Balotario A1 Nuevo Easy Driving
Balotario A1 Nuevo Easy Driving
Respuesta: c
Respuesta: b
3.- La señal vertical reglamentaria R-6 “prohibido voltear a la izquierda”, significa que:
a) Está prohibido voltear a la izquierda y, por lo tanto también está prohibido el giro en U.
b) Está prohibido voltear a la izquierda, sin embargo, está permitido el giro en U.
c) El único sentido de desplazamiento es continuar de frente.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
Respuesta: c
5.- En las vías, las marcas en el pavimento que son del tipo central discontinua y de color
amarillo significan que:
a) Está permitido cruzar al otro carril para el adelantamiento vehicular, si es que es
seguro hacerlo.
Respuesta: a
Respuesta: d
7.- Los colores del semáforo tienen el siguiente significado: rojo: ; ámbar o
amarillo: ; verde: .
a) Detención - prevención - paso.
b) Detención - paso con prevención - circulación rápida.
c) Disminución de la velocidad - prevención - paso rápido.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
a) Se puede continuar con precaución únicamente en la dirección de la flecha y desde el carril que esta
flecha controla.
b) No está permitida la circulación en el sentido que indica la flecha.
c) Se debe respetar únicamente la luz circular.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
a) Prohíbe estacionar.
b) Prohíbe al conductor detener el vehículo dentro del área de la intersección.
c) Prohíbe la carga y descarga.
d) Prohíbe la circulación de vehículos motorizados
Respuesta: b
Respuesta: b
11.- Si llega a una intersección donde el semáforo muestra una luz intermitente, qué afirmación
es correcta:
Respuesta: b
12.- ¿La luz intermitente roja es igual que una señal de PARE?
a) Verdad.
b) Es verdad siempre y cuando también se encuentre un Policía de Tránsito indicando la señal de Pare.
c) Falso.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
13.- Al aproximarse a una intersección con giro permitido a la izquierda, la conducta correcta es:
a) Girar desde cualquier carril.
b) Colocarse en el carril derecho, luego girar con precaución.
c) Colocarse en el carril más despejado de tráfico, luego girar con precaución.
d) Hacer la señal de volteo a la izquierda con las luces direccionales, ubicar con antelación el vehículo
en el carril de circulación de la izquierda y girar con precaución.
Respuesta: d
14.- Al cambiar de carril en una vía de un solo sentido con múltiples carriles, ¿cuál es la conducta
correcta?
a) Se deben encender las luces direccionales primero, buscar una brecha y realizar el cambio de carril
con precaución.
b) Se debe encontrar una brecha, luego cambiar de carril con precaución; no es necesario el uso de
luces direccionales para cambios de carril.
c) Se debe advertir utilizando el claxon, identificar una brecha y realizar el cambio de carril con
precaución.
d) Está prohibido el cambio de carril en vías de un solo sentido.
Respuesta: a
a) Los vehículos que transitan por la vía férrea tienen preferencia de paso sobre los que transitan por
la vía que la cruza.
b) Los vehículos que transitan por la vía que cruza la línea férrea tienen preferencia de paso sobre
los que transitan por la vía férrea.
c) El vehículo que llegue primero tiene preferencia.
d) Tiene preferencia el conductor que viene por la derecha del otro.
Respuesta: a
16.- Ante la señal de color rojo del semáforo y la indicación de continuar la marcha del efectivo de
la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito, corresponde:
a) Detenerse hasta que cambie a luz verde.
b) Continuar la marcha.
c) Estar prevenido.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: b
17.- Está prohibido estacionar un vehículo:
a) En las curvas.
b) Dentro de una intersección.
c) Frente a la entrada de garajes y de recintos militares o policiales.
d) Todas las alternativas son correctas.
