Ácidos nucleicos
Ulises Gael Montiel Sosa A01236034
Contesta lo siguiente:
1. La secuencia de una hebra de la doble hélice del DNA es
5'−GGATTTTTGTCCACAATCA−3'
¿cuál es la secuencia de la cadena complementaria?
R= 3’-CCTAAAAACAGGTGTTAGT-5’
2. Los pares G−C son estructuralmente más estables que los A−T. ¿Esto es
correcto? Explica por qué.
R=Si, por que contienen más enlaces de hidrogeno que los pares A-T
3. En el DNA de ciertas células bacterianas, el 13% de los nucleósidos son
adenosina. ¿Cuáles son los porcentajes de los otros nucleósidos?
R=Timina 13%, Guanina 37% y Citosina 37%
4. La longitud total del DNA de una célula humana haploide es de
3.3X109 pares de bases (pb).
a) Asumiendo que todo se encontrase en forma de doble hélice de tipo B,
calcular cuál sería su longitud en metros.
R= 1.122 m
b) Cuál sería longitud en metros de una célula diploide?
R= 2.244
5. En muestras de DNA aisladas de dos especies bacterianas desconocidas,
la adenina representa el 32 y el 17 por ciento, respectivamente, de las
bases totales.
a) ¿Qué proporciones relativas de adenina, de guanina, de uracilo y de
citosina cabría esperar que existiesen en las dos muestras de DNA?
R=En la primera muestra sería 32% Adenina, 32% Timina, 18% Guanina, 18%
Citosina, 0% Uracilo.
En la segunda muestra sería 17% Adenina, 17% Timina, 33% Guanina, 33%
Citosina, 0% Uracilo.
b) Una de las dos especies es una bacteria termófila, aislada de un
manantial de agua caliente (64ºC) ¿Podría decir cuál de las dos muestras
le corresponde?
R= La muestra 2 ya que tiene mas G-C lo que lo hace mas estable
6. Los planos que forma cada par de bases en la estructura helicoidal de
un B−DNA son perpendiculares entre sí y paralelos al eje de la doble hélice.
¿Es esto correcto?
Indicar las fuerzas que estabilizan la estructura secundaria del DNA según
el modelo de Watson y Crick.
7. El DNA del bacteriófago M13 tiene la siguiente composición de bases:
23% A, 36% T, 21% G, 20% C. ¿Qué puede deducir del DNA de este fago?
R=Que es un DNA de hebra simple porque no son iguales los porcentajes
8. Elija, de entre las siguientes secuencias, cuáles pueden formar entre sí
una doble hélice:
a) GTTCAGTA
b) CAAGTCAT
c) TACTGAAC
d) UACUGAAC
e) GTTCAGTA
f) GUUCAGUA
AyB
9. Un error común en el DNA se produce por una reacción espontánea
denominada desaminación en la cual una base de un nucleótido pierde un
grupo amino (−NH2), que es reemplazado por un grupo cetona (=O), a
través de la reacción general que se representa en la figura.
Dibuje la estructura de las bases A, G, C, T y U e imagine qué productos se
formarían como resultado de su desaminación. Basándose en dichos
productos, y recordando que en la célula éstos han de ser reconocidos y
reparados, proponga una explicación de por qué el DNA no contiene
uracilo.
R= Por el Metilo que esta presente en la Timina y en el Uracilo no
10. ¿Tienen carga las moléculas de DNA? ¿Y las de RNA? Si la tienen, a qué
(grupos) se debe?
R=El ADN y el ARN tienen una carga negativa gracias a los grupos de fosfato
presentes.