

Hacer una lista de las cosas que necesitamos para equipar una casa:
• Etxea alokatu nahi dut: Quiero alquilar una casa.
• Etxea behar dut: Necesito una casa.
• Ohea behar dut: Necesito una cama.
• Aulkiak eta mahaia behar ditut: Necesito sillas y una mesa.
• Ez dut telebistarik behar: No necesito una televisión.
• Zer gauza behar ditu sukaldean?: ¿Qué cosas necesita en la cocina?
• Sukaldean labanak behar ditu: en la cocina se necesita cuchillos.
• Zer gauza behar ditu komunean?: ¿Qué cosas necesita en el baño?
• Davidek ez du telebistarik behar: David no necesita televisión.
• Anderrek edalontziak behar ditu: Ander necesita vasos.
• Etxe honetan ez dago aulkirik, eta Jonek aulkiak behar ditu: En esta casa no hay sillas,
y Jon necesita sillas.

05

Expresar gustos y preferencias sobre la comida:


• Umeei tarta gustatzen zaie: A los niños les gusta la tarta.
• Umeei gozokiak gustatzen zaizkie: A los niños les gustan los caramelos.
• Mutilari piperrak gustatzen zaizkio:Al chico le gustan los pimientos.
• Neskei zopa gustatzen zaie: A las chicas les gusta la sopa.
• Mireni intxaurrak guztatzen zaizkio: A Miren le gustan las nueces.
• Aneri txokolatea gustatzen zaio: A Ane le gusta el chocolate.
• Gizon honi/horri/hari: A este, ese, aquel hombre.
• Emakume hauei/horiei/haiei: A estas, esas, aquellas mujeres.
• Niri arraina gustatzen zait: A mí me gusta el pescado.
• Zuri arraina gustatzen zaizu: A tí te gusta el pescado
• Guri arraina guztatzen zaigu: A nosotras nos gusta el pescado
• Guztatzen zaizu haragia?: ¿Te gusta la carne?
• Bai, haragia gustatzen zait: Si, sí me gusta la carne.
• Ez, ez zait haragia guztatzen: No, no me gusta la carne.
• Lukasi ez zaizkio porruak gustatzen: A Lukas no le gustan los puerros.
• Zer janari gustatzen zaio Nuriari?: ¿Qué comida le gusta a Nuria?
• Nuriari janari begetarianoa gustatzen zaio: A Nuria le gusta la comida vegetariana.
• Rosari gustatzen zaizkio espinaka-kroketak?: ¿A Rosario le gustan las croquetas de
espinaca?
• Ez. Rosari ez zaizkio espinaka-kroketak gustatzen: No. A Rosario no le gustan.
• Zer nahiago duzue, arraina ala haragia?: ¿Qué preferís, pescado o carne?
• Arraina nahiago dugu: Preferimos pescado.
• Zuk txitxarroa nahiago duzu: Tú prefieres txitxarro.
• Nork nahiago ditu haragi-hanburgesak?: ¿Quién prefiere hamburguesa de carne?
• Rosak nahiago ditu: Rosa prefiere.
• Nuriak nolako janaria nahiago du?: ¿Como prefiere la comida Nuria?
• Rosak nahiago du betiko janaria: Rosa prefiere la comida de siempre.

Dar instrucciones para hacer una receta:


• Garbitu txanpinoiak uretan: Limpia los champiñones en el agua.
• Berotu olioa ondo eta gorritu baratxuriak pixka bat: Calienta bien el aceite y dora un
poco los ajos.
• Hasi aurretik, prestatu osagaiak: Antes de empezar, prepara los ingredientes.
• Frijitu baino lehen, zuritu patatak: Pela las patatas antes de freírlas.
• Laranja jan aurretik, zuritu egin behar da: Antes de comer la naranja, hay que pelarla.
• Patatak zuritu bezain laster, frijitzea komeni da: Tan pronto como peles las patatas,
conviene freírlas.
• Tipula gorritu bitartean, txikitu piperrak: Mientras se dora la cebolla, trocea los
pimientos.
• Patatak frijitu eta gero, atera platerera: Después de freír las patatas, sácalas al plato.
• Patatak frijitu ondoren, arrautzekin nahasi: Después de freír las patatas, mézclalas con
los huevos.
• Utzi orea hozkailuan hoztu arte: Deja la masa en el frigorífico hasta que se enfríe.
• Azkenik, bota kanela-hautsa: Por último, echa canela en polvo.

Dar consejos para comer de una manera saludable:


• Arrautzak astean bi aldiz jan behar dira – Hay que comer huevos dos veces a la semana.
• Arrain urdina jatea komeni da, kolesterola jaisteko ona da eta – Conviene comer pescado
azul, pues es bueno para bajar el colesterol.
• Kafea ez da ona ondo lo egiteko, pizgarria da eta – El café no es bueno para dormir, pues
es estimulante.
• Zer da ona? Ondo jatea - ¿Qué es bueno? Comer bien.
• Zer da txarra? Erretzea - ¿Qué es malo? Fumar.
• Ura edatea beharrezkoa da – En necesario beber agua.
• Egunero gosaltzea hobe da – En mejor desayunar todos los días.
• Arin afaltzea komeni da – Es conveniente cenar ligero.
• Janari koipetsuak jatea ez da ona – No es bueno comer comidas grasientas.
• Osasuntsu egoteko, ez erretzea komeni da – Para estar bien, conviene no fumar.
• Arrain urdina ona da kolesterola jaisteko – El pescado azul es bueno para bajar el
colesterol.
• Esne epela ona da ondo lo egiteko – La leche templada es buena para dormir bien.
• Goizean esnatzeko, kafea hartzea komeni da – Conviene tomar café para despertarse por la
mañana.

06

Hacer la compra diaria en pequeñas tiendas de siempre o en un centro comercial:


• Zer nahi duzu? Bi ogi, mesedez / Besterik? Ez, besterik ez / Zenbat da? Bi euro eta hamar
zentimo / Tori. / Eskerrik asko: ¿Qué deseas? Dos panes, por favor / ¿Algo más? No, nada
más / ¿Cuánto es? Dos euros y diez céntimos / Toma / Gracias.
• Azkena, mesedez? / Zer nahi duzu? Bi kilo sagar nahi ditut / Nolakoak nahi dituzu? /
Besterik nahi duzu? Bai, jarri bi kilo laranja eta dozena bat kiwi: ¿el último, por favor? /
¿Qué quieres? Quiero dos kilos de manzana / ¿Cómo las quieres? / ¿Quieres algo más? Sí,
pon dos kilos de naranja y una docena de kiwis.
• Zenbatean dago kiloa? Kiloa 17 eurotan dago: ¿A cuánto está el kilo? El kilo está a 17
euros.
• Txartelaz ordain dezaket?: ¿Puedo pagar con la tarjeta de cérdito?
• Sagarrik erosi behar duzu? Bai, sagarrak erosi behar ditut: ¿Tienes que (necesitas)
comprar manzanas? Sí, sí tengo que comprar manzanas.
• Arrainik erosi nadi duzu? Ez, ez dut arainak erosi nahi: ¿Quieres comprar pescado? No,
no quiero comprar pescado.
• Badaukazu txirlak? Ez, ez daukat txirlarik: ¿Tienes chirla? No, no tengo chirla.
• Jarri hori, mesedez / Nola nahi duzu, osorik? Bai, osorik: Pon esa, por favor / ¿cómo la
quieres, entera? Sí, entera.
• Koldok ez du trorizorik erosi behar: Koldo no tiene que comprar chorizo.
• Felixek 44,11 euro ordaindu behar du: Felix tiene que pagar 44,11 euros.
• Non saltzen da ogia? Ogia okindegian saltzen da: ¿Dónde se compra el pan? El pan se
compra en la panadería.
• Non saltzen dira belarritakoak? Belarritakoak bitxi-dendan saltzen dira: ¿Dónde se
compran los pendientes? Los pendientes se compran el la joyería.
• Zein dendatan erosi du Felixek zargatina? Zargatina burdindegian erosi du: ¿En qué
tienda ha comprado Felix la sartén? Ha comprado la sartén en la ferretería.