Respuesta: d
Respuesta: c
19.- Se le impondrá el pago de una multa y no podrá obtener la licencia de conducir por 3 años a
la persona que:
a) Conduzca un vehículo automotor sin tener licencia de conducir.
b) Conduzca un vehículo que no cuente con el equipamiento para brindar una máxima comodidad a
sus ocupantes.
c) Conduzca un vehículo sin contar con el SOAT.
d) a y c son correctas
Respuesta: b
Respuesta: a
22.- ¿Qué luces debe utilizar un conductor que circula en las vías públicas urbanas por la
noche?
a) Bajas.
b) Altas.
c) Luces altas en las intersecciones y bajas en las avenidas.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
Respuesta: b
24.- ¿Cuál de los siguientes seguros es exigible para conducir un vehículo automotor?
a) Cualquier tipo de seguro de accidentes personales que comercialicen las empresas de seguro.
b) Cualquier tipo de seguro vehicular, siempre que cubra a los ocupantes del vehículo y terceros
afectados por un accidente de tránsito.
c) El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT.
d) No es obligatorio contar con un seguro.
Respuesta: c
25.- Cuándo es obligatorio darle preferencia de paso a un vehículo de emergencia o vehículo oficial:
Respuesta: c
26.- Si por el carril por donde está conduciendo se aproxima a un vehículo de transporte escolar
que se encuentra detenido, recogiendo o dejando escolares ¿Qué debe hacer?
a) Detener el vehículo y no continuar la marcha hasta que haya culminado el ascenso o descenso de
los escolares.
b) Adelantar por el lado izquierdo, pero con precaución.
c) Tocar el claxon para alertar que está pasando.
d) Adelantar muy despacio.
Respuesta: a
Respuesta: a
Respuesta: b
29.- Las luces intermitentes de emergencia del vehículo deben utilizarse obligatoriamente:
a) Para girar en las intersecciones y para advertir los cambios de carril.
b) Para indicar la detención, parada o estacionamiento en zona peligrosa o la
ejecución de maniobras riesgosas.
c) Durante toda la circulación del vehículo.
d) En cada intersección.
Respuesta: b
a) No.
b) Sí.
c) Depende de la intersección.
d) No se encuentra regulado en el reglamento.
Respuesta: b
31.- Si usted se aproxima a una señal de PARE colocada verticalmente o pintada en la vía, la
acción correcta es:
a) Disminuir su velocidad y cederle el paso a los vehículos que circulan por la transversal.
b) Disminuir su velocidad y pasar con cuidado.
c) Sobre parar y pasar rápidamente.
d) Parar por completo, ceder el paso a los usuarios que tengan preferencia y luego continuar con
precaución.
Respuesta: d
P1A P2A
Respuesta: c
34.- ¿Qué señal debe utilizar el conductor para disminuir la velocidad o detener el vehículo
cuando está en marcha?
a) Luces direccionales.
b) Solo el antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia abajo fuera del vehículo.
c) Luces intermitentes y, en caso de fuerza mayor, utilizar el antebrazo izquierdo y mano extendidos
hacia abajo fuera del vehículo, haciendo ángulo recto con el brazo.
d) Luces bajas.
Respuesta: c
Respuesta: b
Respuesta: a
a) Derecha.
b) Izquierda.
c) Berma.
d) Por la derecha o izquierda.
Respuesta: b
39.- Si un conductor está tomando medicamentos y por ello siente sueño ¿qué debe hacer?
a) Manejar normalmente.
Respuesta: c
40.- Son documentos que deben portarse obligatoriamente, durante la conducción del vehículo, y
exhibirse cuando la autoridad competente lo solicite:
a) Documento de identidad, SOAT vigente (puede ser virtual) y tarjeta de identificación vehicular.
b) Certificado de Inspección Técnica Vehicular y contrato de compraventa del vehículo.
c) Contrato de compraventa del vehículo.
d) Todas las alternativas son correctas.
Respuesta: a
41.- En los tramos de una vía con pendiente pronunciada, que permite la circulación de un solo
vehículo, se debe de tener en cuenta que el vehículo que asciende respecto al vehículo que
desciende:
Respuesta: b
Respuesta: a
43.- ¿Se puede conducir un vehículo con el motor en punto neutro?
a) Sí, pero solo si está bajando una pendiente.
b) No, está prohibido.
c) Sí, en caso de que el conductor no sea novato.
d) No se encuentra regulado en la norma.
