100% encontró este documento útil (4 votos)
447 vistas88 páginas

Libro Apresto 2021

El documento presenta un cuadernillo de trabajo para primeros básicos con actividades de apresto y vocales. Incluye ejercicios de comprensión verbal, orientación espacial, lateralidad, conciencia fonológica, grafomotricidad y discriminación visual para apoyar el aprendizaje inicial de lectura y escritura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
447 vistas88 páginas

Libro Apresto 2021

El documento presenta un cuadernillo de trabajo para primeros básicos con actividades de apresto y vocales. Incluye ejercicios de comprensión verbal, orientación espacial, lateralidad, conciencia fonológica, grafomotricidad y discriminación visual para apoyar el aprendizaje inicial de lectura y escritura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

día

mes

año
Programa de Lenguaje
Primeros básicos
2021

Cuadernillo de trabajo
Apresto y Vocales
Primeros básicos
2021

Nombre:

Curso: Primero Básico ______

1
día

mes

año

Presentación

El cuadernillo Apresto y Vocales es la recopilación y adaptación de diversas actividades

destinadas a apoyar el aprendizaje inicial de nuestros alumnos y alumnas en primer año básico.

Las áreas abordadas son: comprensión verbal, orientación espacial, lateralidad, conciencia

fonológica, grafomotricidad, discriminación visual, razonamiento lógico y conocimiento de las

vocales en mayúsculas y minúsculas, tanto en la lectura como en la escritura.

De esta manera esperamos brindar a nuestros niños y niñas mejores oportunidades para

lograr el aprendizaje de la lectura y la escritura, saber que les abrirá el mundo a nuevas

experiencias.

Programa de Lenguaje
2021

2
día

mes

 Copia siguiendo el modelo. año

4
día

mes

 Sigue los caminos con tu dedo indicador y coloréalos de diferentes año

colores, luego dibuja cada figura en el recuadro que corresponda.

6
día

mes

 Completa el dibujo uniendo los puntos. Ambos lados deben quedar iguales. año

7
día

mes

 Marca las líneas punteadas formando las pestañas. año

 En la cuadrícula dibuja seis líneas de pestañas.

8
día

mes

 Marca las líneas punteadas formando los ganchos. año

 En la cuadrícula dibuja ganchos, ayúdate con los puntos.

9
día

mes

 Marca las líneas punteadas formando las pelotas. año

 En la cuadrícula dibuja seis líneas de pelotas.

10
día

mes

año
 Copia los modelos.

11
día

mes

 Siguiendo las flechas, dibuja las vías por las que viaja el tren. año

12
día

mes

 Colorea la mano que sea igual a la que usas para escribir. Luego pinta el año

círculo con el nombre que corresponda.

Izquierda Derecha

 Observa hacia dónde van los animales y únelos con la dirección correspondiente.

IZQUIERDA DERECHA

13
día

mes

 Pinta de color azul los peces que nadan hacia la izquierda; luego marca año

con una X los peces que nadan hacia la derecha.

14
día

mes

 Escucha las instrucciones y pinta el dibujo según corresponde. año

Instrucciones

- Pinta de color amarillo los gatos que están sobre algo.


- Pinta de color rojo los gatos que están dentro de algo.
- Marca con una X los gatos que están hacia la izquierda.

15
día

mes

 Observa el dibujo. año

 Dibuja dos objetos que estén arriba de la mesa.

 Dibuja dos objetos que estén debajo de la mesa.

16
día

mes

 Pinta las aves de acuerdo al color que se indica según la dirección de su vuelo.año

Azul: Derecha/ Verde: Izquierda/ Rojo: Arriba/ Amarillo: Abajo

17
día

mes

año
 Escucha atentamente. Partiendo desde el punto indicado, traza una línea
siguiendo las instrucciones.

Instrucciones: Avanza con tu lápiz…

Dos hacia abajo/ Uno a la izquierda/ Tres hacia arriba/ Cuatro a la izquierda/
Cinco hacia abajo/ Dos a la derecha/ Dos hacia arriba/ Dibuja una estrella en el
cuadro al que llegaste.

18
día

mes

año
 Une con una línea los objetos que tengan el mismo sonido inicial.