Expresar preferencias, opiniones y necesidades sobre la ropa:


• Praka horiek estuegiak dira: Esos pantalones son demasiado estrechos.
• Praka horiek zabalegi dauzka: Esos pantalones le quedan demasiado anchos.
• Zer nahi duzu? Beroki gorria nahi dut / Nolakoa nahi duzu, luzea, motza...? Ez oso luzea
eta ez oso motza: ¿Qué quieres? Quiero un abrigo rojo / ¿Cómo lo quieres, largo, corto...?
Ni muy largo ni muy corto.
• Hau oso polita da, baina txikiegi daukat / Ez daukazue handiagorik? Bai, baina zure
neurrikoa beltza bakarrik daukagu: Este es muy bonito, pero me queda demasiado
pequeño / ¿No tienes más grande? Sí, pero de tu talla sólo tenemos el negro.
• Zenbat balio du? 150 euro / Ufff!!! Garestiegia da: ¿Cuánto cuesta? 150 euros /
Ufff..demasiado caro.
• Zer neurritakoak behar dituzu? 40A behar dut: ¿Qué talla necesitas? Necesito la 40.
• Probatu nahi dituzu? Bai, probatu nahi dut: ¿Quieres probarlo? Sí, quiero probarlo.
• Sarari alkandorak eta gonak gustatzen zaizkio: A Sara le gustan laa camisas y las faldas.
• Sarari ez zaio arropa merkea gustatzen: A Sara no le gusta la ropa barata.
• Josuneri arropa modernoa gustatzen zaio: A Josune le gusta la ropa moderna.
• Josuneri ez zaizkio zapata takoidunak gustatzen: A Josune no le gustan los zapatos de
tacón.
• Pedrori eguzkitako betaurrekoak gustatzen zaizkio: A Pedro le gustan las gafas de sol.
• Pedrori ez zaio arropa klasikoa gustatzen: A Pedro no le gusta la ropa clásica.

Elegir y comprar un regalo para alguien, teniendo en cuenta los gustos y las aficiones:
• Zer dendatan sartu da? Loradendan sartu da: ¿En qué tienda ha entrado? Ha entrado en la
floristería.
• Norentzat da opari? Amonarentzat da: ¿Para quién es el regalo? Es para la abuela.
• Zer erosi nahi du? Lepokoa erosi nahi du: ¿Qué quiere comprar? Quiere comprar un collar.
• Zenbat gastatu nahi du? 60-70 euro artean gastatu nahi du: ¿Cuánto quiere gastar? Quiere
gastar entre 60-70 euros.
• Zenbat gastatu du? 100 e.: ¿Cuánto ha gastado? 100 euros.
• Santiri futbolean jokatzea gustatzen zaio: A Santi le gusta jugar a futbol.
• Iñigori filmak ikustea gustatzen zaio: A Iñigo le gusta ver películas.
• Amaiari musika entzutea gustatzen zaio: A Amaia le gusta escuchar música.
• Ireneri igeri egitea gustatzen zaio: A Irene le gusta nadar.
• Zergatik erosi nahi ditu botak? Politak direlako / Behar dituelako / Gustatzen
zaizkiolako: ¿Por qué quiere comprar unas botas? Porque son bonitas / Porque las necesita /
Porque le gustan.
• Liburua Rakelentzat, irakurtzea gustatzen zaiolako: Un libro para Raquel, porque le gusta
leer.
• Akuarelak Liderentzat, pintatzea gustatzen zaiolako: Unas acuarelas para Lide, porque le
gusta pintar.
• Txanoa Davidentzat, mendian ibiltzea gustatzen zaiolako: Un gorro para David, porque le
gusta andar en el monte.
• Eskiak Aritzentzat, eskiatzea gustatzen zaiolako: Esquís para Aritz, porque le gusta esquiar.
• Zergatik aldatu nahi duzu berokia? Jakak gehiago gustatzen zaizkidalako / Berokia
badaukadalako / Luzeegi eta handiegi daukadalako / Berdea gustatzen ez zaidalako /
Beltza nahiago dudalako: ¿Por qué quieres devolver el abrigo? Porque me gusta más la
chaqueta / Porque ya tengo un abrigo / Porque me sienta demasiado largo y grande / Porque
no me gusta el verde / Porque prefiero el negro.

07

Expresar una acción que ya ha sucedido:


• Zuk irakurri duzu: Tú has leído.
• Bazkaldu ondoren siesta egin dut: Después de comer he echado la siesta.
• Arratsaldean lagunarekin gelditu naiz: Por la tarde he quedado con amigos.
• Lagunarekin buelta bat eman dut: He dado una vuelta con amigos.
• Ez duzu autobusik hartu: No has cogido el autobús.
Comprender y expresar relatos y sucesos acontecidos en el presente:
• Zertara joan da liburutegira?: ¿A qué ha ido a la biblioteca?
• Liburutegira ikastera joan da: Ha ido a la biblioteca a estudiar.
• Ixabel erosketak egitera joan da: Isabel ha ido a hacer las compras.
• Ospitalera amona bisitatzera joan dira: Han ido al hospital a visitara la abuela.
• Amaia ez da ilea moztera joan: Amaia no ha ido a cortar el pelo.
• Anjelek aste honetan oporrak hartu ditu: Angeles ha cogido vacaciones esta semana.
• Itziar orain dela bost minutu atera da: Itziar ha salido hace cinco minutos.
• Mutila igerilekura joan da: El chico ha ido a la piscina.
• Mendizaleak mendieetara igo dira: Los montañeros han subido al autobús.
• Lagunak tabernetara joan dira: Los amigos han ido a los bares.
• Turistak herrietatik etorii dira: Los turistas han venidode los pueblos.
• Emakumea autobusetik jaitsi da: La mujer se ha bajado del autobús.
• Josu Donostiatik etorri da: Josu ha venido de Donosti.
• Ez zara kafetegira joan: No has ido a la cafetería.
• Goizean ez duzu kaferik hartu: A la mañana no has tomado café.
• Ez duzu egunkaria erosi: No has comprado el periódico.