Respuesta: b
44.- Para girar o cambiar de carril hacia la derecha, el conductor debe utilizar las luces
direccionales y, en casos de fuerza mayor, la siguiente señal manual:
Respuesta: b
45.- Si la licencia de conducir no se encuentra vigente, los vehículos que autoriza a conducir
Respuesta: a
Respuesta: a
Respuesta: a
Respuesta: b
Respuesta: a
Respuesta: c
51.- En caso de encontrar marcación de doble línea amarilla compuesta por un trazo continuo y
otro trazo discontinuo en una vía de doble sentido,
¿Qué se debe hacer?
Respuesta: c
Respuesta: c
53.- La posición de frente o de espaldas ejecutada por el efectivo de la Policía Nacional del Perú
asignado al control de tránsito significa:
a) Obligación de detenerse de quien así lo enfrente.
b) Continuar la marcha por el carril izquierdo de la calzada.
c) Continuar la marcha.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
54.- Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite máximo
de velocidad en calles y jirones es de:
a) 30km/h.
b) 40 km/h.
Respuesta: b
55.- Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite máximo
de velocidad en avenidas es de:
a) 30km/h.
b) 40 km/h.
c) 60 km/h.
d) 80 km/h.
Respuesta: c
56.- Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite máximo
de velocidad en vías expresas es de:
a) 60 km/h
b) 70 km/h
c) 80 km/h
d) 100 km/h
Respuesta: c
57.- Siempre que no exista una señal de límite de velocidad en zonas urbanas, el límite
máximo de velocidad en zona escolar es de:
a) 20km/h.
b) 30 km/h.
c) 35 km/h.
d) 50 km/h.
Respuesta: b
58.- Siempre que no exista una señal de límite de velocidad en carreteras, el límite máximo de
velocidad para automóviles, camionetas y motocicletas es de:
a) 80 km/h.
b) 90 km/h.
c) 100 km/h.
d) 110 km/h.
Respuesta: c
59.- Siempre que no exista una señal de límite de velocidad mínima, el límite mínimo de
velocidad en zona urbana y en carreteras es de:
a) 30km/h.
b) La mitad de la velocidad máxima establecida para cada tipo de vía.
c) 20 km/h.
d) 15 km/h.
60.- ¿Cuál es la sanción por conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a
lo previsto en el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o
alucinógenos comprobado con el examen respectivo, o por negarse al mismo y que haya
participado en un accidente de tránsito?
a) Multa.
b) Cancelación de licencia de conducir.
c) Suspensión de la licencia de conducir.
d) Multa, cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener una licencia de
conducir.
Respuesta: d
a) Una multa
b) La suspensión de la licencia de conducir.
c) Multa y suspensión de la licencia de conducir por 3 años.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
63.- ¿A partir de qué año de antigüedad debe realizarse la inspección técnica de un vehículo
particular para transporte de personas de hasta 9 asientos incluido el conductor de la
categoría M1?
Respuesta: b
a) 1 año.
b) 6 meses.
c) 4 años.
d) 2 años.
65.- Si ocurre un accidente de tránsito, ¿qué obligación tiene el conductor, el propietario del
vehículo o el prestador del servicio de transporte?
Respuesta: c
66.- Si una licencia de conducir consiga alguna restricción, es correcto afirmar que:
Respuesta: b
Respuesta: c
68.- Si su vehículo deja de funcionar o comienza a tener problemas y usted trata de moverlo al
costado de la autopista, debe:
Respuesta: a
69.- ¿Está permitido usar la bocina de su vehículo para advertir al conductor del vehículo que
circula delante, que será adelantado?
Respuesta: c
70.- Si observa que se aproxima una ambulancia sin las luces especiales encendidas y sin
sirena, es correcto afirmar que:
Respuesta: a
71.- Si se encuentra en una intersección y se enciende la luz verde del semáforo y observa que en
la calle transversal hay vehículos o personas despejando la intersección, ¿qué debe hacer?
Respuesta: a
a) Amarillo - blanco.
b) Blanco - Amarillo.
c) Azul - rojo.
d) Rojo - Amarillo.
Respuesta: a
73.- Si una fila de escolares cruza la calzada fuera del crucero peatonal, ¿qué acción se debe
tomar?
Respuesta: c
Respuesta: c
Respuesta: a
76.- Tienen el propósito de advertir a los usuarios sobre la existencia y naturaleza de un peligro
en la vía.
a) Señales reguladoras o de reglamentación.
b) Señales preventivas.
c) Señales informativas.
d) Señales horizontales.