21
día

mes

 Encierra en cada línea el o los dibujos que comienzan con la misma sílaba año

que el modelo.

22
día

mes

 Colorea los objetos que terminan igual que tetera. año

23
día

mes

 Une con una línea los dibujos que terminan con la misma sílaba. año

24
día

mes

año
 Colorea los círculos que corresponden al número de sílabas de cada palabra.

25
día

mes

 Colorea los círculos que corresponden al número de sílabas de cada palabra.año

26
día

mes

 Busca y descubre en qué parte del dibujo grande aparecen los detalles año

ampliados de abajo. Una vez que los hayas encontrado píntalos del mismo color.

27
día

mes

 Descubre y marca con una cruz las diferencias que encuentres entre año

estos dos dibujos. Colorea un círculo por cada diferencia encontrada.

28
día

mes

 Observa con atención los dos dibujos. año

 Descubre las diferencias.


 Dibuja en el pez de la derecha los detalles que faltan.

29
día

mes

 Observa la imagen y cuenta cuántos animales hay. año

 Encierra el animal que llegará primero a la granja.


 Pinta el animal que llegará último a la granja.
 Marca con una cruz los animales que tienen pelos.

30
día

mes

 Busca y pinta en el dibujo las figuras que se encuentran a la año

derecha de la página.

32
día

mes

 Nombra los objetos. Recorta y pega solo los elementos que año

comiencen igual que LUPA y NIDO (Sonido L-N).

33
día

mes

 Completa el diseño de la piel de cada gusano siguiendo el modelo. año

34
día

mes

 Crea tu propio patrón. año

35
día

mes

 Recórtala y pégala en el orden en que ocurrieron los hechos. año

1 2 3

Mira atentamente la secuencia.

36
día

mes

 Mira atentamente las secuencias. año

 Recórtalas y pégalas en el orden en que ocurrieron los hechos.

37
día

mes

 Escucha atentamente la oración. Pinta solo la respuesta correcta. año

La niña está feliz porque…

 Le dieron un regalo

 Salió de paseo con su mamá

 Tiene zapatos nuevos

38
día

mes

año

39
día

mes

Las 5 vocales
año

Con saltos y brincos


del brazo las cinco
muy poco formales
vienen las vocales.
¿Las conoces tú?
A, e, i, o, u.

A, grita que grita


se enfada, se irrita,
y se va al teatro.
solo quedan cuatro.

E, llama que llama,


se marcha a la cama
con dolor de pies,
sólo quedan tres.

I, chilla que chilla,


se sube a una silla,
porque ve a un ratón.
Solo quedan dos.

O, rueda que rueda,


¡sálvese quien pueda!
Rodando se esfuma.
Solo queda una.

U, muy asustada.
se ve abandonada
y se va a la luna
no queda ninguna.

40
día

mes

El reino de los animales año

El reino queda arriba de un alto monte, donde el sol y la luna, casi se pueden
tocar.

En la punta del monte, hay un hondo río con pescaditos de colores.

En este hermoso lugar, hay animales que comparten todos los días.

Los más famosos son el canguro, el gato, la tortuga y el gusano.

El canguro es un amigo muy amoroso. Acarrea a la tortuga por lenta y al gusano


por diminuto.

El gato tiene oídos y olfato muy agudos, por lo que su misión es alertar, cuando
un enemigo los quiere atacar.

Un día en el río, se sintió un aterrador ronquido.

Poco a poco, se asomó y saltó un feísimo lagarto, con dientes enormes y filudos.

¡Ay! ¡Socorro, socorro, socorro! Gritaron la tortuga y el gusanito.

41
día

mes

Recuerda el texto anterior, luego responde encerrando la respuesta correcta. año

1 ¿Quién acarrea a la tortuga y al gusanito todos los días?

2) ¿Quiénes gritaron socorro, socorro?

3) ¿Qué animal se destaca por su oído y olfato?

42
día

mes

año

Actividad: Nombra los dibujos y encierra según corresponde.

Comienzan con el sonido “a”:

Terminan con el sonido “a”:

43
día

mes

año

Actividad: Observa y lee atentamente, luego encierra las letras “A” mayúsculas y marca con
una X las “a” minúsculas que encuentres.