Comprender y expresar qué se va hacer:


• Mendira joango gara: Iremos al monte / Vamos a ir al monte.
• Etxea margotuko dut: Pintaré la casa / Voy a pintar la casa.
• Gu zinemara joango gara: Iremos (vamos a ir) al cine.
• Film amerikarra ikusiko dut: Veré (voy a ver) una película americana.
• Berriak irakurriko ditut: Leeré (voy a leer) las noticias.
• Krispetak jango ditugu: Comeremos (vamos a comer) palomitas.
• Ez zara tabernara joango: No iremos (vamos a ir) al bar.
• Ez dituzu lagunak ikusiko: No verás (vas a ver) a los amigos.
• Ez ditugu egunkariak erosiko: No compraremos los periódicos.
• Ez naiz jaikiko: No me levantaré / No voy a levantarme.
• Ez duzu gosalduko: No desayunarás / No voy a desayunar.
• Nor etorriko da?: ¿Quién vendrá? / ¿Quién va a venir?
• Nola egingo du?: ¿Cómo lo hará? / ¿Cómo lo va a hacer?
• Maitek, gaur, koltxonetan lo egingo du: Maite, hoy, dormirá/va a dormir en la colchoneta.
• Unai, bihar goizean, joango da mendira lagunekin: Unai, mañana por la mañana, irá al
monte con un amigo.

Comprender y expresar qué se está haciendo o qué está sucediendo:


• Zertan ari da Maria?: ¿Qué está haciendo Maria?
• Maria besten ari da: Maria está cantando.
• Maria ez da abesten ari: Maria no está cantando.
• Frantsesa ikasten ari naiz akademian: Estoy aprendiendo francés en la academia.
• Supermekatuan nago. Erosketak egiten ari naiz: Estoy en el super. Estoy haciendo las
compras.
• Maider bazkaria prestatzen ari da? Ez, Maider ez da bazkaria prestatzen ari: ¿Maider está
preparando la comida? No, Maider no está preparando la comida.
• Berandu da eta ohera noa: Es tarde y voy a la cama.
• Oraindik jende asko dabil kalean: Todavía anda mucha gente en la calle.
• Nondik dator Susana? Susana kaletik dator:¿Por dónde viene Susana? Susana viene por
la calle.

08

Expresar los síntomas y pedir cita con el médico:


• Buruko mina daukat/dut: Tengo dolor de cabeza.
• Belauneko mina daukat/dut: Tengo dolor de rodilla.
• Hanketako mina daukat/dut: Tengo dolor de piernas.
• Haginetako mina daukat/dut: Tengo dolor de muelas.
• Luismak bizkarrekomina dauka: Luisma tiene dolor de espalda.
• Zer moduz daukazu bizkarra?: ¿Qué tal tienes la esplada?
• Gaur, sorbaldako min handia daukat: Hoy, tengo un fuerte dolor de hombr.
• Pilik lepoko mina dauka: Pili tiene dolor de cuello.
• Nongo mina daukat Oskarrek? Oskarrek bizkarreko mina dauka: ¿Dónde le duele a
Óscar? Óscar tiene dolor de espalda.
• Ariketak egin eta gero,hobeto sentituko zara: Haz los ejercicios y después, te sentirás
mejor.
• Orkatila bihurritu du: Se ha torcido el tobillo.
• Orkatilan bihurritua dauka: Tiene un esguince en el tobillo.
• Orkatila bihurrituta dauka: Tiene el tobillo torcido.
• Egun on,medikuarekin txanda hartu nahi dut: Buenos días, quiero coger vez con el
médico.
• Nor da zure medikua?: ¿Quién es tu médico?
• Arratsaldean, lauretan ala seietan?: Por la tarde, ¿a las cuatro o a las seis?
• Lauretan nahiago dut: Prefiero a las cuatro.
• Orduan, lauretan Izagirre mediakuarekin: Entonces, a las cuatro con el doctor Izagirre.
• Ferminek ez dauka buruko minik: Fermín no tiene dolor de cabeza.
• Fermin ez da erretzailea: Fermín no es fumador.
• Ireki ahoa eta atera mihia: Abre la boca y saca la lengua.
• Hartu arnasa eta bota poliki-poliki: Coge aire y échalo despacio.
• Zer gaixotasun dauka Ferminek? Katarroa: ¿Qué enfermedad tiene Fermín? Catarro.
• Zer botika hartu behar du Ferminek eztula kentzeko? Xarabea: ¿Qué fármaco tiene que
tomar Fermín para quitar la tos? Jarabe.
• Noiz hartu behar du botika? Goizean, arratsaldean eta gauean: ¿Cuando tiene que tomar
fármacos? Por la mañana, tarde y noche.
• Nola hartu behar du? Gosaldu, bazkaldu eta afaldu aurretik: Antes del desayuno, la
comida y la cena.

Dar recomendaciones y consejos para tratar enfermedades comunes:


• Eztula badaukazu, hartu egunean hiru aldiz eukalipto-lurrunak: Si tienes tos, toma tres
veces al día vaho de eucalipto.
• Beherakoa badaukazu, gosaltzeko, hartu gailetak tearekin. Platanoa ere oso ona da: Si
tienes diarrea, para desayunar, toma galletas con té. El plátano también es muy bueno.
• Eztarriko mina badaukazu, ez hartu edari ez oso hotzik, ez oso berokik: Si tienes dolor de
garganta, no tomes bebidas ni muy frías ni muy calientes.
• Eztula badaukazu, ipini pare bat tipula irekita, azukre pixka batekin, ohe ondoan: Si
tienes tos, pon un par de cebollas abiertas, con un poco de azúcar, cerca de la cama.
• Eskua erre du: Se ha quemado la mano.
• Eskuan erredura dauka: Tiene una quemadura en la mano.
• Eskua erreta dauka: Tiene la mano quemada.
• Hortza hautsi baduzu, garbitu ahoa ur hortzarekin, eta ipini lehenbailehen izotza: Si te
has roto un diente, lava la boca con agua fría,y pon cuanto antes hielo.
• Nongo mina dauka Laurak? Lepoko eta bizkarreko mina: ¿De dónde tiene dolor Laura?
Dolor de cuello y espalda.
• Hobeto dago?: ¿Está mejor?
• Zenbat antiinflamatorio hartu ditu? Hiru kaxa: ¿Cuántos antiinflamatorios ha tomado
tres cajas.
• Zein espezialistarengana joan behar du? Traumatologoarengana: ¿A dónde que
especialista tiene que ir? A donde el traumatólogo.
• Bizkarreko mina dauka, norengana joaten da? Osteopatarengana: Tiene dolor de espalda,
¿a dónde quién va? A donde el osteópata.