Respuesta: b
Respuesta: d
78.- ¿Qué debería hacer el conductor al acercarse a una señal de “CEDA EL PASO” en una
intersección?
Respuesta: c
80.- ¿Qué debe hacer si se aproxima a una intersección sin semáforo y sin presencia de la Policía
de Tránsito, y observa que un peatón está cruzando por el paso peatonal?
Respuesta: b
81.- Sobre el uso del cinturón de seguridad en los vehículos que se encuentran en circulación,
es correcto afirmar que:
a) El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para las personas que ocupen los asientos
delanteros.
b) En los asientos posteriores el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todos los vehículos
cuando los tengan incorporados de fábrica y en los casos en que, de acuerdo a las normas se
encuentren obligados a tenerlos.
c) El uso del cinturón de seguridad no solo es obligatorio para el conductor.
d) Todas las aternativas son correctas.
Respuesta: d
82.- Si en una vía de dos carriles con tránsito en un mismo sentido usted se desplaza
lentamente en su vehículo, debe circular por el carril de la
y los vehículos que circulen a mayor velocidad deben hacerlo por el carril de la
a) Izquierda / Derecha.
b) Derecha / Derecha.
c) Derecha / Izquierda.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
83.- Sobre el uso de la bocina del vehículo, es correcto afirmar que:
a) El conductor debe tratar de no utilizar la bocina para llamar la atención en forma innecesaria.
b) El uso de la bocina para llamar la atención en forma innecesaria no es una infracción al tránsito.
c) El conductor únicamente debe utilizar la bocina para evitar situaciones peligrosas.
d) a y b son correctas.
Respuesta: c
84.- Una línea blanca continua en el sentido longitudinal de una vía, que se coloca en el
pavimento, le indica al conductor:
Respuesta: c
Respuesta: a
Respuesta: b
87.- Mientras usted está conduciendo su vehículo automotor, ¿puede llevar sujeto a su auto al
conductor de una bicicleta mientras éste la conduce?
a) Sí, siempre y cuando el conductor de la bicicleta se sujete a la parte posterior del auto, pero nunca
a la parte lateral de éste.
b) Sí, siempre y cuando se prevean todas las medidas de seguridad respectivas.
c) Sí, siempre y cuando esta acción sea realizada a una velocidad no mayor a 20 km/h.
d) No, es una acción prohibida y quien la cometa puede ser sancionado con una
multa.
Respuesta: d
88.- Si usted desea realizar una competencia de carreras entre su vehículo y otro vehículo
motorizado; para ello puede utilizar:
a) Las vías aledañas del parque del distrito en el cual reside, en el horario de 11:00 pm. a 5:00 am.
b) Un circuito de carrera, autódromo o pista de aceleración autorizado por la autoridad competente.
c) Las vías aledañas del parque del distrito en el cual reside, siempre y cuando tenga el permiso
municipal correspondiente.
d) Todas las alternativas son correctas.
Respuesta: b
89.- Señale cuáles de las siguientes conductas constituye una infracción al tránsito:
a) Tener la puerta, capot o maletera del vehículo abierta, cuando el vehículo está en marcha.
b) Conducir un vehículo lentamente por el carril de la izquierda causando congestión.
c) Conducir un vehículo con el motor en punto neutro o apagado.
d) Todas las alternativas son correctas.
Respuesta: d
Respuesta: c
a) Blanco.
b) Azul.
c) Rojo.
d) Gris.
Respuesta: b
Respuesta: a
93.- Si un conductor que circula por el carril derecho de una vía se encuentra con las flechas
inclinadas que se muestran en la figura, su conducta correcta es:
Respuesta: d
a) Someterse a la prueba de alcoholemia, ya que está obligado a ello ante la solicitud del efectivo de la
Policía de Tránsito.
b) Someterse o negarse a la prueba de alcoholemia, ya que no constituye una obligación del
conductor realizarse dicha prueba.
c) Negarse a la prueba de alcoholemia, ya que únicamente es exigible si ha participado en un
accidente de tránsito.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
Respuesta: d
a) Dar preferencia de paso solo a los vehículos que circulan por la vía, pero no a los peatones.
b) Dar preferencia de paso a los vehículos que circulan por la vía y a los peatones que circulan por la
acera.
c) Tocar el claxon para advertir a los peatones que circulen por la acera, que se detengan.
d) Salir rápidamente, a fin de evitar accidentes.