1. ¿De qué color se vistió la ardilla? Pinta

2. ¿Con quién se fue a pasear la ardilla? Pinta tu respuesta

44
día

mes

año

Actividad: Observa y marca todas las letras /a/ que encuentres en el árbol.

45
día

mes

año

Actividad: Repasa con el dedo índice 3 veces la letra /a/, verbalizando sus movimientos .

46
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “A-a” mayúscula y minúscula según corresponda.

47
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “A-a” según corresponda.

48
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “A-a” donde falte en cada palabra.

___bej___
___ren___

___vestruz __r__ñ___

m__m___ m__p___

___n___
m__t___

49
día

mes

La pinta de la chinita. año

Anónimo.

Una linda chinita dormía plácidamente sobre los pétalos de una rosa,
cuando una fuerte ventolera la arrojó por los aires y cayó a la hierba. Algo
adolorida, regresó a su casa.
Esa tarde asistiría a la gran fiesta de las flores, de modo que empezó a
prepararse para lucir hermosa. Lustró sus seis zapatitos rojos y luego se lavó
con una hoja empapada en rocío. Pero sucedió que mientras se secaba, descubrió
con espanto que le faltaba una de sus hermosas pintas negras.
-¡Mi linda manchita no está! ¡Sin ella no podré ir a la fiesta!-, exclamó
sollozando. Y de pronto se acordó de su caída durante la siesta, de modo que de
inmediato voló hasta el rosal. Y allí buscó entre la hierba, sin encontrar nada.
-¡Jamás recobraré mi hermosa pinta negra!-, gimió desesperada.
Una cuncuna que descansaba cerca de allí la escuchó y le dijo:
-¡No te aflijas tanto, amiga. Hace un rato vi a mi vecina la lombriz,
acarreando un trozo de negro terciopelo, quizás es lo que buscas, así es que anda
a preguntarle.
La chinita corrió a casa de la lombriz y le contó sobre su pintita perdida.
-¿Quieres decir que este trozo de terciopelo es una de tus manchitas?- dijo
mostrándolo -¡Y pensar que estuve a punto de convertirla en sombrero para
poder ir a la fiesta!- agregó con un suspiro.
Y diciendo esto, le devolvió la pinta a la feliz chinita. La chinita se despidió
agradecida y al poco rato regresó trayendo de regalo a la lombriz un precioso
collar de flores.
Y así fue que la chinita y la lombriz asistieron juntas a la fiesta, y fueron
elegidas como las más alegres y elegantes del jardín.

50
día

mes

Actividad: Recuerda el texto anterior y responde. año

1. La chinita era un insecto: 2. La cuncuna era un animalito a quien:

a) muy pesado. a) le gustaba ayudar a los demás.


b) muy pegajoso. b) le gustaba bailar.
c) muy liviano. c) no ayudaba a los demás.

3. La lombriz era: 4. ¿Qué le regalo la chinita a la lombriz


de agradecimiento?
a) mentirosa.
a) Una torta.
b) honrada.
b) Un collar.
c) peleadora. c) Una flor.

¿Qué dibujo harías después de escuchar este texto? ¿Qué título le pondrías?

51
día

mes

año

Actividad: Nombra los dibujos. Une con una línea a la vocal “e” los dibujos cuyos nombre
comiencen con la vocal “e”.

52
día

mes

año

Actividad: Remarca los caminos que reúnen al elefante con las letras “E-e”.

53
día

mes

año

Actividad: En cada fila, encerrar en un círculo a los intrusos cuyo sonido inicial no es la vocal
“e”.

Los intrusos.

54
día

mes

año

Actividad: Nombra cada imagen y encierra todas las letras “e” que encuentres.

55
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “E-e” mayúscula y minúscula según corresponda.

56
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “E-e” según corresponda.

57
día

mes

año

58
día

mes

año

Actividad: Escribe las letras “e” que faltan en cada palabra.

___scoba ____scopeta ____scu___la

Actividad: Dibujar en cada ovalo, un elemento que tenga sonido inicial “e”.