Exponer una serie de hábitos para llevar una vida saludable:


• Martinen ohitura onak – Arraina jaten du, gosari ederra egiten du, igerilekua joaten da,
ez du kaferik hartzen, ez du haragirik jaten: Costumbres buenas de Martín – come
pescado, hace un desayuno bueno, va a la piscina, no toma café y no come carne.
• Martinen ohitura txarrak: Ez du frutarik jaten, lanera, autoz joaten da, berandu
oheratzen da, telebista aurrean ordu asko pasatzen ditu: Costumbres malas de Martín – no
come fruta, a trabajar va en coche, se acuesta tarde, pasa muchas horas delante de la
televisión.
• Ez dut erretzen, baina asteburuan, ardo pixka bat edaten dut: No fumo, pero en fin de
semana, bebo un poco de vino.
• Gutxi afaltzen dut, ondo lo egiteko asko afaltzea txarra da eta: Ceno poco, pues mucha
cena es mala para dormir bien.
• Nik es dut kirolik egiten: No hago deporte.
• Batzuetan lagunekin mendira joaten naiz, baia asteburuan, gehienetan, parranda egiten
dut: Algunas veces voy al monte con amigos, pero el fin de semana, la mayoría de las veces
voy de fiesta.
• Ni ez naiz inoiz gaixorik egon: Yo nunca he estado enfermo.
• Lanera oinez joaten zara? Gutxitan: ¿Vas a trabajar andando? Pocas veces.
• Hiru aldiz garbitzen dituzu hortzak? Egunero: ¿Te lavas tres veces los dientes? Todos los
días.
• Dutxatzen zara? Batzuetan: ¿Te duchas? Algunas veces.
• Bost otordu egiten dituzu? Askotan: ¿Haces cinco comidas? Muchas veces.
• Lagunekin hitz egin duzu? Inoiz ez: ¿Hablas con amigos? Nunca.
• Rosa egunero oheratzen da berandu? Ez, Rosa ez da egunero oheratzen berandu,
batzuetan oheratzen da berandu: ¿Rosa se acuesta todos los días tarde? No, Rosa no se
acuesta todos los días tarde, algunas veces se acuesta tarde.
• Rosak egunero egiten du kirola? Ez, Rosak ez du egunero egiten kirola, gutxitan egiten
du kirola: ¿Rosa hace deporte todos los días? No, Rosa no hace deporte todos los días,
pocas veces hace deporte.
• Gripea badaukazu, ohean egotea eta izerditzea komenigarria da: Si tienes gripe, es
conveniente estar en la cama y sudar.
• Tentsio baxua badaukazu, kafe pixka bat hartzea ona da: Si tienes la tensión baja, es
bueno tomar un poco de café.
• Erretzen duzu? Bai, erretzen dut: ¿Fumas? Sí, fumo.
• Ondo lo egiten duzu? Ez, ez dut ondo lo egiten: ¿Duermes bien? No, no duermo bien.
• Asko izerditzen zara? Ez, ez naiz asko izerditzen: ¿Sudas mucho? No, no sudo mucho.
09

Dar consejos para proteger el medio ambiente:


• Bota daitezke plastikozko botilak edukiontzi horira? Bai, plastikozko botilak edukiontzi
horira bota daitezke: ¿Se pueden echar botellas de plástico al contenedor amarillo? Sí, se
pueden echar al contenedor amarillo.
• Bota daitezke plastikozko platerak edukiontzi urdinera? Ez, plastikozko platerak ezin
daitezke edukiontzi urdinera bota, edukiontzi horira bota behar dira: ¿Se pueden echar
platos de plástico al contenedor azul? No, los platos de plástico no se pueden echar al
contenedor azul, se tienen que tirar al contenedor amarillo.
• Bota daitezke ardo botilak edukiontzi berdera? Bai, ardo botilak edukiontzi berdera bota
daitezke: ¿Se pueden echar botellas de vino al contenedor verde? Sí, las botellas de vino se
pueden echar al contenedor verde.
• Tetrabrikak ezin daitezke edukiontzi marroira bota, edukiontzi horira bota behar dira: Los
tetrabricks no se pueden echar al contenedor marrón, se deben echar al contenedor amarillo.
• Kartoizko edalontziak ezin daitezke edukiontzi berdera bota, edukiontzi urdinera bota
behar dira: Los vasos de cartón no se pueden echar al contenedor verde, se deben echar al
contenedor azul.
• Bota itzazu botikak farmazietako edukiontzietan: Echalos fármacos en el contenedor de la
farmacia.
• Berrerabil itzazu beirazko ontziak, oso baliagarriak dira pasta, arroza...gordetzeko:
Reutiliza los recipientes de cristal, son muy útiles para guardar pasta, arroz...
• Erabil itzazu kontsumo baxuko bonbillak: Utiliza bombillas de bajo consumo.
• Bota itzazu pilak pilentzako edukiontzietan: Echa las pilas en el contenedor para pilas.
• Sukaldea garbitzeko, ez ezazu erabil paperik, erabil itzazu sukaldeko trapuak: Para limpiar
la cocina, no utilicea papel, utiliza los trapos de cocina.
• Egin itzazu fotokopiak bi aldeetatik: Haz fotocopias por las dos caras.
• Berrerabil ezazu paper zaharra gauzak biltzeko: Reutiliza el papel viejo para envolver
cosas.
• Hortzak garbitu bitartean, itxi ezazue txorrota: Mientras te lavas los dientes, cierra el grifo
• Ez zaitezte baina, dutxa zaitezte: No os bañéis, duchaos.
• Berogailuak piztuta badaude, ez ezazue ireki leihorik: Si está la calefacción encendida, no
abráis las ventanas.
• Musika-aparatua eta telebista ondo itzal itzazue: Apagad bien el aparato de música y la
televisión.
• Eta hor, zer jartzen du? Hortzak garbitu bitartean, txorrota ixteko. Zergatik? Ur asko
gastatzen delako: ¿Y ahí, qué pone? Que cierres el grifo mientras te lavas los dientes. ¿Por
qué? Porque se gasta mucha agua.
• Otzi-garbigailua eta garbigailua bete arte, ez ipintzeko jartzen du: Pone que no pongas el
lavaplatos y la lavadora hasta que no esté lleno.
• Plastikozko poltsak zaborra botatzeko berrerabil ditzakegu: Podemos reutilizar las bolsas
de plástico para echar basura.
• Tetrabrickak jostailuak egiteko berrerabil ditzakegu: Podemos reutilizar los tetrabricks
para hacer juguetes.
• Aldizkariak zaharren egoitzara eraman ditzakegu: Podemos llevar las revistas a
residencias de ancianos.
• Kartoizko kaxak argazkiak gordetzeko berrerabil ditzakegu: Podemos reutilizar las cajas
de cartón para guardar fotos.
• Garbigailu berria daukat eta apartamentuan beste bat dago. Zer egin dezaket
garbigailuarekin? Eraman ezazu garbigunera: Tengo una lavadora nueva y otra en el
apartamento. ¿Qué puedo hacer con la lavadora? Llévala al punto limpio.