Respuesta: b
97.- ¿Qué significa una línea continua blanca pintada entre el carril de la derecha y la berma de
una carretera?
Respuesta: d
Respuesta: a
99.- En el caso representado en el siguiente gráfico ¿el vehículo verde puede rebasar al azul?
Respuesta: c
a) Prohibido estacionar.
b) Prohibida la circulación de vehículos automotores.
c) Prohibida la circulación de autos particulares.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: b
101.- Si usted se encuentra conduciendo su vehículo por una vía y antes de cruzar la intersección
se encuentra con la señal R-4, esta le indica:
Respuesta: b
a) Proximidad de un túnel.
b) Superficie deslizante.
c) Prender las luces bajas.
d) Mantener la distancia entre vehículos por seguridad.
Respuesta: b
104.- Si usted circula por una vía y se encuentra con la señal (R-11A), ésta le indica:
Respuesta: c
Respuesta: c
Respuesta: b
107.- La siguiente señal (R-9), significa:
Respuesta: b
Respuesta: c
a) Que el peatón antes de cruzar debe mirar si se acercan autos por la derecha.
b) Que el conductor que viene por la derecha debe tener cuidado con los peatones.
Respuesta: d
a) Los peatones deben circular por la derecha y los camiones por la izquierda.
b) Los peatones deben tener cuidado con los camiones.
c) Zona de carga y descarga.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
Respuesta: b
a) Que si solo hay un carril tiene preferencia de paso el conductor que llegó primero.
b) Que si solo hay un carril tiene preferencia el conductor que está mirando la señal.
c) Que si solo hay un carril no tiene preferencia el que está mirando la señal y debe darle paso al del
sentido contrario.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
Respuesta: c
Respuesta: c
Respuesta: d
Respuesta: c
Respuesta: d
Respuesta: c
Respuesta: c
Respuesta: b
Respuesta: d
Respuesta: b
Respuesta: b
Respuesta: c
a) Zona escolar.
b) Proximidad a un cruce peatonal.
c) Zona transitada.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
a) Zona transitada.
b) Proximidad a un cruce peatonal.
c) Ubicación de un cruce escolar
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
a) Zona de deportes.
b) Proximidad a campo deportivo.
c) Proximidad a zona urbana.
d) Niños jugando.
Respuesta: d
Respuesta: c
a) Proximidad a un establo.
b) Proximidad a zona agrícola.
c) Animales en la vía.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
a) Semáforo malogrado.
b) Proximidad a un semáforo.
c) Semáforos en ola verde.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: b
Respuesta: a
Respuesta: a
Respuesta: c
Respuesta: c
Respuesta: c
Respuesta: b
Respuesta: c
140.- Si al conducir su vehículo se encuentra con la señal vertical que se muestra, usted debe
entender que:
a) La vía está interrumpida y debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
b) En la siguiente intersección está prohibido girar a la izquierda y por lo tanto, si desea seguir esa ruta
debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
c) En la siguiente intersección está prohibido girar a la derecha y por lo tanto, si desea seguir esa ruta
debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: b
141.- Si al conducir su vehículo se encuentra con la señal vertical que se muestra, usted debe
entender que:
Respuesta: a
a) Señal de hostal.
b) Señal de hospedaje.
c) Señal de hospital.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
Respuesta: d
Respuesta: c
Respuesta: c
Respuesta: b
149.- El comportamiento del conductor como usuario de la vía, debe estar orientado a:
150.- Son considerados usuarios vulnerables de la vía y por tanto merecen especial protección:
Respuesta: a
Respuesta: b
152.- Si usted es titular de una licencia particular A-I, está autorizado a conducir el siguiente
vehículo:
Respuesta: d
a) Compartir su asiento con un niño, siempre y cuando éste sea menor de un año de edad.
b) Que otra persona tome el control de la dirección del vehículo, siempre y cuando sea por
un breve período de tiempo.
