Presentacion 8 Asentamientos
Presentacion 8 Asentamientos
Asentamientos
Tipos de asentamiento
Si = asentamiento inmediato
El asentamiento inmediato ocurre tan pronto como la carga es aplicada ó dentro los 7 primeros días.
El asentamiento por compresión secundaria se da luego que el exceso de presión de poros ha sido disipado y
puede continuar por muchos años.
Bowles (1996)
1
2
.
Tipos de asentamientos
Suelo Inmediato Consolidación Secundario
Grava SI NO NO
Arena SI NO SI
Limo SI MENOR NO
Arcilla SI SI SI
Orgánico SI MENOR SI
El cálculo del asentamiento inmediato se aplica a todos los suelos gruesos con un coeficiente de permeabilidad de k > 10-3 m/s
El asentamiento por consolidación se aplica a todos los suelos finos saturados o casi saturados.
El asentamiento por compresión secundaria se aplica a suelos con un gran contenido orgánico.
Look (2007); Bowles (1996), Craig (2004)
Inmediatos
J.C. Rojas Vidovic
Consolidación
Terzaghi (1935)
2
4
.
Murray
Trayectoria de esfuerzos
Indirectos Compresión edométrica
Método Skempton-Bjerrum
Método de Terzaghi & Peck (1967)
Ensayo SPT Método de Meyerhof (1965)
Métodos semi-
empíricos Método de Burland & Burbidge (1985)
Ensayo CPT Método de Schmertman (1970)
Métodos
empíricos Tablas de cargas admisibles
5
10
.
1−𝜇
𝑆 = 𝑞 𝛼′𝐵′ 𝐼 𝐼
𝐸
11
Vasallo (2010)
6
12
.
Factor de forma Is
1 − 2𝜇
𝐼 =𝐹 + 𝐹 (Steinbrenner, 1934)
1−𝜇
1 Para el cálculo de asentamientos en el centro de la fundación:
𝐹 = 𝐴 −𝐴
𝜋 𝐿 𝐻
𝑚= 𝑛=
1+ 𝑚 +1 𝑚 +𝑛 𝐵 𝐵
𝐴 = 𝑚 ln 2
𝑚+ 𝑚 +1 1+𝑛
𝐴 = ln
𝑚+ 𝑚 +𝑛 +1 Para el cálculo de asentamientos en una esquina de la fundación:
𝑛 𝐿 𝐻
𝐹 = tan 𝐴 𝑚= 𝑛=
2𝜋 𝐵 𝐵
𝑚
𝐴 =
𝑛+ 𝑚 +𝑛 +1
13
Factor de forma Is F1
7
14
.
Factor de forma Is F2
Factor de profundidad If
(Fox, 1948)
26
Si I s
qB
E
1 2
Método estándar:
Asentamientos
en arenas
J.C. Rojas Vidovic
10
43
.
Asentamiento en arenas
44
Asentamiento en arenas
S t Si S c S s
n
IzH
S C1C2C3qnet
i 1 E
qnet = carga neta:
qnet qbruta vo '
Método de Schmertmann
𝐿
𝐼 = 0.1 + 0.0111 − 1 ≤ 0.2
𝐵
𝑞
𝐼 = 0.5 + 0.1
𝜎 ′
𝐿
𝑧 = 0.5 + 0.0555 −1 ≤1
𝐵
𝑧 𝐿
= 2 + 0.222 −1 ≤ 4
𝐵 𝐵
Salgado (2008)
48
q = 150 kPa 1m
=17 kN/m3
n
IzH
S C1C2C3qnet
i 1 E J.C. Rojas Vidovic
13
49
.
Asentamientos edométricos
e
S edo Hc
1 eo
50
Asentamientos edométricos
Po P
e C c log
Po
J.C. Rojas Vidovic
H c Cc '
Sedo log o
1 eo o '
14
63
.
Asentamientos edométricos
e
Sedo Hc
1 eo
o '
e Cs log
H c Cs '
Sedo log o
1 eo o'
64
Asentamientos edométricos
e
Sedo Hc
1 eo
Pc P P
e e1 e2 Cs log Cc log o
Po Pc
J.C. Rojas Vidovic
H c ' '
S edo Cs log pc Cc log o
1 eo o' pc '
15
65
.
Estimación de asentamientos
66
Juan Carlos
RojasVidovic, PhD.
SUELOS
16
67
.
68
70
Turker et al (2014)
18
71
.
72
74
Ejemplo de variabilidad
8º
J.C. Rojas Vidovic J.C. Rojas Vidovic
22
.
81
80
23
.
.
25
.
87
86
26
.
89
88
27
.
.
Profundidad de investigación
BULBOS DE PRESIÓN
Df Df Df Df
1.5 B
94
Df Df Cada 2 m
Cada 1 m
30
95
.
Z = 1.5B B B B
Z = 4.5B
96
31
97
99
98
32
.
101
100
33
.
.
que actúa
34
103
.
- A medida que la placa es muy pequeña en comparación con la fundación actual, este solamente
brinda un estimado de la capacidad portante hasta una profundidad de dos veces la base de la placa.
- Debido a que el ensayo de carga de placa es realizado en un periodo de tiempo muy corto, el
asentamiento medido durante el ensayo de carga no debe ser considerado como asentamiento último.
Esto es relevante de manera particular para suelos arcillosos.
J.C. Rojas Vidovic
- El ensayo de carga de placa subestima la capacidad de carga de suelos arenosos densos, porque la
capacidad portante de suelos arenosos densos crece a medida que el tamaño de la fundación crece.
- La carga de falla frecuentemente no está bien definida en las curvas carga asentamiento en el
ensayo. Por lo tanto, pueden surgir errores a partir de una interpretación personal.
- El efecto del nivel freático podría no ser tomado en cuenta de manera apropiada en el ensayo. Es
recomendable bajar el nivel freático por bombeo, si este es encontrado a profundidad de ensayo.
Patel (2019)
35
105
.
qu F qu P
BF
S F S P
106
B
q u F q u P F
BP
2
2 BF
S F S P
BF BP
J.C. Rojas Vidovic
𝐵 𝐵 + 0,3
𝑆 =𝑆
𝐵 𝐵 + 0,3
𝐸 ≤𝐶
Fuerzas internas
En miembros Momentos En la estructura Deflexión
estructurales Esfuerzos misma Rotación
Deformaciones
Bond and Harris (2008)
108
Límites de serviciabilidad
fuste y punta.
Muros de contención: utilizando factores de movilización que reducen la
presión lateral pasiva.
Asentamientos admisibles
- Arenas = 25 mm - Arcillas = 40 mm
Lancellota (2004)
110
Asentamientos admisibles
Asentamientos admisibles
112
Asentamientos admisibles
39
113
.
114
Asentamientos admisibles
𝛼= +
𝐿 𝐿
= rotación rígida
max= inflexión
Distorsión angular
Distorsión angular
41
117
.
118
Estimación de asentamientos
42
119
.
Estimación de asentamientos
I
q' p ' S f s f H f t o ' B 0.7 s q' o ' B 0.7 I s
3
1.7
Índice de compresibilidad: Is
N 60 1.4
J.C. Rojas Vidovic
2
1.25 L B t
Factor de forma: f s 1 Factor de tiempo: f t 1.3 0.2 log
L B 0.25 3
H H
Factor de profundidad: fH 2 1
z1 z1
H = profundidad del estrato de arena
Si N es constante o aumenta con la profundidad: z1 B 0.763
Si N disminuye con la profundidad: z1 2 B
43
121
.
44
123