Conocer algunas medidas para proteger el medio ambiente y opinar sobre ellas:
• Debekatuta dago zaborrak botazea: Está prohibido echar basuras.
• Debekatuta dago sua piztea: Está prohibido encender fuego.
• Debekatuta dago landareak eta zuhaitzak suntsitzea: Está prohibido destrozar las plantas y
los árboles.
• Parkeetan ezin dira animalien gorpuak lurperatu: En los parques no se pueden enterrar los
cadáveres de los animales.
• Parkeak itxita badaude, ezin da sartu: Si los parques están cerrados, no se puede entrar.
• Parkeetan ezin da kanpatu: En los parques no se puede acampar.
• Parkeetan ezin dira animaliak harrapatu: En los parques no se pueden atrapar animales.
• Ezin dira txakurrak sartu: No pueden entrar perros.
• Ezin dira uretako motoak ibili: No se puede andar con las motos de agua.
• Ez ezazu zigarrokinik bota leihotik behara: No puedes echar los cigarrillos por la ventana.
• Ez ezazu zaborrik utz eskailera-buruan: No puedes dejar la basura en el rellano.
• Gu nudismoarekin ados gaude. Nudismoa bizitzeko modu bat da eta guk nudismoa
praktikatzen dugu. Baina palaren kontuarekin ez gaude ados; gure ustez, hondartzan
denontzako lekua dago: Nosotros estamos de acuerdo con el nudismo. El nudismo es una
forma de vivir y nosotros practicamos el nudismo. Pero no estamos de acuerdo con el asunto
de las palas; en nuestra opinión, en la playa hay lugar para todo.
• Txakurrak ezin dira bide publikoetan lotu gabe eraman: Los perros no pueden ir sin atar
en la vía pública.
• Debekatuta dago txakurren kakak bildu gabe uztea: Queda prohibido dejar sin recoger la
caca de los perros.
• Txakurrak ezin dira umeen jolaslekuetan sartu: Los perros no pueden entrar a los lugares
de juegos de los niños.
• Debekatuta dago txakurrak supermekatuetara sartzea: Queda prohibida la entrada de los
perros al supermercado.

Explicar algunas costumbres para cuidar nuestro entorno:


• ¿Martinek zer egiten du zaborrarekin? Martinek zaborra sailkatzen du eta, gero,
edukiontzietara botatzen du: ¿Qué hace Martín con la basura? Martín clasifica la basura y,
después, la echa al contenedor.
• Martinek zenbatero jartzen du garbigailua energia eta ura aurrezteko? Martinek
garbigailua astean bitan jartzen du: ¿Cada cuanto pone Martín la lavadora para ahorrar
energía y agua? Martín pone la lavadora dos veces a la semana.
• Norak zer hartzen du lanera joateko? Norak, lanera joateko, trena hartzen du:¿Qué coge
Nora para ir a trabajar? Nora, para ir a trabajar, toma el tren.
• Norak zer egiten du ura aurrezteko? Nora, normalean, ez da bainatzen eta goizetan dutxa
azkarra hartzen du: ¿Qué hace Nora para ahorrar agua? Nora, normalmente, no se baña y
toma una ducha rápida por las mañanas.
• Pilik zer eramaten du erosketak egiteko? Pilik, erosketak egoteko, orga eramaten du:
¿Qué lleva Pili para hacer la compra? Pili, para hacer la compra, lleva un carro.
• Pilik nolako produktuak erosten ditu? Pilik produktu ekologikoak erosten ditu: ¿Cómo
compra Pili los productos? Pili compra productos ecológicos.
• Hotzak garbitzen ditugunean, iturria itxiko dugu: Cuando te laves los dientes, cerraremos
el grifo.
• Etxeko lanak egiten ditugunean, papera aprobetxatuko dugu, eta bi aldeetatik idatziko
dugu: Cuando hagamos los deberes, aprovecharemos el papel, y escribiremos por las dos
caras.
• Lotara joaten garenean, berogailuen termostatoa jaitsiko dugu: Cuando vayamos a
dormir, bajaremos el termostato de la calefacción.
• Noiz itzaliko dituzte argiak? Gelatik ateratzen direnean: ¿Cuándo apagaremos las luces?
Cuando salgamos de la habitación.
• Noiz ez dute arropa garbitzera botako? Arropa garbi dagoenean: ¿Cuándono echaremos la
ropa a lavar? Cuando la ropa esté limpia.
• Noiz ibiliko dira garraio publikoan? Beste herri batera joan behar dutenean: ¿Cuándo
irán en transporte público? Cuando necesiten ir a otro pueblo.
• Jendeak zaborra ateratzen duenean, errespetatzen du ordutegia? Ez, jendeak zaborra
ateratzen duenean, ez du ordutegia errespetatzen: ¿Cuando la gente saca la basura, respeta
el horario? No, cuando la gente saca la basura, no respeta el horario.
• Nora botatzen ditu jendeak hondakin toxikoak? Jendeak hondakin toxikoak zaborretara
botatzen ditu: ¿A dónde tira la gente los residuos tóxicos? La gente tira los residuos tóxicos
a la basura.

10

Comparar pueblos, ciudades o barrios:


• Bilbo Euskal Herriko hiririk jendetsuena da: Bilbao es la ciudad más habitada del País
Vasco.
• Iruñean munduko festarik ospetsuenak ospatzen dira, San Ferminak: En Pamplona se
celebran las fiestas más famosas del mundo, San Fermín.
• Gasteizen Katedral ederrak daude eta katedralik handiena Katedral Berria da: En Vitoria
hay catedrales hermosas y la catedral más grande es la catedral nueva.
• Baionan Iparraldeko merkataritza-porturik garrantzitsuena dago: El puerto comercial
más importante de Iparralde está en Baiona.
• Nire ustez, lekurik bereziena Txillidaren Haizearen Orrazia da. Antigua auzoan dago eta
oso leku atsegina da: En mi opinión, el lugar más especial es El peine de los vientos de
Chillida. Está en el barrio Antigua y es un lugar muy agradable.
• Donostian taberna eta jatetxe asko dago. Alde Zaharrean Euskal Herriko pintxorik
onenak jan daitezke: En Donostia hay muchos bares y restaurantes. En el barrio viejo se
pueden comer los mejores pinchos del País Vasco.
• Hiria herria baino gogorragoa da bizitzeko: La ciudad es más dura que el pueblo para
vivir.
• Herria hiria baino osasuntsuagoa da: El pueblo es más saludable que la ciudad.
• Hirian herrian baino etxe gehiago dago alokatzeko: En la ciudad hay más casas que en el
pueblo para alquilar.
• Herrian hirian baino berdegune gehiago dago: En el pueblo hay más zona verde que en la
ciudad.
• Donostian Medrilen baino jende gutxiago bizi da: En Donosti vive menos gente que en
Madrid.
• Auzoan ez dago hainbeste berdegune: En el barrio no hay tanta zona verde.
• Auzoa ez da hain handia: El barrio no es tan grande.
• Auzoak ez dauka hainbeste denda: Los barrios no tienen tantas tiendas.
• Auzoa ez da hain atsegina: El barrio no es tan agradable.
• Getarian udan neguan baino jende gutxiago bizi da? Ez, Getarian udan neguan baino
jende gehiago bizi da: ¿En Guetaria vive menos gente en verano que en invierno? No, en
Guetaria vive más gente en verano que en invierno.
• Zarautz Getaria baino txikiagoa da? Ez, Zarautz Getaria baino handiagoa da: ¿Zarautz es
más pequeño que Guetaria? No, Zarautz es más grande que Guetaria.
• Euskaldunak oso serioak eta oso itxiak dira? Ez, euskaldunak ez dira ez hain serioak, ez
hain itxiak: ¿Los vascos son muy serios y muy cerrados? No, los vascos no son ni tan
serios, ni tan callados.