c) Conducir con una mano sobre el volante de dirección, cuando es necesario accionar algún
comando del vehículo, como realizar los cambios de velocidad.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
154.- El conductor está a a las pruebas que le solicite el Efectivo de la
Policía Nacional del Perú, asignado al control del tránsito, para determinar su estado de
intoxicación por alcohol, drogas, estupefacientes u otros tóxicos
a) En su derecho - negarse.
b) Facultado - Rechazar.
c) Obligado - someterse.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c
155.- Ante un conductor con evidente discapacidad física, la cual no figura en el rubro de
restricciones de su licencia de conducir, procede:
a) Que la Policía de Tránsito intervenga a dicho conductor y que la autoridad que expidió la licencia
de conducir ordene su reexaminación.
b) Que la autoridad competente expida un permiso excepcional para dicho conductor.
c) Que la Policía de Tránsito expida un permiso excepcional para dicho conductor.
d) Que la Policía de Tránsito otorgue a dicho conductor un plazo prudencial para que continúe
conduciendo.
Respuesta: a
156.- Una persona con discapacidad física puede obtener una licencia de conducir particular?
a) Sí, siempre y cuando dicha discapacidad pueda ser superada con algún corrector que establezca
alguna de las restricciones que prevé la norma vigente.
b) No, está terminantemente prohibido.
c) Depende del criterio del centro de emisión de la licencia de conducir.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
a) Nunca.
b) Sí, siempre y cuando vaya acompañada de una personas mayor de edad y titular de una licencia
de conducir.
c) No, salvo que conduzca un vehículo de dimensión reducida.
d) Sí, siempre y cuando sea mayor de 16 años y cuente con licencia de conducir o
permiso provisional, conforme a lo dispuesto en el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión
de Licencias de Conducir.
Respuesta: d
158.- Es una obligación general de tránsito que, los circulen respetando los
mensajes de , las instrucciones de los Efectivos de la
Policía de Tránsito y el mandato de las normas legales y reglamentarias correspondientes.
Respuesta: b
159.- Marque la afirmación incorrecta:
a) Está prohibido arrojar, depositar o abandonar objetos en la vía pública, o cualquier otro obstáculo
que pueda dificultar la circulación.
b) El conductor debe mantener el vehículo que conduce con el combustible necesario para evitar
detenciones en la vía.
c) Los vehículos deben circular en vías urbanas con las luces bajas las 24 horas del día.
d) En caso de haber agua en la calzada, el conductor de un vehículo debe tomar las precauciones,
para evitar que ésta pueda mojar la acera y los peatones.
Respuesta: c
160.- ¿Si al conducir por una avenida se encuentra con una señal en la vía que indica un límite
máximo de 50 km/h, sin embargo, conforme a lo dispuesto en la norma el límite máximo de
velocidad en dicha vía es de 60 km/h; usted:
Respuesta: a
Respuesta: a
Respuesta: d
a) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor por un
tiempo mayor de 72 horas.
b) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor por un
tiempo mayor de 96 horas.
c) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor y por un
tiempo mayor de 48 horas.
d) La norma de tránsito no establece nada sobre el abandono del vehículo.
Respuesta: c
165.- Al transportar carga en su vehículo, usted debe:
Respuesta: d
a) Está permitida.
b) Está prohibida, en un índice superior al límite máximo que permite la norma.
c) Está prohibida en el ámbito urbano.
d) La norma no regula sobre ello.
Respuesta: b
Respuesta: a
168.- Si al conducir en una carretera de noche se aproxima un vehículo en sentido contrario; usted
debe:
Respuesta: c
Respuesta: d
170.- En caso de un accidente de tránsito con daños personales y/o materiales los participantes
deben:
Respuesta: c
171.- El conductor antes de iniciar la conducción de un vehículo no está obligado a:
Respuesta: d
172.- La faculta y autoriza la circulación del vehículo por la vía pública,
identifica el bien, y, por ende, al titular responsable de las acciones que deriven de su
propiedad.