59
día

mes

Todas juntas a trabajar.


año

En un gran hormiguero, ubicado debajo de una enorme roca, vivían muy


felices miles de trabajadoras hormigas, quienes recolectaban alimentos.
Uno de esos días, llegó un saltamontes, quien se paseaba por el lugar
mientras observaba a las hormigas.

“¿Qué están haciendo tan ordenadas?” – les gritó.

“Recolectando nuestro alimento para el invierno. Todas tenemos nuestra labor y


nos ayudamos mucho unas a otras.”

“¡Qué interesante!” – dijo el saltamontes – “nosotros los saltamontes somos


solitarios y viajeros y no hacemos un trabajo tan organizado como ustedes.
Siento que estoy cansado de tanto viajar y me gustaría encontrar un lugar donde
vivir para siempre. “

“Eso no es problema” – dijeron las hormigas - “nuestro nido es bastante


grande y, si te agrada puedes quedarte con nosotras”.

“Oh, gracias, ¡qué buena idea!”, bajando junto a ellas se colocó al final de la
fila de recolección de alimento.

Como el saltamontes era más grande y tenía mayor fuerza, fue de mucha
utilidad para las hormigas. Ese verano guardó tanto alimento, que les sobró para
compartirlo con otros bichos durante el invierno.

60
día

mes

Actividad: Recuerda el texto anterior y responde. año

Marca con una X la respuesta correcta

1. ¿Quiénes vivían debajo de una enorme roca?

abeja hormigas cuncuna

2. ¿Quién observaba a las hormigas trabajadoras?

chinita mariposa saltamonte

3. Dibuja cómo te imaginas que trabajan las hormigas.

61
día

mes

año

Actividad: Rodea los animales cuyos nombres tengan la vocal “i”.

Actividad: Encierra la vocal “i” que encuentres.

62
día

mes

año

Actividad: Encierra la vocal con la que comienza cada imagen.

Actividad: Marca con una X todas las vocales A-a que tengan las palabras.

63
día

mes

año

Actividad: Pinta las burbujas que tengan la vocal “i”.

64
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “I-i” mayúscula y minúscula según corresponda.

65
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “I-i” según corresponda.

66
día

mes

año

67
día

mes

año

Actividad: Escribe las vocales “I-i” donde falte en cada palabra.

abr__go l__bro p__no

__mán mar__posa mar__posa

68
día

mes

año

Actividad: Une cada dibujo con las vocales que tenga su nombre.

69
día

mes

año

Actividad: Nombra las imágenes y encierra las letras “o” que encuentres en cada palabra.

70
día

mes

año

Actividad: Encierra la vocal con la que empieza el dibujo.

Actividad: Marca con una X los globos que tienen imágenes que comienzan con “O-o”.

71
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “O-o” mayúscula y minúscula según corresponda.

72
día

mes

año

73
día

mes

año

74
día

mes

año

Actividad: Indica la sílaba en la que suena la vocal “o”.

Actividad: Completa las palabras con las vocales que faltan.

75
día

mes

año

Actividad: Pinta los dibujos cuyos nombres comiencen con la vocal “U-u”.

uña
árbol elefante unicornio

uno
iguana

uva universo
oso iglú

Actividad: Encierra la vocal con la que comienza el nombre de cada imagen.

76
día

mes

año

Actividad: Encierra las vocales “U-u” que encuentres en cada palabra.

Actividad: Encierra los animales que contengan la vocal “u” en su nombre.

77
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “U-u” mayúscula y minúscula según corresponda.

78
día

mes

año

Actividad: Escribe la vocal “U-u” según corresponda.

79
día

mes

año

80
día

mes

año

Intenta hacerlo tú solo.

81
día

mes

año

Actividad: Escribe en el recuadro la vocal con que comienza el nombre de cada dibujo.

82
día

mes

año

Actividad: Une los dibujos que tienen el mismo sonido inicial.

83
día

mes

año

Actividad: Une los dibujos con las vocales que suenen en su nombre.

84
día

mes

año

Actividad: Une los dibujos que tienen el mismo sonido inicial.

85
día

mes

año

Registro de Tareas
Fecha Páginas Fecha de
Entrega

86
día

mes

año

…………………………………………………………………………………………….

Recorta y pega en tu mesa.

87
día

mes

año

88

También podría gustarte