Opinar sobre la calidad de vida de pueblos o ciudades:


• Zer uste du Maddik?: ¿Qué cree/opina Maddi?
• Maddik auzoan aparkaleku gehiago behar direla uste du: Maddi cree que en el barrio se
necesitan más aparcamientos.
• Nik uste dut Urigaineko bizi-kalitatea oso ona dela: Yo creo que la calidad de vida de
Urigain es muy buena.
• Urigainen paseatzeko leku asko dagoela eta oso erosoa dela. Pozik bizi dela esan du: Que
en Urigain hay muchos lugares para pasear y que es muy confortable. Dice que vive
contento.
• Amaiak uste du hiriak berdeguneak, parkeak eta bidegorriak izan behar dituela: Amaia
cree que las ciudades necesitan zonas verdes, parques y carril bici.
• Izaskuni hiriak kultura-eskaintza zabala izan behar duela iruditzen zaio: A Izaskun le
parece que las ciudades necesitan una amplia oferta cultural.
• Pertsona hauek herrrian zerbitzu gutxi eta eskasa dutela pensatzen dute: Estas personas
piensan que en el pueblo hay pocos e insuficientes servicios.
• Herria hiria baino garestiagoa dela esan dute, eta herrian ez dira oso gustura bizi: Dicen
que el pueblo es más caro que la ciudad, y en el pueblo no viven muy a gusto.
• Herriko bizi-kalitatea txarra dela pensatzen dute: Piensan que la calidad de vida del pueblo
es mala.

Expresar gustos y preferencias para pasar unas vacaciones:


• Italiarrak ingeleseak baino jatorragoak dira: Los italianos son más majos que los ingleses.
• Erroman ez dago Londresen baino museo gehiago: En Roma no hay más museos que en
Londres.
• Londres Erroma baino urrutiago dago: Londres está más lejos que Roma.
• Bilbon Londresen baino etxe gutxiago dago: En Bilbao hay menos casas que en Londres.
• Imanolek esan du Erroma ez dagoela Londres baino hurbilago. Zergatik? Erroma
joateko, Bilbotik ia bost ordu behar dituztelako, eta Londresera joateko, bi ordu nahiko
direlako: Imanol dice que Roma no está más cerca que Londres. ¿Por qué? Porque para ir a
Roma, necesitan casi cinco horas desde Bilbao, y porque para ir a Londres, son suficiente
dos horas.
• Imanolek uste du, ondo jateko, Londres ez dela Erroma baino garestiagoa. Zergatik?
Londresen jatetxe asko dagoelako eta merke jan daitekeelako: Imanol cree que, para
comer bien, Londres no es más caro que Roma. ¿Por qué? Porque en Londres hay más
restaurantes y porque se puede comer barato.
• Bikoteak pensatzen du kostako herrietan jende gutxiegi egoten dela: La pareja piensa que
hay menos gente en los pueblos de la costa.
• Bikoteari iruditzen zaio herrian dena garestiago dagoela: A la pareja le parece que en el
pueblo todo está más caro.
• Nolako bidaiak egiten dituzte? Bidaia luzeak egiten dituzte: ¿Cómo hacen los viajes?
Hacen viajes largos.
• Zenbat aste pasatzen dute? Bi edo hiru aste pasatzen dituzte: ¿Cuántas semanas pasan?
Pasan dos o tres semanas.
• Zertara joaten dira? Herrialdeak ezagutzera joaten dira: ¿Para qué van? Van para conocer
los pueblos.
• Nolakoak izaten dira bidaia horiek? Bidaia horiek oso interesgarriak eta aberasgarriak
izaten dira: ¿Cómo son esos viajes? Esos viajes son muy interesantes y enriquecedores.
• Zergatik? Hango museoak, monumentuak, elizak, janaria, jendea...ezagutzen dituztelako:
¿Por qué? Porque conocen los museos, monumentos, iglesias, comida, gente....de allí.
• Nola joaten dira bidaia horietara? Badaia horietara, batzuetan, taldean joaten dira, baina
beste batzuetan, bere kabuz: ¿Cómo van a este viaje? A este viaje, algunas veces, van en
grupo, pero otras veces, en su...
• Nola itzultzen dira baidaia horietatik? Baidaia horietatik nekatuta itzultzen dira, baina
oso pozik: ¿Cómo regresan de este viaje? De este viaje regresan cansados, pero muy
contentos.
• Hiriko txokoak pintatzea gustatzen zait: Me gusta pintar los rincones de la ciudad.
• Umeekin bizikletaz ibiltzea gustatzen zaigu: Nos gusta ir en bici con los niños.
• Etxean, afaldu ondoren, musika entzutea eta irakurtzea gustatzen zait: En casa, después
de cenar, me gusta escuchar música y leer.
• Batzuetan, pizzeriara joaten gara, umeei asko gustatzen zaie eta: Algunas veces, vamos a
la pizzeria, porque a los niños les gusta mucho.
• Atseden txiki bat egiten ari naiz, eta Aste Santuko oporretan pentsatu dut: Estoy tomando
un pequeño descanso y he pensado en las vacaciones de Semana Santa.
• Eta zer pentsatu duzu? Mendira joatea pentsatu dut. Ibilaldi politak egin ditzakegu: ¿Y
qué has pensado? He pensado ir al monte. Podemos hacer bonitos paseos.
• Nik nahiago dut hondartzara joan, Mediterraneo aldera, eguzki pixka bat hartzera: Yo
prefiero ir a la playa, por el Mediterráneo, a tomar unpoco el sol.
• Aste Santuan, kostaldean, eguraldia ez da hain seguru, eta euria egin dezake: En Semana
Santa, en la costa, el tiempo no es tan seguro, y puede llover.