Respuesta: d
Respuesta: d
a) No, el conductor puede cometer la misma infracción varias veces y la sanción será la misma.
b) Si, cuando el conductor comete la misma infracción dentro de los 12 meses será sancionado con el
doble de la multa.
c) Solo en los casos en que se cometan infracciones gravísimas.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: b
175.- ¿Después de qué tiempo de haber cometido la misma infracción se llama reincidencia y es
sancionada con el doble de la multa establecida?
a) 06 meses.
b) 12 meses.
c) 24 meses.
d) 35 meses.
Respuesta: b
Respuesta: d
177.- Las tienen por función informar a los usuarios sobre los servicios
generales existentes próximos a la vía, tales como teléfono, hospedaje, restaurante,
primeros auxilios, estación de combustibles, talleres, y otros.
a) Señales de localización.
b) Señales de salida inmediata.
c) Señales de servicios generales.
d) Señales ordinarias.
Respuesta: c
178.- ¿Constituye una infracción tramitar el duplicado de una licencia de conducir que se
encuentra retenida?
a) Horizontal - reglamentar.
b) Vertical - reglamentar.
c) Más importante - mejorar.
d) Menos importante - adornar.
Respuesta: a
a) Conductor - acera.
b) Conductor - calzada.
c) Conductor - berma.
d) Peatón - autopista.
Respuesta: b
Respuesta: d
a) Línea de carril.
b) Línea de borde de calzada.
c) Línea de pare.
d) Todas las alternativas son correctas.
Respuesta: c
184.- Los semáforos son:
a) Dispositivos de control del tránsito que tienen por finalidad regular y controlar el tránsito vehicular,
motorizado y no motorizado, y el peatonal, a través de las indicaciones de las luces respectivas.
b) Dispositivos de control del tránsito que tienen por finalidad regular y controlar únicamente el
tránsito vehicular motorizado y peatonal, a través de las indicaciones de luces.
c) Señales de color rojo, verde y amarillo, que tienen como único fin regular la corriente vehicular.
d) Artefactos que emiten luces de colores y cuyo único fin es regular la corriente de vehículos
motorizados y peatones.
Respuesta: a
185.- La conducción requiere un alto nivel de atención, pues existen distracciones que pueden
ocasionar accidentes de tránsito, como por ejemplo:
a) Preocupaciones.
b) Uso del teléfono celular.
c) Manipulación de la radio mientras se conduce.
d) Todas las alternativas son correctas.
Respuesta: d
a) Si, pues el conductor tomará decisiones lentas que lo inducirán a cometer errores.
b) Si, ya que el conductor está de mal genio.
c) No, siempre que la conducción sea realizada lentamente.
d) No, siempre y cuando la conducción sea realizada con un acompañante.
Respuesta: a
187.- ¿Cuál es la acción correcta del conductor, según las normas de tránsito, en la situación
que plantea el siguiente gráfico?
Respuesta: b
188.- ¿En cuál de las siguientes opciones, los factores mencionados contribuyen a una colisión
vehicular?
Respuesta: b
a) Berma.
b) Autopista.
c) Acera.
d) Demarcación.
Respuesta: a
a) La calzada.
b) La acera.
c) La berma.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: a
191.- Es una parte de la vía destinada al uso de peatones
a) La acera.
b) La calzada.
c) La berma.
d) La autopista.
Respuesta: a
192.- Son señales que regulan el tránsito:
Respuesta: b
194.- El conductor que en una vía urbana va a girar a la izquierda, a la derecha o en “U” debe
hacer la señal respectiva con la luz direccional, por lo menos:
Respuesta: c
195.- Si usted está conduciendo por una carretera y va girar a la izquierda, debe realizar la señal
respectiva con la luz direccional por lo menos:
Respuesta: c
a) Si.
b) No.
c) Únicamente en el ámbito urbano.
d) Únicamente en carreteras.
Respuesta: b
Respuesta: a
198.- Las canalizadoras, tiene por función conformar las islas canalizadoras del
tránsito automotor en una .
Respuesta: b
199.- Si al conducir en una intersección se encuentra con las siguientes marcas en el pavimento
(malla ortogonal de color amarillo), significa:
Respuesta: a
a) La zona que permite adelantar inicia con las líneas amarillas continuas.
b) Los conductores pueden estacionarse al empezar las líneas continuas.
c) La zona de no adelantar inicia con las líneas amarillas continúas.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
Respuesta: c