11

Dar pedir u obtener información sobre un trabajo:


• Delineatzaile-ikasketak dauzkat. Euskara eta gaztelania ondo dadizkit; frantsesa nahiko
ondo dakit, baina ingelesa ez dakit: Tengo estudios de delineante. Sé bien euskera y
castellano; sé bastante bien francés, pero no sé inglés.
• Mikelek Excel programa erabiltzen daki: Mikel sabe utilizar el programa Excel.
• Zuek igeri egiten dakizue: Vosotros sabéis nadar.
• Begoñak ikasgaia-ak laburtzen daki: Begoña sabe resumir la lección / las lecciones.
• Begoñak bidaiariei konfiantza ematen badaki: Begoña si sabe dar confianza a los viajeros.
• Nik ez dakit arropa lisatzen: No sé planchar la ropa.
• Zertan dakizu? Nik pianoa jotzen dakit: ¿Qué sabes hacer? Yo sé tocar el piano.
• Badakizu ordenagailua erabiltzen? Bai, badakit ordenagailua erabiltzen: ¿Sabes utilizar
el ordenador? Sí, si (ya) sé utilizar el ordenador.
• Julenek ez daki ondo idazten: Julen no sabe escribir bien.
• Begira, hemen badaude iragarki batzuk udan lan egiteko. Eta norako dira? “On Egin”
jatetxerako eta “Beti Merke” supermekaturako dira: Mira, aquí hay algunos anuncio para
trabajar en verano. ¿Y para dónde son? Para el restaurante...y para el supermercado...
• Igerilekurako soroslea behar dute: Necesitan socorrista para la piscina.
• Ospitalerako erizainak eskatzen dute: Piden enfermeros-as para el hospital.
• Gure okindegietarako bi okinbehar ditugu: Necesitamos dos panaderos para nuestras
panaderías.
• Eskoletarako psikologoak behar dituzue: Necesitáis psicólogos para las escuelas.
• Udaletxeetarako ez da idazkari gehiago behar: No se necesitan más secretarios para los
ayuntamientos.
• Eider Irakasle-ikasketak egiten ari da. Eiderrentzat egokiena begirale-lana da: Eideer está
haciendo estudios de magisterio. El trabajo de monitora es conveniente para Eider.
• Martin Gorputz-hezkuntza ikasten ari da. Martinentzat egokiena sorosle-lana da: Martin
está estudiando educación física. El trabajo de socorrista es conveniente para Martín.
• Ile-apaintzailea naiz eta astean behin (nik) Rosari eta Pepiri ilea orrazten diet: Soy
peluquero y una vez a la semana peino el pelo a Rosa y Pepi.
• Arratsaldez ez dut eskolarik eta nik Santiri egunero txakurra ateratzen diot kalera: Por las
tardes no tengo escuela y cada día le saco el perro a Santi a la calle.
• Guk Angeli baserriko lanak egiten dizkiogu: Nosotros le hacemos a Ángel las faenas de
baserri.
• Nork orrazten die ilea Rosari eta Pepiri? Raulek orrazten die elia Rosari eta Pepiri:
¿Quién les peina el pelo a Rosa y Pepi? Raúl les corta el pelo a Rosa y Pepi.
• Nori orrazten die ilea Raulek? Rosari eta Pepiri orrazten die ilea Raulek: ¿A quién les
peina el pelo Raúl? Raúl les peina el pelo a Rosa y Pepi.

Valorar cualidades y habilidades necesarias para desempeñar un trabajo; cómo es, qué
formación tiene y qué sabe hacer:
• Diseinatzaile lanposturako ez dituzte alemana eta italiera eskatzen, euskara eta ingelesa
eskatzen dituzte: Para el puesto de diseñador no se requieren alemán e italiano, se requiere
euskea e inglés.
• Komeni da: eskua ematea, atsegina izatea, begietara begiratzea – Es conveniente: dar la
mano, ser agradable, mirar a los ojos.
• Ez da komeni: urduri egotea, besoak gurutzatzea, azkar hitz egitea – No es conveniente:
estar nervioso, cruzar los brazos, hablar rápido.
• Mirenek badaki Word eta Excel erabiltzen? Bai, Mirenek badaki Word eta Excel
erabiltzen: ¿Miren sabe manejar Word y Excel? Sí, Miren sabe manejar Word y Excel.
• Begoñak badaki autoa gidatzen? Ez, Begoñak ez daki autoa gidatzen: ¿Begoña sabe
conducir un coche? No, Begoña no sabe conducir un coche.
• Mirenek badaki ingelesez eta frantsesez hitz egiten? Bai, Mirenek badaki ingelesez eta
frantsesez hitz egiten: ¿Miren sabe hablar inglés y francés? Sí, Miren sabe hablar inglés y
francés.
• Zenbat urte dituzu? Hogeita lau urte ditut: ¿Cuántos años tienes? Tengo 24 años.
• Zer ikasketa dituzu? Psikologia-ikasketak ditut: ¿Qué estudios tienes? Tengo estudios de
Psicología.
• Taldean lan egitea gustatzen al zaizu? Bai, gustatzen zait: ¿Te gusta trabajar en equipo? Sí,
me gusta.
• Badakizu ingelesez hitz egiten? Bai, badakit ingelesez eta frantsesez hitz egiten: ¿Sabes
hablar inglés? Sí, sé hablar inglés y francés.
• Nolakoa zara zu? Nire ustez, pazientzia badut, eta komunikatzailea eta irekia naiz:
¿Cómo eres? En mi opinión,tengo paciencia, y soy comunicador y abierto.
• Goizez ala arratsaldez lan egin nahi duzu? Ez dit axolarik, libre nago: ¿Quieres trabajar
por las mañanas o por las tardes? No me importa, estoy libre.
• Non bizi zara? Lasarten bizi naiz: ¿Dónde vives? Vivo en Lasarte.
• Badakizu gidabaimenik? Bai, badaukat: ¿Tienes permiso de conducir? Sí, tengo.
• Mila esker, eta datorren astean deituko dizugu: Muchas gracias, la próxima semana te
llamaremos.
• Zer galdetu dizute?: ¿Qué te han preguntado?
• Ba, galdetu didate zenbat urte ditudan; zer ikasi dudan; ea gustatzen zaidan taldean lan
egitea; ea badakidan ingelesez hitz egiten; ea nolakoa naizen; goizen ala arratsaldez lan
egin nahi dudan, non bizi naizen, eta ea badaukadan gidabaimenik: Sí, me han
preguntado que cuántos años tengo; que cursos tengo; que si me gusta trabajar en equipo;
que dónde vivo, y que si tengo permiso de conducir.

Exponer experiencias en torno al trabajo:


• Norengandik ikasi duzu lanbide hau? Nik lanbide hau gurasoengandik ikasi dut: ¿De
quién has aprendido este oficio? Lo he aprendido de mis padres.
• Luisengandik ikasi dut zapatari-lana: He aprendido de Luis el trabajo de zapatero.
• Zuk ez duzu semeengandik ikasi errementari-lanbidea: Tú no has aprendido de los hijos el
oficio de herrero.
• Medikua_Alde onak: lana interesgarria da, ordutegia ona da, gaixoak sendatzen ditu.
_Alde txarrak: asteburuetan guardiak egin behar ditu, egoera larriak ikusten
ditu.
Médico_Parte buena: es interesante, el horario es bueno, curas enfermos.
_Parte mala: tienes que hacer guardias los fines de semana, ves casos graves.
• Nik pintura-ikastaroa egin dut, eta koadroak pintatzen ikasi dut: He hecho un curso de
pintura, y he aprendido a pintar cuadros.
• Zuk sukaldaritza-ikastaroa eman duzu, eta postre goxoak egiten irakatsi duzu: Has dado
un curso de cocina, y has enseñado a hacer ricos postres.
• Haiek alfabetatze-ikastaroa egin dute, eta euskaraz idazten ikasi dute: Han hecho un curso
de alfabetización, y han aprendido a escribir en euskera.
• Rosak galtzei barrena hartzen irakatsi du: Rosa ha aprendido a coger el bajo de los
pantalones.
• Antonek argazkiak errebelatzen irakatsi du: Antonio ha aprendido a revelar fotos.

12

Dar y pedir información en torno a las actividades de tiempo libre:


• Asteazkenetan igeri egiten dut: Los miércoles suelo nadar.
• Igandeetan mendira joaten gara: Los domingos vamos al monte.
• Zein egunetan joango da Miren zeramika-ikastarora? Astelehenetan eta asteazkenetan:
¿Qué días irá Miren al curso de cerámica? Los lunes y miércoles.
• Zer ordutatik zer ordutara joango da Miren zeramika-ikastarora? Lauretatik bostetara:
¿De qué hora a qué hora irá Miren al curso de cerámica? Desde las cuatro hasta las cinco.
• Ikastaroa ordu bietatik lauretara izango da: El cursillo será de dos a cuatro.
• Seietatik zazpiak hogei gutxi(ago)taraetxean egon da: Ha estado en casade seis a siete
menos veinte.
• Asteartean eta ostegunetan, arratsaldeko sei eta erdietatik zortzi eta erdietara antzerki-
ikastaroa egiten du: Los martes y jueves, de seis y media a ocho y media de la tarde hago el
curso de teatro.
• Autoz joango naiz: Voy a ir en coche
• Eskolara oinez joaten gara: Solemos ir a la escuela andando.
• Onena Bilbora trenez edo autobusez joatea dela entzun dut: He escuchado que para ir a
Bilbao lo mejor es en tren o el autobús.
• Kobetamendira autobusez, oinez edo bizikletaz joan gaitezkeela esan dute: Han dicho que
podemos ir al monte Kobeta en autobús, andando o en bicicleta.
• Urtarrilean, Bilbora joango gara. Guggenheim museora joango gara Caravaggioren
erakusketa ikustea, eta, ondoren, alde zaharrean bazkalduko dugu: En enero, iremos a
Bilbao. Iremos al museo de Guggenheim a ver la exposición de Caravaggio, y después,
comeremos en el caco viejo.
• Otsailean, Tolosara joango gara Gorrotxategi txokolate-museoa ikustera. Bisita gidatua
izango da, arratsaldez: En febrero, iremos a Tolosa a ver el museo del chocolate
Gorrotxategi. La visita será guiada, por la tarde.
• Noiz joango zara? Otsailaren 2an joango naiz: ¿Cuándo irás? Iré el 2 de febrero.
• Noiz ikusiko dute? Abuztuaren 5ean ikusiko dute: Lo verán el 5 de agosto.
• Zein egunetan etorriko zarete? Azaroaren 11n etorriko gara: ¿Qué día vais a venir? Vamos
a venir el 11 de noviembre.
• Ni Lasarteraino joan naiz: He ido hasta Lasarte.
• Umeak Zarautzeraino iritsiko dira: Los niños llegarán hasta Zarautz.
• Gaur goizean lankide batek esan dit ekainean “Cirque du Soleil” Donostiara joango dela:
Hoy por la mañana un compañero de trabajo me ha dicho que en junio irá a Donosti “El
Circo del Sol”.
• Kaixo, Ainhoa! Iñigo naiz. Ondo ibili zara? Bihar arratsaldean hondartzara joango naiz.
Itsasoan igeri egiteko gogoa daukat. Etorri nahi duzu? Seietan Kontrako hondartzan
egongo naiz. Deitu!: Hola Ainhoa! Soy Iñigo. ¿Vas bien? Mañana por la tarde iré a la playa.
Tengo ganas de nadar en el mar. ¿Quieres venir? A las seis estaré en la playa Kontrako.
¡Llama!
• Zer egiteko gogoa dauka/du Ibonek? Ibonek mendira joateko gogoa dauka: ¿De qué tiene
ganas Ibón? Ibón tiene ganas de ir al monte.
• Badaukazu/Baduzu hondartzara joateko gogorik? Bai, badaukat/badut hondartzara
joateko gogoa: ¿Tienes ganas de (te apetece) ir a la playa? Sí, tengo ganas (me apetece) ir a
la playa.
• Ainhoak badauka/badu dantzatzeko gogorik? Ez, Ainhoak ez dauka/du dantzatzeko
gogorik: ¿Tiene ganas Ainhoa de bailar? No, Ainhoa no tiene ganas de bailar.
• Badaukazue/Baduzue ateratzeko asmorik? Bai, badaukagu/dugu kanpora joateko asmoa:
¿Tenéis intención de salir? Sí, tenemos intención de ir fuera.
• Zer egiteko asmoa dauka/du? Hurak eskiatzeko asmoa dauka/du: ¿Qué tiene intención de
hacer? Tiene intención de esquiar.
• Pedrok eta Asierrek ez daukate/dute etxean geratzeko asmorik. Haiek mendian ibiltzeko
asmoa daukate/dute: Pedro y Asier no tienen intención de quedarse en casa. Ellos tienen
planes de caminar en el monte.
• Badaukazue/Baduzue Parisa joateko asmoa? Ez, ez badaukagu/dugu Parisa joateko
asmorik: ¿Tenéis planes de ir a París? No, no tenemos planes de ir a París.
• Eguraldi ona egiten badu, kanpoan bazkal dezateke: Si el tiempo es bueno, pueden comer
fuera.
• Eguraldi ona egiten ez badu, barruan ez dago bazkaltzeko lekurik: Si el tiempo es malo,
no hay sitio dentro para comer.
• Autoz joan nahi ez baduzu,...: Si no quieres ir en coche,...
• Behar ez baduzue,...: Si no lo necesitáis,...
• Ahal baduzu,...: Si puedes,...
• Ezin baduzu,...: Si no puedes,...
Expresar hábitos relativos al tiempo libre:
• Zer egiten du Iratik aisialdian? Igerilekura joaten da, lagunekin kalean ibiltzen da,
zinemara joaten da...: ¿Qué hace Irati en su tiempo libre? Va a la piscina, sale a la calle con
amigos, va al cine...
• Zer egiten zuen amonak aisialdian? Errekan bainatzen zen, mezatara joaten zen, kafetxo
bat hartzen zuen kafetegian...: ¿Qué hacía la abuela en su tiempo libre? Se bañaba en en
río,iba a misa, se tomaba un café en la cafetería...
• Nik txikitan berandu jaikitzen nintzen: Yo de pequeña me levantaba tarde.
• Lehen egunero joaten zinen igerilekura: Antes solías ir diariamente a la piscina.
• Leirek, lehen, beti etxean bazkaltzen zuen: Leire, antes, comía siempre en casa.
• Zuek, lehen, parrandak egiten zenituzten: Vosotros, antes, hacíais juergas.

También podría gustarte